
"Fury", una nueva película bélica
Re: "Fury", una nueva película bélica
Pues si, no está el mundo para ir pregonando por ahí haber pertenecido a las SS. Y volviendo al hilo de la película, a ver si este finde puedo ir a verla. 

- cutis
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3719
- Registrado: 15 Mar 2009 12:01
- Ubicación: España
- Estado: Desconectado
Re: "Fury", una nueva película bélica
Pues ; Günter Grass no esconde ( sera cuestion de caracter ) que pertenecio a la 10.ª División Panzer SS " Frundsberg " . . Se alisto a los 17 años como muchisimos jovenes alemanes , para defender su pais
- Munty
- .30-06
- Mensajes: 794
- Registrado: 24 Ago 2013 22:37
- Ubicación: BCN
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: "Fury", una nueva película bélica
Muy cierto, Cutis.
La idea de que todos los miembros de las SS (y concrétamente de las Waffen SS) eran culpables de crímenes ha ido cambiando con el tiempo.
A día de hoy hay varias memorias y libros técnicos sobre blindados escritos por ex-miembros de esta organización que no esconden sus orígenes, pues cada vez está más claro que formaban una parte del ejército, más concienciada políticamente si se quiere, pero cuya finalidad era puramente militar.
Todos sabemos de las operaciones de represalia de los Einsatzgruppen, y que algunas unidades de las Waffen se propasaron con civiles en partes de Europa, así como los casos de fusilamientos de prisioneros, pero como hoy sabemos, también los aliados perpetraron actos de este tipo (aunque en menor cuantía) y es de suponer que ello ha modificado el "rigor" de la condena a esta organización.
La idea de que todos los miembros de las SS (y concrétamente de las Waffen SS) eran culpables de crímenes ha ido cambiando con el tiempo.
A día de hoy hay varias memorias y libros técnicos sobre blindados escritos por ex-miembros de esta organización que no esconden sus orígenes, pues cada vez está más claro que formaban una parte del ejército, más concienciada políticamente si se quiere, pero cuya finalidad era puramente militar.
Todos sabemos de las operaciones de represalia de los Einsatzgruppen, y que algunas unidades de las Waffen se propasaron con civiles en partes de Europa, así como los casos de fusilamientos de prisioneros, pero como hoy sabemos, también los aliados perpetraron actos de este tipo (aunque en menor cuantía) y es de suponer que ello ha modificado el "rigor" de la condena a esta organización.
- Hooke
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1230
- Registrado: 08 Ene 2010 16:06
- Ubicación: Logroño (La Rioja)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: "Fury", una nueva película bélica
Me suena que Sven Hassel emigró a Alemania antes de la guerra (cuando ni siquiera las Waffen SS se habían formado) buscándose la vida, y se alistó en el ejército antes de empezar la guerra. O sea que no parece que estuviera en las Waffen.
UT TENSIO SIC VIS
Re: "Fury", una nueva película bélica
Si, debido al desempleo en Dinamarca anduvo buscando trabajo en Hamburgo, en el puerto, y relata incluso cómo ha´cía cola en los comedores benéficos, al final se alistó, para tener un trabajo fijo.
También Hitler en Viena, en su época de pintor, recurrió a los albergues sociales.
También Hitler en Viena, en su época de pintor, recurrió a los albergues sociales.
- Munty
- .30-06
- Mensajes: 794
- Registrado: 24 Ago 2013 22:37
- Ubicación: BCN
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: "Fury", una nueva película bélica
En las memorias de Günter Prien (un libro del año 1941) cuenta como después de una temporada desempleado estuvo trabajando en la construcción de las nuevas autopistas alemanas, las Autobahn, y terminó tan harto que recurrió a alistarse en la marina de guerra, que en esa época era muy pequeña pero estaba en expansión, con el resultado que todos conocemos.
Es posible que Hassel viviera una suerte parecida.
Alejándome un tanto del hilo, pero viniendo un poco a cuento, mi abuelo Juan, al poco de volver de la guerra civil, fue a trabajar a Alemania durante la guerra mundial (debía ser el 42 o 43), y fue empleado en la base naval de Kiel, donde construían los submarinos. Contaba como todos los trabajadores de su cuadrilla terminaron por no salir de los bunkers donde se guardaban los U-Boot, hasta dormían ahí, porque los americanos bombardeaban de día y los ingleses de noche. Para entonces no quedaba nada de la ciudad, reducida completamente a escombros. Cuando entraron los rusos los capturaron y los forzaron a una "marcha de la muerte" hasta otra ciudad, donde finalmente los entregaron a los aliados para repatriarlos. ¡Qué vida más perra les tocó a esa generación!
Es posible que Hassel viviera una suerte parecida.
Alejándome un tanto del hilo, pero viniendo un poco a cuento, mi abuelo Juan, al poco de volver de la guerra civil, fue a trabajar a Alemania durante la guerra mundial (debía ser el 42 o 43), y fue empleado en la base naval de Kiel, donde construían los submarinos. Contaba como todos los trabajadores de su cuadrilla terminaron por no salir de los bunkers donde se guardaban los U-Boot, hasta dormían ahí, porque los americanos bombardeaban de día y los ingleses de noche. Para entonces no quedaba nada de la ciudad, reducida completamente a escombros. Cuando entraron los rusos los capturaron y los forzaron a una "marcha de la muerte" hasta otra ciudad, donde finalmente los entregaron a los aliados para repatriarlos. ¡Qué vida más perra les tocó a esa generación!
Re: "Fury", una nueva película bélica
Pues si que tiene buena pinta. Y sabiendo que las buenas pelis bélicas son muy pocas como al resto de foreros espero que no defraude. Creo que me bastarían los dedos de las manos para contarlas todas. Espero que no suceda como en "Salvad al soldado Ryan". Excelente producción, ambientación, efectos y demás pero la historia no hay por donde cogerla. Sin duda me quedo con "La delgada línea roja" de Malick. Menos épica eso si pero mucho más creible.
Dispara hasta que el objetivo cambia de forma o se prende fuego.
- Munty
- .30-06
- Mensajes: 794
- Registrado: 24 Ago 2013 22:37
- Ubicación: BCN
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: "Fury", una nueva película bélica
Coincido al 100%, compañero NachoB.
En mi opinión "La delgada línea roja" es sin ninguna duda la mejor película de guerra que jamás se ha rodado.
Habrá otras más espectaculares (Salvar al soldado Ryan, Enemigo a las puertas), o más críticas (La cruz de hierro), incluso más crudas (Stalingrado), pero la cinta de Terence Malick es la más realista y completa de todas.
"Ciudad de vida y muerte" de Lu Chuan, "La fortaleza de Brest" de Alexander Kott, "Uno rojo, división de choque" de Sam Fuller, y "El submarino" de Wolfgang Petersen también están entre mis preferidas.
Espero que "Fury" no nos defraude.
En mi opinión "La delgada línea roja" es sin ninguna duda la mejor película de guerra que jamás se ha rodado.
Habrá otras más espectaculares (Salvar al soldado Ryan, Enemigo a las puertas), o más críticas (La cruz de hierro), incluso más crudas (Stalingrado), pero la cinta de Terence Malick es la más realista y completa de todas.
"Ciudad de vida y muerte" de Lu Chuan, "La fortaleza de Brest" de Alexander Kott, "Uno rojo, división de choque" de Sam Fuller, y "El submarino" de Wolfgang Petersen también están entre mis preferidas.
Espero que "Fury" no nos defraude.
Última edición por Munty el 21 Nov 2014 12:56, editado 1 vez en total.
- Munty
- .30-06
- Mensajes: 794
- Registrado: 24 Ago 2013 22:37
- Ubicación: BCN
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: "Fury", una nueva película bélica
Me olvidaba de "La batalla de Inglaterra" de Guy Hamilton, y de "Un puente lejano" de Richard Attenborough, que son los intentos más memorables de reproducir batallas históricas en cine reuniendo el mayor número posible de material superviviente (aviones la primera y tanques la segunda). Ambas merecen un reconocimiento, y además son cine del bueno.
Re: "Fury", una nueva película bélica
Muy interesante lo de tu abuelo, Munty.
¿Sabías que trabajadores españoles de la Organización Todt acabaron defendiendo Berlín, reclutados por Miguel Ezquerra, ex-divisionario y miembro de las Waffen SS?
Por cierto, las condiciones laborales eran pésimas, pues junto a trabajadores voluntarios extranjeros había desertores alemanes, prisioneros de guerra, y trabajadores civiles de los paises ocupados.
¿Sabías que trabajadores españoles de la Organización Todt acabaron defendiendo Berlín, reclutados por Miguel Ezquerra, ex-divisionario y miembro de las Waffen SS?
Por cierto, las condiciones laborales eran pésimas, pues junto a trabajadores voluntarios extranjeros había desertores alemanes, prisioneros de guerra, y trabajadores civiles de los paises ocupados.
- Munty
- .30-06
- Mensajes: 794
- Registrado: 24 Ago 2013 22:37
- Ubicación: BCN
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: "Fury", una nueva película bélica
Gracias, Hoplon.
Creo que leí un libro de Ezquerra hace tiempo (o sobre el, no recuerdo), que habla de su intervención en la defensa de la "ciudadela" ministerial en Berlín, que era donde se encontraba la cancillería y el bunker de Hitler. Se que los divisionarios españoles que se quedaron después de que la Azul volviera fueron encuadrados en la Carlomagno de las Waffen SS, integrada por voluntarios franceses. Lo que no sabía era que los trabajadores españoles también lucharan con ellos... pero me creo cualquier cosa, porque he leído bastante sobre la batalla de Berlín y aquello debió ser brutal. Igual estaban más seguros con un arma en la mano que sin ella, pero reconozco que no tengo datos suficientes.

Creo que leí un libro de Ezquerra hace tiempo (o sobre el, no recuerdo), que habla de su intervención en la defensa de la "ciudadela" ministerial en Berlín, que era donde se encontraba la cancillería y el bunker de Hitler. Se que los divisionarios españoles que se quedaron después de que la Azul volviera fueron encuadrados en la Carlomagno de las Waffen SS, integrada por voluntarios franceses. Lo que no sabía era que los trabajadores españoles también lucharan con ellos... pero me creo cualquier cosa, porque he leído bastante sobre la batalla de Berlín y aquello debió ser brutal. Igual estaban más seguros con un arma en la mano que sin ella, pero reconozco que no tengo datos suficientes.

- cutis
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3719
- Registrado: 15 Mar 2009 12:01
- Ubicación: España
- Estado: Desconectado
Re: "Fury", una nueva película bélica
En la defensa de berlin ; la inmensa mayoria de los Españoles estaban encuadrados en la diezmada division Nordland
Re: "Fury", una nueva película bélica
Si, el tal Miguel Ezquerra recorrió todo Berlín y rebañó españoles de donde pudo, incluso creo que reclutó delincuentes.
A ver si encuentro la fuente y cuelgo la cita.
A ver si encuentro la fuente y cuelgo la cita.
Re: "Fury", una nueva película bélica
https://www.mve2gm.es/paises/bando-del-eje/ss-wallonien/
"(...) El 1 de noviembre, los españoles se desplazan a Breslau, donde se encuentra ubicada la Unidad de Depósito de la Valona, pero una semana después, son trasladados al oeste, a Alfed-Leine, cerca de Hannover.
Los primeros reclutas que Valdajos capta para su Unidad proceden:
Batallón de Instrucción español (Spanische Ausbildungsbataillon) sito en Soldbald/May/Tyrol,
Trabajadores españoles que se encuentran en Alemania.
Con este personal, Valdajos organiza la Compañía Española y nombra como Jefes de Sección a su camarada Ricardo Botet Moreno y a antiguos oficiales de la División Azul como Lorenzo Ocaña y Rafael Lafuente, a los que se les concede el grado más alto como suboficiales, SS-Oberscharfürer.
(...)
Cuando llegó a Berlín, el grupo de 100-150 españoles que quedaba, se le quitó el mando de la Unidad a Valdajos y se le dio al oficial español de la SD Miguel Ezquerra Sánchez. García Valdajos es entonces nombrado oficial de enlace de los españoles con el ss MAIN office. (...)".
"(...) El 1 de noviembre, los españoles se desplazan a Breslau, donde se encuentra ubicada la Unidad de Depósito de la Valona, pero una semana después, son trasladados al oeste, a Alfed-Leine, cerca de Hannover.
Los primeros reclutas que Valdajos capta para su Unidad proceden:
Batallón de Instrucción español (Spanische Ausbildungsbataillon) sito en Soldbald/May/Tyrol,
Trabajadores españoles que se encuentran en Alemania.
Con este personal, Valdajos organiza la Compañía Española y nombra como Jefes de Sección a su camarada Ricardo Botet Moreno y a antiguos oficiales de la División Azul como Lorenzo Ocaña y Rafael Lafuente, a los que se les concede el grado más alto como suboficiales, SS-Oberscharfürer.
(...)
Cuando llegó a Berlín, el grupo de 100-150 españoles que quedaba, se le quitó el mando de la Unidad a Valdajos y se le dio al oficial español de la SD Miguel Ezquerra Sánchez. García Valdajos es entonces nombrado oficial de enlace de los españoles con el ss MAIN office. (...)".
- Munty
- .30-06
- Mensajes: 794
- Registrado: 24 Ago 2013 22:37
- Ubicación: BCN
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: "Fury", una nueva película bélica
Gracias por el enlace y la información Hoplon.
Había leído algo de españoles en la Wallonien, y ahora está más claro .
Gracias Cutis por el dato . No sabía que también hubiera españoles en la Nordland.
Imagino que en esos días finales se debieron "rellenar" muchas formaciones con gente de todas partes, sobretodo las unidades que habían sido más diezmadas en los duros enfrentamientos con el ejército rojo.

Había leído algo de españoles en la Wallonien, y ahora está más claro .

Gracias Cutis por el dato . No sabía que también hubiera españoles en la Nordland.
Imagino que en esos días finales se debieron "rellenar" muchas formaciones con gente de todas partes, sobretodo las unidades que habían sido más diezmadas en los duros enfrentamientos con el ejército rojo.

Última edición por Munty el 23 Nov 2014 10:25, editado 1 vez en total.
Re: "Fury", una nueva película bélica
De nada, un placer. 

Re: "Fury", una nueva película bélica
He visto la peli y me ha decepcionado enormemente. Imágenes espectaculares pero .. no digo más para no jorobar al personal.
Volver a “Armas cine, videojuegos y videos”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado