Caballeros y Damas Legionarios: Felicidades.

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Avatar de Usuario
Cabo_Tito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8090
Registrado: 23 Ago 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Caballeros y Damas Legionarios: Felicidades.

Mensajepor Cabo_Tito » 20 Sep 2014 10:35

Hoy es 20 de Septiembre, aniversario de la fundación de La Legion, he dado una vuelta por los "medios de desinformación" y ni una sola palabra ... he curioseado por varias webs Legionarias y nada .... ¿Que estaran tramando los de siempre?

(Informacion copiada de Wikipedia)
La Legión Española (conocida popularmente como «La Legión») es una fuerza militar dirigida y creada en 1920 por José Millán-Astray, encuadrada dentro de las fuerzas ligeras del Ejército de Tierra Español. Actualmente consta de los tercios «Gran Capitán», 1.º de la Legión, y «Duque de Alba», 2.º de la Legión, y de la brigada de la Legión «Rey Alfonso XIII», compuesta a su vez por los tercios «Don Juan de Austria», 3.º de la Legión, y «Alejandro Farnesio», 4.º de la Legión, más otras unidades de maniobra y de apoyo logístico. La Legión es junto con la BRIPAC una unidad de élite por excelencia en el Ejército Español.1

La Legión o «Tercio de Extranjeros», como se denominó en su origen, fue resultado del esfuerzo personal del entonces comandante de Infantería José Millán-Astray. El resultado desfavorable a las armas españolas en las guerras coloniales del norte de África creaba además disturbios en el país. Millán-Astray llegó a la conclusión de que España necesitaba un cuerpo de soldados profesionales, no de reemplazo, con una moral y espíritu de cuerpo que fueran equiparables a los de la Legión extranjera francesa. La Legión es la culminación de ese proyecto personal.

Tras su intervención en Marruecos y en la represión de alzamientos populares como la Revolución de Asturias de 1934, la Legión participó junto al bando sublevado en la Guerra Civil Española y en Ifni-Sáhara.

Tras una importante reestructuración en los años 1990, ha cubierto desde entonces varias misiones internacionales de mantenimiento de la paz en distintas zonas del mundo como Bosnia, Albania, Kosovo, Macedonia, Irak, Afganistán, Congo y el Líbano.2

La Legión fue creada mediante el Real Decreto del 28 de enero de 1920, siendo ministro de la Guerra José Villalba, con el nombre de «Tercio de Extranjeros». El objetivo era hacer frente, como ya había hecho Francia, a la dureza de los combates en la Guerra del Rif (Marruecos), para los que no estaban preparadas las tropas de reemplazo, así como reducir el clamor popular por las bajas recibidas. No obstante, se considera como fecha de fundación oficial la del alistamiento del primer legionario, un hombre de 30 años Marcelo Villeval Gaitán, el 20 de septiembre de 1920.3

Su primera base fue el acuartelamiento García Aldave en Ceuta, situado sobre un monte desde el que se controla todo el Estrecho de Gibraltar, y que el ejército español comenzó a ocupar en 1860. La primera expedición de caballeros legionarios ocupó el cuartel a finales de 1920, manteniéndose en el mismo hasta el 2008.4

Su primer comandante fue el teniente coronel de infantería José Millán-Astray Terreros, que le daría a la nueva fuerza su peculiar estilo y mística. Esta unidad encuadraba a los españoles y extranjeros que voluntariamente se alistaban para luchar en Marruecos. Inicialmente el Tercio constaba de una plana mayor de mando y administrativa, y cuatro banderas (unidad equivalente a un batallón). Cada bandera constaba de una compañía de Plana Mayor, dos compañías de fusileros y otra de ametralladoras.

El entonces comandante Francisco Franco fue el jefe de la Primera Bandera y lugarteniente de Millán-Astray. Los siguientes jefes del Tercio fueron los tenientes coroneles Valenzuela (1922–1923), Franco (1923–1935, posteriormente como coronel) y de nuevo el coronel Millán Astray.

Guerra del Rif

El «Tercio de Extranjeros», que posteriormente se llamó «Tercio de Marruecos», «Tercio» y finalmente «La Legión» (nombre que ha llegado hasta la actualidad), participó en la Guerra del Rif desde su fundación en 1920 hasta su término, en 1927, siendo la acción más destacada en ese tiempo el conocido como «Desembarco de Alhucemas».

Al inicio de la Segunda República se aprobó en las Cortes la reforma del Ejército (también conocida como Ley Azaña) con la que se ofrecía el pase a la segunda reserva —prácticamente el retiro— a cualquier oficial que lo solicitase en un plazo inferior a treinta días. Asimismo, el fin de la guerra colonial en Marruecos permitió reducir los efectivos de la Legión. Posteriormente es enviada, conjuntamente con los regulares, en 1934 para sofocar las rebeliones que se producen contra la Segunda República en la Revolución de Asturias.

Guerra Civil, de Ifni y del Sáhara
Guerra Civil Española
Participa también en la Guerra Civil, entre 1936 y 1939, período en el que alcanza el máximo de sus efectivos, con 18 Banderas (unidad tipo Batallón), siendo muy importante su participación junto con las tropas de regulares indígenas (ambas unidades constituían el núcleo más combativo del curtido Ejército de África),5 y su participación fue decisiva para la victoria del bando sublevado.

En 1943 se da nombre a los tres Tercios con los que contaba entonces la Legión:

Tercio Gran Capitán con sede en Tahuima (zona de Melilla)
Tercio Duque de Alba con sede en Dar-Riffien (zona de Ceuta)
Tercio Don Juan de Austria con sede en Krimda (Larache)
En 1950, y con la denominación de Tercio Alejandro Farnesio, se creó el cuarto Tercio en Villa Sanjurjo, actual Alhucemas.

En 1956, España otorga a Marruecos la independencia, en virtud del Acuerdo de Rabat, aunque los territorios de Ifni y Sáhara Occidental seguían siendo españoles. Para enfrentarse a las bandas armadas marroquíes y reforzar a la guarnición allí destinada, llega a Ifni la I Bandera Paracaidista y al Sáhara Español la XIII Bandera de la Legión, formada por una compañía de cada tercio, desembarcando en la playa de Huisi Aotman, para trasladarse en una marcha a pie hasta El Aaiún, capital del Sáhara, el 1 de julio de 1956.6

Guerra de Ifni
En junio de 1957, se incrementa la presencia de la Legión, desplegando en Villa Cisneros la IV Bandera. En noviembre de 1957, son atacadas las dos capitales: Sidi Ifni y El Aaiún, e inmediatamente se planifican y ejecutan operaciones de socorro a los puestos cercados y de control de los atacantes. Para ello, desembarcan en Villa Bens la II Bandera; en El Aaiún, la VI Bandera y en Villa Cisneros, la IX Bandera.

El 13 de enero de 1958, cuando la XIII Bandera se dirigía a Edchera en misión de reconocimiento, fue sorprendida por el enemigo estableciéndose un combate en cuyo transcurso fue rodeada una Sección, y en el intento de recuperarla se producen más de 20 bajas, entre las que se encuentran el Brigada Caballero Legionario Francisco Fadrique Castromonte y el Caballero Legionario Juan Maderal Oleaga, últimos laureados de la Legión y del Ejército Español.

El 14 de enero de 1958, el territorio de Ifni se había convertido en provincia española. Las hostilidades duraron hasta el 30 de junio, y en ese intervalo las tropas españolas, bien solas en Ifni o en colaboración con unidades francesas en el Sáhara, lograron vencer a las partidas de insurgentes.

Terminadas las hostilidades, en agosto de 1958, las Banderas de la Legión desplazadas al Sáhara aportaron los hombres y la experiencia adquirida para formar los Tercios Saharianos «Don Juan de Austria» y «Alejandro Farnesio», III y IV de La Legión, respectivamente, y compuestos cada uno de: dos Banderas, un Grupo Ligero Blindado de Caballería (posteriormente Grupo Ligero Sahariano a partir de 1966) y una Batería de Artillería Transportada.

En febrero de 1961, como consecuencia de la entrega del Protectorado, finalizan su repliegue, siendo las últimas unidades que lo efectúan, los Tercios 1.º «Gran Capitán» y 2.º «Duque de Alba» sobre Melilla y Ceuta, respectivamente. En junio de 1969, Ifni es entregado a Marruecos pacíficamente mediante un tratado firmado en Fez y la XIII Bandera, que había sido trasladada a este territorio en agosto de 1958, es disuelta.

Marcha Verde
A principios del decenio de los 1970, los vientos descolonizadores de África llegan al Sáhara Español. El 20 de mayo de 1973 se produce el primer ataque del Frente Polisario: un asalto al puesto de la policía territorial del Pozo de Janquel Quesat. El aumento de estas acciones hostiles y la amenaza de Marruecos de ocupar el Sáhara movilizan a la Legión, que no sólo tiene que proteger la frontera frente a posibles agresiones de Marruecos, sino que está sometida a inseguridad en su retaguardia frente a las acciones del Polisario.

A partir del 21 de agosto de 1974 se envían unidades del 4.º Tercio al sector norte del Sáhara, y el 18 de diciembre se produce el combate de Tifariti, en el que falleció el Sargento Caballero legionario José Carazo Orellana.

El aislamiento internacional que encuentra España en la resolución del conflicto, para el que busca y defiende la autodeterminación de sus habitantes, y el delicado momento interno que vive ante el precario estado de salud del Jefe del Estado, el General Franco, son aprovechados por Marruecos para organizar la denominada «Marcha Verde».


El 6 de noviembre de 1975, la Marcha Verde corta las alambradas y cruza la frontera, y su avance es vigilado por la Caballería de La Legión. Cerca de 50.000 civiles marroquíes se detienen frente a los campos de minas y posiciones defensivas situadas 10 km tierra adentro de la frontera. La situación fuerza al Gobierno de España a entablar negociaciones que finalizan con el acuerdo de repartir la administración del Sáhara Español entre Marruecos y Mauritania.

Los cerca de 5.000 legionarios desplegados en el Sáhara apoyan la complicada evacuación y abandonan el territorio, habiendo de entregar sus espléndidos acuartelamientos a las fuerzas marroquíes y mauritanas.

El 27 de noviembre, la VII Bandera entregaba Smara. El 11 de diciembre, la VIII Bandera y el GLS I dejan Sidi Buya. La IX y X Banderas abandonan el amplio acuartelamiento de Villa Cisneros el 16 del mismo mes. Tan sólo quedan en el Sáhara los dos Grupos Ligeros Saharianos, que se repliegan: el 4 de enero el 1.er Grupo Ligero Sahariano y el 11 el 2.º Grupo Ligero desde Villa Cisneros (siendo la última unidad militar española en abandonar la provincia española del Sáhara).

En 1975, con el abandono español del Sáhara, el 3.er Tercio pasó a constituir la guarnición de la isla de Fuerteventura, continuando el 1.º y 2.º en Melilla y Ceuta, respectivamente. Tras el repliegue, surgieron problemas de adaptación, frustración y depresiones en una época en que no existían las bajas por motivos psicológicos. Los legionarios se vieron implicados en numerosos delitos en la isla e incluso en el secuestro de dos aviones, en agosto de 1979 y junio de 1982.7 8 Tal fue la situación que el Cabildo de Fuerteventura llegó a solicitar la disolución de la Legión, tras el asesinato de tres turistas.9

El 4.º Tercio fue desactivado, pero en 1981 se volvió a crear, quedando de guarnición en Ronda (Málaga).

Cambios y misiones de paz
En los años 1980 peligraba la continuidad de la unidad, que finalmente fue mantenida a costa de sufrir grandes cambios en su forma de reclutamiento, y la eliminación de aspectos singulares del Cuerpo, como la desaparición de su Escala Legionaria de Suboficiales.

En 1995 se creó la Brigada de infantería ligera Rey Alfonso XIII II de la Legión, en las instalaciones de la extinta Brigada de Infantería de Reserva con sede en Viator (Almería).

Tras un periodo en el que se prohibió la recluta de extranjeros, comenzó la admisión, al igual que en otras unidades del Ejército, de soldados hispanoamericanos y ecuatoguineanos. A partir de los años 1990 la Legión ha intervenido en diferentes misiones de paz de la ONU, la OTAN, la OSCE y la Unión Europea en distintas zonas en conflicto:2


Legionarios durante un acto en Irak.
1992: Bosnia y Herzegovina: 926 hombres integrados en UNPROFOR.
1993: Bosnia y Herzegovina: 1063 soldados en el contingente de la ONU.
1996: Bosnia y Herzegovina: 1003 legionarios en misión de la OTAN.
1997: Albania: 325 soldados en la Operación Amanecer de la OSCE.
1999: Kosovo (Yugoslavia): 727 hombres en misión de la OTAN.
2000: Kosovo, Yugoslavia: 228 hombres en misión de la OTAN.
2001: Kosovo, Yugoslavia: 770 hombres en misión de la OTAN.
2001: Macedonia: 125 hombres en la operación Cosecha Esencial.
2003: Irak: 360 legionarios en una fuerza multinacional.
2004: Irak: 768 hombres en una división multinacional.
2005: Bosnia y Herzegovina: 167 hombres en misión de EUFOR.
2006: Afganistán: 276 hombres en misión de la OTAN.
2006: República Democrática del Congo: 130 hombres en misión de EUFOR.
2006: Líbano: 824 hombres en misión de pacificación de la OTAN en el contingente FINUL.
2008: Afganistán, en misión de la OTAN.
2008: Líbano, en el contingente FINUL de la ONU.
2010: Afganistán, batallón de maniobra Task Force Badghis.
Unidades[editar]

La 7.ª Bandera Valenzuela del Tercio Don Juan de Austria de la BRILEG en el desfile del 14 de julio de 2007 en los Campos Elíseos de París.

Legionarios del Tercio «Alejandro Farnesio» 4.º, en la localidad de Alquife (Granada).

Estandartes de la Legión exhibidos durante un desfile.
Emblem 1st Spanish Legion Tercio Gran Capitan.svg Tercio «Gran Capitán», 1.º de La Legión[editar]
Con sede en Melilla (acuartelamiento «Millán Astray»), el Tercio Gran Capitán lleva su nombre en honor a Gonzalo Fernández de Córdoba, y está compuesto por:10

I Bandera de La Legión «Comandante Franco» («Borgoña» hasta 27/dic/1994), infantería ligera acorazada (BMR).11
II Bandera «Carlos V» (disuelta en 2009).12
III Bandera (disuelta en 1985 por el plan Meta).
Compañía de Defensa Contracarro (D.C.C.), disuelta y restaurada recientemente de nuevo como una compañía independiente de la I Bandera.
Emblem of the 2nd Spanish Legion Tercio Duke of Alba.svg Tercio «Duque de Alba», 2.º de La Legión[editar]
Con sede en Ceuta (acuartelamientos «Serrallo» y «García Aldave»), el Tercio Duque de Alba (llamado así en honor de Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel, III Duque de Alba) consta de las siguientes unidades:13

IV Bandera de la Legión «Cristo de Lepanto»
V Bandera «Gonzalo de Córdoba» (disuelta en 2007)
VI Bandera(disuelta en 1985).14
1 Compañía de Defensa Contracarro.
Emblem of the 3rd Spanish Legion Tercio Don Juan de Austria.svg Tercio «Don Juan de Austria», 3.º de La Legión[editar]
Con sede en Viator (Almería), Acuartelamiento “Álvarez de Sotomayor”.

VII Bandera de La Legión «Valenzuela».
VIII Bandera de La Legión «Colón».
IX Bandera de La Legión (disuelta).
Unidades Agrupadas en la Brigada "Rey Alfonso XIII"

Grupo de Artillería de Campaña II de La Legión, Viator.
Bandera de Zapadores 2.ª de La Legión (antigua unidad de zapadores, constituida a efectos de 1 de enero de 2010 en bandera), Viator.
Grupo Logístico II de La Legión, Viator.
Bandera de Cuartel General, Viator.
Compañía de Transmisiones 2 de La Legión, Viator.
Emblem of the 4th Spanish Legion Tercio Alexander Farnese.svg Tercio «Alejandro Farnesio», 4.º de La Legión[editar]
Con sede en Ronda (Málaga), Acuartelamiento "General Gabeiras".

X Bandera de La Legión «Millán Astray».
XI Bandera de La Legión (disuelta).
XII Bandera de La Legión (disuelta).
XIII Bandera de La Legión (disuelta).
XIX Bandera de operaciones especiales de La Legión (BOEL, trasladada en 2002 al MOE bajo el nombre de Grupo de Operaciones Especiales "C. L. Maderal Oleaga" XIX).
Grupo de Caballería de Reconocimiento "Reyes Católicos" II de la Legión, Ronda.
Ideario[editar]
Desde sus orígenes, la Legión ha promovido siempre un culto al combate y una disminución de la relevancia de la muerte. Se pretende con ello minimizar el miedo natural a morir, favoreciendo los actos heroicos necesarios para su misión inicial como tropas de choque profesionales. Gran parte de ese objetivo se cubre mediante un adoctrinamiento de la tropa, que incluye la llamada «mística legionaria», simbolizada de forma definitiva en el Credo legionario.

Algunos de sus lemas identificativos desde sus inicios, aún empleados hoy día, son «¡Viva España!, ¡Viva el Rey!, ¡Viva La Legión!», «¡A mí La Legión!» y «¡Legionarios a luchar, legionarios a morir!».15 16 17

Denominaciones[editar]
Tercio de Extranjeros (1920–1925).
Tercio de Marruecos (1925).
El Tercio (1925–1937).
La Legión (1937–actualidad).


"La Bandera de La Legión es la mas gloriosa porque esta teñida de la sangre de sus Legionarios."

"Con el sagrado juramento de no abandonar jamas un hombre en el campo hasta perecer todos."

"A la voz de ¡A mi La Legion!, sea donde sea, acudiran todos, y con razon o sin ella, defenderan al Legionario que pida auxilio."

"No se quejara de fatiga, ni de dolor, ni de hambre, ni de sed, ni de sueño, hará todos los trabajos, cavará, arrastrará cañones, carros; estará destacado, hará convoyes, trabajará en lo que le manden."

"Cumplirá su deber, obedecerá hasta morir."

Felicidades a todos desde el Tercio de la "añoranza y la melancolía", con un recuerdo a todos los que nos precedieron y hoy estan destinados al Tercio eterno.
(Oño que raro me ha salido).
Editado varias veces para corrección de letras "trafucadas".
Última edición por Cabo_Tito el 20 Sep 2014 18:28, editado 2 veces en total.
"LOS DELINCUENTES Y LOS TIRANOS PREFIEREN UNA SOCIEDAD DESARMADA. ASI SON LOS UNICOS ARMADOS."

Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Caballeros y Damas Legionarios: Felicidades.

Mensajepor Hoplon » 20 Sep 2014 18:15

Muy bonito, mi cabo.

En cuanto al silencio de los medios la respuesta es tan obvia que me apena tener que exponerla: gran parte del progrerío odia a La Legión como odia a muchas otras cosas buenas y decentes. No soportan que existan hombres (y mujeres) así.

Avatar de Usuario
huronescazan
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6058
Registrado: 24 Dic 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caballeros y Damas Legionarios: Felicidades.

Mensajepor huronescazan » 20 Sep 2014 18:17

Mi mas sincera felicitación a tod@s los caballeros legionarios.

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46022
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caballeros y Damas Legionarios: Felicidades.

Mensajepor homer » 20 Sep 2014 18:44

es verdad felicidades :tanque^: :tanque^: :tanque^: :shoot-soldier: :shoot-soldier: :shoot-soldier: :shoot-soldier:
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Gusss
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 292
Registrado: 04 Nov 2013 21:32
Ubicación: Málaga
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caballeros y Damas Legionarios: Felicidades.

Mensajepor Gusss » 20 Sep 2014 19:35

Muy bueno,si señor!
Viva La Legión y Viva España!!!
:saluting-soldier:
Imagen

Avatar de Usuario
luchar
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5493
Registrado: 26 Jun 2011 20:04
Ubicación: FreeLand
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caballeros y Damas Legionarios: Felicidades.

Mensajepor luchar » 20 Sep 2014 19:38

LEGIONARIO para un DIAS,LEGIONARIO para SIEMPRE!!!!!!!!!!!!!!
Felicitaciones!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Adjuntos
Hoy es 20 de Septiembre, aniversario de la fundación de La Legion, he dado una vuelta por los "medios 50
images.jpg (16.44 KiB) Visto 1539 veces

macthebar
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2130
Registrado: 16 May 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caballeros y Damas Legionarios: Felicidades.

Mensajepor macthebar » 20 Sep 2014 20:05

Aquí en Almería, esta mañana he desayunado con un antiguo suboficial y hemos comentado la poca difusión sobre este dia, en la base de Viator había una parada militar y en la prensa local solo aparece una pequeña reseña(que les den).

FELICIDADES LEGIONARIOS!!!!

arcabucero1828
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1270
Registrado: 13 Abr 2009 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caballeros y Damas Legionarios: Felicidades.

Mensajepor arcabucero1828 » 20 Sep 2014 20:44

Desde mi frustacion por no poder haber sido legionario, y con toda mi admiración y gratitud por toda su historia, felicito de todo corazón a todos los caballeros y damas legionarios. ¡Viva la Legión!


Avatar de Usuario
puzzling
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20071
Registrado: 30 Jun 2008 05:01
Ubicación: COLONIA IVLIA VRBS TRIVMPHALIS TARRACO
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caballeros y Damas Legionarios: Felicidades.

Mensajepor puzzling » 20 Sep 2014 22:54

Va por ti, padre mío… Y por todos los Caballeros Legionarios. :birra^:

Charlie


"The Constitution is not an instrument for the government to restrain the people, it is an instrument for the people to restrain the government"

Patrick Henry

Avatar de Usuario
archiduke
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1148
Registrado: 07 Ene 2013 12:04
Ubicación: Madrid. España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caballeros y Damas Legionarios: Felicidades.

Mensajepor archiduke » 20 Sep 2014 23:21

El Aniversario de la Fundación de la Legión (20-09-1920/2014) por el Teniente Coronel D. José Millán-Astray y Terreros ha transcurrido en su 94°Edición en Madrid, organizado por la Hermandad de los Antiguos Caballeros Legionarios.
Como todos los años reunión de Veteranos, Caballeros Legionaros en activo, familiares y hermanos simpatizantes del Tercio procedentes de la Guardia Civil así como de la Bripac y ciudadanos españoles.
Un día de confraternización, recuerdo y homenaje a todos aquellos hombres que dieron su vida por España así como a los que sirven día a día en sus filas fieles a España y a su Bandera. Para todos aquellos que sientan el Espíritu Legionario y a su patria España en su corazón.
¡FELICIDADES, VIVA ESPAÑA, VIVA LA LEGIÓN!
¡ Salud y tiros ! :Zeb:

Avatar de Usuario
Invitado
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1874
Registrado: 09 May 2010 11:42
Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caballeros y Damas Legionarios: Felicidades.

Mensajepor Invitado » 20 Sep 2014 23:32

Hola, el origen del novio de la muerte.



https://www.youtube.com/watch?v=RF4CckrNjN0


Saludos
Adjuntos
Hoy es 20 de Septiembre, aniversario de la fundación de La Legion, he dado una vuelta por los "medios 110
Última edición por Invitado el 21 Sep 2014 00:13, editado 3 veces en total.

Avatar de Usuario
puzzling
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20071
Registrado: 30 Jun 2008 05:01
Ubicación: COLONIA IVLIA VRBS TRIVMPHALIS TARRACO
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caballeros y Damas Legionarios: Felicidades.

Mensajepor puzzling » 20 Sep 2014 23:46

:wink:



Charlie


"The Constitution is not an instrument for the government to restrain the people, it is an instrument for the people to restrain the government"

Patrick Henry

Avatar de Usuario
Invitado
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1874
Registrado: 09 May 2010 11:42
Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caballeros y Damas Legionarios: Felicidades.

Mensajepor Invitado » 21 Sep 2014 00:25

Con permiso de los legionarios. 8)
Adjuntos
Hoy es 20 de Septiembre, aniversario de la fundación de La Legion, he dado una vuelta por los "medios 130

Avatar de Usuario
Cabo_Tito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8090
Registrado: 23 Ago 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caballeros y Damas Legionarios: Felicidades.

Mensajepor Cabo_Tito » 22 Sep 2014 01:26

¿eso no toca el dia del Carmen o de la Virgen del Carmen?
"LOS DELINCUENTES Y LOS TIRANOS PREFIEREN UNA SOCIEDAD DESARMADA. ASI SON LOS UNICOS ARMADOS."

Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.

Avatar de Usuario
ionatin
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2683
Registrado: 09 Dic 2008 08:01
Estado: Desconectado

Re: Caballeros y Damas Legionarios: Felicidades.

Mensajepor ionatin » 22 Sep 2014 16:46

Una joyita...

En tiempos de paz,el sabio se prepara para la guerra.(Plauto).

Avatar de Usuario
tokarev41
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1220
Registrado: 13 Sep 2007 09:01
Ubicación: ESPAÑA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caballeros y Damas Legionarios: Felicidades.

Mensajepor tokarev41 » 22 Sep 2014 16:54

¡VIVA LA LEGION!
Tonto es aquel que declara temer a la muerte no porque una vez que llega es temible sino porque es temible esperarla.
           

Avatar de Usuario
Gallaecia
.30-06
.30-06
Mensajes: 561
Registrado: 08 Abr 2009 02:01
Ubicación: Pontevedra.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caballeros y Damas Legionarios: Felicidades.

Mensajepor Gallaecia » 22 Sep 2014 17:15

Hola a todos,

en el Faro de Vigo algo si publicaron:

https://www.farodevigo.es/comarcas/2014/ ... 97857.html

Felicidades a los legionarios,
Imagen


Imagen


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 45 invitados