recarga 300 aac blackout

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
puzzling
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20073
Registrado: 30 Jun 2008 05:01
Ubicación: COLONIA IVLIA VRBS TRIVMPHALIS TARRACO
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga 300 aac blackout

Mensajepor puzzling » 12 Ago 2014 20:27

Unimos los dos temas comunes.
Charlie


"The Constitution is not an instrument for the government to restrain the people, it is an instrument for the people to restrain the government"

Patrick Henry

Avatar de Usuario
Benmi113
.30-06
.30-06
Mensajes: 707
Registrado: 25 Jun 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga 300 aac blackout

Mensajepor Benmi113 » 13 Ago 2014 01:26

Buenas noches Wibols,

Yo no he recargado el .300 BlackOut, pero al leer las cargas no he podido evitar que me venga a la mente lo siguiente:

    Al 9 Luger se le meten unos 7 grains de Sp2 para una punta de 125 grains
    La vaina del .300 BlackOut con una punta ligera de 125 grains es posible que multiplique hasta por 4 o 5 la capacidad de una del 9 Luger, mientras que en cambio no se añade ni el doble de pólvora.
    Todos conocemos lo "desagradables" que pueden llegar a ser las pólvoras de doble base ante tanto espacio vacío en la vaina

A mí todo lo anterior sumado a tus resultados me lleva a pensar que esa pólvora es inadecuada para ese fin.

La Sp3 en cambio es más noble a mi juicio y creo que obtendrás densidades de carga bastante más altas en proporción.

Opiniones?

Saludos :sniper
Tu armerí­a en internet.
Imagen

oteflo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3385
Registrado: 27 Mar 2011 00:43
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga 300 aac blackout

Mensajepor oteflo » 13 Ago 2014 01:52

Benmi113 escribió:Buenas noches Wibols,

Yo no he recargado el .300 BlackOut, pero al leer las cargas no he podido evitar que me venga a la mente lo siguiente:

    Al 9 Luger se le meten unos 7 grains de Sp2 para una punta de 125 grains
    La vaina del .300 BlackOut con una punta ligera de 125 grains es posible que multiplique hasta por 4 o 5 la capacidad de una del 9 Luger, mientras que en cambio no se añade ni el doble de pólvora.
    Todos conocemos lo "desagradables" que pueden llegar a ser las pólvoras de doble base ante tanto espacio vacío en la vaina

A mí todo lo anterior sumado a tus resultados me lleva a pensar que esa pólvora es inadecuada para ese fin.

La Sp3 en cambio es más noble a mi juicio y creo que obtendrás densidades de carga bastante más altas en proporción.

Opiniones?

Saludos :sniper

No creas que tiene tanto espacio...le pasa parecido al .30 carbine y yo a Wibbols ya se lo he comentado! A este calibre o recargas con SP3 o Tu2000 y a ser posible con la SP3 que dara un resultado perfecto y no dejando hueco en la vaina que con las SP es una cosa muuuu mala!
22lr -cal.12 - -9 Para --.38 Spl.

Avatar de Usuario
wibols
Usuario Baneado
Mensajes: 5921
Registrado: 04 Sep 2008 01:01
Ubicación: BCN
Estado: Desconectado

Re: recarga 300 aac blackout

Mensajepor wibols » 13 Ago 2014 10:30

Bueno, con la sp3 parece que las pruevas rapidas han funcionado todas bien, todas mecanizan sin sobrepresion.
Esta agrupacion promete, son puntas hn hs de 165gr, pero hay que hacer mas cargas y probarlas bien, ya que de tanto montar y desmontar las puntas de hoy ya estaban deformadas
Imagen
 El arca de noe fue construido por aficionados, titanic por profesionales. No le temas al bricolage 

jmmacip
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 186
Registrado: 25 Feb 2013 21:55
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga 300 aac blackout

Mensajepor jmmacip » 16 Ago 2014 13:44

Yo os recomendaria la sp3 , incluso la sp10 con determinadas puntas. hay que tener claro para que queremos la municion si para papel o para caza. esta semana voy a intentar hacer pruebas de expansion de puntas a 50 y 100 metros con diferentes cargas y tipos de punta, incluso la venerable sierra 2020 flat nose de 125 gn pensada para los palanqueros del 30-30!!!
ya os contaré y postearé los resultados.
respecto al tema de las vainas Yo uso fiochi reciladas y no me dan ningun problema, ni de grosor de pared ni resistencia, las compruebo todas con una galga de wilson especifica para el calibre. respecto al tiempo de preparacion y el ahorro, me Cuesta 15 segundos recortar 2 vainas, 30 segundos engrasar y recalibrar el cuello, 20 segundos recortar el sobrante, 20 segundos abocardar vaina y receptaculo del piston. total menos de 2 min por vaina. Comprar vainas a usa cuando se podia 50€ las 50 unidades, ahora ya no traen.
lo que os recomiendo es este trimmer es una maravilla
https://www.midwayspain.com/epages/Midwa ... 14141B86D2

Nuevo link de cargas con puntas sierra
https://sierrabullets.files.wordpress.co ... ackout.pdf


:duel-guns:

rafamel
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 201
Registrado: 19 Ene 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga 300 aac blackout

Mensajepor rafamel » 21 Sep 2014 20:04

Hola amigos,necesito comprar vainas del 300blk o cartuchos por la zona de Madrid, ?alguien sabe donde comprar?,
Tengo ya el fusil y todo lo necesario para modificar las vainas pero me gustaria una original para referencia.si alguien me pudiera ayudar se lo agradeceria mucho.gracias de antemano

Avatar de Usuario
Ricardo323232
.30-06
.30-06
Mensajes: 515
Registrado: 22 Dic 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga 300 aac blackout

Mensajepor Ricardo323232 » 25 Sep 2014 19:54

En primer lugar saludaros a todos los intrépidos que os habeis embarcado en el desconocido mundo del 300 Blackout, me he leido el hilo entero y me he dado cuenta de que siempre hay algo que aprender. Habeis llevado a cabo un trabajo de investigación acojonante y que le va a abrir a mucha gente el camino en la recarga de este delicado pero tan atractivo cartucho.
Me gustaría resumir parte de lo que he leido en este hilo y si me equivoco me gustaría que me corrigierais:
1º. Las pólvoras Vectan que se llevan bien con el son la SP3 y la Tubal 2000.
2º. Las puntas que mejor automatizan y menos problemas dan son las que pesan de 145 Grains o mas. Con menos peso mas problemas.
3º. A la hora de reconvertir vainas al 300Blk, las Fiochi dan el espesor necesario para evitar escariar la parez del asiento del proyectil.
4º. Por lo que veo casi todos utilizais el S&W M&P 15 y de momento no habeis tenido accidentes graves por sobrepresiones. ¿Podemos decir que el arma es robusta? Ya que es la mas accesible en cuanto a precio de las que se comercializan en nuestro pais.

Me gustaría añadir un par de preguntas. Veo que no hay preferencias importantes sobre el tipo de pistón a utilizar. Yo dispongo de CCI 400 y de Magtech 7 1/2. ¿Cual es preferible? ¿Cual es la recomendación en cuanto a pistones por parte de los comercializadores de esta munición?

Gracias por vuestro tiempo y sabed que aunque muchos no escribimos en el hilo, estamos con los ojos puestos en cada una de las palabras que escribis y aprendemos de vuestras experiencias.

Un cordial saludo.

Avatar de Usuario
grogui
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1444
Registrado: 25 Ago 2007 03:01
Ubicación: Girona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga 300 aac blackout

Mensajepor grogui » 29 Sep 2014 22:25

Hola compis, ¿alguno de vosotros a probado puntas de 168 grains? Lo digo porque tengo las que cargo para el cetme, y pensaba probarlas con el .300 blk.

Un saludo.

Avatar de Usuario
wibols
Usuario Baneado
Mensajes: 5921
Registrado: 04 Sep 2008 01:01
Ubicación: BCN
Estado: Desconectado

Re: recarga 300 aac blackout

Mensajepor wibols » 29 Sep 2014 22:36

Ricardo323232 escribió:1º. Las pólvoras Vectan que se llevan bien con el son la SP3 y la Tubal 2000.

si, pero la tubal 2000 han dejado de fabricarla, así que olvídate de ella, en vectan solo te queda la sp3.

Ricardo323232 escribió:2º. Las puntas que mejor automatizan y menos problemas dan son las que pesan de 145 Grains o mas. Con menos peso mas problemas.

con 125 me automatiza bien, pero el s&w requiere cargas muy fuertes para que automatice y la precisión se resiente. Se nota que aunque puede funcionar con puntas ligeras, el s&w ha sido diseñado para puntas mas pesadas de 125.

Ricardo323232 escribió:3º. A la hora de reconvertir vainas al 300Blk, las Fiochi dan el espesor necesario para evitar escariar la parez del asiento del proyectil.

no, conozco otros dos usuarios de S&w que también se les clavan las vainas reconvertidas desde cualquier otra marca y calibre, incluidas las fiocchi, la gente que aquí dice utiliza vainas reconvertidas sin mas, utilizan rifles de otras marcas diferentes al s&w que deben tener mayor tolerancia en la recamara.
Dicen que aguantan mas las reconvertidas que las originales de hornady, evidentemente, con la pared un 25% mas gruesa tienen que aguantar mas, pero solo si el fabricante de tu rifle es generoso con las tolerancias de la recamara.
Por otro lado reconvertir las vainas lleva un huevo de trabajo y horas, no es solo pasarles una sierrecilla, es recortarlas, reformarlas y desempistonarlas, trimar a la medida, desbarbar, limpiar oído y limpiar vaina (contando que no sea necesario escariarlas para tu rifle).
piensa si por ahorrarte 40€ en 100 vainas merece la pena tirarte todo el día reconvirtiendo vainas, yo no lo pienso hacer mas, en lejaratzu las van teniendo por 40€ la caja, solo hay que estar pendientes de cuando las traen, y si te corren prisa en midway spain por 46€

Ricardo323232 escribió:4º. Por lo que veo casi todos utilizais el S&W M&P 15 y de momento no habeis tenido accidentes graves por sobrepresiones. ¿Podemos decir que el arma es robusta? Ya que es la mas accesible en cuanto a precio de las que se comercializan en nuestro pais.

Si no me equivoco, el único que ha hecho pruebas con s&w y las ha comentado aquí en este hilo he sido yo.
El único accidente por sobreimpreso que tuve fue por utilizar una pólvora que no es apropiada (la sp2) me reventó la vaina y doblo la uña extractora, el resto del rifle bien, por cierto, como reparación de emergencia mientras llegaba el recambio, la calenté al rojo, la enderece a martillazos y la temple de nuevo en aceite, tengo la uña nueva pero la reparada todavía aguanta, la cambiare cuando se rompa de nuevo (si es que se rompe)
En los foros americanos no te ponen el s&w como la mejor calidad, pero te lo ponen como buena, yo creo que es mas que suficiente para lo que hacemos nosotros, simplemente procura ceñirte a cargas probadas por varias personas.

Ricardo323232 escribió:Me gustaría añadir un par de preguntas. Veo que no hay preferencias importantes sobre el tipo de pistón a utilizar. Yo dispongo de CCI 400 y de Magtech 7 1/2. ¿Cual es preferible? ¿Cual es la recomendación en cuanto a pistones por parte de los comercializadores de esta munición?

No vas a notar diferencias a no ser que lleves armas tuneadas que pican flojo o que practiques ultra alta precisión a 500m o así.
En casos de emergencia de estar agotados los small rifle y no encontrarlos, he recargado metiendo small pistol y ni así he notado diferencia, seguro que las hay, pero creo que tienes que ser muy sibarita o tener unos requisitos muy exigentes para notarlas.
 El arca de noe fue construido por aficionados, titanic por profesionales. No le temas al bricolage 

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga 300 aac blackout

Mensajepor antares308 » 02 Oct 2014 23:52

A quien pueda interesar, censurada por spam sport a través de su página de Facebook anuncia stock de las balas hornady v-max en 110 gr. del 300 whisper/blackout. Saludos



https://spam/municion/m ... v-max.html
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Avatar de Usuario
grogui
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1444
Registrado: 25 Ago 2007 03:01
Ubicación: Girona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga 300 aac blackout

Mensajepor grogui » 06 Oct 2014 20:24

antares308 escribió:A quien pueda interesar, censurada por spam sport a través de su página de Facebook anuncia stock de las balas hornady v-max en 110 gr. del 300 whisper/blackout. Saludos



https://spam/municion/m ... v-max.html

Sería interesante saber si con esta munición nuestras armas automatizarían correctamente.
A ver si alguien los llega a probar y nos dice algo.

Saludos.

paquito77
.30-06
.30-06
Mensajes: 579
Registrado: 21 Nov 2011 17:04
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga 300 aac blackout

Mensajepor paquito77 » 12 Oct 2014 08:48

grogui escribió:
antares308 escribió:A quien pueda interesar, censurada por spam sport a través de su página de Facebook anuncia stock de las balas hornady v-max en 110 gr. del 300 whisper/blackout. Saludos



https://spam/municion/m ... v-max.html

Sería interesante saber si con esta munición nuestras armas automatizarían correctamente.
A ver si alguien los llega a probar y nos dice algo.

Saludos.

Hola:
Ayer mismo he probado la Hornady de 110grs en mi smith wesson mp15. La munición automatiza perfectamente. Agrupa muy bien para ser comercial.
Luego subo una foto del blanco a 100mts.
Espero que os sirva la información.
Un saludo.

Avatar de Usuario
grogui
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1444
Registrado: 25 Ago 2007 03:01
Ubicación: Girona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga 300 aac blackout

Mensajepor grogui » 13 Oct 2014 01:14

paquito77 escribió:
grogui escribió:
antares308 escribió:A quien pueda interesar, censurada por spam sport a través de su página de Facebook anuncia stock de las balas hornady v-max en 110 gr. del 300 whisper/blackout. Saludos



https://spam/municion/m ... v-max.html

Sería interesante saber si con esta munición nuestras armas automatizarían correctamente.
A ver si alguien los llega a probar y nos dice algo.

Saludos.

Hola:
Ayer mismo he probado la Hornady de 110grs en mi smith wesson mp15. La munición automatiza perfectamente. Agrupa muy bien para ser comercial.
Luego subo una foto del blanco a 100mts.
Espero que os sirva la información.
Un saludo.

Gracias por la respuesta, es bueno saberlo.

Saludos.

camposymesetas
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 380
Registrado: 19 Oct 2012 20:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga 300 aac blackout

Mensajepor camposymesetas » 13 Oct 2014 21:33

Hola a todos. Me he leido todo vuestro hilo ... y ¿solo hay armas automaticas para este calibre? ¿y todas son AR15 ? otra cosa que veo es que habiendo municion comercial no se porque tanto problema con lo de conseguir vainas, y tampoco estan tan caras como las de otros calibres. Por lo que leo sois todos tiradores, no cazadores, no he leido a nadie contar algun lance de caza ni preocuparse por esto. Segun velocidades que habeis dicho, ademas de las subsonicas, el 300blk las saca por encima de los 600m/s, nada despreciable para la caza que tenemos en españa. Yo recargo el 308 para dejarlo en 550, 600 m/s y va de maravilla en los recechos y esperas, lo mata todo.
Una pregunta... los comercios realmente venden los insumisos necesarios para la recarga de este calibre ? o solo los anuncian y cuando los vas a pedir llega la letra pequeña...... ? Habeis hablado mucho de cargas de puntas, de vainas, de sierras para cortar y recortar... pero poco de sus agrupaciones y distancias a las que habeis probado vuestras armas...
El cartucho parece barato para recargar, lleva poca polvora y siendo del .30 , para el que tiene otras armas de esa misma punta, siempre hay puntas para entretenerse, ademas de las 7,62x51NATO . Me recomendais que compre uno ? o me voy a meter en un follon con lo de esta municion como os ha pasado a vosotros? que me decis? atentamente agradecido.

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga 300 aac blackout

Mensajepor antares308 » 13 Oct 2014 23:39

camposymesetas escribió:Hola a todos. Me he leido todo vuestro hilo ... y ¿solo hay armas automaticas para este calibre? ¿y todas son AR15 ? otra cosa que veo es que habiendo municion comercial no se porque tanto problema con lo de conseguir vainas, y tampoco estan tan caras como las de otros calibres. Por lo que leo sois todos tiradores, no cazadores, no he leido a nadie contar algun lance de caza ni preocuparse por esto. Segun velocidades que habeis dicho, ademas de las subsonicas, el 300blk las saca por encima de los 600m/s, nada despreciable para la caza que tenemos en españa. Yo recargo el 308 para dejarlo en 550, 600 m/s y va de maravilla en los recechos y esperas, lo mata todo.
Una pregunta... los comercios realmente venden los insumisos necesarios para la recarga de este calibre ? o solo los anuncian y cuando los vas a pedir llega la letra pequeña...... ? Habeis hablado mucho de cargas de puntas, de vainas, de sierras para cortar y recortar... pero poco de sus agrupaciones y distancias a las que habeis probado vuestras armas...
El cartucho parece barato para recargar, lleva poca polvora y siendo del .30 , para el que tiene otras armas de esa misma punta, siempre hay puntas para entretenerse, ademas de las 7,62x51NATO . Me recomendais que compre uno ? o me voy a meter en un follon con lo de esta municion como os ha pasado a vosotros? que me decis? atentamente agradecido.




Estimado compañero hacerte un par de apreciaciones:


- Todas las armas que se venden en España como mucho van en semiautomatico, por lo tanto aquí en nuestro país todos los ar15 en semi. En los USA hay rifles de cerrojo para este calibre.


- El 300 blackout se ideó en USA para dar más potencia sobre el 5.56 a corta distancia y poder silenciarlo. La plataforma ar15 es conocida por recamarar el calibre 5.56/ 223 en casi su totalidad pero hay otros calibres con las dimensiones para poder entrar en la plataforma ar15........ lo que aquí en España se limita es al 222, 6.8 spc, 300 blackout y el 450 Bushmaster.


Las puntas de .30 por su velocidad les viene mejor las utilizadas para el 30-30 y debes de tener en cuenta la longitud del cañón que en los ar15 son 16" y tú si tiras con un 308 el cañón será de 24".


El único problema a la hora de la recarga puede ser encontrar la pólvora adecuada para este calibre y las vainas, si no encuentras las del 300 blackout tienes que rectificar las del 222.

Saludos
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

camposymesetas
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 380
Registrado: 19 Oct 2012 20:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga 300 aac blackout

Mensajepor camposymesetas » 23 Oct 2014 20:46

Muy agradecido.
Veo que es un cartucho complicado para España.... aqui se puede robar, insultar, desprestigiar, etc.. hay libertad para todo... eso si, con lo de las armas es otro cantar. bueno, mejor no hablar....

Avatar de Usuario
Carames
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 271
Registrado: 29 Nov 2012 22:59
Ubicación: Gallaecia regnum
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga 300 aac blackout

Mensajepor Carames » 23 Oct 2014 23:57

Buenas noches a los sufridos blackaqueros.
Tan solo confirmar resultados de S&W M&P 15 con Hornady 110 gr. VMAX
Automatiza perfectamente y a 50 m con apoyo en cojin y banco agrupa que da miedo!
un saludo a todos

Avatar de Usuario
wibols
Usuario Baneado
Mensajes: 5921
Registrado: 04 Sep 2008 01:01
Ubicación: BCN
Estado: Desconectado

Re: recarga 300 aac blackout

Mensajepor wibols » 24 Oct 2014 09:43

ahora nos falta saber los componentes para poder clonarla, porque a ese precio...
:?
 El arca de noe fue construido por aficionados, titanic por profesionales. No le temas al bricolage 


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados