

benat58 escribió:Ya tenemos el primer caso de contagio de ébola en España..... confirmado...........![]()
Ravenor escribió:Un estornudo comporta una de las vias de contagio indicadas, contacto directo con los fluidos del infectado. Hay miles de enfermeros en contacto diario con el ebola. Solo se me ocurre que no iba bien equipada o se paso los protocolos por el forro.
Por que ella esta infectada y los demas no?.
¿Es el ébola un virus muy contagioso?
"En realidad el virus no es tan contagioso. A diferencia de otros virus no se transmite por vía aérea (estornudos, tos ...) tiene que haber un contacto de fluidos corporales de una persona a otra para que se produzca la infección. Es decir, que la saliva de una persona con ébola entre en contacto con la mucosa de otra persona. O si alguna persona tiene una herida y entra en contacto con vómitos o diarrea de otra persona infectada se produciría el contagio".
Los profesionales de la salud que atienden a enfermos de ébola son, aparte de los familiares, las personas que tienen más riesgo de infectarse, pues para ello es necesario un contacto directo con el enfermo. Precisamente este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido un comunicado en el que recuerda que el virus no se transmite por el aire, sino por contacto con la sangre, secreciones, órganos y cualquier otro fluido corporal, como el sudor y la saliva.
“No es un virus de transmisión aérea”
Ravenor escribió:Estornudo y expectoracion comportan fluidos. Saliva o mocos a tu gusto.
Hooke escribió:Se transmite por fluidos. Por eso puede transmitirse por un estornudo (saliva del infectado volando hasta las fosas nasales, boca u ojos de la otra persona).
PA_Willy escribió:Hooke escribió:Se transmite por fluidos. Por eso puede transmitirse por un estornudo (saliva del infectado volando hasta las fosas nasales, boca u ojos de la otra persona).
Vale. Entonces la OMS y el Ministerio nos han estado mintiendo todo este tiempo, como he demostrado con los links aportados y muchos más que cualquiera puede encontrar.
La cuestión es que ya nos han mentido una vez.
Ravenor escribió:Los contagios de esos enfermeros es siempre lo mismo, falta de medios o crees que la sanidad de Liberia es la de España?
Hooke escribió:La transmisión por vía aérea significa que el virus puede vivir fuera de los fluidos corporales "flotando" en el aire.
En este caso el virus necesita los fluidos corporales para vivir, pero viajando en la saliva de un estornudo, puede llegar a una mucosa "sana" (no necesita contacto directo con la sangre, a través de una micro-hemorragia, como por ejemplo el SIDA). Por eso es tan peligroso. Ya que la diferencia con la transmisión aérea es escasa para poblaciones con escasa preparación. Lo que es incomprensible es que se transmitiera en el entorno de una unidad especializada en enfermedades infecciosas.
Pero todo eso se sabe desde siempre. Al menos hasta ahora.
El ébola no se transmite como un catarro o una tuberculosis por el aire y a través de pequeñas gotitas de saliva. Solo se puede contagiar si se entra en contacto con vómitos, heces, semen o sangre de personas infectadas.
Por eso, Peter Piot, uno de los descubridores del ébola decía hace unas semanas que él viajaría tranquilo al lado de alguien infectado, «en tanto que no le vomitara encima». Ese mismo infectado si tosiera a su lado, nunca le contagiaría.
Volver a “Armas en la Sociedad”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados