Hola de nuevo colegas.
Quisiera abrir un nuevo post, con un tema al que hace tiempo quería dedicarle unas letras y es el referente, a esas vehículos de los que nadie habla, porque son los patitos feos del campo de batalla y que en muchas ocasiones, si no fuera por ellos muchas o se perderían, o las unidades implicadas quedarían paralizadas en el campo de batalla,
Me estoy refiriendo a los vehículos posa puentes, lanza puentes o en ingles Armoured Vehicle Landing Brigelayer (AVLB) o también Armored Assauld Bridge (AAB)
Estos vehículos especializados de los zapadores, han sido desde sus aparición el elemento clave para el despliegue en terreno accidentado de las fuerzas n combate. Gracias a ellos, los blindados o cualquier tipo de vehículo pueden atravesar todo tipo de obstáculos del terreno, desde zanjas, ríos, taludes, etc.
Los primeros ejemplares conocidos (por lo menos para mí), datan de la 1ª G.M., con los modelos ingleses como el Mk V AVLB, aunque el desarrollo real comenzó en la 2ª G.M. por parte de los alemanes empleándolos durante su campaña en Europa y por los aliados en su invasión del continente, donde desarrollaron una buena serie de modelos.
Como es lógico, todas las potencias beligerantes desarrollaron sus variantes con mas o menos éxito y en mayor o menor cantidad. Con posterioridad, se vio la necesidad de desarrollar este tipo de vehículos y más por parte de los dos grandes bloques, con vistas a una posible invasión de una parte y de la otra.
Los sistemas más comunes empleados en estos sistemas pueden ser del tipo de tijera, deslizante, abatible, pasarela o posantes.
Que es cada uno de ellos?. Intentare con mis pobres ilustraciones intentar demostraros que es cada uno de ellos.
El primer sistema denominado de tijera, es el más común en la actualidad. En este caso, el puente está formado por dos elementos plegados de tal manera, que al abrirse y montarse sobre el terreno forma un puente compacto. El despliegue como se ve en la ilustración, tiene una primera fase de elevación en la cual, el vehículo portador apoya su morro sobre una especie de plataforma que evita que cabecee hacia delante. Los dos elementos que forman el puente se van elevando en forma de tijera hasta la vertical y el elemento superior se va abriendo hasta quedar totalmente en línea con el inferior, hasta que el brazo hidráulico lo deposita sobre el terreno.
En el segundo sistema denominado deslizante, es el elemento superior el que se desliza sobre el inferior arrastrado por un brazo hidráulico que lo empareja sobre el inferior y que a continuación, arrastra a los dos hacia delante y los posa sobre el terreno.
El tercer sistema o basculante o abatible, es el más sencillo, ya que el conjunto está ya conformado, tan solo consiste en elevarlo hasta la vertical y dejarlo progresivamente caer sobre el suelo.
Vehiculos AVLB
Re: Vehiculos AVLB
El cuarto sistema es el deslizante de tijera, muy usado por los rusos y sus socios y en algunas versiones de los aliados en la 2ª G.M. En este caso, primero se abaten las “punteras” del puente y posteriormente, el carro desliza el puente hasta posarlo sobre el terreno.
Y finalmente, el sistema de pasarela muy usado sobre todo en las primeras versiones de la 1ª G.M., y por los aliados en la 2ª, es simplemente una pasarela ya montada, que es desplegada por el sistema basculante.
En todos estos sistemas, los vehículos como es lógico necesitan un punto de apoyo que normalmente suele consistir en algún tipo de plataforma frontal o patas desplegables hidráulicamente. Es lo primero que instala el carro portador y a continuación lanza o despliega el puente.
Por lo general todos estos sistemas se pueden plegar de nuevo tanto desde una parte o la otra del puente con el vehículo.
Hay que puntualizar negativamente, que los carros puente o los carros levanta minas suelen ser los objetivos prioritarios de los carros y sistemas contra carro contrarios como es de suponer. Un caso clarísimo fue en el Valle de la Muerte en los Altos del Golán cuando la guerra del Yom Kipurt. Los carros puente sirios fueron masacrados por los Centurión israelitas. Todos sabemos que Israel había creado una serie de zanjas contra carro para evitar el paso de los carros sirios y encauzarlos hacia donde fueran batidos sin problemas. Los sirios desplegaron sus carros AVLB para evitar esas zanjas y abrir camino a los carros y los israelitas, viendo la jugada los eliminaron los primeros.
A continuación os pondré, todos los modelos que yo tengo en mis ficheros desde los primeros modelos de la 1ª G.M., por países. Cuando haya terminado (ya lo indicare) el que tenga alguna versión más que no aparezca, POR FAVOR ponerla y así mejoro mis fichas.
Procurare poner todo lo que tengo, darme tiempo que material hay mucho.
Espero que el tema sea de vuestro interés.
Saludos, carristas.
Y finalmente, el sistema de pasarela muy usado sobre todo en las primeras versiones de la 1ª G.M., y por los aliados en la 2ª, es simplemente una pasarela ya montada, que es desplegada por el sistema basculante.
En todos estos sistemas, los vehículos como es lógico necesitan un punto de apoyo que normalmente suele consistir en algún tipo de plataforma frontal o patas desplegables hidráulicamente. Es lo primero que instala el carro portador y a continuación lanza o despliega el puente.
Por lo general todos estos sistemas se pueden plegar de nuevo tanto desde una parte o la otra del puente con el vehículo.
Hay que puntualizar negativamente, que los carros puente o los carros levanta minas suelen ser los objetivos prioritarios de los carros y sistemas contra carro contrarios como es de suponer. Un caso clarísimo fue en el Valle de la Muerte en los Altos del Golán cuando la guerra del Yom Kipurt. Los carros puente sirios fueron masacrados por los Centurión israelitas. Todos sabemos que Israel había creado una serie de zanjas contra carro para evitar el paso de los carros sirios y encauzarlos hacia donde fueran batidos sin problemas. Los sirios desplegaron sus carros AVLB para evitar esas zanjas y abrir camino a los carros y los israelitas, viendo la jugada los eliminaron los primeros.
A continuación os pondré, todos los modelos que yo tengo en mis ficheros desde los primeros modelos de la 1ª G.M., por países. Cuando haya terminado (ya lo indicare) el que tenga alguna versión más que no aparezca, POR FAVOR ponerla y así mejoro mis fichas.
Procurare poner todo lo que tengo, darme tiempo que material hay mucho.
Espero que el tema sea de vuestro interés.
Saludos, carristas.
Re: Vehiculos AVLB
De todas maneras, según os vaya poniendo imágenes de diversos modelos por países iré contando más cosas. Darme tiempo.
Por lo pronto os pongo la imagen del primer vehículo lanza puentes de la historia (creo yo), el ingles Mk V AVLB, que como veréis es del modelo pasarela. En este caso, el puente o pasarela ya va montado de una sola pieza y va colocado en el morro del vehículo. Tan solo tiene que bajarlo a ras del suelo y soltarlo.
Por lo pronto os pongo la imagen del primer vehículo lanza puentes de la historia (creo yo), el ingles Mk V AVLB, que como veréis es del modelo pasarela. En este caso, el puente o pasarela ya va montado de una sola pieza y va colocado en el morro del vehículo. Tan solo tiene que bajarlo a ras del suelo y soltarlo.
- Adjuntos
-
-
- Mk. V puente.JPG (34.36 KiB) Visto 1482 veces
-
Re: Vehiculos AVLB
Con el inicio de la 2ª G.M., Alemania desarrolla los primeros carros puente, que son utilizados en la campaña de Francia, con resultados varios. Tenían 5 variantes de puentes basados en los chasis de los carros Pz.Kpfw I, II, III y IV.
El primero era el Sd.Kfz.101 Pz.Kpfw I Ausf.A Brückenlegerpanzer I, del tipo deslizante.
El segundo el Sd.Kfz.101 Pz.Kpfw II Ausf.B Brückenlegerpanzer II, del tipo abatible, aunque yo no tengo ningún imagen que me lo confirme.
El tercero, el Sd.Kfz.101 Pz.Kpfw II Ausf.D Bruckenlegerpanzer II, también del tipo deslizante.
Estoy muy interesado en localizar imágenes reales de estos modelos en acción.
El primero era el Sd.Kfz.101 Pz.Kpfw I Ausf.A Brückenlegerpanzer I, del tipo deslizante.
El segundo el Sd.Kfz.101 Pz.Kpfw II Ausf.B Brückenlegerpanzer II, del tipo abatible, aunque yo no tengo ningún imagen que me lo confirme.
El tercero, el Sd.Kfz.101 Pz.Kpfw II Ausf.D Bruckenlegerpanzer II, también del tipo deslizante.
Estoy muy interesado en localizar imágenes reales de estos modelos en acción.
Re: Vehiculos AVLB
Los otros dos modelos eran:
El Sd.Kfz.141 Pz.Kpfw III Brückenlegepanzer y el
Sd.Kfz.161 Pz.Kpfw IV Brückenlegepanzer, que estaba en dos modificaciones diferentes de puente.
En ambos modelos el sistema parece ser (tengo dudas, ya que las imágenes no me lo aclaran mucho) que era abatible, aunque también podría ser? deslizante.
Mañana sigo.
El Sd.Kfz.141 Pz.Kpfw III Brückenlegepanzer y el
Sd.Kfz.161 Pz.Kpfw IV Brückenlegepanzer, que estaba en dos modificaciones diferentes de puente.
En ambos modelos el sistema parece ser (tengo dudas, ya que las imágenes no me lo aclaran mucho) que era abatible, aunque también podría ser? deslizante.
Mañana sigo.
Re: Vehiculos AVLB
FALLO GARRAFAL:
Colegas, disculpar que termine pronto este pos poniendo solamente unos pocos ejemplares que me quedan, correspondientes a los usados por Rusia, Japón e Italia y los aliados en la 2ª G.M., porque hace tiempo, ya puse un post bastante completo de todo lo fabricado posterior a la segunda guerra mundial.
Tengo que revisar el citado post, por si falta algún vehículo por poner, pero ya os indicare cuando este actual queda cerrado. Lo hago para no ser repetitivo.
Disculpar.
Bien, he estado revisando y faltaba por poner como digo, los rusos, los japo y el italiano.
Estos eran:
El ruso MTU-34 sobre un chasis de carro T-34
El ruso ST-26 sobre el chasis del carro ligero T-26 y finalmente el
IT-28 AVLb sobre el chasis del carro ligero T-28
Colegas, disculpar que termine pronto este pos poniendo solamente unos pocos ejemplares que me quedan, correspondientes a los usados por Rusia, Japón e Italia y los aliados en la 2ª G.M., porque hace tiempo, ya puse un post bastante completo de todo lo fabricado posterior a la segunda guerra mundial.
Tengo que revisar el citado post, por si falta algún vehículo por poner, pero ya os indicare cuando este actual queda cerrado. Lo hago para no ser repetitivo.
Disculpar.
Bien, he estado revisando y faltaba por poner como digo, los rusos, los japo y el italiano.
Estos eran:
El ruso MTU-34 sobre un chasis de carro T-34
El ruso ST-26 sobre el chasis del carro ligero T-26 y finalmente el
IT-28 AVLb sobre el chasis del carro ligero T-28
Re: Vehiculos AVLB
Japon, desarrollo 2 variantes de carros puente, en pequeñas cantidades y muy poco utilizados. Estos eran el Type 97 SS-Ki Carro puente variante TG y el Type 89 SS-Ki Bo-Gata. Ambos eran del tipo deslizante de aleación ligera y con una capacidad de carga de unas 20 tm.
Y finalmente, los italianos desarrollaron una especie de carro pasarela sobre el chasis de un carro ligero Veloce CV-35 I. Bastante flojillo por cierto.
Y finalmente, los italianos desarrollaron una especie de carro pasarela sobre el chasis de un carro ligero Veloce CV-35 I. Bastante flojillo por cierto.
Re: Vehiculos AVLB
De los modernos y que no aparecen en el anterior post que hice sobre este tipo de vehículos me faltaba poner, el carro puente o "carro pontón" PMM-2M tiende puente basado en el transporte multi función MT-TPTS-2 (dos imágenes) y el carro puente del tipo plegable deslizante MTU-72 AVLB sobre el chasis del T-72
Re: Vehiculos AVLB
Os pongo finalmente la imagen de un TOA M113 posa puente, muy empleado en Vietnam.
A partir de ahora, si revisando mis ficheros me aparecen mas variantes las ire colocando. Por favor mirar mi post anterior titulado precisamente CARROS PUENTE AVLB. hay aparecen un montón de variantes (todas las que yo tengo, creooo) y así no repetimos modelos.
Perdón, me faltaba esta otra versión rusa moderna, el puente flotante anfibio pesado PDP Izd.561P
Gracias por vuestro interés.
Saludos, carristas.
A partir de ahora, si revisando mis ficheros me aparecen mas variantes las ire colocando. Por favor mirar mi post anterior titulado precisamente CARROS PUENTE AVLB. hay aparecen un montón de variantes (todas las que yo tengo, creooo) y así no repetimos modelos.
Perdón, me faltaba esta otra versión rusa moderna, el puente flotante anfibio pesado PDP Izd.561P
Gracias por vuestro interés.
Saludos, carristas.
Re: Vehiculos AVLB
Gracias Cuenca, interesantisimo post.
Hay algun hilo sobre carros de ingenieros y carros de recuperacion?
No todo van a ser cañones y misiles
Hay algun hilo sobre carros de ingenieros y carros de recuperacion?
No todo van a ser cañones y misiles
Re: Vehiculos AVLB
Pues no lo se, igual he creado alguno pero tendría que verlo, para no repetir temas. Si os interesa decírmelo y lo hago, porque material tengo para aburrir. Si alguien controla el tema de las búsquedas en el foro, por favor mirarlo y ya me decís algo.
- Hooke
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1230
- Registrado: 08 Ene 2010 16:06
- Ubicación: Logroño (La Rioja)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Vehiculos AVLB
Creo recordar que había también un tipo de carro (me suena haber visto fotos de unidades alemanas de la IIGM y rusas de los 70) que se metía el carro en el cauce y desplegaba un tramo de puente hacia adelante y otro hacia atrás, quedando el propio carro en el medio del río, acutando como "pilar intermedio". Claro que esto sólo se podría hacer determinados sitios, pero la longitud de puente largada era impresionante.
UT TENSIO SIC VIS
Re: Vehiculos AVLB




Volver a “Vehículos Terrestres”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados