30-06 ,220 grains montería???

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
ceska550
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 172
Registrado: 02 Sep 2013 21:46
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 ,220 grains montería???

Mensajepor ceska550 » 12 Sep 2014 23:28

Yo tiro con federal de 220 grains y me va de lujo, vamos que tengo un 9'3 x62 y desde que utilizo esta. Bala el pobre no sale del armero :mrgreen:

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10109
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 ,220 grains montería???

Mensajepor JohnWoolf » 13 Sep 2014 10:10

Naturalmente, esa teoría general de la colocación de la bala tiene la excepción de los tiros de frente y de culo. La letalidad de un tiro dirigido al hombro opuesto se compensa con lo directo de estos dos casos.

Por supuesto, de las muertes más inmediatas que he conseguido varias han sido de frente, al pecho.

Por cierto, en los USA el tiro de culo se llama Texas heart shot o tiro tejano al corazón. Ye puedes hacer una idea.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
cutis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3719
Registrado: 15 Mar 2009 12:01
Ubicación: España
Estado: Desconectado

Re: 30-06 ,220 grains montería???

Mensajepor cutis » 13 Sep 2014 13:03

Esos disparos de pecho con lo que implica , tocar hueso + pulmon y corazon , si ademas usas un calibre rapido sumando cavitacion de fluidos por la velocidad , tienes todas las papeletas para que el trofeo no se vaya muy lejos

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10109
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 ,220 grains montería???

Mensajepor JohnWoolf » 14 Sep 2014 00:52

Sí, señor. Un perfecto tiro de frente. No creo que sea necesario recalcar que la cámara y el arma no están en el mismo ángulo. Es por si alguien se queda con la impresión de que el tiro va desde donde está la cámara. Se ve la trayectoria de la bala, que viene de la derecha.

Estos tiros, aunque no te los dejen tan secos como el del VDO, son muy satisfactorios; pero hay que tener mucha confianza en el arma y la puesta en tiro, así como en la sinergia tirador/material para hacerlos. Insisto en que tanto estos de norte a sur como los de sur a norte son las pocas excepciones a la regla.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
polee
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1231
Registrado: 24 Sep 2008 07:01
Ubicación: Sur de Españistan
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 ,220 grains montería???

Mensajepor polee » 14 Sep 2014 21:36

Aunque no tenga mucho que ver con el asunto, os pongo una anecdota solo para que veais que causar la muerte instantenea a un animal no es tan facil y que el instinto de supervivencia es algo único en la naturaleza.

En mi pueblo aun se conserva la tradición de las matanzas domiciliarias de cerdos. Ahora utilizan y es obligatorio por Ley que antes de degollarlos se les aturda con una pistola de piston, o sea que primero se les causa muerte cerebral y luego se les desangra mediante el tradicional corte en el cuello, para posteriormente, aplicarles calor para rasparles el pelo (antiuamente con tojos y ahora con quemador de butano),

Pero antes de esta obligatoriedad, no se usaba ningun metodo de aturdimiento, sino que el cerdo directamente se degollaba y desangraba. Pues bién en mas de una ocasión, cerdos ya dados por muertos, y puestos sobre la mesa para aplicarles la llama a fin de quitarles el pelo, han salido corriendo y han tenido que ser rematados nuevamente. cuando esto se producía el pobre matarife era objeto de mofa por todo el pueblo y el incidente se comentaba como curiosidad en los bares. Como digo, ha pasado mas de una vez.

Y eran cerdos mansos, que se sacrificaban con pesos de alrededor de los 150 kg. a los que supuestamente se les sacaba toda la sangre. ¿Como es posible que sin presión alterial puedan salir corriendo? no lo sé pero os aseguro que esto es muy real. Imaginad que el cerdo no hubiese estado agarrado por varias personal sobre la mesa, ¡A donde hubiese podido llegar a pesar de tener las arterias seccionadas¡

Desde luego, como el tiro a la cabeza nada :mrgreen: pero hay que tener sangre fría para buscar este tiro sobre un animal en movimiento.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: 30-06 ,220 grains montería???

Mensajepor jabaliviejo » 15 Sep 2014 10:27

Qué baldón para el pobre matarife :? :mrgreen:

Estas cosas que contamos y muchas otras se pueden ver en el hilo "para incondicionales del jabalí" en el que ya hay docenas de vídeos. En algunos de ellos se aprecia esto que comentas y sorprende cómo el pobre jabalí después de dar las boqueadas sigue "corriendo" patas arriba. El movimiento muscular se hace a base de impulsos eléctricos del sistema nervioso, no? Es como si estuviera programado para que la última energía, los últimos chispazos de electricidad de su cerebro, se emplearan en correr de forma inconsciente. En otros vídeos esos bichos alcanzan por casualidad a poner de nuevo pezuñas sobre tierra y salen corriendo más muertos que otra cosa.

En cuanto a los disparos de frente, sí suelen tener ese efecto aunque recuerdo un sarrio (récord del año 73 ó 72) al que le tiramos así y aún se paseó un poco... Pero poco...
– Tírale otro.
– No, que lleva un medallón de sangre tremendo en el pecho.

En "para incondicionales" tenemos también los vídeos supremos del que apodamos el rubito "descojonenguarren" que tira a la escápula. Lo he imitado a pieza parada (a todo tren no me atrevo) y puedo corroborar que es fulminante.
El espectáculo es para no perdérselo... Y no tira con 220 porque no lo necesita el tío.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
polee
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1231
Registrado: 24 Sep 2008 07:01
Ubicación: Sur de Españistan
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 ,220 grains montería???

Mensajepor polee » 15 Sep 2014 20:32

jabaliviejo escribió:
En "para incondicionales" tenemos también los vídeos supremos del que apodamos el rubito "descojonenguarren" que tira a la escápula. Lo he imitado a pieza parada (a todo tren no me atrevo) y puedo corroborar que es fulminante.


Pues yo siempre intento tirar ahí en vez de buscar el tiro al codillo. Me gusta buscar el hueso Pero si el animal va corriendo, como no me es poble apuntar con precisión, intento que el tiro vaya a la paletilla, pero en su parte alta, o sea, región escapular. desde luego, si les das ahí corren poco. Otra cosa es que acertemos, pues por instinto siempre tiro sobre la parte delantera, cabeza-cuello. luego la bala va donde va.

Un saludo.

Avatar de Usuario
cutis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3719
Registrado: 15 Mar 2009 12:01
Ubicación: España
Estado: Desconectado

Re: 30-06 ,220 grains montería???

Mensajepor cutis » 15 Sep 2014 21:31

Si , encima el cabron del rubito lleva un visor y un calibre de esos que no te gustan Viejo :mrgreen:

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10109
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 ,220 grains montería???

Mensajepor JohnWoolf » 16 Sep 2014 00:01

El Maestro O'Connor citó en un libro a otro cazador, sin decir quién pero a quien obviamente admiraba (rarísimo, porque JW Sr era la reina de los mares y se choteaba hasta de Elmer Keith), y quien decía que le precedió 50 años, que sostenía que un impacto a un animal en carrera, dado en cualquier parte, es un buen tiro.

Claro, hay que retrotraerse al momento, cuando no había aún cartuchos de alta intensidad y quizá lo más rápido era el 7X57 ... Puede que el respetado cazador estuviera en activo aun antes.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
polee
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1231
Registrado: 24 Sep 2008 07:01
Ubicación: Sur de Españistan
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 ,220 grains montería???

Mensajepor polee » 16 Sep 2014 08:54

JohnWoolf escribió:un impacto a un animal en carrera, dado en cualquier parte, es un buen tiro.

JW.


Desde luego, quien haya tenido ocasión de tirar a un jabali a todo trapo entre el monte con los perros detrás, estará al 100% de acuerdo con ese Sr.

Es uno de los lances mas emocionantes que se pueden dar en la caza mayor, y además no es fácil.

Un saludo.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: 30-06 ,220 grains montería???

Mensajepor jabaliviejo » 16 Sep 2014 09:56

Puedo decir para mi satisfacción que enganché una cierva a la carrera entre robles-palo a 70 metros. Lo malo de hacer cosas de esas es que después te parece que eres Daniel Boom. Para devolverme a mi sitio dos años después mandé un jabalí a criar y eso que esperé al hueco, pero chico, había muchos troncos :mrgreen: Luego vi el impacto y es seguro que le moví los pelos del pecho. Cómo corría el ca...

cutis escribió:Si , encima el cabron del rubito lleva un visor y un calibre de esos que no te gustan Viejo :mrgreen:

En un vídeo de la misma serie, publicitario de Aimpoint, comenta que a veces ve el jabalí muy pequeño :mrgreen:
A este pollo le pones un semiautomático con con un visor convencional y ya no te digo nada.
El calibre le importa un huevo porque según comenta, apunta delante de las orejas y ¡taca, al suelo!
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
polee
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1231
Registrado: 24 Sep 2008 07:01
Ubicación: Sur de Españistan
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 ,220 grains montería???

Mensajepor polee » 16 Sep 2014 10:05

El "Ca***n del Rubito, como tu dices, se puede dar el gustazo de tirar en un día mas jabalíes de los que muchos de nosotros quizas no tiremos en toda nuestra vida. Y no es envia de la sana, noooooooo, es de la mala :twisted:


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 53 invitados