Rayos, truenos y centellas
Re: Rayos, truenos y centellas
Hola queridos foreros y compañeros del mundo del tiro y del arbitaje.
Ya me salió la primera duda, paso a explicarla y si alguien lo tiene a bien y me puede despejarla le estaré agradecido.
En una tirada de Fuego Central, en la fase de tiro rápido, una bala impacto plana en vertical, la medida era mas de once milimetros y el arbitro de la linea de blancos cuando "cantó" el resultado dió el disparo por nulo, el tirador reclamó y volvieron a "cantarle" un cero para ese impacto.
Ahí va mi pregunta: ¿Es correcto? ¿porque?
Saludos
Ya me salió la primera duda, paso a explicarla y si alguien lo tiene a bien y me puede despejarla le estaré agradecido.
En una tirada de Fuego Central, en la fase de tiro rápido, una bala impacto plana en vertical, la medida era mas de once milimetros y el arbitro de la linea de blancos cuando "cantó" el resultado dió el disparo por nulo, el tirador reclamó y volvieron a "cantarle" un cero para ese impacto.
Ahí va mi pregunta: ¿Es correcto? ¿porque?
Saludos
Re: Rayos, truenos y centellas
si el rasgado es horizontal y excede los 11mm es directamente un cero puesto que dicho disparo se ha efectuado cuando los blancos estaban girando, es decir, fuera de tiempo. Si el rasgado es vertical, puede deberse a un defecto de la bala que altere su vuelo y deberá puntuarse en la puntuación más alta del rasgado
salu2
salu2
Re: Rayos, truenos y centellas
Si el árbitro determina que el rasgado es debido a un defecto del blanco o del soporte puede declarar nulo el impacto y hacer que el tirador lo repita. salu2
Re: Rayos, truenos y centellas
Muchas gracias balta204
Saludos
COIOT
Saludos
COIOT
Re: Rayos, truenos y centellas
Nueva pregunta:
En una tirada de Fuego Central, hay un fallo de munición y la bala (wadcutter) señaló CLARAMENTE la llegada, de tal manera que no acabó de romper el papel del blanco, pero el impacto se veía CLARAMENTE.
¿Se debe puntuar o no?
El reglamento no dice nada al respecto.
Saludos
COIOT
En una tirada de Fuego Central, hay un fallo de munición y la bala (wadcutter) señaló CLARAMENTE la llegada, de tal manera que no acabó de romper el papel del blanco, pero el impacto se veía CLARAMENTE.
¿Se debe puntuar o no?
El reglamento no dice nada al respecto.
Saludos
COIOT
Re: Rayos, truenos y centellas
No se debe puntuar porque es mentira. Si la bala sale con potencia insuficiente como para no romper el papel, se supone que el tirador apuntaba bien y por la escasas velocidad la bala se habría ido al suelo, por tanto cabe pensar, con buenas intenciones, que esa especie de impacto se debe a otras causas y no a una bala, por tanto no será puntuado dado que no hay impacto. En todo caso, deberá revisarse el arma del tirador para comprobar que no hay un proyectil obstruyendo el cañón.
Salu2
Salu2
Re: Rayos, truenos y centellas
El reglamento de la ISSF dice textualmente:
6.1.2.c) The ISSF recommends that ISSF Rules should also be used to govern regional, national and other competitions that are not ISSF Championships, but where ISSF events are on the program;
Que viene a ser lo mismo o muy parecido a:
6.1.2.c) La ISSF recomienda que los reglamentos ISSF se apliquen en competiciones, regionales, nacionales y otras competiciones que no sean campeonatos ISSF, pero donde se realicen modalidades ISSF
¿Podría alguien explicarme este punto c)?
¿Se refiere a todas las especialidades y pruebas de las disciplinas de MLAIC, WBSF, WRABF, ICFRA, FITASC e IPSC?
Agradecería que algun técnico en reglamentos me lo aclarara.
Gracias de antemano
COIOT
6.1.2.c) The ISSF recommends that ISSF Rules should also be used to govern regional, national and other competitions that are not ISSF Championships, but where ISSF events are on the program;
Que viene a ser lo mismo o muy parecido a:
6.1.2.c) La ISSF recomienda que los reglamentos ISSF se apliquen en competiciones, regionales, nacionales y otras competiciones que no sean campeonatos ISSF, pero donde se realicen modalidades ISSF
¿Podría alguien explicarme este punto c)?
¿Se refiere a todas las especialidades y pruebas de las disciplinas de MLAIC, WBSF, WRABF, ICFRA, FITASC e IPSC?
Agradecería que algun técnico en reglamentos me lo aclarara.
Gracias de antemano
COIOT
Re: Rayos, truenos y centellas
TODAS las federaciones aconsejan que se siga el reglamento en competiciones aunque sean locales a fin de crear buenos hábitos en los tiradores y prepararlos para que si van a competiciones oficiales no se lleven sorpresas por ignorancia.
Por tanto da igual si estais en una tirada de f-class, de fuego central o de alta precisión, por poner algunos ejemplos, és aconsejable llevarlas a cabo siguiendo el reglamento por lo expresado antes.
Salu2
Balta
Por tanto da igual si estais en una tirada de f-class, de fuego central o de alta precisión, por poner algunos ejemplos, és aconsejable llevarlas a cabo siguiendo el reglamento por lo expresado antes.
Salu2
Balta
Re: Rayos, truenos y centellas
Muchisimas gracias Balta204,
Empieza a gustarme eso de los reglamentos, la parte teorica digo
Me gustará tambien la parte practica?
Cuando debute de arbitro, me lo contestaré a mi mismo.
Continuaré haciendo preguntas de "pipiolo"
Saludos cordiales.
COIOT
Empieza a gustarme eso de los reglamentos, la parte teorica digo
Me gustará tambien la parte practica?
Cuando debute de arbitro, me lo contestaré a mi mismo.
Continuaré haciendo preguntas de "pipiolo"
Saludos cordiales.
COIOT
Re: Rayos, truenos y centellas
Hola: este fin de semana debute como ayudante de arbitro.
Era una tirada "informal" creo, yo estaba aprendiendo del árbitro principal, se presentaron los tiradores ,perdon, los deportistas y cada uno iba vestido a "su" manera, con pantalones piratas, con pantalones de "denim" y tambien con pantalones de calle, todos con camisetas deportivas o... no quiero entrar en detalles.
Por privado y en voz baja le pregunte a mi compañero, el arbitro principal, del pasotismo en la vestimenta del personal deportista.
Con mucha vista, con mucho tacto y con mucha "diplomacia" les fue llamando la atención por la conveniencia de ir correcta y reglamentariamente vestidos para el evento deportivo en cuestión, muchos lo encontraron bien, en cambio otros... mejor me lo callo.
Todos participarón a pesar de la indumentaria. Se veia a la legua que eran compañeros del club que estaban cumpliendo con la obligación de participar en la tirada anual de marras. Habia deportistas muy mayores que yo no habia visto aún por la cancha de tiro, la verdad es que yo soy relativamente joven en ese club y no tengo el honor de conocer a muchos socios compañeros de afición.
Aprendi muchas cosas del árbitro, note que tenia muchisimas "tablas" en la faena que estaba desarrollando. A pesar de su aspecto serio y malcarado, me explicó que si, que se tiene que aplicar el reglamento y la normativa pero que según en que tirada y según con que deportistas estas "lidiando" el tema vestimenta queda relegado a un segundo plano.
Le pregunte cual era el "primer plano" y me dijo que era la seguridad y que de eso ya me hablaria otro día
Me quede con un muy buen sabor de boca, mi próxima intervención quisiera que fuera con este SEÑOR ÁRBITRO con mayusculas.
Continuaré informando.
Saludos cordiales
COIOT
Era una tirada "informal" creo, yo estaba aprendiendo del árbitro principal, se presentaron los tiradores ,perdon, los deportistas y cada uno iba vestido a "su" manera, con pantalones piratas, con pantalones de "denim" y tambien con pantalones de calle, todos con camisetas deportivas o... no quiero entrar en detalles.
Por privado y en voz baja le pregunte a mi compañero, el arbitro principal, del pasotismo en la vestimenta del personal deportista.
Con mucha vista, con mucho tacto y con mucha "diplomacia" les fue llamando la atención por la conveniencia de ir correcta y reglamentariamente vestidos para el evento deportivo en cuestión, muchos lo encontraron bien, en cambio otros... mejor me lo callo.
Todos participarón a pesar de la indumentaria. Se veia a la legua que eran compañeros del club que estaban cumpliendo con la obligación de participar en la tirada anual de marras. Habia deportistas muy mayores que yo no habia visto aún por la cancha de tiro, la verdad es que yo soy relativamente joven en ese club y no tengo el honor de conocer a muchos socios compañeros de afición.
Aprendi muchas cosas del árbitro, note que tenia muchisimas "tablas" en la faena que estaba desarrollando. A pesar de su aspecto serio y malcarado, me explicó que si, que se tiene que aplicar el reglamento y la normativa pero que según en que tirada y según con que deportistas estas "lidiando" el tema vestimenta queda relegado a un segundo plano.
Le pregunte cual era el "primer plano" y me dijo que era la seguridad y que de eso ya me hablaria otro día
Me quede con un muy buen sabor de boca, mi próxima intervención quisiera que fuera con este SEÑOR ÁRBITRO con mayusculas.
Continuaré informando.
Saludos cordiales
COIOT
Re: Rayos, truenos y centellas
Felicítale de mi parte:
Por lo que a mi respecta, las tiradas que son oficiales, (primeras fases, campeonatos de Catalunya, Copas Generalitat, las de le Federación Española,...)se aplica el eglamento en toda su amplitud, en todo el resto de tiradas, es decir, las llamadas sociales, me preocupo por la seguridad y punto. Pero debo advertir que si un tirador o deportista obvtiene una puntuación similarb a otro que no va correctamente vestido, paga los 50€ sabiendo que se los van a devolver y realiza la correspondiente protesta, el àrbitro no tendrá más remedio que aplicar el reglamento quiera o no. Digo esto porque sé por experiencia que la permisividad a la larga es un arma de doble filo, prefiero crear buenos hábitos.
Salu2
Balta
Por lo que a mi respecta, las tiradas que son oficiales, (primeras fases, campeonatos de Catalunya, Copas Generalitat, las de le Federación Española,...)se aplica el eglamento en toda su amplitud, en todo el resto de tiradas, es decir, las llamadas sociales, me preocupo por la seguridad y punto. Pero debo advertir que si un tirador o deportista obvtiene una puntuación similarb a otro que no va correctamente vestido, paga los 50€ sabiendo que se los van a devolver y realiza la correspondiente protesta, el àrbitro no tendrá más remedio que aplicar el reglamento quiera o no. Digo esto porque sé por experiencia que la permisividad a la larga es un arma de doble filo, prefiero crear buenos hábitos.
Salu2
Balta
Re: Rayos, truenos y centellas
Hola a todos y a todas:
Preguntas tontas:
Se puede disparar en un campo o polígono de tiro con carabinas del calibre .22, federativamente hablando???
Y reglamentariamente hablando, tambien se puede???
Ahí hay un hombre que dice ay!!!
Saludoles
COIOT
Preguntas tontas:
Se puede disparar en un campo o polígono de tiro con carabinas del calibre .22, federativamente hablando???
Y reglamentariamente hablando, tambien se puede???
Ahí hay un hombre que dice ay!!!
Saludoles
COIOT
Re: Rayos, truenos y centellas
El único calibre olímpico en armas de fuego es el 22. puedes usar carbinas del 22 en galerias de 50 metros, para matx, tres posiciones, mini-fclass, miras abiertas,...)
Re: Rayos, truenos y centellas
Apreciado Balta204:
Muchisimas gracias por seguir mi hilo.
Quiero hacer una pregunta y puede que sea indiscreta
En todos los clubes, la idoneidad, la habilitación o el permiso, de quien manda, dice que se puede competir con armas que no sean de concurso???
A lo mejor no habria de haberlo preguntado, pero ahí está.
Saludos cordiales y una vez mas gracias por seguir mi hilo
COIOT
Muchisimas gracias por seguir mi hilo.
Quiero hacer una pregunta y puede que sea indiscreta
En todos los clubes, la idoneidad, la habilitación o el permiso, de quien manda, dice que se puede competir con armas que no sean de concurso???
A lo mejor no habria de haberlo preguntado, pero ahí está.
Saludos cordiales y una vez mas gracias por seguir mi hilo
COIOT
Re: Rayos, truenos y centellas
Competir, seguro que no. Como ya sabes, las armas deben reunir unas condiciones de medidas, peso, peso del disparador, calibre,... según modalidades y a eso se relegan las competiciones.
Que alguien haga uso de un arma no apta dentro de las instalaciones de un club de tiro puede suponer, en caso de accidente, la no cobertura de los pertinentes seguros, por ello, sería una estupidez permitirlo.
No hace mucho, vi a un socio de uno de los clubes a los que pertenezco, usando una carabina del calibre 22 en una galería de 25 metros, inmediatamente y de forma cordial le informé de que no era correcto, lo mandé a la galería de 50 y punto, y me consta que gozo del apoyo de todo el equipo directivo en este tipo de cosas.
Si el mismo socio repitiese en esa acción, se obraría de un modo más enérgico, la primera vez soy partidario de informar ya que una de las misiones de los clubes es enseñar a los posibles deportistas.
salu2
Balta
Que alguien haga uso de un arma no apta dentro de las instalaciones de un club de tiro puede suponer, en caso de accidente, la no cobertura de los pertinentes seguros, por ello, sería una estupidez permitirlo.
No hace mucho, vi a un socio de uno de los clubes a los que pertenezco, usando una carabina del calibre 22 en una galería de 25 metros, inmediatamente y de forma cordial le informé de que no era correcto, lo mandé a la galería de 50 y punto, y me consta que gozo del apoyo de todo el equipo directivo en este tipo de cosas.
Si el mismo socio repitiese en esa acción, se obraría de un modo más enérgico, la primera vez soy partidario de informar ya que una de las misiones de los clubes es enseñar a los posibles deportistas.
salu2
Balta
Re: Rayos, truenos y centellas
Hola balta204:
Si mal no recuerdo, en las armas de concurso, en la guía viene especificado ARMA DE CONCURSO en la parte izquierda de la tarjeta de plastico que es la nueva guía que expiden las I.A.
En las carabinas del calibre .22LR que NO estan guiadas como armas de concurso no lo pone.
Federativamente hablando, se puede competir con éllas, pero Reglamentariamente hablando, se puede???
Saludos
COIOT
Si mal no recuerdo, en las armas de concurso, en la guía viene especificado ARMA DE CONCURSO en la parte izquierda de la tarjeta de plastico que es la nueva guía que expiden las I.A.
En las carabinas del calibre .22LR que NO estan guiadas como armas de concurso no lo pone.
Federativamente hablando, se puede competir con éllas, pero Reglamentariamente hablando, se puede???
Saludos
COIOT
Re: Rayos, truenos y centellas
DE momento se puede aiwmpre que estén dentro de las especificaciones de peso y dimensiones que exige el reglamento para cada modalidad.
Más adelante ya veremos dado que me consta que se avecinan cambios en las licencias de armas y las categorías en las que se podrán guiar las mismas
salu2
Más adelante ya veremos dado que me consta que se avecinan cambios en las licencias de armas y las categorías en las que se podrán guiar las mismas
salu2
- byWok
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1188
- Registrado: 06 May 2013 16:15
- Ubicación: Vallès Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Rayos, truenos y centellas
balta204 escribió:me consta que se avecinan cambios en las licencias de armas y las categorías en las que se podrán guiar las mismas
Quieres decir que se está preparando un cambio del Reglamento de Armas y nos va a pillar de improviso?
Puedes ampliar la noticia?
Volver a “Leyes y Normativa sobre armas”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados