Servicio Técnico Hammerli (Walther?): algún problema?
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1737
- Registrado: 08 Mar 2008 07:01
- Estado: Desconectado
Servicio Técnico Hammerli (Walther?): algún problema?
Hola a tod@s,
Tengo entendido que hace algún tiempo Hammerli fué comprada por Walther. Antes de esto, si no me equivoco, perteneció a SIG, y la cosa no iba muy allá (hablo solo de la asistencia técnica).
He leído también que algunos participantes del foro exponen que el servicio técnico de Hammerli no es que fuera muy allá (eso creo haber entendido), pero que la cosa mejoró tras la compra por Walther.
Ha detectado alguien recientemente algo rarito, o simplemente es un problema que se presenta con el establecimiento donde la compres?
Alguna luz sobre el tema? Gracias.
Tengo entendido que hace algún tiempo Hammerli fué comprada por Walther. Antes de esto, si no me equivoco, perteneció a SIG, y la cosa no iba muy allá (hablo solo de la asistencia técnica).
He leído también que algunos participantes del foro exponen que el servicio técnico de Hammerli no es que fuera muy allá (eso creo haber entendido), pero que la cosa mejoró tras la compra por Walther.
Ha detectado alguien recientemente algo rarito, o simplemente es un problema que se presenta con el establecimiento donde la compres?
Alguna luz sobre el tema? Gracias.
- Nautibrava
- .30-06
- Mensajes: 580
- Registrado: 27 Nov 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Servicio Técnico Hammerli (Walther?): algú
El importador de Hammerli sigue siendo armeria Bori y que yo sepa no ha cambiado nada, ni para bien ni para mal solo que en las cajas de Hammerli hay una pegatina de Walther.
  La suposición es la madre de los metepatas     Â
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1737
- Registrado: 08 Mar 2008 07:01
- Estado: Desconectado
RE: Servicio Técnico Hammerli (Walther?): algú
Gracias por la info, NAUTIBRAVA.
Oye, BORI distribuye a su vez a las armerías del resto de España? es así?
Oye, BORI distribuye a su vez a las armerías del resto de España? es así?
- Nautibrava
- .30-06
- Mensajes: 580
- Registrado: 27 Nov 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Servicio Técnico Hammerli (Walther?): algú
Sí, es el importador oficial y cuando yo compré la mia vino de allí, desconozco si hay algún importador paralelo.
  La suposición es la madre de los metepatas     Â
RE: Servicio Técnico Hammerli (Walther?): algú
Hola,
Yo hace un par de años tuve un problema con mi Walther GSP Expert, así que mandé el arma a la fábrica para solventarlo, y después de unos 2 meses recibí otra vez el arma con el problema totalmente solucionado.
Por tanto, por lo que hace al servicio técnico Walther se merece un 10, eso sí, tuve que esperar un poco.
Esto es lo que te puedo decir, supongo que las armas Hammerli, que ahora pertenecen a Walther, recibirán el mismo trato.
Yo hace un par de años tuve un problema con mi Walther GSP Expert, así que mandé el arma a la fábrica para solventarlo, y después de unos 2 meses recibí otra vez el arma con el problema totalmente solucionado.
Por tanto, por lo que hace al servicio técnico Walther se merece un 10, eso sí, tuve que esperar un poco.
Esto es lo que te puedo decir, supongo que las armas Hammerli, que ahora pertenecen a Walther, recibirán el mismo trato.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1737
- Registrado: 08 Mar 2008 07:01
- Estado: Desconectado
RE: Servicio Técnico Hammerli (Walther?): algú
Gracias por la info, "rec_cat". Por lo que dices tienes un arma excelente (GSP).
¿Tenéis experiencia con la SSP? me da la sensación de que cuando salió al mercado era más proclive a tener algún tipo de problema, por lo que he ido rastreando en los foros...
Entre la GSP y la SSP hay una diferencia de peso bastante acentuada (poco más de 200 gramos - "casi" un 20%). ¿Qué opináis de ello? ¿Por qué motivo dos armas cal. 22 y de ese nivel técnico presentan esas diferencias?
¿Tenéis experiencia con la SSP? me da la sensación de que cuando salió al mercado era más proclive a tener algún tipo de problema, por lo que he ido rastreando en los foros...
Entre la GSP y la SSP hay una diferencia de peso bastante acentuada (poco más de 200 gramos - "casi" un 20%). ¿Qué opináis de ello? ¿Por qué motivo dos armas cal. 22 y de ese nivel técnico presentan esas diferencias?
RE: Servicio Técnico Hammerli (Walther?): algú
Sí, yo estoy muy contento con la GSP.
En cuanto a la SSP, yo no tengo ninguna referencia, no la he podido probar ni conozco a nadie que tenga una.
Lo que sí te puedo decir es que la GSP, avalada por multitud de tiradores y muchos años en competiciones, tiene el que es para mí su único defecto, tiene el centro de gravedad bastante desplazado hacia delante lo que provoca que sea bastante cabezona. Sin embargo, una vez familiarizado con la pistola, este efecto puede llegar a convertirse en una virtud, sobretodo en el tiro rápido.
Por lo que hace al peso, yo necesité unos días para adaptarme a sus 1200 gramos, una vez adaptado, ningún problema.
En cuanto a la SSP, yo no tengo ninguna referencia, no la he podido probar ni conozco a nadie que tenga una.
Lo que sí te puedo decir es que la GSP, avalada por multitud de tiradores y muchos años en competiciones, tiene el que es para mí su único defecto, tiene el centro de gravedad bastante desplazado hacia delante lo que provoca que sea bastante cabezona. Sin embargo, una vez familiarizado con la pistola, este efecto puede llegar a convertirse en una virtud, sobretodo en el tiro rápido.
Por lo que hace al peso, yo necesité unos días para adaptarme a sus 1200 gramos, una vez adaptado, ningún problema.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1737
- Registrado: 08 Mar 2008 07:01
- Estado: Desconectado
RE: Servicio Técnico Hammerli (Walther?): algú
¿Opináis, entiendo, que quizá sean un tanto excesivos esos 1.200 gramos para un cal. 22?
Lo digo por lo siguiente (me preocupa la cuestión del peso en competiciones): yo tiro con un S&W 686 Target Champion en fuego central. Por supuesto, comparar un tipo GSP con un S&W de 6" en .357mag, es, a grosso modo como comparar un bisturí con un muy buen cuchillo de cocina (es mi modesta opinión). Bueno, a lo que iba: el 686 pesa 1.300 gr, y disparando con .38 special ni se mueve (en cambio, en 9mm tipo con una USP, que no pesa nada, y no me gusta, la verdad): me da la impresión que 1.200 gramos de GSP tirando con .22lr debe ser algo apenas perceptible, menos todavía que con el .38. ¿Percibes algún efecto dinámico al efectuar el disparo?
A mi, sinceramente, esos 1.300 gr me afectan, más cuando llevo una buena temporada sin hacer ejercicios de fortalecimiento de muñeca-antebrazos-brazos y hombro (no soy un tiarrón, tengo manos pequeñas), y cuando llego a la fase de "duelo", ya estoy hasta las narices de "los 1.300 gr". Cuando estaba físicamente más entrenado (estoy volviendo al entrenamiento físico de tren superior) me iba de maravilla con el S&W.
Estoy valorando evolucionar hacia un arma más técnica que el S&W, por eso sondeo Hammerli y Walther (apreciación del arma). Con la SSP lo que más me ha llamado la atención (disculpad mi ignorancia, por favor), es a priori el combo de tecnología y peso (970 gr, si no recuerdo mal...). Esos 970 gr me parecen MUY convincentes a la hora de emplear un cal. 22lr y la cuestión de fatiga-stress muscular.
¿Es por esto por lo que te costó adaptarte a los 1.200 gr un poco?
Lo digo por lo siguiente (me preocupa la cuestión del peso en competiciones): yo tiro con un S&W 686 Target Champion en fuego central. Por supuesto, comparar un tipo GSP con un S&W de 6" en .357mag, es, a grosso modo como comparar un bisturí con un muy buen cuchillo de cocina (es mi modesta opinión). Bueno, a lo que iba: el 686 pesa 1.300 gr, y disparando con .38 special ni se mueve (en cambio, en 9mm tipo con una USP, que no pesa nada, y no me gusta, la verdad): me da la impresión que 1.200 gramos de GSP tirando con .22lr debe ser algo apenas perceptible, menos todavía que con el .38. ¿Percibes algún efecto dinámico al efectuar el disparo?
A mi, sinceramente, esos 1.300 gr me afectan, más cuando llevo una buena temporada sin hacer ejercicios de fortalecimiento de muñeca-antebrazos-brazos y hombro (no soy un tiarrón, tengo manos pequeñas), y cuando llego a la fase de "duelo", ya estoy hasta las narices de "los 1.300 gr". Cuando estaba físicamente más entrenado (estoy volviendo al entrenamiento físico de tren superior) me iba de maravilla con el S&W.
Estoy valorando evolucionar hacia un arma más técnica que el S&W, por eso sondeo Hammerli y Walther (apreciación del arma). Con la SSP lo que más me ha llamado la atención (disculpad mi ignorancia, por favor), es a priori el combo de tecnología y peso (970 gr, si no recuerdo mal...). Esos 970 gr me parecen MUY convincentes a la hora de emplear un cal. 22lr y la cuestión de fatiga-stress muscular.
¿Es por esto por lo que te costó adaptarte a los 1.200 gr un poco?
RE: Servicio Técnico Hammerli (Walther?): algú
En la Walther GSP, el retroceso disparando en calibre .22 es mínimo, prácticamente inapreciable. No he disparado con ella con el calibre 32, seguramente se incrementara un poco el retroceso pero supongo que será perfectamente controlable, más aún con munición recargada.
Los 1200 gramos se notan un poco al final de las tiradas si llevas tiempo sin tirar, pero solo se notan, no se hacen una carga exagerada.
Cabe destacar que el retroceso es mucho menor cuando el peso del arma es mayor, esto es importante hasta un límite, ya que el peso debe ser cómodo para la forma de tirar y el barzo de cada uno.
Sería ideal si pudieras probar las dos armas en tu club, o como mínimo una de las dos para tener una referencia.
Los 1200 gramos se notan un poco al final de las tiradas si llevas tiempo sin tirar, pero solo se notan, no se hacen una carga exagerada.
Cabe destacar que el retroceso es mucho menor cuando el peso del arma es mayor, esto es importante hasta un límite, ya que el peso debe ser cómodo para la forma de tirar y el barzo de cada uno.
Sería ideal si pudieras probar las dos armas en tu club, o como mínimo una de las dos para tener una referencia.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1737
- Registrado: 08 Mar 2008 07:01
- Estado: Desconectado
RE: Servicio Técnico Hammerli (Walther?): algú
Gracias, rec_cat, es bastante esclarecedor.
Desgraciadamente, no tengo oportunidad de tirar con esas dos armas en el club para comparar... no pasa nada.
¿Por qué te decidiste por una GSP, si se puede saber? ¿Qué factores te hicieron decidirte por este modelo? ¿o fue un "salto en la oscuridad"? Esto ya es pura curiosidad... todo el mundo habla excelencias de ese modelo...
Desgraciadamente, no tengo oportunidad de tirar con esas dos armas en el club para comparar... no pasa nada.
¿Por qué te decidiste por una GSP, si se puede saber? ¿Qué factores te hicieron decidirte por este modelo? ¿o fue un "salto en la oscuridad"? Esto ya es pura curiosidad... todo el mundo habla excelencias de ese modelo...
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1737
- Registrado: 08 Mar 2008 07:01
- Estado: Desconectado
RE: Servicio Técnico Hammerli (Walther?): algú
Gracias, rec_cat, es bastante esclarecedor.
Desgraciadamente, no tengo oportunidad de tirar con esas dos armas en el club para comparar... no pasa nada.
¿Por qué te decidiste por una GSP, si se puede saber? ¿Qué factores te hicieron decidirte por este modelo? ¿o fue un "salto en la oscuridad"? Esto ya es pura curiosidad... todo el mundo habla excelencias de ese modelo...
Desgraciadamente, no tengo oportunidad de tirar con esas dos armas en el club para comparar... no pasa nada.
¿Por qué te decidiste por una GSP, si se puede saber? ¿Qué factores te hicieron decidirte por este modelo? ¿o fue un "salto en la oscuridad"? Esto ya es pura curiosidad... todo el mundo habla excelencias de ese modelo...
RE: Servicio Técnico Hammerli (Walther?): algú
Hola,
Yo me decidí por la GSP por varios motivos, pero igual que en tu caso tampoco tuve ocasión de probarla.
En primer lugar, mi entrenador cuando me saqué la licencia tenía una, y me comentó que estaba muy contento con ella.
En segundo lugar, yo estaba dispuesto a gastarme una cierta cantidad de dinero en un arma que fuese "para toda la vida".
Hablé con otros tiradores del club y me comentaron que era una muy buena pistola, tanto para 22 como para 32.
El último motivo fué, que yo siempre tengo una especial predilección para las armas alemanas, aunque algunos dicen que las hay mejores como la Pardini y la Benelli, italianas en este caso.
Yo me decidí por la GSP por varios motivos, pero igual que en tu caso tampoco tuve ocasión de probarla.
En primer lugar, mi entrenador cuando me saqué la licencia tenía una, y me comentó que estaba muy contento con ella.
En segundo lugar, yo estaba dispuesto a gastarme una cierta cantidad de dinero en un arma que fuese "para toda la vida".
Hablé con otros tiradores del club y me comentaron que era una muy buena pistola, tanto para 22 como para 32.
El último motivo fué, que yo siempre tengo una especial predilección para las armas alemanas, aunque algunos dicen que las hay mejores como la Pardini y la Benelli, italianas en este caso.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1737
- Registrado: 08 Mar 2008 07:01
- Estado: Desconectado
RE: Servicio Técnico Hammerli (Walther?): algú
Has sido muy conservador y coherente con lo del "arma para toda la vida", la verdad. Te lo alabo.
Yo creo que en su momento ("variable independiente": $) adoptaré una GSP o una SSP. Eso es lo que me gustaría, en .22.
Gracias, rec_cat...
Yo creo que en su momento ("variable independiente": $) adoptaré una GSP o una SSP. Eso es lo que me gustaría, en .22.
Gracias, rec_cat...
RE: Servicio Técnico Hammerli (Walther?): algú
Bueno, en lo referente al peso es bastante (GSP), pero el secreto está en una muy buena empuñadura, y la tiene si es la expert o le puedes poner una Morini caso de que fuera de segunda mano y no la tuviera.
Su principal virtud calidad y fiabilidad, yo nunca he tenido interrupciones achacables al arma, si en un campeonato por culpa de la munición.
Sus defectos el peso efectivamente adelantado y su ángulo de empuñadura excesivamente vertical en las antiguas, las modernas expert lo corrigen bastante con la empuñadura moderna (Morini)
Retroceso tiene mucho menos la SSP por sus compensadores y toberas y aparenta ser mucho mas ligera de lo que en realidad es. La empuñadura regula en ángulo, en rotación y hasta en inclinación lateral. Y parece ser la candidata a jubilar las muchas GSP que hay por las canchas.
El retroceso del 22 parece despreciable, pero en standard hay que tirar 5 tiros en 10 segundos, a una diana normal de precisión, no lo olvides. Y en pistola velocidad ya ni te cuento.
Yo valoraría también la Feierkenbau AW93. Y es la hay ligera si la quieres.
Su principal virtud calidad y fiabilidad, yo nunca he tenido interrupciones achacables al arma, si en un campeonato por culpa de la munición.
Sus defectos el peso efectivamente adelantado y su ángulo de empuñadura excesivamente vertical en las antiguas, las modernas expert lo corrigen bastante con la empuñadura moderna (Morini)
Retroceso tiene mucho menos la SSP por sus compensadores y toberas y aparenta ser mucho mas ligera de lo que en realidad es. La empuñadura regula en ángulo, en rotación y hasta en inclinación lateral. Y parece ser la candidata a jubilar las muchas GSP que hay por las canchas.
El retroceso del 22 parece despreciable, pero en standard hay que tirar 5 tiros en 10 segundos, a una diana normal de precisión, no lo olvides. Y en pistola velocidad ya ni te cuento.
Yo valoraría también la Feierkenbau AW93. Y es la hay ligera si la quieres.
Soy de Texas. Tengo guitarras, tengo coches y tengo armas. Trata bien a mi hija y sólo verás mis guitarras y mis coches.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1737
- Registrado: 08 Mar 2008 07:01
- Estado: Desconectado
RE: Servicio Técnico Hammerli (Walther?): algú
Por lo último que estoy leyendo, parece que la SSP está más avanzada, al menos en la adaptabilidad ergonómica a las características antropométricas del tirador que la GSP.
Nunca he competido ni en standard ni en velocidad (series muy rápidas, no? es una apreciación personal); hace unos pocos correos comenté que he competido en Fuego Central con un 686 con .38 special (muy bien, muy contento, pero cada vez, con el tiempo, le veo más limitaciones, lo puedo exprimir menos - ojo, yo no soy un crack ni me sé la teoría ni la técnica como un máster, pero el equipo también tiene un límite; aparte de que con los años... no sé, me voy más a lo práctico, y creo que es, en cuestión de calibres, prácticamente con total certeza el .22, o como mucho - mucho, el .32).
En las competiciones de 9mm con una H&K USP normal y corriente (nada, sinceramente, no me gusta: esta arma no es para este tipo de competición - y quizá para ninguna).
A mi el Fuego Central me gusta mucho, realmente. Me tengo por un tirador lento y tranquilo, no me gustan las prisas al disparar... A ver si voy a decir una chorrada a continuación: donde yo estoy federado (Náquera - Valencia) SI NO RECUERDO MAL te permitirían participar en Fuego Central descontando una serie de puntos por emplear el calibre 22. hasta ahí vale, pero ahora viene el siguiente detalle técnico, y lo digo por la Feinwerkbau 93 que has aludido...
El peso para disparador en Fuego Central son 1.360 gramos, y la Feinwerkbau tiene el disparador regulado a 1.000 gramos, y (a menos que yo esté cometiendo un yerro) no se puede ajustar a 1.360 gr. ¿Es así? igual me estoy equivocando, mas corregidme, por favor...
Por otra parte, varios compañeros del foro me han resuelto la duda sobre el servicio técnico de Hammerli y Walther.
Ahora haría yo de nuevo, la misma pregusta comprometida: ¿Conocéis el Serv Técnico de Feinwerkbau? ¿Habéis tenido experiencias?
(((Tengo que agradeceros vuestro tiempo y paciencia a todos, la verdad)))
Nunca he competido ni en standard ni en velocidad (series muy rápidas, no? es una apreciación personal); hace unos pocos correos comenté que he competido en Fuego Central con un 686 con .38 special (muy bien, muy contento, pero cada vez, con el tiempo, le veo más limitaciones, lo puedo exprimir menos - ojo, yo no soy un crack ni me sé la teoría ni la técnica como un máster, pero el equipo también tiene un límite; aparte de que con los años... no sé, me voy más a lo práctico, y creo que es, en cuestión de calibres, prácticamente con total certeza el .22, o como mucho - mucho, el .32).
En las competiciones de 9mm con una H&K USP normal y corriente (nada, sinceramente, no me gusta: esta arma no es para este tipo de competición - y quizá para ninguna).
A mi el Fuego Central me gusta mucho, realmente. Me tengo por un tirador lento y tranquilo, no me gustan las prisas al disparar... A ver si voy a decir una chorrada a continuación: donde yo estoy federado (Náquera - Valencia) SI NO RECUERDO MAL te permitirían participar en Fuego Central descontando una serie de puntos por emplear el calibre 22. hasta ahí vale, pero ahora viene el siguiente detalle técnico, y lo digo por la Feinwerkbau 93 que has aludido...
El peso para disparador en Fuego Central son 1.360 gramos, y la Feinwerkbau tiene el disparador regulado a 1.000 gramos, y (a menos que yo esté cometiendo un yerro) no se puede ajustar a 1.360 gr. ¿Es así? igual me estoy equivocando, mas corregidme, por favor...
Por otra parte, varios compañeros del foro me han resuelto la duda sobre el servicio técnico de Hammerli y Walther.
Ahora haría yo de nuevo, la misma pregusta comprometida: ¿Conocéis el Serv Técnico de Feinwerkbau? ¿Habéis tenido experiencias?
(((Tengo que agradeceros vuestro tiempo y paciencia a todos, la verdad)))
RE: Servicio Técnico Hammerli (Walther?): algú
Bien, es un mensaje largo, trataré de quedarme con la esncia.
Sobre la AW93 ligera. Es un arma concebida para pistola deportiva damas, o sea, fuego central con 22 que es lo que tiran las señoras. En esa modalidad el que absorba mas o menos los impactos no es tan necesario como que la señorita en cuestión "pueda" con el peso del arma.
En referencia a tirar FC con el 22, presumo que te permiten hacerlo con el gatillo a 1000g, y si no lo hacen el arma es totalmente regulable en ese aspecto.
Respecto al servicio técnico. No sé como es y espero seguir sin saberlo. Las GSP tienen la complejidad mecánica del mecanismo de un chupete y repuestos hay en casi cualquier armería. Yo tengo una GSP antigua 22/32 con mas de 20 años.
Sobre el disparar muy rápido en Standard. A 10 segundos lo que se entrena es una cadencia, un recuperar el retroceso, y volver a alinear los elementos de puntería. En la fase de 20 segundos te dá tiempo mas que de sobra para realinear y sacar el tiro correctamente, lo que suele fallar es el brazo al final de la serie.
Yo en velocidad tampoco he competido nunca, pero si, son muy rápidas.
La SSP es ciertamente mucho mas avanzada que la GSP tanto en ergonomía como en absorción del retoceso, está pensada para poder disparar rápido y también preciso. Algunos le achacan falta de fiabilidad aunque en las últimas series creo que ya no es así, no interrumpe.
La opción de una Expert con el 22/32 si es lo que vas a hacer puede serte interesante. Puedes entrenar FC con el calibre 22 pero el disparador de 1360 y no es exactamente lo mismo pero se aproxima bastante a muy bajo precio. Y cierto es que ergonómicamente hablando no es tan cómoda como la SSP, pero es eterna y fiable. Si tienes la mano pequeña una cacha de tu medida y a correr. La SSP no tiene conversor al 32.
La USP. Tengo una custom sport, y no, no es un arma para tiro de precisión.
Sobre la AW93 ligera. Es un arma concebida para pistola deportiva damas, o sea, fuego central con 22 que es lo que tiran las señoras. En esa modalidad el que absorba mas o menos los impactos no es tan necesario como que la señorita en cuestión "pueda" con el peso del arma.
En referencia a tirar FC con el 22, presumo que te permiten hacerlo con el gatillo a 1000g, y si no lo hacen el arma es totalmente regulable en ese aspecto.
Respecto al servicio técnico. No sé como es y espero seguir sin saberlo. Las GSP tienen la complejidad mecánica del mecanismo de un chupete y repuestos hay en casi cualquier armería. Yo tengo una GSP antigua 22/32 con mas de 20 años.
Sobre el disparar muy rápido en Standard. A 10 segundos lo que se entrena es una cadencia, un recuperar el retroceso, y volver a alinear los elementos de puntería. En la fase de 20 segundos te dá tiempo mas que de sobra para realinear y sacar el tiro correctamente, lo que suele fallar es el brazo al final de la serie.
Yo en velocidad tampoco he competido nunca, pero si, son muy rápidas.
La SSP es ciertamente mucho mas avanzada que la GSP tanto en ergonomía como en absorción del retoceso, está pensada para poder disparar rápido y también preciso. Algunos le achacan falta de fiabilidad aunque en las últimas series creo que ya no es así, no interrumpe.
La opción de una Expert con el 22/32 si es lo que vas a hacer puede serte interesante. Puedes entrenar FC con el calibre 22 pero el disparador de 1360 y no es exactamente lo mismo pero se aproxima bastante a muy bajo precio. Y cierto es que ergonómicamente hablando no es tan cómoda como la SSP, pero es eterna y fiable. Si tienes la mano pequeña una cacha de tu medida y a correr. La SSP no tiene conversor al 32.
La USP. Tengo una custom sport, y no, no es un arma para tiro de precisión.
Soy de Texas. Tengo guitarras, tengo coches y tengo armas. Trata bien a mi hija y sólo verás mis guitarras y mis coches.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1737
- Registrado: 08 Mar 2008 07:01
- Estado: Desconectado
RE: Servicio Técnico Hammerli (Walther?): algú
No, en Fuego Central chequean el peso del disparador a 1.360 gr, NO dejan competir a 1.000 gr.
Por eso me choca mucho lo que me dices de Feinwerkbau AW93, sobre su disparador: la hoja de especificaciones de la web de Feinwerkbau dice para estas dos armas que el peso del disparador es 1000 gramos, no dice nada de que se pueda ajustar a 1360 gr.
¿Tu estás seguro de esto? ¿Se puede llevar en un arma así de ajustada de 1000 gr a 1360 gr ? conoces a alguien que lo haya hecho con una Fein.?
Igual la pregunta te parece muy tonta, es que no sé hasta que punto armas así de ajustadas técnicamente pueden soportar cambios así...
Por eso me choca mucho lo que me dices de Feinwerkbau AW93, sobre su disparador: la hoja de especificaciones de la web de Feinwerkbau dice para estas dos armas que el peso del disparador es 1000 gramos, no dice nada de que se pueda ajustar a 1360 gr.
¿Tu estás seguro de esto? ¿Se puede llevar en un arma así de ajustada de 1000 gr a 1360 gr ? conoces a alguien que lo haya hecho con una Fein.?
Igual la pregunta te parece muy tonta, es que no sé hasta que punto armas así de ajustadas técnicamente pueden soportar cambios así...
RE: Servicio Técnico Hammerli (Walther?): algú
Si, tampoco el calibre es 22. Lo que dices es qe "dejan" no que sea reglamentario. Alguien mas lo comentó también por aquí. Armas de Standard tirando fuego central quitando 10 puntos creo que era.
Aquí lo que dejan es tirar pistola damas a todo el mundo, que viene siendo lo mismo. Pero todo el mundo con el 22 y a 1000g
Si, claro, el peso al que vienen taradas es 1000g pero todas las armas de competición regulan el peso. Mis cassetes de la walther son iguales, el de 1000, el de 600 y el de 1360 cambia su regulación.
Pero lo que no entiendo es lo que te propones hacer. ¿Tirar fuego central con 22?
Aquí lo que dejan es tirar pistola damas a todo el mundo, que viene siendo lo mismo. Pero todo el mundo con el 22 y a 1000g
Si, claro, el peso al que vienen taradas es 1000g pero todas las armas de competición regulan el peso. Mis cassetes de la walther son iguales, el de 1000, el de 600 y el de 1360 cambia su regulación.
Pero lo que no entiendo es lo que te propones hacer. ¿Tirar fuego central con 22?
[citando a: LECTOR]
No, en Fuego Central chequean el peso del disparador a 1.360 gr, NO dejan competir a 1.000 gr.
Por eso me choca mucho lo que me dices de Feinwerkbau AW93, sobre su disparador: la hoja de especificaciones de la web de Feinwerkbau dice para estas dos armas que el peso del disparador es 1000 gramos, no dice nada de que se pueda ajustar a 1360 gr.
¿Tu estás seguro de esto? ¿Se puede llevar en un arma así de ajustada de 1000 gr a 1360 gr ? conoces a alguien que lo haya hecho con una Fein.?
Igual la pregunta te parece muy tonta, es que no sé hasta que punto armas así de ajustadas técnicamente pueden soportar cambios así...
Soy de Texas. Tengo guitarras, tengo coches y tengo armas. Trata bien a mi hija y sólo verás mis guitarras y mis coches.
Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados