Buenos días.
El hermano de un amigo mío ha fallecido, y le han encontrado esto entre sus cosas. Me gustaría que me dierais cuanta más información mejor de todo lo que sepáis, desde si es legal tenerla como coleccionista o tiene que sacarse licencia, si puede venderse y a quién, en caso de que así sea, que precio le estimáis... no se, todo lo que podáis decirme me ayudará.
Gracias y un saludo
Bufalo 9mm francesa
Bufalo 9mm francesa
Última edición por edusm1 el 15 Sep 2014 09:19, editado 2 veces en total.
- pepe_elpata
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1656
- Registrado: 19 Feb 2008 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Bufalo 9mm francesa
Hola
Es una eibarresa, aparentemente de buena calidad fabricada en 1931, basada en la FN 1906, desconozco por quien pero el trabajo de fresado de las estrías de la corredera, indica una fabrica importante.
Es imposible de meter en el libro de coleccionista por el año de fabricación, salvo que puedas demostrar que perteneció a persona relevante o haya participado en un hecho histórico. Por lo que tendría que guiarse con licencia A o B, pues sus medidas no dan para guiarla en F.
Una vez guiada solo podría venderse a titulares de dichas licencias A o B y dado su escaso valor, en internet hay distintas paginas de ventas de armas donde se ve, que este tipo de armas, apenas supera los 100-150 dolares.
Otra opción seria inutilizarla, pero también seria cercenar, por enésima vez, un trozo de la historia de la fabricación armera de nuestro país.
Es una eibarresa, aparentemente de buena calidad fabricada en 1931, basada en la FN 1906, desconozco por quien pero el trabajo de fresado de las estrías de la corredera, indica una fabrica importante.
Es imposible de meter en el libro de coleccionista por el año de fabricación, salvo que puedas demostrar que perteneció a persona relevante o haya participado en un hecho histórico. Por lo que tendría que guiarse con licencia A o B, pues sus medidas no dan para guiarla en F.
Una vez guiada solo podría venderse a titulares de dichas licencias A o B y dado su escaso valor, en internet hay distintas paginas de ventas de armas donde se ve, que este tipo de armas, apenas supera los 100-150 dolares.
Otra opción seria inutilizarla, pero también seria cercenar, por enésima vez, un trozo de la historia de la fabricación armera de nuestro país.
Saludos cordiales desde Asturias
- Komprasman
- 505 Gibbs
- Mensajes: 34525
- Registrado: 12 Mar 2008 12:01
- Ubicación: Flaviobriga.- Ciudad Bimilenaria.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Bufalo 9mm francesa
Francesa lo que se dice francesa pues lo dudo, más bien me inclino por una fabricación española de Gabilondo y Urresti o Gabilondo y Cía. en Eibar e inspirada en el modelo FN 1910 y no en el 1906 que unicamente se fabricó en 6,35.-25 Auto y no en 9 corto.- 380 Auto.
Saludos cordiales.
Saludos cordiales.
No hay cosa más rica que rascar donde pica.-Refrán Español.
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35403
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Bufalo 9mm francesa
Las fabrique d'armes de guerre de grande precisión, eran fabricadas por Tomás de Urizar en Eibar
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
- pepe_elpata
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1656
- Registrado: 19 Feb 2008 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Bufalo 9mm francesa
marroyol escribió:Las fabrique d'armes de guerre de grande precisión, eran fabricadas por Tomás de Urizar en Eibar
Hola Marroyol.
En algún sitio leí que la "Fabrique d'armes de grande precisión" era una empresa meramente administrativa, que parece ser estaba declarada por Etxezagarra y Anitua y que se servia de diferentes fabricantes.
Entre ellos Tomas de Urizar, que emplea la figura de un dragón en el logo de sus cachas y también , entre otros, Aguirre y Cia, que curiosamente también tenia por logo un dragón en las cachas.
Hay quede descolocado y creo que habría que resolver las marcas TT del propio arma.
Saludos cordiales desde Asturias
- pepe_elpata
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1656
- Registrado: 19 Feb 2008 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Bufalo 9mm francesa
Komprasman escribió:Francesa lo que se dice francesa pues lo dudo, más bien me inclino por una fabricación española de Gabilondo y Urresti o Gabilondo y Cía. en Eibar e inspirada en el modelo FN 1910 y no en el 1906 que unicamente se fabricó en 6,35.-25 Auto y no en 9 corto.- 380 Auto.
Saludos cordiales.
Hola Komprasman
Efectivamente la FN1906 solo se fabrico en .25 auto o 6,35 mm, pero en cuanto al diseño del arma yo no tengo ninguna duda que su base es la 1906, no la 1910 y a las fotos me remito:
Saludos cordiales desde Asturias
- Komprasman
- 505 Gibbs
- Mensajes: 34525
- Registrado: 12 Mar 2008 12:01
- Ubicación: Flaviobriga.- Ciudad Bimilenaria.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Bufalo 9mm francesa
En efecto, tienes toda la razón, mea culpa al canto.
Saludos cordiales.

Saludos cordiales.
No hay cosa más rica que rascar donde pica.-Refrán Español.
Re: Bufalo 9mm francesa
https://es.wikipedia.org/wiki/Gabilondo_y_C%C3%ADa.
....."En 1919 presenta la pistola "Búfalo", una pistola tipo "Browning" inspirada en el modelo de FN de 1910, tiene el partillo percutor oculto y el sistema de seguridad ha sido desarrollado por Gabilondo. Está arma se realizó en el calibre 7,65 mm -.32ACP, 9 mm corto -.380 ACP con cargadores de 7, 9 y 12 cartuchos".....
..."En 1925 se presenta el modelos "Danton" que sustituye al "Búfalo", de características similares pero construida en calibre 6.35 mm -.25 ACP. este modelo estaba destinado al mercado militar pero tubo una buena acogida en el mercado civil. El modelo "Dalton" se dejó de fabricar en 1933."....
Es como que calibre coincide la Búfalo pero en ese cargador no entran 7 píldoras del 9 corto ni de coña y sobre todo que es una copia de la 1906....raro!
....."En 1919 presenta la pistola "Búfalo", una pistola tipo "Browning" inspirada en el modelo de FN de 1910, tiene el partillo percutor oculto y el sistema de seguridad ha sido desarrollado por Gabilondo. Está arma se realizó en el calibre 7,65 mm -.32ACP, 9 mm corto -.380 ACP con cargadores de 7, 9 y 12 cartuchos".....
..."En 1925 se presenta el modelos "Danton" que sustituye al "Búfalo", de características similares pero construida en calibre 6.35 mm -.25 ACP. este modelo estaba destinado al mercado militar pero tubo una buena acogida en el mercado civil. El modelo "Dalton" se dejó de fabricar en 1933."....
Es como que calibre coincide la Búfalo pero en ese cargador no entran 7 píldoras del 9 corto ni de coña y sobre todo que es una copia de la 1906....raro!
22lr -cal.12 - -9 Para --.38 Spl.
- Komprasman
- 505 Gibbs
- Mensajes: 34525
- Registrado: 12 Mar 2008 12:01
- Ubicación: Flaviobriga.- Ciudad Bimilenaria.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Bufalo 9mm francesa
No sé no sé, yo solo intentaba dar con la solución, ¿cual es la correcta?.
Saludos cordiales.

Saludos cordiales.
No hay cosa más rica que rascar donde pica.-Refrán Español.
- pepe_elpata
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1656
- Registrado: 19 Feb 2008 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Bufalo 9mm francesa
oteflo escribió:https://es.wikipedia.org/wiki/Gabilondo_y_C%C3%ADa.
....."En 1919 presenta la pistola "Búfalo", una pistola tipo "Browning" inspirada en el modelo de FN de 1910, tiene el partillo percutor oculto y el sistema de seguridad ha sido desarrollado por Gabilondo. Está arma se realizó en el calibre 7,65 mm -.32ACP, 9 mm corto -.380 ACP con cargadores de 7, 9 y 12 cartuchos".....
..."En 1925 se presenta el modelos "Danton" que sustituye al "Búfalo", de características similares pero construida en calibre 6.35 mm -.25 ACP. este modelo estaba destinado al mercado militar pero tubo una buena acogida en el mercado civil. El modelo "Dalton" se dejó de fabricar en 1933."....
Es como que calibre coincide la Búfalo pero en ese cargador no entran 7 píldoras del 9 corto ni de coña y sobre todo que es una copia de la 1906....raro!
Hola oteflo.
Creo que el que hizo el articulo para la wikipedia, no estaba muy "inspirado" en cuanto a parentescos. A la vista esta.
Si la Búfalo se dejo de producir en 1925 ¿Como es que esta esta pasada por el banco en 1931?
¿A quien pertenece las letras TT, que vienen marcadas encima del numero de serie?
Esta pagina si enseña una pistola Bufalo de corte similar a la FN 1910, pero el articulo echa por tierra lo dicho hasta ahora.
http://www.armia-eibar.net/armas/pieza-mes
Saludos cordiales desde Asturias
Re: Bufalo 9mm francesa
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas. Ignoro si el fallecido hermano de mi amigo la tenía registrada y eso, pero si es así, que precio puede alcanzar vendiendola, obviamente de manera legal?
- Damedenoir
- .44 Magnum
- Mensajes: 320
- Registrado: 05 Ago 2009 10:58
- Ubicación: Lyon.-France.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Bufalo 9mm francesa
Esa pistola no es de fabricación francesa, a principios del siglo XX Francia importó muchas armas como esa y de peor factura desde España y su industria armera de Éibar, las pistolas "Ruby" por ejemplo y casi siempre en calibre 7,65 Browning.
Unos 150 euros y por ser de bella factura, es muy común con otros modelos similares en Francia.
Shalom.
Claudine.
Unos 150 euros y por ser de bella factura, es muy común con otros modelos similares en Francia.
Shalom.
Claudine.
Solo los mas fuertes y preparados sobreviven, los demas perecen.
Ian McShane.
Ian McShane.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados