Mi primo le ha comprado a su padre un Bar I de segunda en muy, muy buen estado exterior, sin repavonar ni barnizar.
Lo hemos desmontado con ayuda del tutorial de jabaliviejo, limpiado y engrasado. Todo correcto, todo bien.
Lo ha centrado metiendo bala a bala y tira muy bien.
El domingo pasado se va a una monteria y mata tres jabalies !!! Menudo estreno !!! pero se le ha encasquillado tres veces.
Se que es dificil saber porque si tener el rifle en la mano, pero voy a poner todos los datos por si se pudiera averiguar algo ya que mi primo es de otra ciudad diferente a la la mia y solo vi el rifle el dia de la compra.
La municion era Remington 180grains Core lockt PSP.
Dos de los encasquillamiento consistieron en que el cierre pillo la vaina y el tercero fallo el piston.
Si una ha fallado el piston, quiero pensar que la municion que le regalo, que en algunos casos estaba un poco oxidada haya perdido fuerza y no la ha expulsado con energia quedando pillada, pero esas bala viejas las gasto para centrar el rifle y no fallaron pero alguna ha podido quedar por hay suelta.
A partir de aqui se aceptan sujerencias.
Browning Bar I que se encasquilla.
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13835
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Browning Bar I que se encasquilla.
Comprar una caja de balas nueva y en el campo de tiro pegar los tres tiros seguidos tanto con la municion vieja como la nueva. Ya que si con la nueva no se encasquilla ppuede ser casualidad o no, pero si con la vieja si y la nueva no...
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Browning Bar I que se encasquilla.
comprueba que el tornillo de la chimaza no toque el piston de gases y limpia exhaustivamente la aguja, el muelle y su alojamiento
- DALTON
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1978
- Registrado: 23 Nov 2007 10:01
- Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Browning Bar I que se encasquilla.
Como te dice gumersindo comprueba el accionamiento en la salida de gases se crea una pelicula alrrededor y entorpece el accionamiento del arma.
Un saludo
Un saludo

Re: Browning Bar I que se encasquilla.
Se desmonto, limpio, centro con 10 disparos tiro a tiro y en el docavo y cartoceavo disparo se encasquillo (El rifle estaba limpio) me inclino mas por que el tornillo de la chimaza no toque el piston de gases como dice Gumersindo, unido a la municion mal conservada.
Muchas gracias por vuestras respuestas.
Muchas gracias por vuestras respuestas.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Browning Bar I que se encasquilla.
Al limpiar el colector es importante poner atención en que el poro de salida de gases esté también despejado.
Lo del tornillo del guardamanos, es fundamental que esté bien apretado para que no se escapen los gases PERO que no profundice tanto como para rozar el pistón y atorarlo... Pero si la munición está algo oxidada verde y con asas, no?
Limpia esos cartuchos, limpia bien la recámara y prueba de nuevo.
Lo del tornillo del guardamanos, es fundamental que esté bien apretado para que no se escapen los gases PERO que no profundice tanto como para rozar el pistón y atorarlo... Pero si la munición está algo oxidada verde y con asas, no?
Limpia esos cartuchos, limpia bien la recámara y prueba de nuevo.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: Browning Bar I que se encasquilla.
Le he pasado toda esta informacion a mi primo. Espero que lo solucione.
Muchas gracias a todos.
Muchas gracias a todos.
Re: Browning Bar I que se encasquilla.
Hola amigos.
Estoy teniendo problemas con mi rifle brownin bar 1 en el calibre 270, no entiendo de rifles pero os comento un poco lo que le aasa por ver si me podeis ayudar.
Lo primero es que no se donde estan esas piezas del chimazo o el colector.
Hoy por ejemplo al tirar el segundo tiro ha expulsado la vaina y ha entrado la segunda bala, pero al darle al gatillo no ha disparado.
En otras dos veces no ha expulsado la vaina despues del disparo pero si que ha salido sacandola dando al cerrojo con la mano.
Gracias
A por cierto es muy dificil desmontarlo y limpiarlo para una persona sin nada de experiencia??
Estoy teniendo problemas con mi rifle brownin bar 1 en el calibre 270, no entiendo de rifles pero os comento un poco lo que le aasa por ver si me podeis ayudar.
Lo primero es que no se donde estan esas piezas del chimazo o el colector.
Hoy por ejemplo al tirar el segundo tiro ha expulsado la vaina y ha entrado la segunda bala, pero al darle al gatillo no ha disparado.
En otras dos veces no ha expulsado la vaina despues del disparo pero si que ha salido sacandola dando al cerrojo con la mano.
Gracias
A por cierto es muy dificil desmontarlo y limpiarlo para una persona sin nada de experiencia??
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2334
- Registrado: 08 May 2014 15:32
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Browning Bar I que se encasquilla.
Dificil no es, lo que te puede es salir mas caro si lo haces mal que llevandoselo a un profesional. Asi que si lo haces que sea por la curiosidad y asumiendo el riesgo y no por ahorro.
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Browning Bar I que se encasquilla.
Tienes un tutorial muy bueno sobre como hacerlo
https://www.armas.es/foros/reparaciones- ... g-8-914643
https://www.armas.es/foros/reparaciones- ... g-8-914643
Re: Browning Bar I que se encasquilla.
Hola amigos.
Al final me he atrevido a desmontar el browning, y me he encontrado que estaba rota una pieza de goma o plastico que lleva entre las dos chapas que lleva el muelle junto a la bascula, quisiera saber donde podria conseguirla o prepararla.
Gracias por vuestra ayuda.
Al final me he atrevido a desmontar el browning, y me he encontrado que estaba rota una pieza de goma o plastico que lleva entre las dos chapas que lleva el muelle junto a la bascula, quisiera saber donde podria conseguirla o prepararla.
Gracias por vuestra ayuda.
- Allerberger
- .44 Magnum
- Mensajes: 149
- Registrado: 15 Nov 2013 16:39
- Ubicación: C. de la Lora
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Browning Bar I que se encasquilla.
A un compañero mio le pasaba que en su bar 1 270win con munición de 130 le iba bien....y con 150 machacaba las vainas por el cuello al sacarlas de la recámara y el martillo no quedaba en su posición retenida para poder efectuar el segundo disparo si no que volvía hacia adelante con el cierre al introducir la bala en la recámara...volvía a probar con 130 grains y le funcionaba bien...no se si lo habrá solucionado ya pero le traía negro....eso tiene que ser de gases pero no es regulable el pistón de gases del BAR I no??
Ahora... mis cojones contra los vuestros... y perdereis...
- boxer
- .30-06
- Mensajes: 581
- Registrado: 12 Feb 2007 10:01
- Ubicación: coruña
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Browning Bar I que se encasquilla.
Pero los Browning encasquillan? me acabo de enterar ahora

"Si sabes cuantas armas tienes, es que no posees suficientes"
Re: Browning Bar I que se encasquilla.
yo repare un Browning Bar de los nuevos porque casi siempre en el segundo o tercer tiro, se encasquillaba.
vamos, el que tenia en recamara disparaba, y en siguiente fallaba.
yo encontré dos cosas, exceso de grasa en las levas de conexión en la toma de gases/cerrojo y que una de estas levas no estaba perfectamente colocada.
después de eliminar toda la grasa, una limpieza completa para eliminar los residuos que fue dejando tras los disparos.
se termino el problema.
vamos, el que tenia en recamara disparaba, y en siguiente fallaba.
yo encontré dos cosas, exceso de grasa en las levas de conexión en la toma de gases/cerrojo y que una de estas levas no estaba perfectamente colocada.
después de eliminar toda la grasa, una limpieza completa para eliminar los residuos que fue dejando tras los disparos.
se termino el problema.
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...
Re: Browning Bar I que se encasquilla.
Muy importante. Seguro que ya sabéis que en los BAR el pistón del sistema de gases no se engrasa ni se aceita porque con la temperatura acabarás teniendo caramelo. La guía y el muelle de la maza, como mucho una finísima capa de grasa de alto rendimiento, de la que aguanta más de mil grados, pero vamos, que sea un verdadero "microfilm", aunque en realidad no hace falta. Todo lo que sale hacia el cajón de mecanismos, para mí mejor no engrasarlo. Demasiado cerca de los cartuchos y ya sabéis lo mal que les sienta e ellos y al ánima esta sustancia. De vez en cuando una gotita de Ballistol a la uña extractora y al tetón de expulsión y a limpiar y secar a conciencia. Arma almacenada en vertical para que no vaya aceite a recámara y cañón. Los I no llevan regulación, así que si el problema está realmente en la presión de gases, es que o bien hay algo que obstruye, montaje incorrecto o rotura de algún elemento. En los II, aunque no es el caso aquí, sí que hay tornillo, pero si lleva el "lacre" de fábrica no tocarlo, si no lo lleva, altas posibilidades de que se haya aflojado. La mayoría de usuarios no lo nota, porque si se afloja pasa más caudal y el arma completa el ciclo igual. Posibles consecuencia: 1. Rotura de esa gomita entre las dos chapas al final del recorrido de la maza. 2. Vainas machacadas por el gollete, pero salen. ¿Cómo volver a la "presión" de origen?. Muy jodido si lo haces tú, sólo puede ser empírico y es ir apretando hasta que las vainas salgan sin deformaciones, pero claro, igual te hace el ciclo con una munición y con otra se queda a medias. Hay armeros que tienen un aparato mágico que mide presiones y regulan hasta dejarlo a punto. Presiones que no he visto nunca publicadas. Solución final: viajecito a fábrica y factura de susto. Por cierto, hay que volver a fijar el tornillo, pero con un líquido fijador estándar corres el riesgo de obstruir el orificio de gases. Solución un poco garrula, pero que funciona. Rellenar todo el hueco en el que va el tornillo (con el tornillo puesto y ajustado, claro) con Nural 28. No pasa al orificio y aguanta más de 200 ºC. Es blando, pero suficiente para que el tornillo no gire y se puede quitar fácilmente. Además, en caso de que el tornillo girara, lo sabrías a simple vista.
Suerte y un saludo
Suerte y un saludo
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados