BERREAR Y RONCAR CON UN 257 WEATHERBY
BERREAR Y RONCAR CON UN 257 WEATHERBY
Buenas a todos foreros ,
este año y para darle un poquito más de emoción a la cosa y cambiar de calibre , me voy a la berrea y a la ronca con un Vanguard series 2 en cal 257 weatherby , y munición BST 115 gr , sé que me vais a decir que para los gamos no debe haber problemas , aunque es un bicho que sorprende por su vitalidad , no es lo blandito que parece a priori ,....... en cuanto a un pavancano de venado cargadito de hormonas y tope cachondo , como yo mismo , berreando por soleás ,....veremos si estoy fino para one shoot one kill y fulminante .
Siempre he cazado la berrea y la ronca de ponerles la gorra en los tallos , acercarme al máximo e intentar con la turuta jugarle un lance de plaza muy muy cercano , aunque también he tirado cosas buenas muy largas por necesidades de lance , de todas maneras el arma en principio y teniendo otras más apropiadas me parece un calibre marginal para ciervo rojo ibérico , pero por otro lado hará que tenga que cuadrarme mucho el tiro para evitar pisteos o cobros inciertos ........... en cierta manera y entrecomillado , tengo una especie de barrera psicologica al llevar un hierro de menos de 7mm para la berrea , y eso me hará tener que ser más eficaz , en tres semanas os lo cuento amigos....
Feliz berrea a todos !!!!!
fran garrido ojeda
este año y para darle un poquito más de emoción a la cosa y cambiar de calibre , me voy a la berrea y a la ronca con un Vanguard series 2 en cal 257 weatherby , y munición BST 115 gr , sé que me vais a decir que para los gamos no debe haber problemas , aunque es un bicho que sorprende por su vitalidad , no es lo blandito que parece a priori ,....... en cuanto a un pavancano de venado cargadito de hormonas y tope cachondo , como yo mismo , berreando por soleás ,....veremos si estoy fino para one shoot one kill y fulminante .
Siempre he cazado la berrea y la ronca de ponerles la gorra en los tallos , acercarme al máximo e intentar con la turuta jugarle un lance de plaza muy muy cercano , aunque también he tirado cosas buenas muy largas por necesidades de lance , de todas maneras el arma en principio y teniendo otras más apropiadas me parece un calibre marginal para ciervo rojo ibérico , pero por otro lado hará que tenga que cuadrarme mucho el tiro para evitar pisteos o cobros inciertos ........... en cierta manera y entrecomillado , tengo una especie de barrera psicologica al llevar un hierro de menos de 7mm para la berrea , y eso me hará tener que ser más eficaz , en tres semanas os lo cuento amigos....
Feliz berrea a todos !!!!!
fran garrido ojeda
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: BERREAR Y RONCAR CON UN 257 WEATHERBY
Un gran calibre, a poco que le coloques el tiro no tendría que darte el mas mínimo problema. Muchas suerte y ya nos contaras.
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Re: BERREAR Y RONCAR CON UN 257 WEATHERBY
Bst+ 257 weaterby+ acercarme
Q paradoja,no?
Hay cosas q me superan

Q paradoja,no?
Hay cosas q me superan

Re: BERREAR Y RONCAR CON UN 257 WEATHERBY
Un calibre .30 con esas puntas en 180 gr a 830mts/s, mata un venado 200 metros mas lejos q ese calibre.
Creo q te han timao!!!
Creo q te han timao!!!
Re: BERREAR Y RONCAR CON UN 257 WEATHERBY
257 whater mas nosler balistic tip 115 grains mas tiros cercanos es igual a problemas de sobre expansion , que antes o despues , tendras,
da igual que no te guste lo que se dice , solo es cuestion de tiempo, la nosler particion de 120 grains , solucionaria ese problema
saludos
da igual que no te guste lo que se dice , solo es cuestion de tiempo, la nosler particion de 120 grains , solucionaria ese problema
saludos
- cutis
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3719
- Registrado: 15 Mar 2009 12:01
- Ubicación: España
- Estado: Desconectado
Re: BERREAR Y RONCAR CON UN 257 WEATHERBY
Melandru escribió:Un calibre .30 con esas puntas en 180 gr a 830mts/s, mata un venado 200 metros mas lejos q ese calibre.
Creo q te han timao!!!
200mts .Yo creo que te has quedao corto compañero , no seran 2000mts?

Que manera de perder el tiempo " Roy weatherby" ; teniendo el infalible 30.06
- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28909
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BERREAR Y RONCAR CON UN 257 WEATHERBY
Es un gran cartucho con el que cazaras muy lejos. Igual con tiros cercanos si que tengas problemas, como te han dicho de sobreexpansion.
Óscar.
Óscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES
Re: BERREAR Y RONCAR CON UN 257 WEATHERBY
cutis escribió:Melandru escribió:Un calibre .30 con esas puntas en 180 gr a 830mts/s, mata un venado 200 metros mas lejos q ese calibre.
Creo q te han timao!!!
200mts .Yo creo que te has quedao corto compañero , no seran 2000mts?![]()
Que manera de perder el tiempo " Roy weatherby" ; teniendo el infalible 30.06
Pues si y aunque te parezca metira ,el 257 a partir de 450 metros tiene menos de 1500 julios de energía, q p si no lo sabéis es la energía q se necesita para abatir un venado ,mientras el cal. 30 llega a casi 700 metros.
No te creas todo lo q cuentan
- polee
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1231
- Registrado: 24 Sep 2008 07:01
- Ubicación: Sur de Españistan
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BERREAR Y RONCAR CON UN 257 WEATHERBY
Melandru escribió:Pues si y aunque te parezca metira ,el 257 a partir de 450 metros tiene menos de 1500 julios de energía, q p si no lo sabéis es la energía q se necesita para abatir un venado ,mientras el cal. 30 llega a casi 700 metros.
Y me pregunto, ¿Quien necesita aquí algo para recechar a mas de 450 metros?
No he usado nunca ese cartucho, pero desde luego también pienso que es una incongruencia usar un superveloz 257 Waterbhy Magnun "pensado" para tirar a muy larga distancia y luego tener que buscar un lance a corta distancia porque no nos fiamos que los pesos que maneja sean suficientes para abatir un buen venado. Pienso que para abatir limpiamente alguno de nuestros cervidos en rececho, cualquier sencillo cartucho se que se halle en el rango de los 7 mm, sea o no magnun (270, 7x64, 7mRM, 30.06, etc ), hara mejor este trabajo que el 257. Un saludo.
- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28909
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BERREAR Y RONCAR CON UN 257 WEATHERBY
Para ir más seguro y dentro de Weatherby me iría al 270 pero ya te tienes que comprar el Mark V.
Óscar.
Óscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES
Re: BERREAR Y RONCAR CON UN 257 WEATHERBY
Al loro con lo de la sobreexpansión, no es mal consejo el de la nosler partition...
Saludos.
Saludos.

- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: BERREAR Y RONCAR CON UN 257 WEATHERBY
Ni las Barnes TSX de 100 graims. 

SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
- cutis
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3719
- Registrado: 15 Mar 2009 12:01
- Ubicación: España
- Estado: Desconectado
Re: BERREAR Y RONCAR CON UN 257 WEATHERBY
Partiendo de la premisa, que yo soy de pueblo y casi nunca me creo lo que me cuentan. Y supongo que tanto tu , como yo hablamos sin conocimiento de causa ya que no tengo un 257 weatherby . Pero si tengo un 270 weatherby , ademas he tenido un infalible 30.06 y como comprenderas me canse de compararlos tanto en prestaciones y en efectos , sobre las mismas piezas y en lances parecidos , con lo cual te puedo responder sin titubeos , que en la comparativa entre estos dos calibres el 270 weatherby lo supera con creces en todo ; para ser honestos lo que supera el 30.06 al 270 weatherby ; es en precio de la municion ( se acorta si recargas ) , en cantidad y variedad de proyectiles y que lo encuentras hasta en las farmacias.
En cuanto al 257 weatherby , posiblemente tengas razon , pero lo que me mosquea , es que en paginas web yankees de caza a larga distancia , los cartuchos de referencia sean los " rum , los magnunclasicos , los lorenzoni y los weatherby " ; quedandose muy por detras el 30.06 , da que pensar , posible mente los yankees dentro de su ignorancia , no saben interpretar las tablas de balistica como nosotros
En cuanto al 257 weatherby , posiblemente tengas razon , pero lo que me mosquea , es que en paginas web yankees de caza a larga distancia , los cartuchos de referencia sean los " rum , los magnunclasicos , los lorenzoni y los weatherby " ; quedandose muy por detras el 30.06 , da que pensar , posible mente los yankees dentro de su ignorancia , no saben interpretar las tablas de balistica como nosotros
- polee
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1231
- Registrado: 24 Sep 2008 07:01
- Ubicación: Sur de Españistan
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BERREAR Y RONCAR CON UN 257 WEATHERBY
cutis escribió:Partiendo de la premisa, que yo soy de pueblo y casi nunca me creo lo que me cuentan. Y supongo que tanto tu , como yo hablamos sin conocimiento de causa ya que no tengo un 257 weatherby . Pero si tengo un 270 weatherby , ademas he tenido un infalible 30.06 y como comprenderas me canse de compararlos tanto en prestaciones y en efectos , sobre las mismas piezas y en lances parecidos , con lo cual te puedo responder sin titubeos , que en la comparativa entre estos dos calibres el 270 weatherby lo supera con creces en todo ; para ser honestos lo que supera el 30.06 al 270 weatherby ; es en precio de la municion ( se acorta si recargas ) , en cantidad y variedad de proyectiles y que lo encuentras hasta en las farmacias.
En cuanto al 257 weatherby , posiblemente tengas razon , pero lo que me mosquea , es que en paginas web yankees de caza a larga distancia , los cartuchos de referencia sean los " rum , los magnunclasicos , los lorenzoni y los weatherby " ; quedandose muy por detras el 30.06 , da que pensar , posible mente los yankees dentro de su ignorancia , no saben interpretar las tablas de balistica como nosotros
No se si me estas contestando a mi, pero bueno, respondo también, por cierto sin acritud alguna:
No puedes comparar el 270 con el 257. No se si me has entendido mal, pero desde luego no soy defensor a ultranza del 30.06 ni pretendo decir que se encuentre entre los mejores, ni siquiera que haga sombra a esos weatherby, sobre todo porque la velocidad de estos esta muy por encima del viejo 30. Lo que si digo y mantengo es que si yo fuese a abatir un corpulento venado en berrea y tuviera opción de elegir rifle y calibre, entre mis primeras diez opciones seguro que no estaría el 257 weatherby. El 270 weatherby probablemente si.
Y por cierto no pienso que los "americanos" en esto de las armas sean nada de tonto, llevan demostrandolo desde la decada de los ´40. Otra cosa es que yo los trague .
En fin, un saludo.
Re: BERREAR Y RONCAR CON UN 257 WEATHERBY
Hola buenos dias ,
gracias por vuestras contestaciones , referente a mis incongruencias os diré otra y mas curiosa , el segundo rifle que voy a llevar es un sendero 7 rum con las 150 swift sirocco y aun así buscaré todos los lances a bocajarro aguantando el venado o el gamo a distancia de arco , entonces porqué llevar calibres de super rasante ?? tengo tres calibres más pero aún así me voy con los más tensos , y os digo porqué ..............................PORQUE ME GUSTAN y porque cazar no siempre ha de ser llevar lo más idóneo y coherente , las he cazado tantas veces que me ilusiona y me motiva tener esa personalidad y esas diferencias con la norma para cazar esos celos, por lo demás os agradezco mucho vuestras opiniones , la que más me "preocupa" es la de la sobreexpansión al tirar una BST de polímero de un 257weatherby a corta distancia , pero mi experiencia con el 7RUM de muchos años y mucha caza cobrada con él a muy corta distancia , me dice que la sobreexpansión con calibres muy rápidos y puntas blandas produce muertes por cavitación y shock inmediatas , haces sedales sí , pero lo cobras con abundante sangre y sin problemas .
un saludo a todos y seguimos con el hilo
gracias por vuestras contestaciones , referente a mis incongruencias os diré otra y mas curiosa , el segundo rifle que voy a llevar es un sendero 7 rum con las 150 swift sirocco y aun así buscaré todos los lances a bocajarro aguantando el venado o el gamo a distancia de arco , entonces porqué llevar calibres de super rasante ?? tengo tres calibres más pero aún así me voy con los más tensos , y os digo porqué ..............................PORQUE ME GUSTAN y porque cazar no siempre ha de ser llevar lo más idóneo y coherente , las he cazado tantas veces que me ilusiona y me motiva tener esa personalidad y esas diferencias con la norma para cazar esos celos, por lo demás os agradezco mucho vuestras opiniones , la que más me "preocupa" es la de la sobreexpansión al tirar una BST de polímero de un 257weatherby a corta distancia , pero mi experiencia con el 7RUM de muchos años y mucha caza cobrada con él a muy corta distancia , me dice que la sobreexpansión con calibres muy rápidos y puntas blandas produce muertes por cavitación y shock inmediatas , haces sedales sí , pero lo cobras con abundante sangre y sin problemas .
un saludo a todos y seguimos con el hilo
Re: BERREAR Y RONCAR CON UN 257 WEATHERBY
Otra cosa que no he comentado y que es todos los años muy buen momento para tirar machos grandes , yo lo llamo la GOLOSERÍA , son los días previos al calentón de celo en los que me enseñaron y mantengo la costumbre a no pisar los berreaderos ni los roncaderos , sólo a controlarlos de lejos y claro en esos días previos si que se tira largo o muy largo hasta los 300 m y ahí los 257 weath y los 7RUM brillan .......... pero vamos al margen de esos pre-calentamientos con la gorra al candil y el antiareo a bocajarro ....
- Senik
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7808
- Registrado: 27 Abr 2008 08:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BERREAR Y RONCAR CON UN 257 WEATHERBY
cutis escribió:Partiendo de la premisa, que yo soy de pueblo y casi nunca me creo lo que me cuentan. Y supongo que tanto tu , como yo hablamos sin conocimiento de causa ya que no tengo un 257 weatherby . Pero si tengo un 270 weatherby , ademas he tenido un infalible 30.06 y como comprenderas me canse de compararlos tanto en prestaciones y en efectos , sobre las mismas piezas y en lances parecidos , con lo cual te puedo responder sin titubeos , que en la comparativa entre estos dos calibres el 270 weatherby lo supera con creces en todo ; para ser honestos lo que supera el 30.06 al 270 weatherby ; es en precio de la municion ( se acorta si recargas ) , en cantidad y variedad de proyectiles y que lo encuentras hasta en las farmacias.
En cuanto al 257 weatherby , posiblemente tengas razon , pero lo que me mosquea , es que en paginas web yankees de caza a larga distancia , los cartuchos de referencia sean los " rum , los magnunclasicos , los lorenzoni y los weatherby " ; quedandose muy por detras el 30.06 , da que pensar , posible mente los yankees dentro de su ignorancia , no saben interpretar las tablas de balistica como nosotros
tiros "largos" para un americano es cuando pasas de los 400-500m aqui usar esos cartuchos es tonteria, porque para tirar a 100m vale hasta con el 308
Prefiero llevarla y no tener que usarla, a necesitarla y no llevarla.
- cutis
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3719
- Registrado: 15 Mar 2009 12:01
- Ubicación: España
- Estado: Desconectado
Re: BERREAR Y RONCAR CON UN 257 WEATHERBY
polee escribió:cutis escribió:Partiendo de la premisa, que yo soy de pueblo y casi nunca me creo lo que me cuentan. Y supongo que tanto tu , como yo hablamos sin conocimiento de causa ya que no tengo un 257 weatherby . Pero si tengo un 270 weatherby , ademas he tenido un infalible 30.06 y como comprenderas me canse de compararlos tanto en prestaciones y en efectos , sobre las mismas piezas y en lances parecidos , con lo cual te puedo responder sin titubeos , que en la comparativa entre estos dos calibres el 270 weatherby lo supera con creces en todo ; para ser honestos lo que supera el 30.06 al 270 weatherby ; es en precio de la municion ( se acorta si recargas ) , en cantidad y variedad de proyectiles y que lo encuentras hasta en las farmacias.
En cuanto al 257 weatherby , posiblemente tengas razon , pero lo que me mosquea , es que en paginas web yankees de caza a larga distancia , los cartuchos de referencia sean los " rum , los magnunclasicos , los lorenzoni y los weatherby " ; quedandose muy por detras el 30.06 , da que pensar , posible mente los yankees dentro de su ignorancia , no saben interpretar las tablas de balistica como nosotros
No se si me estas contestando a mi, pero bueno, respondo también, por cierto sin acritud alguna:
No puedes comparar el 270 con el 257. No se si me has entendido mal, pero desde luego no soy defensor a ultranza del 30.06 ni pretendo decir que se encuentre entre los mejores, ni siquiera que haga sombra a esos weatherby, sobre todo porque la velocidad de estos esta muy por encima del viejo 30. Lo que si digo y mantengo es que si yo fuese a abatir un corpulento venado en berrea y tuviera opción de elegir rifle y calibre, entre mis primeras diez opciones seguro que no estaría el 257 weatherby. El 270 weatherby probablemente si.
Y por cierto no pienso que los "americanos" en esto de las armas sean nada de tonto, llevan demostrandolo desde la decada de los ´40. Otra cosa es que yo los trague .
En fin, un saludo.
Gracias por el saludo ; pero no te contestaba a ti y por supuesto no tengo acritud alguna de los comentarios de los compañeros , podre estar mas o menos deacuerdo o en total desacuerdo , pero no tengo acritud alguna. Y en lo que seguro que estaras de acuerdo conmigo , es que cada uno caze con lo que quiera y como le de la gana . Yo no cazaria corzos con un 338 lapua a 100 mts ; pero defendere que tu lo hagas si a ti te colma
Con respecto a lo que comentas ; te dire que si le voy a tirar a un venado a 90 o 100 mts no quiero ni el weatherby ni un 8x68 , ni por supuesto un 30.06 ; con un venerable 7x57 me sobra y me basta
En fin , un saludo
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 28 invitados