Buenas amigos,
Puesto que voy a empezar a pesar todas las marcas y modelos de balines que vaya a ir probando, con el fin de matchearlos y ver la varianza entre cada marca, he decidido colgarlo en este hilo para compartirlo con todos. No tengo pensado poner agrupaciones de diana, ya que el fin de estos análisis no es demostrar el rendimiento de cierto tipo de balín con mi modelo concreto de carabina y con mis pésimas dotes de tiro, sino la varianza de fábrica de cada tipo de balín en lo relativo al peso de cada unidad. Tambien añadiré fotos de cada uno de los balines y sus cajas.
Para pesarlos uso una balanza digital de precisión modelo Tanita 1230 de fabricación japonesa (https://www.tanita.com/en/1230), con una precisión de 0.002 gramos y un máximo de 20 gramos de capacidad. La idea son dos, por un lado sacar estadísticas de cada modelo, y de paso, tenerlos ya agrupados por peso para utilizarlos matcheados.
Comparativa de pesos de balines
-
- Calibre .22
- Mensajes: 35
- Registrado: 04 Ago 2014 01:18
- Contactar:
- Estado: Desconectado
-
- Calibre .22
- Mensajes: 35
- Registrado: 04 Ago 2014 01:18
- Contactar:
- Estado: Desconectado
H&N Baracuda Match
He comprado dos cajas y resulta que me las han dado de lotes diferentes, y no solo eso, sino que el tipo de caja exterior cambia totalmente. En una la tapa va roscada mientras que en la otra entra a presión (peor, pues puede abrirse durante el transporte). El color de los balines de la foto tambien cambia ligeramente de uno a otro.
Aqui las dos cajas una junto a otra:

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Vamos con el primer lote, que he llamado A. Es la caja SIN rosca:

Balín del lote A:

Resultados del muestreo del lote A (101 balines pesados)

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Segundo lote llamado B, la caja CON rosca:

Balines del lote B:

Y los resultados del muestreo del lote B (144 balines):

El motivo por el que he tomado más muestras de uno que de otro es simplemente porque los balines de la caja roscada tenian mucho mejor aspecto en general. Muchos de los otros presentaban pequeños golpes en la falda, arañazos en general. Por contra, los de la caja roscada tenían una especie de "pezón" en la punta, la cual no creo que esté hecha a posta ya que no aparece en ninguna fotografía comercial, y parece alguna desperfecto debido a los métodos de producción. Y no hay más que ver las gráficas de dispersión, en los balines de la caja roscada se ve una agrupación entorno a un peso concreto, y la varianza entorno al mismo es bastante simétrica tanto hacia arriba como hacia abajo.
Claramente son diferentes controles de calidad y proceso de producción a los que se han sometido cada uno de los lotes, muy posiblemente diferentes fábricas (aún siendo los dos "made in Germany"). Cierto es que los desperfectos que presentan las unidades la caja no roscada pueden haberse debido al transporte o a llevar cierto tiempo rondando de una a otra estantería. Pero desde luego la acusada varianza de pesos entre unidades no puede ser debido a eso, por lo que apostaría que ya salieron así de fábrica.
¿Alguien sabe algo al respecto de algún cambio de procesos de calidad en los balines H&N?
OBSERVACIONES:
1) Siendo el peso especificado 0.69g, una de las cajas sólo tiene un 9% de balines con ese peso, pero es que la otra no trae ninguno (al menos en el muestreo). Es una diferencia de peso demasiado pequeña para causar problemas prácticos en las simulaciones con Chairgun, pero no deja de ser un dato curioso.
2)Según lo visto y sin haber probado más cajas de este modelo, ES RECOMENDABLE BUSCAR LAS CAJAS QUE TENGAN ROSCAS.
Aquí el resultado de la tarde:

Aqui las dos cajas una junto a otra:

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Vamos con el primer lote, que he llamado A. Es la caja SIN rosca:

Balín del lote A:

Resultados del muestreo del lote A (101 balines pesados)

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Segundo lote llamado B, la caja CON rosca:

Balines del lote B:

Y los resultados del muestreo del lote B (144 balines):

El motivo por el que he tomado más muestras de uno que de otro es simplemente porque los balines de la caja roscada tenian mucho mejor aspecto en general. Muchos de los otros presentaban pequeños golpes en la falda, arañazos en general. Por contra, los de la caja roscada tenían una especie de "pezón" en la punta, la cual no creo que esté hecha a posta ya que no aparece en ninguna fotografía comercial, y parece alguna desperfecto debido a los métodos de producción. Y no hay más que ver las gráficas de dispersión, en los balines de la caja roscada se ve una agrupación entorno a un peso concreto, y la varianza entorno al mismo es bastante simétrica tanto hacia arriba como hacia abajo.
Claramente son diferentes controles de calidad y proceso de producción a los que se han sometido cada uno de los lotes, muy posiblemente diferentes fábricas (aún siendo los dos "made in Germany"). Cierto es que los desperfectos que presentan las unidades la caja no roscada pueden haberse debido al transporte o a llevar cierto tiempo rondando de una a otra estantería. Pero desde luego la acusada varianza de pesos entre unidades no puede ser debido a eso, por lo que apostaría que ya salieron así de fábrica.
¿Alguien sabe algo al respecto de algún cambio de procesos de calidad en los balines H&N?
OBSERVACIONES:
1) Siendo el peso especificado 0.69g, una de las cajas sólo tiene un 9% de balines con ese peso, pero es que la otra no trae ninguno (al menos en el muestreo). Es una diferencia de peso demasiado pequeña para causar problemas prácticos en las simulaciones con Chairgun, pero no deja de ser un dato curioso.
2)Según lo visto y sin haber probado más cajas de este modelo, ES RECOMENDABLE BUSCAR LAS CAJAS QUE TENGAN ROSCAS.
Aquí el resultado de la tarde:

Última edición por regiregi22 el 02 Oct 2014 23:12, editado 1 vez en total.
Re: Comparativa de pesos de balines
Mmmm interesante estudio, gracias por compartirlo con nosotros.


-
- Calibre .22
- Mensajes: 35
- Registrado: 04 Ago 2014 01:18
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Comparativa de pesos de balines
Alguien sabe donde conseguir balines JSB (Exact y Heavy) en Madrid? De momento no planeo hacer ninguna compra online y no me apetece pagar gastos de envío para un par de latas. Pero si los encuentro aquí, en unos días podría subir un muestreo igual.
Sino, cuando compre online, tengo idea de coger los "originales" y los Cometa para salir un poco de dudas en cuanto a los rumores de control de calidad de la version distribuida por Cometa.
Sino, cuando compre online, tengo idea de coger los "originales" y los Cometa para salir un poco de dudas en cuanto a los rumores de control de calidad de la version distribuida por Cometa.
Re: Comparativa de pesos de balines
Yo he probado originales y cometa y yo almenos no he notado ninguna diferencia, en precision tampoco.
Re: Comparativa de pesos de balines
Eske tampoco hay mucho donde elegir, se suele usar H&N y JSB, preferiblemente este ultimo porke se lo lleva bastante menos el aire. Todo es buscar y ver q balin le ca mejor a tu carabina, pero no te salgas mucho de ahi.
Re: Comparativa de pesos de balines
No, no pesa poco, de echo se suele usar en competicion hasta 50m (baracuda match)
La mejor reticula q puedes usar en ac es la mil dot.
La mejor reticula q puedes usar en ac es la mil dot.
Re: Comparativa de pesos de balines
En el tema del peso no puedo ayudarte porke yo no lo hago, los uso segun salen de la lata. La lata alta es la antigua.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 56 invitados