tiros bajos con alza no regulable
tiros bajos con alza no regulable
hola a todos, una pregunta quiza un poco tonta:
en una pistola no dotada de alza ajustable en altura, ¿que se puede hacer cuando los disparos van bajos? (ademas de apuntar mas alto, claro)
un saludo.
en una pistola no dotada de alza ajustable en altura, ¿que se puede hacer cuando los disparos van bajos? (ademas de apuntar mas alto, claro)
un saludo.
- pepe_elpata
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1660
- Registrado: 19 Feb 2008 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: tiros bajos con alza no regulable
Hola
Pocas opciones tienes, a saber:
.- Cambiar el alza por otra mas alta o ya por una ajustable.
.- Rebajar el punto de mira (no te lo aconsejo, salvo que sea desmontable también)
.- Como bien dices apuntar mas alto (poco recomendable)
Pocas opciones tienes, a saber:
.- Cambiar el alza por otra mas alta o ya por una ajustable.
.- Rebajar el punto de mira (no te lo aconsejo, salvo que sea desmontable también)
.- Como bien dices apuntar mas alto (poco recomendable)
Saludos cordiales desde Asturias
Re: tiros bajos con alza no regulable
pepe_elpata escribió:Hola
Pocas opciones tienes, a saber:
.- Cambiar el alza por otra mas alta o ya por una ajustable.
.- Rebajar el punto de mira (no te lo aconsejo, salvo que sea desmontable también)
.- Como bien dices apuntar mas alto (poco recomendable)
pos anda!. y no se puede hacer nada con la recarga? quiza poniendo un poquito mas de polvora o montando puntas mas ligeras?
- Parrish112
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2331
- Registrado: 24 Feb 2014 20:02
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: tiros bajos con alza no regulable
Hay formulas para mantener mas tension en la cuerda... Pero... Hacer que las balas suban???? Que los expertos en recarga te digan, pero lo veo complicado
Novato hasta que un maestro diga lo contrario.
The worst days shooting are still better than the best days working
The worst days shooting are still better than the best days working
- pepe_elpata
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1660
- Registrado: 19 Feb 2008 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: tiros bajos con alza no regulable
czpower escribió:pos anda!. y no se puede hacer nada con la recarga? quiza poniendo un poquito mas de polvora o montando puntas mas ligeras?
Hola de nuevo.
Con la recarga mejor que no, no vaya a ser que las presiones quieran sacar la punta por donde no debe.
Saludos cordiales desde Asturias
- Coopy
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4323
- Registrado: 04 Abr 2009 08:01
- Ubicación: Pontevedra - GALICIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: tiros bajos con alza no regulable
Y qué munición usas que te va tan baja??? Qué pistola??
Si recargas puede que andes muy flojo.
La referencia debes cogerla con munición comprada. Y después ya echas tus cuentas.
Puede que sea también gatillazo, mucha fuerza en tu brazo...
Si recargas puede que andes muy flojo.
La referencia debes cogerla con munición comprada. Y después ya echas tus cuentas.
Puede que sea también gatillazo, mucha fuerza en tu brazo...
Diego Abilleira 
VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..

VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..
Re: tiros bajos con alza no regulable
Hay que subir el alza ó rebajar el guión (cambiarlos es una opción), no es un tema de recarga salvo que estés utilizando munición muy "floja" la trayectoria del proyectil es siempre parabólica descendente, las miras hacen que el cañón del arma se incline un poquito hacia arriba (unos pocos minutos de ángulo) de tal manera que la parábola corte la linea de miras en dos puntos, como se ve en la siguiente figura:

Si bien es un grafico de arma larga sirve a modo de ejemplo, la linea de miras es la azul y recta y la trayectoria es la parabolica, de los dos puntos de corte hay uno cercano al cañón (muy cerca en un arma corta) y el otro mas lejos que es el que se regula a la distancia que queremos disparar (en la figura a 100 mts.)
Cuando la alineación de miras no corta la parábola del disparo hay que tocar las miras para que esto ocurra.
Por mas fuerte que sea la munición la parábola sigue existiendo, es mas tensa, pero sigue existiendo.
Recargar por encima del límite permitido no es una opción, podés romper el arma y tener un accidente mas grave aún.
En lo personal cuando el arma dispara bajo, limo el guión y después lo retoco con pavonado en frío, claro que para esto es necesario que el guión tenga cuerpo como para soportar la limada (como te dice el compañero pepe_elpata)
Un abrazo.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Si bien es un grafico de arma larga sirve a modo de ejemplo, la linea de miras es la azul y recta y la trayectoria es la parabolica, de los dos puntos de corte hay uno cercano al cañón (muy cerca en un arma corta) y el otro mas lejos que es el que se regula a la distancia que queremos disparar (en la figura a 100 mts.)
Cuando la alineación de miras no corta la parábola del disparo hay que tocar las miras para que esto ocurra.
Por mas fuerte que sea la munición la parábola sigue existiendo, es mas tensa, pero sigue existiendo.
Recargar por encima del límite permitido no es una opción, podés romper el arma y tener un accidente mas grave aún.
En lo personal cuando el arma dispara bajo, limo el guión y después lo retoco con pavonado en frío, claro que para esto es necesario que el guión tenga cuerpo como para soportar la limada (como te dice el compañero pepe_elpata)
Un abrazo.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Re: tiros bajos con alza no regulable
gracias a todos por participar. en respuesta al compañero Coopy, la municion que disparo es recargada por mi. le pongo 4,8g de ba9 con punta de 125g y un ltc de 28mm. no he tenido oportunidad de medir la velocidad de salida pero esa municion va perfecta en mi pardini gt9 6", que tiene el alza ajustable, aunque en una baikal viking y en una beretta storm, ambas con alza no ajustable, los disparos van bajos.
probare con municion comercial a ver si hay diferencia.
edito: añado imagen de agrupacion con la baikal. estaba apuntando directamente al centro del blanco. la pistola agrupa bien (mejor incluso que la beretta, que tiene el disparador bastante mas duro), pero bajo. la distancia al blanco eran 12 metros.
probare con municion comercial a ver si hay diferencia.
edito: añado imagen de agrupacion con la baikal. estaba apuntando directamente al centro del blanco. la pistola agrupa bien (mejor incluso que la beretta, que tiene el disparador bastante mas duro), pero bajo. la distancia al blanco eran 12 metros.
- Coopy
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4323
- Registrado: 04 Abr 2009 08:01
- Ubicación: Pontevedra - GALICIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: tiros bajos con alza no regulable
Tu mismo te contestas, es la munición.. Aparte de que tu brazo ya es de tirar bajo..
Hay varias ba9, a más moderna más floja. Y ese peso de punta necesita brasas... Más cantidad, has de renovar las tablar según la fecha de la pólvora.
Antes de limar ni romper nada prueba munición comprada. Y si puede ser en potro o apoyado a dos manos.
Otra cosa, un cartucho no siempre va bien en varias armas, menos aún siendo recargado. Muelle distinto, peso distinto, empuñe distinto...
La teoría es muy bonita, pero en arma corta a 25m la parabola está en un punto alto, así que cuanto más fuerte el disparo más arriba el tiro. Y esto no es teoría, es la práctica.
Hay varias ba9, a más moderna más floja. Y ese peso de punta necesita brasas... Más cantidad, has de renovar las tablar según la fecha de la pólvora.
Antes de limar ni romper nada prueba munición comprada. Y si puede ser en potro o apoyado a dos manos.
Otra cosa, un cartucho no siempre va bien en varias armas, menos aún siendo recargado. Muelle distinto, peso distinto, empuñe distinto...
La teoría es muy bonita, pero en arma corta a 25m la parabola está en un punto alto, así que cuanto más fuerte el disparo más arriba el tiro. Y esto no es teoría, es la práctica.
Diego Abilleira 
VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..

VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..
Re: tiros bajos con alza no regulable
Coopy escribió: cuanto más fuerte el disparo más arriba el tiro. Y esto no es teoría, es la práctica.
por eso preguntaba si con la recarga se podia solucionar el problema, sin tocar nada en el arma.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 142
- Registrado: 13 Jun 2013 08:04
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: tiros bajos con alza no regulable
Yo he usado 4.8 de ba9 y punta de 124, en una cz75b, y no sobraba mucha fuerza, con muelles ligeros iba perfecta, pero una vez que puse el original, me daba problemas de mecanización del arma y me interrumpia.
Con una usp compact me fallaba bastante.
A lo mejor con un cañon de seis pulgadas te coge un poco mas de presión, y por eso en la pardini va bien, o puede que vaya baja y lo corriges con el alza??
Como te han dicho, prueba comercial.
SI bajas peso de punta, tienes que aumentar carga, con lo cual agravas el problema.
Con una usp compact me fallaba bastante.
A lo mejor con un cañon de seis pulgadas te coge un poco mas de presión, y por eso en la pardini va bien, o puede que vaya baja y lo corriges con el alza??
Como te han dicho, prueba comercial.
SI bajas peso de punta, tienes que aumentar carga, con lo cual agravas el problema.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 469
- Registrado: 23 Ene 2008 04:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: tiros bajos con alza no regulable
con ba9...minimo metele 5 graims..y mejor 5'1....te mecanizara practicamente en todas las pistolas...
- Coopy
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4323
- Registrado: 04 Abr 2009 08:01
- Ubicación: Pontevedra - GALICIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: tiros bajos con alza no regulable
Prueba primero munición comprada que es más fuerte que la tuya.
Y revisa qué pólvora tienes, si es de la nueva, busca la tabla nueva. Bueno, la correspondiente. Asi no te pasaras de carga.
Y revisa qué pólvora tienes, si es de la nueva, busca la tabla nueva. Bueno, la correspondiente. Asi no te pasaras de carga.
Diego Abilleira 
VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..

VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..
Re: tiros bajos con alza no regulable
ire siguiendo vuestros consejos, gracias.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 194
- Registrado: 14 May 2014 00:14
- Ubicación: Montevideo, Uruguay.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: tiros bajos con alza no regulable
Coopy escribió:Tu mismo te contestas, es la munición.. Aparte de que tu brazo ya es de tirar bajo..
Hay varias ba9, a más moderna más floja. Y ese peso de punta necesita brasas... Más cantidad, has de renovar las tablar según la fecha de la pólvora.
Antes de limar ni romper nada prueba munición comprada. Y si puede ser en potro o apoyado a dos manos.
Otra cosa, un cartucho no siempre va bien en varias armas, menos aún siendo recargado. Muelle distinto, peso distinto, empuñe distinto...
La teoría es muy bonita, pero en arma corta a 25m la parabola está en un punto alto, así que cuanto más fuerte el disparo más arriba el tiro. Y esto no es teoría, es la práctica.
Estoy totalmente de acuerdo, lo que dijo Tomate de la parábola también es así.
Pero según la munición que uses pegara o agrupara un poco mas arriba o mas bajo.
No se de que calibre estamos hablando pero los distintos pesos de puntas y las diferentes cargas con la misma pólvora o con pólvoras diferentes agruparan a diferentes alturas
Yo no tocaría el punto (ultima opción) creo que vas a encontrar una carga que pegue donde tu quieres, también según el tirador agrupara mas arriba o mas abajo, si usa lentes o no, no pegaremos a la misma altura.
Un ejemplo claro es un 38 Special regulo las miras para tirar con puntas Wad Cutter, con X carga ,luego tiro munición Semiwadcutter y estoy pegando en otro sitio tengo que mover el alza algunos Clicks para hacer centro.
Saludos Draggon.
Re: tiros bajos con alza no regulable
Me da la impresión de que la punta que usas es ojival, por el corte en el papel.
Antes de hacer otra cosa, y desde luego una vez comparado con munición original y demostrado que efectivamente se trata de tu arma y no de la munición, yo probaría una bala tipo SWC; podría ser que impactara algo más alta. Es la que usé durante años en competición con la 9 Luger hasta que dejé la modalidad y ofrece una precisión excelente; supongo que la siguen haciendo.
Por cierto, hablamos de munición original y pasamos por alto que la puedes encontrar de dos tipos: uso deportivo y servicio/combate. También tienen normalmente distintos puntos de impacto. El siglo pasado usé una temporada la CCI Blazer, que es una munición excelente para la vida real pero que bastantes tiradores usaban en competición, y efectivamente picaba algo más alto.
Un truco que usan algunos tiradores en los USA para tiros a larga distancia con miras abiertas es hacer una marca de color a media altura en el punto y emplearla para enrasar. Invades el blanco con lo que sobra por encima, pero es efectivo. He tirado allá con revólveres del .44 RM a blancos reactivos y para ese tiro en que te tomas tu tiempo sirve.
Saludos.
JW.
Antes de hacer otra cosa, y desde luego una vez comparado con munición original y demostrado que efectivamente se trata de tu arma y no de la munición, yo probaría una bala tipo SWC; podría ser que impactara algo más alta. Es la que usé durante años en competición con la 9 Luger hasta que dejé la modalidad y ofrece una precisión excelente; supongo que la siguen haciendo.
Por cierto, hablamos de munición original y pasamos por alto que la puedes encontrar de dos tipos: uso deportivo y servicio/combate. También tienen normalmente distintos puntos de impacto. El siglo pasado usé una temporada la CCI Blazer, que es una munición excelente para la vida real pero que bastantes tiradores usaban en competición, y efectivamente picaba algo más alto.
Un truco que usan algunos tiradores en los USA para tiros a larga distancia con miras abiertas es hacer una marca de color a media altura en el punto y emplearla para enrasar. Invades el blanco con lo que sobra por encima, pero es efectivo. He tirado allá con revólveres del .44 RM a blancos reactivos y para ese tiro en que te tomas tu tiempo sirve.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: tiros bajos con alza no regulable
JohnWoolf escribió:Me da la impresión de que la punta que usas es ojival, por el corte en el papel.
JW.
hola JW. la punta es la HN troncoconica .356 125g HS.
pues eso, probare con municion comercial antes de nada, aunque me parece que todas las que venden en mi club son de 115g. ademas, creo que compraron un cronografo hace un par de años, a ver si puedo medir la velocidad de mi municion.
Re: tiros bajos con alza no regulable
Lo decía por esa pequeña falda que deja la bala desde su diámetro hasta el hueco real. Típico de ojivales ... y por supuesto troncocónicas, es cierto. Son balas que no dejan en el papel un agujero de su diámetro llegando a parecer del .32 desde el puesto, hasta que te fijas en esa falda.
La SWC deja un corte muy similar a la WC, pero bueno, ese no es el tema. Me refería a la SWC de plomo, con la que puedes regular el calibrado y por tanto la presión sin tocar recarga ni arma; aun sin tocarla tienes una superior zona de contacto con el ánima y además de plomo.
Por otra parte, ya sabes que uno de los truquillos que usan algunos tiradores es acentuar el crimpado. No es aconsejable en el caso del 9 Luger porque como ya sabes hace el espacio de cabeza precisamente en el borde de la vaina.
Saludos.
JW.
La SWC deja un corte muy similar a la WC, pero bueno, ese no es el tema. Me refería a la SWC de plomo, con la que puedes regular el calibrado y por tanto la presión sin tocar recarga ni arma; aun sin tocarla tienes una superior zona de contacto con el ánima y además de plomo.
Por otra parte, ya sabes que uno de los truquillos que usan algunos tiradores es acentuar el crimpado. No es aconsejable en el caso del 9 Luger porque como ya sabes hace el espacio de cabeza precisamente en el borde de la vaina.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados