Hola a todos.
He conseguido este visor Santa Bárbara, que es muy chulo y no se ve mal, pero se vería mejor si fuera capaz de regular, sólo un poco, el enfoque.
Editado, antes preguntaba por dioptrías.
Alguien sabe cómo regularlo?
Gracias de antemano por vuestra ayuda.
Cómo regular enfoque en visor Santa Bárbara
Cómo regular enfoque en visor Santa Bárbara
Última edición por Azolador el 26 Oct 2014 15:50, editado 1 vez en total.
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13835
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cómo regular dioptrías en visor Santa Bárbara
Tiene pinta de que no se pueda.
Por cierto muy bonito el rifle.
Por cierto muy bonito el rifle.
Re: Cómo regular dioptrías en visor Santa Bárbara
Hola yogui.
Gracias por la respuesta.
A mi me parecía que no se podía, pero no me lo podía creer, tengo un meopta, un luger y un zeiss y en todos se puede, pero en este, no tiene pinta.
Bueno, es tan poco lo que quisiera regular que todavía puedo cazar con él.
A ver que tal tira!!!
Gracias por la respuesta.
A mi me parecía que no se podía, pero no me lo podía creer, tengo un meopta, un luger y un zeiss y en todos se puede, pero en este, no tiene pinta.
Bueno, es tan poco lo que quisiera regular que todavía puedo cazar con él.
A ver que tal tira!!!
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Cómo regular dioptrías en visor Santa Bárbara
Ya sabes que en realidad los anillos de "ajuste de dioptrías" no se ajustan a las dioptrías de la vista y que en realidad sirven más para ajustar el enfoque de la imagen y el enfoque de la retícula; así que mientras tengas distancia suficiente a la pieza y el preenfoque que le hayan dado sea bueno...
Por cierto que juraría que es un Tasco de los años 80; al menos las torretas con iguales.
Por cierto que juraría que es un Tasco de los años 80; al menos las torretas con iguales.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: Cómo regular dioptrías en visor Santa Bárbara
Hola Jabaliviejo!!
El enfoque, eso, que no me salía y sólo ser ocurría lo de las dioptrías.
Acerca de si es un tasco, estoy seguro de que si que lo es, la fábrica Santa Bárbara debió de sacar visores para el mercado civil comprando los tasco y marcándolos como Santa Bárbara (me imagino que con permiso de Tasco), de hecho do ocultaban que estaban hechos en Japón.
Otro forero ha comentado que las tapas blandas son típicas de los tasco de los 80. Gracias otra vez por tu respuesta. .
El enfoque, eso, que no me salía y sólo ser ocurría lo de las dioptrías.
Acerca de si es un tasco, estoy seguro de que si que lo es, la fábrica Santa Bárbara debió de sacar visores para el mercado civil comprando los tasco y marcándolos como Santa Bárbara (me imagino que con permiso de Tasco), de hecho do ocultaban que estaban hechos en Japón.
Otro forero ha comentado que las tapas blandas son típicas de los tasco de los 80. Gracias otra vez por tu respuesta. .
Re: Cómo regular dioptrías en visor Santa Bárbara
Antes de irme a pegar tiros ... Te digo lo que ha dicho el JV. ¿Qué es exactamente lo que quieres ajustar?
Los aumentos está claro porque tienes experiencia por los otros visores que tienes.
¿La nitidez de la retícula?
Saludos.
JW.
Los aumentos está claro porque tienes experiencia por los otros visores que tienes.
¿La nitidez de la retícula?
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Cómo regular dioptrías en visor Santa Bárbara
Hola!!
Pues justo lo que ha dicho JV, el enfoque.
Está casi casi ajustado, pero le falta un pelín para estar perfecto.
Pues justo lo que ha dicho JV, el enfoque.
Está casi casi ajustado, pero le falta un pelín para estar perfecto.
Re: Cómo regular dioptrías en visor Santa Bárbara
Bueno, pues eso lo regulas con ese anillo moleteado que hay debajo justo de la palabra "Japan". Hay visores que llevan rosca de freno y otros que no, como el tuyo. Como el hilo se supone que será fino, me imagino que aunque en tu caso dice que no te falta mucho igual has de moverlo más de lo que en principio te puedas imaginar.
Yo lo que haría es fijar el visor en una superficie de color plano y sin formas que distraigan. Por ejemplo, el cielo raso, como recomiendan fabricantes como Leupold. A falta de un cielo azul y liso, una pared, una pantalla de proyección, etc. Se enrosca/desenrosca según signo de + o -; en su defecto, por ensayo/error se va viendo. Cuando te parezca que ya está enfocado, cierras los ojos para que el músculo ocular se relaje de nuevo, porque él también colabora y al final te engaña. De nuevo ajuste y otra vez a relajar el ojo a oscuras. Al final lo normal es que acabes viendo la retícula perfectamente como consecuencia del perfecto enfoque. Se queda fijado por fricción.
Añado un tema para los que somos del gremio del vidrio (gafas). Si no llevas porque tu vista es perfecta, nada. Si llevas, se ha de hacer con las de ver de lejos. El problema es que normalmente, salvo que el cristal sea buenísimo, la corrección la llevan en una zona relativamente pequeña y no tanto por el perímetro exterior del cristal, que es por donde casi siempre miramos cuando metemos a cara en la carrillera si no llevamos unas gafas de marco grande; el remedio, ya se sabe, es arrugar la nariz para elevar el marco ...
Saludos.
JW
Yo lo que haría es fijar el visor en una superficie de color plano y sin formas que distraigan. Por ejemplo, el cielo raso, como recomiendan fabricantes como Leupold. A falta de un cielo azul y liso, una pared, una pantalla de proyección, etc. Se enrosca/desenrosca según signo de + o -; en su defecto, por ensayo/error se va viendo. Cuando te parezca que ya está enfocado, cierras los ojos para que el músculo ocular se relaje de nuevo, porque él también colabora y al final te engaña. De nuevo ajuste y otra vez a relajar el ojo a oscuras. Al final lo normal es que acabes viendo la retícula perfectamente como consecuencia del perfecto enfoque. Se queda fijado por fricción.
Añado un tema para los que somos del gremio del vidrio (gafas). Si no llevas porque tu vista es perfecta, nada. Si llevas, se ha de hacer con las de ver de lejos. El problema es que normalmente, salvo que el cristal sea buenísimo, la corrección la llevan en una zona relativamente pequeña y no tanto por el perímetro exterior del cristal, que es por donde casi siempre miramos cuando metemos a cara en la carrillera si no llevamos unas gafas de marco grande; el remedio, ya se sabe, es arrugar la nariz para elevar el marco ...
Saludos.
JW
From my cold, dead hands !!
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Cómo regular enfoque en visor Santa Bárbara
Mmmm.... Me temo que el presunto anillo moleteado no es tal, JW.
Ese es un embellecedor y en los Tasco de enfoque regulable ese picado sirve también para poder asir el ocular y girarlo para enfocar.
Ese visor no tiene lente de enfoque como los visores modernos que la llevan integrada en el ocular... O al menos, no lo parece.
No me estoy explicando muy bien. Pongo una foto.
Ese es un embellecedor y en los Tasco de enfoque regulable ese picado sirve también para poder asir el ocular y girarlo para enfocar.
Ese visor no tiene lente de enfoque como los visores modernos que la llevan integrada en el ocular... O al menos, no lo parece.
No me estoy explicando muy bien. Pongo una foto.
Última edición por jabaliviejo el 27 Oct 2014 13:04, editado 1 vez en total.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Cómo regular enfoque en visor Santa Bárbara
Bueno, pues eso; en la foto, en un Tasco de los '80, de izquierda a derecha: el anillo del zoom, el anillo de fricción y los moleteados.
Cuando llevan anillo de fijación por fricción, gira todo el grupo del ocular.
De todos modos sí que merecería la pena que probara a ver si puede aflojar algún anillo en el extremo del ocular. El anillo más próximo al ojo podría moverse... El que lleva la goma
Cuando llevan anillo de fijación por fricción, gira todo el grupo del ocular.
De todos modos sí que merecería la pena que probara a ver si puede aflojar algún anillo en el extremo del ocular. El anillo más próximo al ojo podría moverse... El que lleva la goma
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13835
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cómo regular enfoque en visor Santa Bárbara
¿que también me copias las carabinas?
Eso ha de ser una gamo expo o muy similar.
Eso ha de ser una gamo expo o muy similar.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Cómo regular enfoque en visor Santa Bárbara
Una CF 20.
Y si algún arma tuviéramos similar, yo la compré primero
Y si algún arma tuviéramos similar, yo la compré primero

B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: Cómo regular enfoque en visor Santa Bárbara
Buenas noches Azolador !!!!
Antes de de nada felicitarte por el pedazo de rifle que tienes , por si no lo sabes los SB super luxe son DIFICILISIMOS de encontrar pues se fabricaron muy pocos o poquísimos y eso radica en que grabar una accion SB es practicamente imposible por su dureza y de ahi lo tosco de sus grabados y su exclusividad, ademas solían tener una madera algo mas decente que los Luxe y algunas cosillas mas ... y si a eso le sumamos el visor original SB .........PREMIO!!!!!!! Lo malo es que la bola del cerrojo la han tocado dejandola plana por abajo, pero bueno esto es solo para puristas jejeje .
Creo que este modelo solo se fabrico en 270 y 7RMG o por lo menos los 4 que conozco son en ese calibre .
En la cuestión del visor yo no lo tocaría y lo guardaría como oro en paño por si las moscas pero si te hace ilusión ......enfoque tiene que tener si o si he visto y tengo algunos visores de esa época y mucho mas antiguos y en algunos de ellos (casi todos ) el enfoque se encuentra al principio del visor justamente en la goma protectora , normalmente enroscada al máximo el enfoque es casi perfecto que es lo que te pasa , seguramente este agarrotado por el paso de los años echa un poco de aceite en la junta dejalo actuar y prueba ......seguro que se desenrosca .
Un saludo .
Antes de de nada felicitarte por el pedazo de rifle que tienes , por si no lo sabes los SB super luxe son DIFICILISIMOS de encontrar pues se fabricaron muy pocos o poquísimos y eso radica en que grabar una accion SB es practicamente imposible por su dureza y de ahi lo tosco de sus grabados y su exclusividad, ademas solían tener una madera algo mas decente que los Luxe y algunas cosillas mas ... y si a eso le sumamos el visor original SB .........PREMIO!!!!!!! Lo malo es que la bola del cerrojo la han tocado dejandola plana por abajo, pero bueno esto es solo para puristas jejeje .
Creo que este modelo solo se fabrico en 270 y 7RMG o por lo menos los 4 que conozco son en ese calibre .
En la cuestión del visor yo no lo tocaría y lo guardaría como oro en paño por si las moscas pero si te hace ilusión ......enfoque tiene que tener si o si he visto y tengo algunos visores de esa época y mucho mas antiguos y en algunos de ellos (casi todos ) el enfoque se encuentra al principio del visor justamente en la goma protectora , normalmente enroscada al máximo el enfoque es casi perfecto que es lo que te pasa , seguramente este agarrotado por el paso de los años echa un poco de aceite en la junta dejalo actuar y prueba ......seguro que se desenrosca .
Un saludo .
Re: Cómo regular enfoque en visor Santa Bárbara
Hola Alano!!
Muchas gracias por tus palabras.
La verdad es que cuando me surgió la oportunidad de comprar el rifle, no me lo pensé 2 veces, es el tercero que conozco y desde que supe de su existencia quería uno, y además con ese visor!!
Te podrás imaginar que no ha sido barato el cabroncete, pero ya tengo joya para toda la vida junto con el Coruña A, el FR-7 y el Cetme S (ahora sólo me falta el Gredos).
La madera es muy bonita y está cuidadísima, aunque podía estar un poco mejor terminada.
Hablé con el dueño anterior, quien dice haberlo comprado nuevo a la fábrica, y dice que está tal y como salió en su día, que no le han tocado la bola del cerrojo (a mi también me sorprendió la parte plana).
El visor intenté moverlo pero se mueve todo en conjunto, y no quiero forzar, que tampoco es que haya muchos por ahí.
Así que lo guardaré como dices como oro en paño y le pondré al rifle un visor luger que tengo que se ve mejor todavía.
Quiero crear un hilo para, entre todos, poder tener un listado de todos los modelos de rifle que ha sacado Santa Bárbara para el mercado civil, que no creo que sean más de 10.
Un saludo!!
Muchas gracias por tus palabras.
La verdad es que cuando me surgió la oportunidad de comprar el rifle, no me lo pensé 2 veces, es el tercero que conozco y desde que supe de su existencia quería uno, y además con ese visor!!
Te podrás imaginar que no ha sido barato el cabroncete, pero ya tengo joya para toda la vida junto con el Coruña A, el FR-7 y el Cetme S (ahora sólo me falta el Gredos).
La madera es muy bonita y está cuidadísima, aunque podía estar un poco mejor terminada.
Hablé con el dueño anterior, quien dice haberlo comprado nuevo a la fábrica, y dice que está tal y como salió en su día, que no le han tocado la bola del cerrojo (a mi también me sorprendió la parte plana).
El visor intenté moverlo pero se mueve todo en conjunto, y no quiero forzar, que tampoco es que haya muchos por ahí.
Así que lo guardaré como dices como oro en paño y le pondré al rifle un visor luger que tengo que se ve mejor todavía.
Quiero crear un hilo para, entre todos, poder tener un listado de todos los modelos de rifle que ha sacado Santa Bárbara para el mercado civil, que no creo que sean más de 10.
Un saludo!!
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 31 invitados