FALLOS ARMAMENTISTICOS, DE CINE...

Los mejores vídeos relacionados con el mundo de las armas.
Para debatir y compartir opiniones sobre las armas en la gran pantalla
Shooters, estrategia, simuladores... ¡¡cuéntanos a qué juegas!!
Vacceo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 268
Registrado: 27 Sep 2012 17:52
Ubicación: Matritensis
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FALLOS ARMAMENTISTICOS, DE CINE...

Mensajepor Vacceo » 21 Sep 2014 17:56

BRUNOCOM escribió::shock: :shock: :shock:

Así, con esa carita me quedé yo. Pasa el primer defensor del Santuario con su rifle y en la punta del cañón se ve la forma triangular de la mira del AR15... y detrás va otro con el asa alargada del G36. :shock: :shock: :shock:
A lo mejor es que los de Cuarto Milenio van a sacar una conexión entre las caras de Bélmez, la Guerra Civil y los viajes en el tiempo del Ejercito Español y americano :zombie2: :zombie2: :zombie2:

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17692
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FALLOS ARMAMENTISTICOS, DE CINE...

Mensajepor manolosolo » 22 Sep 2014 17:38

Un fallo muy recurrente en las pelis, es oir amartillar armas, con el mismo ruido fuerte y potente, que haría un Colt Frontier, con su muelle de lamina gorda.........incluso e visto alguna que hasta se oia amartillar Glock´s, o pistolas, que aunque lleven martillo exterior, no hacen casi ruido, como las Beretta, y la mayoría de pistolas modernas......................

Avatar de Usuario
BRUNOCOM
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2643
Registrado: 01 Abr 2007 09:01
Ubicación: CADIZ , CIUDAD TRIMILENARIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FALLOS ARMAMENTISTICOS, DE CINE...

Mensajepor BRUNOCOM » 22 Sep 2014 22:10

Pues si , ademas son de doble accion , no hace falta amartillar , pero claro , eso le quita suspense

Vacceo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 268
Registrado: 27 Sep 2012 17:52
Ubicación: Matritensis
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FALLOS ARMAMENTISTICOS, DE CINE...

Mensajepor Vacceo » 24 Sep 2014 03:26

A ver si ésta es buena, porque viene de una de las pelis consideradas de las mejores de todos los tiempos: El bueno, el feo y el malo.

https://www.youtube.com/watch?v=meP_Ufwj-FY

Tuco llega a la armería, monta con retales de unos colt navy uno entero pero con tambor de avancarga ( creo ver bien las chimeneas en la base ), y va y le mete unos cartuchos...

Avatar de Usuario
Munty
.30-06
.30-06
Mensajes: 794
Registrado: 24 Ago 2013 22:37
Ubicación: BCN
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FALLOS ARMAMENTISTICOS, DE CINE...

Mensajepor Munty » 25 Sep 2014 10:06

Vacceo escribió:A ver si ésta es buena, porque viene de una de las pelis consideradas de las mejores de todos los tiempos: El bueno, el feo y el malo.

https://www.youtube.com/watch?v=meP_Ufwj-FY

Tuco llega a la armería, monta con retales de unos colt navy uno entero pero con tambor de avancarga ( creo ver bien las chimeneas en la base ), y va y le mete unos cartuchos...


Esta escena ha sido muy comentada y en muchas ocasiones por los aficionados a la avancarga por su surrealismo.
"El Bueno, el feo y el malo" transcurre durante la guerra civil norteamericana (1861-65) y que yo sepa, las únicas armas portátiles con cartucho metálico en esa época eran los revólveres Smith & Wesson modelo 1 de 1857 y los rifles Henry de 1860 (aunque seguro que los más entendidos nos podrán ilustrar mejor). Los revólveres como el Colt Navy que monta Tuco podían usar cartuchos de papel, si bien eran más comunes en armas largas que en cortas.
Por tanto esta escena es un anacronismo del director, Sergio Leone, que aunque estaba bien informado en materia de armas y de historia de los EEUU, siempre cedía ante la tentación estética, y sobre todo ante las inmensas posibilidades que ofrecía la época en cuanto al surtido diverso de armas y que en los westerns anteriores se había restringido a mostrar siempre los mismos modelos, en concreto el Colt Single Action Army de 1876 (conocido como Peacemaker), y el Winchester modelo 1873.
Dejar constancia que en la visita que Leone hizo a finales de los 60's a los Estados Unidos, entre otras cosas para documentarse en la Bliblioteca del Congreso, se reunió con el guonista y también director John Milius (Dillinger o El Gran Miercoles como director, o Apocalipse Now como guionista) para ofrecerle la dirección de una de sus próximas películas (Agáchate maldito, que después asumiría el propio Leone). Milius, un gran coleccionista y aficionado a las armas, no dejó pasar la oportunidad de comentarle el detalle que menciona el compañero Vacceo aquí al, suponemos, abochornado Leone (de quién me reconozco un fan rendido).

grandi
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 303
Registrado: 26 May 2009 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FALLOS ARMAMENTISTICOS, DE CINE...

Mensajepor grandi » 25 Sep 2014 10:29

Munty escribió:
Vacceo escribió:A ver si ésta es buena, porque viene de una de las pelis consideradas de las mejores de todos los tiempos: El bueno, el feo y el malo.

https://www.youtube.com/watch?v=meP_Ufwj-FY

Tuco llega a la armería, monta con retales de unos colt navy uno entero pero con tambor de avancarga ( creo ver bien las chimeneas en la base ), y va y le mete unos cartuchos...


Esta escena ha sido muy comentada y en muchas ocasiones por los aficionados a la avancarga por su surrealismo.
"El Bueno, el feo y el malo" transcurre durante la guerra civil norteamericana (1861-65) y que yo sepa, las únicas armas portátiles con cartucho metálico en esa época eran los revólveres Smith & Wesson modelo 1 de 1857 y los rifles Henry de 1860 (aunque seguro que los más entendidos nos podrán ilustrar mejor). Los revólveres como el Colt Navy que monta Tuco podían usar cartuchos de papel, si bien eran más comunes en armas largas que en cortas.
Por tanto esta escena es un anacronismo del director, Sergio Leone, que aunque estaba bien informado en materia de armas y de historia de los EEUU, siempre cedía ante la tentación estética, y sobre todo ante las inmensas posibilidades que ofrecía la época en cuanto al surtido diverso de armas y que en los westerns anteriores se había restringido a mostrar siempre los mismos modelos, en concreto el Colt Single Action Army de 1876 (conocido como Peacemaker), y el Winchester modelo 1873.
Dejar constancia que en la visita que Leone hizo a finales de los 60's a los Estados Unidos, entre otras cosas para documentarse en la Bliblioteca del Congreso, se reunió con el guonista y también director John Milius (Dillinger o El Gran Miercoles como director, o Apocalipse Now como guionista) para ofrecerle la dirección de una de sus próximas películas (Agáchate maldito, que después asumiría el propio Leone). Milius, un gran coleccionista y aficionado a las armas, no dejó pasar la oportunidad de comentarle el detalle que menciona el compañero Vacceo aquí al, suponemos, abochornado Leone (de quién me reconozco un fan rendido).
O sea que nada de nada.Bueno, ya esta resuelta la duda que a tantos nos atormento , pero aún así pregunto, es que buscaba haciendo eso que apenas se oyera el ruido del tambor al girar? Por cierto, el revólver que chirría es un LeMatt, no?

Vacceo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 268
Registrado: 27 Sep 2012 17:52
Ubicación: Matritensis
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FALLOS ARMAMENTISTICOS, DE CINE...

Mensajepor Vacceo » 26 Sep 2014 02:04

Gracias por la aclaración, Munti. Sabía que en esa época el cartucho metálico andaba en pañales, y ahora me das datos más claros. Pero, vamos, el detalle de las chimeneas para los pistones y abreindo una caja de cartuchos de percusión :lol: :lol: :lol:

Sin embargo lo que dice Grandi puede tener una explicación.
Yo tuve hace tiempo un Navy y desde luego es de acción simple. Y la posición de seguridad del martillo es hacia adelante, con el fleje relajado pero sin tocar la chimenea. En los duelos de entonces, los que hiciesen sacando de la pistolera, tenían dos formas para disparar: O dejando apretado el gatillo con una mano y dándole capones con la palma de la otra al martillo, o amartillando dentro de la pistolera antes de sacar. Si optabas por la última lo mejor es que no se oyese el giro del tambor, porque adivinaba el contrincante lo que ibas a hacer.
Aunque me da la sensación de que la mayor parte de los duelos de entonces eran encuentros con las armas ya desenfundadas y amartilladas, uno a buscar al otro. Y el cine le mete dramatismo con la estática que debieron usar muy pocos y con los peacemaker unos cuantos años después.

Avatar de Usuario
SaulDemio
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 10
Registrado: 19 Ene 2012 13:34
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FALLOS ARMAMENTISTICOS, DE CINE...

Mensajepor SaulDemio » 26 Sep 2014 05:57

Otro gazapo, esta vez de el inicio de una saga.

En la primera pelicula de 007 titulada 007 contra el Dr No, vemos como al inicio le hacen entregar su Beretta 1934 a cambio de la que acabaria siendo iconica, la Walther PP. Sin embargo en la escena donde Bond se ventila al Profesor Dent, repanchingado en una butaca, se ve claramente como la pistola con la que se lo cepilla es una FN Browning M1910
Imagen

Y un gazapo, que me impidio terminar de ver la pelicula por que me toco mucho los cascarones(llamadme radical), lo encontramos en la segunda peli de la trilogia Sniper de Tom Berenger. Cuando está buscando algo para defenderse bajo tierra encuentra polvoriento un Mosin-Nagant 91/30...Hasta ahi todo correcto si no fuera porque eructa: Oh! un Mauser 7.92

Imagen

:shock:

Avatar de Usuario
Munty
.30-06
.30-06
Mensajes: 794
Registrado: 24 Ago 2013 22:37
Ubicación: BCN
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FALLOS ARMAMENTISTICOS, DE CINE...

Mensajepor Munty » 26 Sep 2014 11:34

Como soy un gran aficionado al cine este hilo me parece apasionante por las aportaciones de todos.

SaulDemlo: yo siempre había pensado que en esa escena Sean Connery usaba una pistola Manurhin PP, que es obviamente una copia de la Walther PP algo más estrecha. Es posible que tu lleves razón, lo que está claro es que no es una Walther PPK , y eso que en una escena anterior Q (el jefe de Bond) le pide su Beretta para cambiarla por una Walther, como bien comentas. Por cierto que el asesinato del dr.Dent es totalmente a sangre fría, creo que en ninguna otra película se retrata tan bien a Bond como un ejecutor con "licencia para matar" como en "Dr.No".
Lo curioso es que en la famosa foto iconográfica de Sean Connery como James Bond (recordad, la pistola levantada a la altura de la cara que se volvería marca de fábrica del personaje) el arma en cuestión es una Walther lp 533, un arma muy precisa, pero... de aire comprimido! Nunca usará esa pistola en las películas, por supuesto, y solo aparece en esas fotografías publicitarias, pero es un detalle curioso, más si tenemos en cuenta las muchas veces que llegaron a usarse esas fotos en los medios: carteles, ilustraciones, etc. A partir de la segunda entrega de la saga (Desde Rusia con Amor), Bond-Connery usará ya siempre la famosa Walther PPK, así como las sucesivas "encarnaciones" del personaje por otros actores.
Muy agradecido por tu aportación.

Bond-Connery con la Walther lp 533.
Imagen
Imagen
Última edición por Munty el 26 Sep 2014 15:47, editado 2 veces en total.

Avatar de Usuario
Munty
.30-06
.30-06
Mensajes: 794
Registrado: 24 Ago 2013 22:37
Ubicación: BCN
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FALLOS ARMAMENTISTICOS, DE CINE...

Mensajepor Munty » 26 Sep 2014 15:35

Vacceo: Lo que comentas de los duelos es cierto. En la época conocida como de "la frontera", la que se refleja en los Westerns, en la segunda mitad del siglo XlX, los duelos eran " a cara de perro". Esto es aquí te pillo aquí te mato del modo que sea, normalmente a muy poca distancia (la mayoría de armas de esa época eran poco fiables y con poca precisión), sin las reglas de los duelos entre caballeros, sin esas exhibiciones de rapidez al desenfundar ni nada por el estilo. Mucho humo, mucho caos, y todo resuelto en pocos minutos. Hay grabados de esa época que muestran a tíos cara a cara a poco más de dos metros.. aún y así fallaban muchas veces.
Para hacernos mejor una idea: eran como peleas a navaja, pero con revólveres en vez de facas. Como solían ser el resultado de alguna bronca, lo que contaba era la sangre fría para apuntar un mínimo y darle al otro donde más le doliera (mientras le tiraban a uno, claro). Los mejores Westerns modernos lo reflejan de modo más realista, como "Sin Perdón" , "Appalossa", o "El Asesinato de Jesse James", todos ellos excelentes.

Avatar de Usuario
SaulDemio
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 10
Registrado: 19 Ene 2012 13:34
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FALLOS ARMAMENTISTICOS, DE CINE...

Mensajepor SaulDemio » 27 Sep 2014 07:13

Esta imagen es bastante mas clara:

Imagen

Como se puede medio apreciar ya que lo tapa un poco el indice de Connery, el logo de FN.

Avatar de Usuario
Munty
.30-06
.30-06
Mensajes: 794
Registrado: 24 Ago 2013 22:37
Ubicación: BCN
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FALLOS ARMAMENTISTICOS, DE CINE...

Mensajepor Munty » 27 Sep 2014 10:37

Clarísimo, Saul, no hay ninguna duda.
Supongo que los de utillaje se dejaron la Walther y solo lo descubrieron una vez el equipo estuvo en Jamaica, así que lo solucionaron de ese modo. Y es que al principio de la saga la producción no era tan espléndida como sería solo dos o tres años más tarde, después del fabuloso (e inesperado) éxito obtenido.
Gracias de nuevo por la valiosa aportación.
:birra^:

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17692
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FALLOS ARMAMENTISTICOS, DE CINE...

Mensajepor manolosolo » 11 Oct 2014 18:41

En la serie de TV italiana sobre la mafia , que esta bastante bien, GOMORRA, se ve (el que entiende un poco, claro), que todas las armas, son de fogueo....................A las Beretta 92, hasta se les ve el taladro en la mitad y parte superior del cañon..........
Una muestra de una Glock
Adjuntos
Hola.
en este post me gustaria que vieramos un poco el tema de los gazapos relacionados con las armas 120
Hola.
en este post me gustaria que vieramos un poco el tema de los gazapos relacionados con las armas 121
Hola.
en este post me gustaria que vieramos un poco el tema de los gazapos relacionados con las armas 122

Avatar de Usuario
Munty
.30-06
.30-06
Mensajes: 794
Registrado: 24 Ago 2013 22:37
Ubicación: BCN
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FALLOS ARMAMENTISTICOS, DE CINE...

Mensajepor Munty » 12 Oct 2014 12:16

Buen aporte, Manolosolo.
En la mayoría de series y películas se ve a las claras que usan cartuchos de fogueo porque la llamarada de la detonación es en estrella, desde la punta del cañón varias llamas que parten del centro y hacia los lados, en vez de una sola hacia el frente, que sería lo propio de un cartucho metálico con bala de verdad. Tanto es así que en películas más modernas y con más atención al detalle, se corrige el efecto por medio de la infografía.
(qué avatar tan genial gastas, compañero)

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17692
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FALLOS ARMAMENTISTICOS, DE CINE...

Mensajepor manolosolo » 12 Oct 2014 14:07

Gracias por lo del avatar, es un archivo GIF animado, que si sabes usar un poco el Photoshop, se hace en un periquete.....
En una serie que se ven armas de todo tipo, y con mucho realismo, es 24, ahí si que Jack Bauer (Que se quite Bond, que se lo carga sin miramientos), donde pone el ojo, pone la bala :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Un saludo.

Avatar de Usuario
Munty
.30-06
.30-06
Mensajes: 794
Registrado: 24 Ago 2013 22:37
Ubicación: BCN
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FALLOS ARMAMENTISTICOS, DE CINE...

Mensajepor Munty » 12 Oct 2014 16:31

Tu avatar es un Gif, por supuesto, pero hay que tener las ganas... y el gusto, y va sobrado de ambos.:apla:
¿Como realizas la captura de las imágenes?, ¿serviría con el Fraps, por ejemplo? para luego editar con el Photoshop.
Ya me gustaría montar uno así.

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17692
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FALLOS ARMAMENTISTICOS, DE CINE...

Mensajepor manolosolo » 12 Oct 2014 19:18

Necesitas un programa cualquiera que capture fotogramas. Yo lo hice con el Pinacle Studio, pero el otro dia me baje el ACDsee Pro 8, que es uno de los mejores visores de imágenes que hay, ya trae esta opción, capturas varios fotogramas seguidos, y los editas en Photoshop haciendo una capa con cada fotograma, abres la línea de tiempo, le das un tiempo a cada fotograma, y en el menú archivo, lo guardas para web.
Bueno, la verdad, es que me manejo bastante bien con el Photoshop, pues llevo usándolo desde aquel lejano Windows 3.11, aunque no de forma profesional, si no como un entretenimiento, para pasar el rato..................
Un cordial saludo.

Avatar de Usuario
Munty
.30-06
.30-06
Mensajes: 794
Registrado: 24 Ago 2013 22:37
Ubicación: BCN
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FALLOS ARMAMENTISTICOS, DE CINE...

Mensajepor Munty » 13 Oct 2014 11:57

manolosolo escribió:Necesitas un programa cualquiera que capture fotogramas. Yo lo hice con el Pinacle Studio, pero el otro dia me baje el ACDsee Pro 8, que es uno de los mejores visores de imágenes que hay, ya trae esta opción, capturas varios fotogramas seguidos, y los editas en Photoshop haciendo una capa con cada fotograma, abres la línea de tiempo, le das un tiempo a cada fotograma, y en el menú archivo, lo guardas para web.
Bueno, la verdad, es que me manejo bastante bien con el Photoshop, pues llevo usándolo desde aquel lejano Windows 3.11, aunque no de forma profesional, si no como un entretenimiento, para pasar el rato..................
Un cordial saludo.


Gracias por el consejo, compañero.
Yo también uso el Photoshop (por lo menos desde el 99), pero como es tan completo y no deja de ampliarse uno se especializa en lo que usa más a menudo, en mi caso para pintar ilustraciones. Solo he hecho alguna pequeña animación y nunca con imagen real. Probaré el ACDsee Pro 8 a ver que tal.
Saludos! :birra^:


Volver a “Armas cine, videojuegos y videos”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados