RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
jgarcia76
.30-06
.30-06
Mensajes: 604
Registrado: 26 Mar 2014 13:16
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor jgarcia76 » 11 Nov 2014 11:51

Muchas gracias por tu aportacion a ti tambien lewis. Saludos
CUARENTAÑEANDO

jgarcia76
.30-06
.30-06
Mensajes: 604
Registrado: 26 Mar 2014 13:16
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor jgarcia76 » 19 Nov 2014 12:27

Buenas. Me surge la siguiente duda. He cogido un cartucho de 28 g. Lo he abierto y sacado plomo y taco. Le he abierto los petalos al taco y ademas le he hecho otras 4 aberturas mas a las paredes del vaso. He recortado la estrella y montado el cartucho de nuevo rebordeandolo y cerrando con una tapilla recortada de la tapa de una libreta. El caso es que se me queda el cartucho con una longitud total de 58 mm, es decir la misma que antes de desmontarlo. Segun alguna anotacion en este foro el cartucho con cierre en estrella tiene que tener 58 mm de longitud mientras que el rebordeado 62 mm. Existe algun riesgo en el cartucho montado por la longitud o cualquier otra cosa de lo que he expuesto? Ayuda please.
CUARENTAÑEANDO

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor jabaliviejo » 19 Nov 2014 13:29

ó 64 ó 53 o 60... La longitud dependerá del cierre pero también de la carga y tamaño del plomo, de la altura del taco y de la densidad gravimétrica de la pólvora que según eso ocupará más o menos.
O sea, que los expertos te dirán pero a mí eso no me preocupa SIEMPRE QUE EL TAMAÑO DE LA VAINA ABIERTA NO EXCEDA EL DE LA RECÁMARA DE LA ESCOPETA.
En cuanto a si va a tener problemas de seguridad con más secciones en las aletas del taco :roll: ... No tiene por qué
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor lewis » 19 Nov 2014 15:56

No vas a tener problemas ya que la pólvora y el peso de perdigón va a ser el mismo y el cierre rebordeado da menos presión al cartucho porque la parte de estrella provoca un estrechamiento a la salida del taco y con el rebordeado pasa directamente fuera de la vaina sin ese estrechamiento, lo que supone creo que un 5% menos de presión.
¿pero para qué ese experimento? Será un cartucho más dispersante que para tiro corto va bien pero para largo no tanto.

Un saludo
Sólo los peces muertos siguen la corriente.

Avatar de Usuario
danielgm
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 488
Registrado: 04 May 2014 20:56
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor danielgm » 19 Nov 2014 16:23

hola señores, me presento como un absoluto ignorante en el tema de la recarga, pero me pica la curiosidad, quiero aclarar varias dudas muy generales que tengo, la primera es si sale rentable recargar osea si se ahorra pasta y si los cartuchos recargados son mejores que los comprados, yo suelo tirar cartuchos de gama relativamente alta con culatines t4 y los tiro a la basura siempre, recargais vainas desechadas o nuevas?
un saludos
WINCHESTER 338WM
REMINGTON 300WM
BERETTA A400 XPLOR 12/76
SITINGER TACTICAL 12/76
SUPERPUESTA SPZ-SM 12/76
PLANA VICTOR SARASQUETA DWE
PLANA TRUST EIBARRES CAL 36
SUPERPUESTA INVESTAMS .410
CARABINA WALTER G22 22LR
CARABINA ONENA 22LR

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor gumersindo » 19 Nov 2014 18:29

jgarcia76 escribió:Buenas. Me surge la siguiente duda. He cogido un cartucho de 28 g. Lo he abierto y sacado plomo y taco. Le he abierto los petalos al taco y ademas le he hecho otras 4 aberturas mas a las paredes del vaso. He recortado la estrella y montado el cartucho de nuevo rebordeandolo y cerrando con una tapilla recortada de la tapa de una libreta. El caso es que se me queda el cartucho con una longitud total de 58 mm, es decir la misma que antes de desmontarlo. Segun alguna anotacion en este foro el cartucho con cierre en estrella tiene que tener 58 mm de longitud mientras que el rebordeado 62 mm. Existe algun riesgo en el cartucho montado por la longitud o cualquier otra cosa de lo que he expuesto? Ayuda please.


No se que persigues habiendo modificado el taco del modo en que dices, ¿tal vez que disperse antes?.

El cerrado de las vainas de 70 mm a 58 mm en cierre de estrella y a 62 mm en cierre rebordeado no es algo ni arbitrario ni caprichoso, es la medida de cerrado con la que el fabricante de los cartuchos ha verificado la presion o en su caso el fabricante de la pólvora ha hecho lo propio antes de publicar sus datos de recarga. Un mm de mas o de menos en la longitud del cierre supone una alteracion de las condiciones de carga y en su caso un incremento importante de la presion o de su pérdida con las consiguientes consecuencias de peligrosidad o caída de las prestaciones. Eso significa que sí o sí hay que cerrar a las longitudes expresadas y para lograrlo existen tapillas, taquillos, semitacos, tacos de diferentes longitudes, tacos concebidos para diferentes gramajes . . . .

De todos modos tal y como te ha dicho Lewis ese invento que has hecho, a priori no entraña peligrosidad por lo referente a presiones.

danielgm escribió:hola señores, me presento como un absoluto ignorante en el tema de la recarga, pero me pica la curiosidad, quiero aclarar varias dudas muy generales que tengo, la primera es si sale rentable recargar osea si se ahorra pasta y si los cartuchos recargados son mejores que los comprados, yo suelo tirar cartuchos de gama relativamente alta con culatines t4 y los tiro a la basura siempre, recargais vainas desechadas o nuevas?
un saludos


1º.- Rotundamente NO, no sale a cuenta recargar cartuchos de perdigon. Con los cartuchos de bala si se puede ahorrar algo, pero para los que se suelen gastar en accion de caza la amortizacion de los arreos se te hará laaaaarga.

2º.- Si dispones de TODOS los medios para hacer una evaluacion objetiva, SÍ puedes superar a los cartuchos comerciales, eso sí, la currada para conseguirlo la tienes garantizada.

3º.- Dependiendo de lo que andes buscando es preferible emplear vainas nuevas pues al no estar dadas de si dan mejores resultados (resultados más punteros o perfomantes) que las vainas usadas, eso no quiere decir que las vainas usadas den malos resultados, y evidentemente cuanto más usadas más dadas de si estaran y peores (menores) resultados te daran.

Avatar de Usuario
danielgm
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 488
Registrado: 04 May 2014 20:56
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor danielgm » 19 Nov 2014 19:04

mensaje recibido! para balas de escopeta y las pocas que gasto que con 2 o 3 cajas de 5 paso el año... uso las remington slugger y para mi van de 10
saludoss
WINCHESTER 338WM
REMINGTON 300WM
BERETTA A400 XPLOR 12/76
SITINGER TACTICAL 12/76
SUPERPUESTA SPZ-SM 12/76
PLANA VICTOR SARASQUETA DWE
PLANA TRUST EIBARRES CAL 36
SUPERPUESTA INVESTAMS .410
CARABINA WALTER G22 22LR
CARABINA ONENA 22LR

jgarcia76
.30-06
.30-06
Mensajes: 604
Registrado: 26 Mar 2014 13:16
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor jgarcia76 » 19 Nov 2014 23:06

Efectivamente quiero un cartucho que a 15 m abra lo mismo que uno normal a 30m. De ahi la prueba porque el supervix dispersante que prove de 34-7 a 15 m cose las piezas ..... Compre una rebordeadora esta mañana para lo anterior, o para hacer un cartucho de 28 g con plomo del 00 que me gusta para las liebres ..... o para comprar balas fundidas en izquierdo y montarlas en un cartucho .... o para ver como funciona un cartucho con la mitad de su carga con plomo del 00 y la otra mitad del 6 ( mezclados..... o grande delante y chico atras ....o grande atras chico delante...) o para recargar cartuchos con tacos sin pre-aperturas para tirar a larga distancia.... vamos que tengo en mente muchas ideas pero pocos conocimientos. Y la primera en la frente. 58 o 62 de largo. Los videos de youtube de corto la estrella y meto la bala del molde fundida y rebordeo..... no creo que el cartucho tenga mas de 58.... no?? Tengo una caja de postas que van logicamente rebordeadas y de 64 mm de largo. A unas malas uso esas vainas. Es que no quiero comprar vainas virgenes y pistones puesto que entonces ya me obligan al armero de recarga que en mi IA no me vale el que tengo puesto que no puedo simultanear rifles y recarga....
CUARENTAÑEANDO

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor jabaliviejo » 20 Nov 2014 12:06

gumersindo escribió:Un mm de mas o de menos en la longitud del cierre supone una alteracion de las condiciones de carga y en su caso un incremento importante de la presion o de su pérdida con las consiguientes consecuencias de peligrosidad o caída de las prestaciones.

:roll:
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

jgarcia76
.30-06
.30-06
Mensajes: 604
Registrado: 26 Mar 2014 13:16
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor jgarcia76 » 20 Nov 2014 13:13

Pero eso sera si comprimes los componentes o dejas huecos pero si dejas el largo como viene originariamente de fabrica y como se ha diseñado .... pos como que no lo veo. Pero a ver si alguien me orienta que lo quiero probar el sabado....
CUARENTAÑEANDO

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor gumersindo » 20 Nov 2014 16:07

jgarcia76 escribió:. . . . . .. . Pero a ver si alguien me orienta que lo quiero probar el sabado....


tranquilo, llevo desde antes de 2.011 aprendiendo, aún estoy en ello y cuanto más avanzo mas descubro lo mucho que me falta por aprender.

jgarcia76 escribió:Efectivamente quiero un cartucho que a 15 m abra lo mismo que uno normal a 30m.


lo primero que deberas hacer es emplear el choke adecuado usease cilindrico 5* y el cañon más corto que puedas conseguir, el resto puede ser tan simple como usar cartuchos con taco de fieltro o cartuchos con taco dispersante y ya veras tú que rociadas de plomo vas a pegar. Puede que alguien te sugiera algo más creativo pero eso no va en mi línea de trabajo

jgarcia76 escribió: ..... o para comprar balas fundidas en izquierdo y montarlas en un cartucho


las balas que vende Izquierdo https://a-izquierdo.es/es/57-balas son del tipo Gulandi y requieren de un rebordeador especial

jgarcia76 escribió:o para ver como funciona un cartucho con la mitad de su carga con plomo del 00 y la otra mitad del 6 ( mezclados..... o grande delante y chico atras ....o grande atras chico delante...)


seguro que funciona de forma decepcionante, daran dos plomeos distintos y muy irregulares
TODO LO QUE....pdf
(861.34 KiB) Descargado 79 veces


jgarcia76 escribió: vamos que tengo en mente muchas ideas pero pocos conocimientos.


pues haz lo que hicimos muchos: empezar por la página 1 de este hilo, complementar conocimientos con la miríada de videos ilustrativos que puedes encontrar en youtube, consultar tus dudas puntuales en este hilo y estate tranquilo que creo que queda poco por inventar.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor jabaliviejo » 20 Nov 2014 17:04

Gumer.... Cierro como me sale, pero al parecer bien. Espero no pasarme. Tendré en cuenta tu comentario.

Esas medidas me valen igual para el 20?
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor gumersindo » 20 Nov 2014 18:29

https://www.migratoria.it/enciclopedia-o ... cartuccia/

Nel calibro 20/67 abbiamo che l’altezza finita standard in combinazione bossolo in plastica e chiusura stellare deve essere di 57,70/58,00 mm e per il 20/70 di 59,70/60,00. Per la combinazione bossolo in cartone e orlo stellare, deve essere per il calibro 20/67 di 59,00 mm e per il 20/70 di 60,50/61,00 mm. Per la combinazione bossolo in plastica e orlo tondo, deve essere per il calibro 20/67 di 63,00 mm e per il 20/70 di 64,80/65,00 mm. ed in combinazione bossolo in cartone ed orlo tondo, deve essere per il calibro 20/67 di 64,00/ mm e per il 20/70 di 65,50/66,00 mm.


Traductor Google

En 20/67 medimos la altura sobre el caso estándar de cartucho de plástico combinación y engarce de cierre debería ser 57,70 / 58,00 mm y el 20/70 de 59.70 / 60.00. Para el caso de cartón combinación y dobladillo estelar, deben ser de la talla de 59.00 mm y 20/67 para el 20/70 a 60,50 / 61,00 mm. Para la combinación de la caja del cartucho de plástico y borde redondeado, que debe ser porque de la talla de 63.00 mm y 20/67 para el 20/70 a 64.80 / 65.00 mm. y en caso de cartón combinación y borde redondeado, debe ser para el 20/67 de calibre 64.00 / mm y el 20/70 de 65.50 / 66.00 mm.

pagina 1 primer post :angel^:

municion-y-recarga/recarga-escopeta-recopilatorio-t913877-380.html

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor jabaliviejo » 20 Nov 2014 21:26

:oops: :oops: :oops:
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

jgarcia76
.30-06
.30-06
Mensajes: 604
Registrado: 26 Mar 2014 13:16
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor jgarcia76 » 21 Nov 2014 09:19

Buenas de nuevo. Gumersindo. Muchas gracias por tus atenciones y al resto por supuesto. Del enlace que dejas, atendiendo a este parrafo:

......"Pero como tu recortas la parte correspondiente a la tapa en estrella de las vainas, al cerrar los cartuchos con reborde compensas hasta cierto punto la variacion en la densidad de carga de la polvora, con lo que en principio, deberias adoptar las cantidades de polvora correspondientes al cierre en estrella" .....

Interpreto que no deberia haber problema con el cartucho que yo he recargado aunque parece ser que obtendre en mi caso menor velocidad y presion.

Pregunto por otro lado. Puede ser signo de sobrepresion no poder extraer la vaina del cartucho una vez disparado este y tener que esperar a que enfrie la escopeta? Me paso con una superpuesta y una paralela con los cartuchos supervix dispersante de 34-7. Estos los tengo tambien probados con la M500 pero no tuve ese problema. De ser asi, que otros signos evidencian que se han producido sobrepresiones?
CUARENTAÑEANDO

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor gumersindo » 21 Nov 2014 17:00

jgarcia76 escribió: Puede ser signo de sobrepresion no poder extraer la vaina del cartucho una vez disparado este y tener que esperar a que enfrie la escopeta?


:shock: :shock: :shock: :shock: :shock:


¡SÍ!



Los sintomas de sobrepresion suelen ser : zambombazo más ruidoso de lo normal, retroceso XXXXXXL, dificultad de extraccion, perforacion del piston, aplastamiento/aplanamiento del piston, craterizacion del piston, , aplanamiento/aplastamiento/ remachado de la vaina, impresion en la vaina de los elementos donde ésta se apoya, rajado/rotura de la vaina, explosion del arma, no se si los he enumerado todos , pero no tienen porque darse precisamenteen ese orden, y SOBRETODO NO SIGAS POR AHÍ es posible que YA hayas estado cerca de la explosion del arma.

Cuando en una escopeta se presenta CUALQUIER síntoma de sobrepresión, es que estamos cerca de la explosion del arma

:shock: :shock: :shock: :shock:

jgarcia76
.30-06
.30-06
Mensajes: 604
Registrado: 26 Mar 2014 13:16
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor jgarcia76 » 21 Nov 2014 21:29

Por si no ha quedado claro. Eso fue con un cartucho comercial. El supervix 34-7. En el hilo que abri de pruebas con la mossberg 500 teneis fotos de plomeo del mismo. Supuestamente es dispersante pero plomea fatal. Y hace un ruido mu malo y da un golpe seco. Le regalaron a mi padre 3 cajas y mi padre me las ha regalado a mi ...... en fin. Alguien los quiere??? Jejeje. Tendre que desmontarlos y destruirlos o yo que se. Son un peligro


CUARENTAÑEANDO

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor lewis » 22 Nov 2014 00:16

Sin ver in situ el asunto es muy difícil de valorar. Pero da mal rollo sea lo que sea.

Mi primera impresión ha sido la de creer que es un cartucho subcalibrado o que la recámara está dilatada y por eso "ese pegado del plastico" que está como arrugado por el calor. Y más si se da en unas armas sí y en otras no. Por supuesto que puede tener sobrepresión por un exceso de carga o un cerrado excesivo o prensado demasiado fuerte, etc etc.

Sea lo que sea, da mal rollo seguro. Desmóntalos y punto, no los dispares más por si acaso.

Un saludo
Sólo los peces muertos siguen la corriente.


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados