Por mi parte de acuerdo, se me hacia raro usar un freno de boca para un 222, pero si que es cierto que eliminando gases que provocan turbulencias que pueden afectar a la precisión del proyectil si es cierto que aun siendo un cartucho de escaso retroceso, se puede obtener un beneficio en precisión. Pido pues disculpas ante mi desconfianza que no acusación. Tomo nota de lo del café pues vivo cerca de Madrid y trabajo en Madri ( cerca de N. Ministerios). Igual hasta compartimos profesión.
Óscar.
Dónde roscar un cañón
- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28909
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Dónde roscar un cañón
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES
- factor
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1981
- Registrado: 16 Dic 2012 12:27
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Dónde roscar un cañón
El cambio sustancial en una pieza fundamental ;esta prohibido.Se entiende que una rosca no es un cambio sustancial en un cañon.Por este motivo creo que es legal.Caso diferente es el criterio que cada IA tenga.
Hace algun tiempo en las inutilizaciones se hacian unos agujeros ,o unos fresados y ya esta.Sin embargo lo de la soldadura en el percutor,no venia en ningun articulo ,y te lo ponian.
Y si le pone un freno de boca a bayoneta ,es menos freno de boca que roscado?.Y por ultimo la presuncion de inocencia ,Por donde anda?.Es que nos hemos convertido en un foro de cazadelincuentes?.Para eso solo basta con leer las noticias y hay estan la mayoria ,y en otros sitios que todos sabemos.
Hace algun tiempo en las inutilizaciones se hacian unos agujeros ,o unos fresados y ya esta.Sin embargo lo de la soldadura en el percutor,no venia en ningun articulo ,y te lo ponian.
Y si le pone un freno de boca a bayoneta ,es menos freno de boca que roscado?.Y por ultimo la presuncion de inocencia ,Por donde anda?.Es que nos hemos convertido en un foro de cazadelincuentes?.Para eso solo basta con leer las noticias y hay estan la mayoria ,y en otros sitios que todos sabemos.
Cumple siempre, niegate una vez ,y solo seras recordado por esa negativa.
Re: Dónde roscar un cañón
wibol , escribio
eso mismo iba a decir yo, ¿tanto súper experto conocedor del 222 y no se dan cuenta que por velocidades del proyectil no se puede silenciar?
eso, sera porque no lo has escuchado, cierto que la onda sonica de la bala, al romper la barrera del sonido, no la puedes eliminar,
pero amigo, el estampido, o ruido , principal, la diferencia, es abismal, hasta el punto, que en determinadas condiciones , de tiros contra terreno, a 800 metros ,ni oyes el disparo,
osea que un supresor sonico ,con municion estandar, si que es efectiva, y ademas mucho, de hecho en centroeuropa, se utilizan mucho, y hasta es obligatorio su uso en determinadas zonas
respecto a mi acusacion, cierto que me meto donde no me llaman, y pido disculpas, ,pero no te engañes, gastarse 300 euros para mejorar la precision,
no es necesario, en un 222,
con tanta variedad de municion solo es necesario probar un poco de varios tipos de bala , y seguro que encontraras una que te dara una precision que ningun freno de boca hara cerrar mas los grupos,
y si (wibol) conozco muy bien el 222, lo he recargado en todas sus formas, normales , bajas y subsonicas y no me chupo el dedo con los frenos de boca
pero cierto es que me he metido donde no me inporta , y por eso pido disculpas
eso mismo iba a decir yo, ¿tanto súper experto conocedor del 222 y no se dan cuenta que por velocidades del proyectil no se puede silenciar?
eso, sera porque no lo has escuchado, cierto que la onda sonica de la bala, al romper la barrera del sonido, no la puedes eliminar,
pero amigo, el estampido, o ruido , principal, la diferencia, es abismal, hasta el punto, que en determinadas condiciones , de tiros contra terreno, a 800 metros ,ni oyes el disparo,
osea que un supresor sonico ,con municion estandar, si que es efectiva, y ademas mucho, de hecho en centroeuropa, se utilizan mucho, y hasta es obligatorio su uso en determinadas zonas
respecto a mi acusacion, cierto que me meto donde no me llaman, y pido disculpas, ,pero no te engañes, gastarse 300 euros para mejorar la precision,
no es necesario, en un 222,
con tanta variedad de municion solo es necesario probar un poco de varios tipos de bala , y seguro que encontraras una que te dara una precision que ningun freno de boca hara cerrar mas los grupos,
y si (wibol) conozco muy bien el 222, lo he recargado en todas sus formas, normales , bajas y subsonicas y no me chupo el dedo con los frenos de boca
pero cierto es que me he metido donde no me inporta , y por eso pido disculpas
Re: Dónde roscar un cañón
mescal escribió:
respecto a mi acusacion, cierto que me meto donde no me llaman, y pido disculpas, ,pero no te engañes, gastarse 300 euros para mejorar la precision,
no es necesario, en un 222,
con tanta variedad de municion solo es necesario probar un poco de varios tipos de bala , y seguro que encontraras una que te dara una precision que ningun freno de boca hara cerrar mas los grupos,
y si (wibol) conozco muy bien el 222, lo he recargado en todas sus formas, normales , bajas y subsonicas y no me chupo el dedo con los frenos de boca
pero cierto es que me he metido donde no me inporta , y por eso pido disculpas
Agradezco tus disculpas, y te pido perdón por la parte que me toca. Efectivamente, después de consultar precios, 300 euros por hacer una rosca es una exageración, así que el freno de boca de marras va a ir al cajón. Compraré uno de esos que se atornillan y solucionado.
Olvidado el tema, y para tranquilidad del personal publico el pantallazo de la compra del freno, sin ánimo de polemizar repito, sólo para que la gente se quede tranquila, y de paso....es que mirar lo que me ha costado el freno!
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 363
- Registrado: 19 Oct 2008 01:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Dónde roscar un cañón
300 euros?
¿llevando tu el cañon desmontado? O 300 euros es lo que cuesta hecho y legalizado por el BOPE?

- luchar
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5492
- Registrado: 26 Jun 2011 20:04
- Ubicación: FreeLand
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Dónde roscar un cañón
Hola Santanderino,
300 euros es lo que cuesta hecho y legalizado con certificado por el BOPE,trasporte incluido.
El certificado tienes que llevarlo al I.A cuando vas con el rifle roscado a la rivista de arma.
Un saludo.
Luchar.
300 euros es lo que cuesta hecho y legalizado con certificado por el BOPE,trasporte incluido.
El certificado tienes que llevarlo al I.A cuando vas con el rifle roscado a la rivista de arma.
Un saludo.
Luchar.
- Ermitanio
- Guardián
- Mensajes: 4448
- Registrado: 24 Dic 2006 12:01
- Ubicación: Velliga - Hispania
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Dónde roscar un cañón
E insisto yo ¿¿¿De dónde sacamos que roscar un cañón es una modificación sustancial de las características de un arma...??? Porque a mi entender incluso acortar el cañón siempre y cuando se respeten las medidas mínimas de 30 cm para que se siga considerando "arma larga" estaría dentro de lo legal.
Pero claro, si vamos haciendo caso y sentando cátedra por lo que nos diga cualquier interventor... vale que su criterio debiera tener validez y cierto peso pero acostumbrados a las sandeces que se les suelen ocurrir lo normal es que de entrada desconfiemos de la validez de sus criterios y opiniones.
Un cañón sigue siendo una pieza fundamental del arma, éso no se discute, pero por el mismo criterio del roscado tampoco podríamos cambiarle el alza o el punto de mira, y éso se hace a diario por cientos, tanto en casa como en las armerías y en ningún caso pasamos el arma por el BOPE.
Otra cuestión que me parece penosa es que nos lancemos al cuello de quien pregunta por temas relaccionados con silenciadores o que presupongamos que tiene relacción con ellos. ¿¿¿Porqué somos más papistas que el Papa??? ¿¿¿Qué más nos da si en lugar del freno de boca coloca un silenciador o un clavel...??? El nos dice que es para un freno y nosotros supongamos que es para un freno ya que no tenemos razones para dudarlo y si acaso dudáramos pues con no asesorarle de cómo hacerlo... nuestras conciencias estarían tranquilas.
Por otro lado, en paises civilizados y muy próximos a nosotros es práctica habitual el uso de supresores (Y hasta obligado en algunos casos) y NO PASA NADA. Nadie va matando sigilosamente a sus vecinos ni nada por el estilo, al menos no en mayor medida de lo que puede pasar en nuestro entorno, ni tampoco acaban con toda la fauna salvaje.
En fin, que sigo sin entender porqué esas actitudes ni tanto temor a un supresor/silenciador.
Saludos...
Pero claro, si vamos haciendo caso y sentando cátedra por lo que nos diga cualquier interventor... vale que su criterio debiera tener validez y cierto peso pero acostumbrados a las sandeces que se les suelen ocurrir lo normal es que de entrada desconfiemos de la validez de sus criterios y opiniones.
Un cañón sigue siendo una pieza fundamental del arma, éso no se discute, pero por el mismo criterio del roscado tampoco podríamos cambiarle el alza o el punto de mira, y éso se hace a diario por cientos, tanto en casa como en las armerías y en ningún caso pasamos el arma por el BOPE.
Otra cuestión que me parece penosa es que nos lancemos al cuello de quien pregunta por temas relaccionados con silenciadores o que presupongamos que tiene relacción con ellos. ¿¿¿Porqué somos más papistas que el Papa??? ¿¿¿Qué más nos da si en lugar del freno de boca coloca un silenciador o un clavel...??? El nos dice que es para un freno y nosotros supongamos que es para un freno ya que no tenemos razones para dudarlo y si acaso dudáramos pues con no asesorarle de cómo hacerlo... nuestras conciencias estarían tranquilas.
Por otro lado, en paises civilizados y muy próximos a nosotros es práctica habitual el uso de supresores (Y hasta obligado en algunos casos) y NO PASA NADA. Nadie va matando sigilosamente a sus vecinos ni nada por el estilo, al menos no en mayor medida de lo que puede pasar en nuestro entorno, ni tampoco acaban con toda la fauna salvaje.
En fin, que sigo sin entender porqué esas actitudes ni tanto temor a un supresor/silenciador.
Saludos...

Re: Dónde roscar un cañón
Ermitanio escribió:E insisto yo ¿¿¿De dónde sacamos que roscar un cañón es una modificación sustancial de las características de un arma...??? Porque a mi entender incluso acortar el cañón siempre y cuando se respeten las medidas mínimas de 30 cm para que se siga considerando "arma larga" estaría dentro de lo legal.
Pero claro, si vamos haciendo caso y sentando cátedra por lo que nos diga cualquier interventor... vale que su criterio debiera tener validez y cierto peso pero acostumbrados a las sandeces que se les suelen ocurrir lo normal es que de entrada desconfiemos de la validez de sus criterios y opiniones.
Un cañón sigue siendo una pieza fundamental del arma, éso no se discute, pero por el mismo criterio del roscado tampoco podríamos cambiarle el alza o el punto de mira, y éso se hace a diario por cientos, tanto en casa como en las armerías y en ningún caso pasamos el arma por el BOPE.
Otra cuestión que me parece penosa es que nos lancemos al cuello de quien pregunta por temas relaccionados con silenciadores o que presupongamos que tiene relacción con ellos. ¿¿¿Porqué somos más papistas que el Papa??? ¿¿¿Qué más nos da si en lugar del freno de boca coloca un silenciador o un clavel...??? El nos dice que es para un freno y nosotros supongamos que es para un freno ya que no tenemos razones para dudarlo y si acaso dudáramos pues con no asesorarle de cómo hacerlo... nuestras conciencias estarían tranquilas.
Por otro lado, en paises civilizados y muy próximos a nosotros es práctica habitual el uso de supresores (Y hasta obligado en algunos casos) y NO PASA NADA. Nadie va matando sigilosamente a sus vecinos ni nada por el estilo, al menos no en mayor medida de lo que puede pasar en nuestro entorno, ni tampoco acaban con toda la fauna salvaje.
En fin, que sigo sin entender porqué esas actitudes ni tanto temor a un supresor/silenciador.
Saludos...
Totalmente de acuerdo contigo, me parecen muy exageradas ciertas actitudes con ciertos temas.
Trimix
La oveja confía en que el lobo nunca vendrá.
El perro pastor vive y entrena para ese día.
http://www.anarma.org/
El perro pastor vive y entrena para ese día.
http://www.anarma.org/
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 380
- Registrado: 19 Oct 2012 20:59
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Dónde roscar un cañón
Las personas ultimamente estan muy concienciadas con el problema de la CONTAMINACION. Empresas privadas, organismos publicos, Ecologistas, etc invierten dia a dia tiempo y dinero en erradicar en la medida de lo posible este problema. No podemos por tanto dejar a un lado, lo que se denomina CONTAMINACION ACUSTICA, que es otra forma de ella. En algunos paises civilizados, muy cerca de nuestro entorno, han entendido esto muy bien y autorizan, y en algunos lugares obligan la utilizacion de moderadores sonicos en las armas de caza.
El legislador es consciente que dicha utilizacion no pone en desventaja a la accion de la caza y que no se caza mas por utilizarlos, mas bien todo lo contrario, ya que evita el stres y la tranquilidad acustica del entorno, favoreciendo a la fauna y a las personas que viven en sus inmediaciones.
Existe aqui ese tabu, o leyenda urbana de creer que la posesion o utilizacion de un moderador sonico, llamado tambien silenciador ( que por cierto no impide todo el ruido, sino que quita el desagradable estampido) esta siempre ligada a la actividad delictiva. Furtivo, asesino, palabras que identifican a quien comete la accion despreciable. Sera asi mientras la ignorancia de las personas este por encima de la realidad. Un cuchillo de cocina, sera mas peligroso en malas manos, que un silenciador usado por un tirador en un poligono de tiro, y que muchos de nosotros incluso agradeceriamos, sabido el estampido que meten estas armas, y mas encerrados en la cancha.
Por supuesto que mal educados y delincuentes los habra siempre, desgraciadamente, que podrian utilizar silenciadores para cazar furtivamente o asesinar a cualquier vecino.... no os preocupeis por eso, que el que quiere hacer mal, ya tiene silenciador y lo usa para tal fin, no por estar prohibido en España le va a ser complicado. Mientras tanto, nosotros, gente aficionada a la caza y el tiro, tendremos que seguir CONTAMINANDO acusticamente el entorno.
El legislador es consciente que dicha utilizacion no pone en desventaja a la accion de la caza y que no se caza mas por utilizarlos, mas bien todo lo contrario, ya que evita el stres y la tranquilidad acustica del entorno, favoreciendo a la fauna y a las personas que viven en sus inmediaciones.
Existe aqui ese tabu, o leyenda urbana de creer que la posesion o utilizacion de un moderador sonico, llamado tambien silenciador ( que por cierto no impide todo el ruido, sino que quita el desagradable estampido) esta siempre ligada a la actividad delictiva. Furtivo, asesino, palabras que identifican a quien comete la accion despreciable. Sera asi mientras la ignorancia de las personas este por encima de la realidad. Un cuchillo de cocina, sera mas peligroso en malas manos, que un silenciador usado por un tirador en un poligono de tiro, y que muchos de nosotros incluso agradeceriamos, sabido el estampido que meten estas armas, y mas encerrados en la cancha.
Por supuesto que mal educados y delincuentes los habra siempre, desgraciadamente, que podrian utilizar silenciadores para cazar furtivamente o asesinar a cualquier vecino.... no os preocupeis por eso, que el que quiere hacer mal, ya tiene silenciador y lo usa para tal fin, no por estar prohibido en España le va a ser complicado. Mientras tanto, nosotros, gente aficionada a la caza y el tiro, tendremos que seguir CONTAMINANDO acusticamente el entorno.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2334
- Registrado: 08 May 2014 15:32
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Dónde roscar un cañón
Desde mi punto de vista roscar un cañon es una modificacion hecha en una pieza fundamental, por tanto debe ser realizada por un taller autorizado y pasar por un banco de pruebas. Verdaderamente si se pudiera hacer sin ningun tipo de comprobación, aparte del hecho del uso ilegal que le darian algunas personas, cosa inevitable ya que son muchas armas las que lo traen de fabrica, estaria el hecho de hacerlo correctamente. Vamos a suponer que todos los torneros son grandes profesionales y hacen una rosca perfectamente alineada con el eje del anima del cañon, puede que sea mucho suponer, pero apostaria con cualquiera que si no hubiese ningun tipo de control sobre esto, habria quienes roscasen el cañon en su casa con una terraja, Probemos a disparar un arma con uno de estos elementos en el cañon con su paso, normalmente muy ajustado al calibre y con una deficiente alineacion, el resultado podria ser desastroso para el tirador y posiblemente peor para los que estuviesen cerca. Asi que viendo que se pone en riesgo la integridad de personas con esta modificacion, no me queda ninguna duda de que debe ser controlada. Lo del precio ya seria mas discutible.
En el tema de los silenciadores, por lo que yo entiendo hay dos tipos principales de reductores de sonido, todos ellos ilegales en nuestro Pais (tenencia, uso y publicidad) Un primer grupo serian los supresores de sonido. Estos para tener un 100% de eficacia, necesitan muncion subsonica, esta se consigue mediante recarga, pero tambien como municion comercial, ya que algunas marcas la han puesto en el mercado español, supongo que es porque hay demanda. El otro grupo serian los silenciadores, cuyo uso es casi esclusivo de armas cortas y que trabajan con municion comercial, pero el efecto es el mismo, es decir el proyectil debe salir a velocidad subsonica, asi que unas lenguetas rozan este proyectil consiguiendo frenarlo hasta la velocidad necesaria. Esto de por si causa una notable perdida de precision, de ahi su uso casi exclusivo en arma corta y tiro muy cercano. Supongo que habra bastantes entendidos en estos temas y que puedan completar o corregir estas aportaciones
En el tema de los silenciadores, por lo que yo entiendo hay dos tipos principales de reductores de sonido, todos ellos ilegales en nuestro Pais (tenencia, uso y publicidad) Un primer grupo serian los supresores de sonido. Estos para tener un 100% de eficacia, necesitan muncion subsonica, esta se consigue mediante recarga, pero tambien como municion comercial, ya que algunas marcas la han puesto en el mercado español, supongo que es porque hay demanda. El otro grupo serian los silenciadores, cuyo uso es casi esclusivo de armas cortas y que trabajan con municion comercial, pero el efecto es el mismo, es decir el proyectil debe salir a velocidad subsonica, asi que unas lenguetas rozan este proyectil consiguiendo frenarlo hasta la velocidad necesaria. Esto de por si causa una notable perdida de precision, de ahi su uso casi exclusivo en arma corta y tiro muy cercano. Supongo que habra bastantes entendidos en estos temas y que puedan completar o corregir estas aportaciones
Re: Dónde roscar un cañón
En mi opinión hkdicto, no tienes porque disculparte,
en todo caso cuando prejuzgan a una persona es cuando
la ofenden y criminalizan sin justificación ni pruebas.
Las armas se modifican para cambiar tanto su comportamiento
como su estética, lo uno, lo otro, o ambos. Siempre por supuesto
con la legalidad por delante.
Para delinquir con un arma silenciada, solo tienes que echar un vistazo
en youtube y no necesitas frenos de boca ni supresores de sonido comerciales.
Y en cuanto al buen uso de un supresor legal, me viene a la cabeza alguna
conversación en la que vecinos próximos a los campos de tiro se quejan
de oír los disparos desde sus casas.
Un saludo a todos
en todo caso cuando prejuzgan a una persona es cuando
la ofenden y criminalizan sin justificación ni pruebas.
Las armas se modifican para cambiar tanto su comportamiento
como su estética, lo uno, lo otro, o ambos. Siempre por supuesto
con la legalidad por delante.
Para delinquir con un arma silenciada, solo tienes que echar un vistazo
en youtube y no necesitas frenos de boca ni supresores de sonido comerciales.
Y en cuanto al buen uso de un supresor legal, me viene a la cabeza alguna
conversación en la que vecinos próximos a los campos de tiro se quejan
de oír los disparos desde sus casas.
Un saludo a todos

-
- .44 Magnum
- Mensajes: 380
- Registrado: 19 Oct 2012 20:59
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Dónde roscar un cañón
Pedrolugon66, es cierto que ultimamente se comercializan municiones con carga subsonica. Yo no se la experiencia que tienes tu con municion de rifle aligerada de potencia, no te preocupes, que yo si tengo, y te voy a decir para que lo sepas, que es la peor municion que emplearia un cazador furtivo. Estas cargas flojitas se comercializan, pq son muy precisas a distancias de 50 y 100m que e lo normal en los poligonos de tiro, donde los aficionados y deportistas se entretienen y entrenan. Esas cargas subsonicas no tienen la potencia suficiente para abatir y capturar en el sitio a una pieza de caza mayor en el 90% de las situaciones normales. Hay que ser muy buen tirador y cazador para localizar la pieza a una distancia corta, y darle en toda la cocorota para dejarla en el sitio, si no quieres pasarte toda la jornada buscandola. Ten en cuenta que un proyectil que sale a no mas de 340m/s , a cien metros va como un balin de aire, por tanto para estos menesteres no sirve.
Un tornero que vive de su trabajo, es capaz de hacer una rosca en un tubo con alineacion y concentricidad perfectas, en España tenemos muy buenos profesionales que siguen trabajando en un oficio que cada vez se va perdiendo y son muy buenos profesionales, que nos sacan de apuros fabricandonos piezas, que no se consiguen en China. Son ellos los que hacen las roscas a los armeros autorizados, y despues estos las llevan a certificar a Eibar.
Donde roscar un cañon? Pues facil, encargarselo a un taller armero, que para eso esta. Y si uno quiere mejorar, tunear, embellecer o lo que quiera hacer con su arma dentro de la legalidad que lo haga, es caro eso si. A ver si a un AR 15 le vas a poder colocar de todo y a un Mauser Oviedo no. La administracion pone muchas dificultades en esto de las armas pero tambien autoriza a muchos Maestros armeros que dentro de la ley y autorizados a ello, te hacen casi lo que tu quieras en tu arma. Otra cosa distinta es ponerte a inventar en la cochera de tu casa.
Un tornero que vive de su trabajo, es capaz de hacer una rosca en un tubo con alineacion y concentricidad perfectas, en España tenemos muy buenos profesionales que siguen trabajando en un oficio que cada vez se va perdiendo y son muy buenos profesionales, que nos sacan de apuros fabricandonos piezas, que no se consiguen en China. Son ellos los que hacen las roscas a los armeros autorizados, y despues estos las llevan a certificar a Eibar.
Donde roscar un cañon? Pues facil, encargarselo a un taller armero, que para eso esta. Y si uno quiere mejorar, tunear, embellecer o lo que quiera hacer con su arma dentro de la legalidad que lo haga, es caro eso si. A ver si a un AR 15 le vas a poder colocar de todo y a un Mauser Oviedo no. La administracion pone muchas dificultades en esto de las armas pero tambien autoriza a muchos Maestros armeros que dentro de la ley y autorizados a ello, te hacen casi lo que tu quieras en tu arma. Otra cosa distinta es ponerte a inventar en la cochera de tu casa.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2334
- Registrado: 08 May 2014 15:32
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Dónde roscar un cañón
Camposymesetas. casi nada que objetar a lo que dices, creo que no nos contradecimos. Yo no digo que no existan pofesionales ,al contrario, si que los hay y muchos, conozco a bastantes,y trabajo muy en contacto con ellos, no olvides que donde vivo se han fabricado armas militares desde hace muchos años y son muchas las generaciones que han dado prestigio mundial a nuestras fabricas de armas. El problema viene cuando, no se recurre a estos profesionales porque la Ley no obliga y buscamos el sistema mas barato.
En cuanto a las cargas reducidas y su eficacia para la caza te puedo decir que si son eficaces y bastante,lo he visto en bastantes ocasiones, aunque su baja velocidad como dices podria hacer pensar en lo contrario, usando puntas adecuadas, se quedan en el sitio, no olvides que se tira sobre animales traquilos,. Lo del acercamiento ya te imaginaras que no tiene mucha dificultad si se usan aparatos de vision nocturna y mas en zonas donde ni siquiera se caza, por lo que los animales estan tranquilos. Ademas ten en cuenta que quien se dedique a estos menesteres no le importa dejar animales heridos, cobra los que puede y los que no ahi se quedan. Muchos no son ni cazadores.
Todo esto venia al caso porque soy asiduo de un campo de tiro y aun no he visto a nadie tirar con cargas reducidas comerciales por el momento, pero se que se vende bastante de esta municion y quien la esta comprando y para que. Aqui hay zonas en las que si te asomas de noche casi hay cola para tirarles a los jabalis cuando cruzan la carretera de noche y como la especie en ciertas zonas causa muchos problemas casi se puede decir que todos contentos. Unos van por carne, otros por vicio, el caso es que cada vez son mas los que te enseñan un silenciador, un rifle del 308 con rosca o todo tipo de aparatos de vision nocturna, todo ello con la actual legislacion asi que imaginemos que esta nos dejase modificar las armas a nuestro antojo.
Como para muestra un boton te cuento uno de los casos que presencie. Arma roscada sin homologar,hecho por alguien que tenia un torno, no digo que fuese tornero, un casquillo hecho a proposito para tapar la rosca y pasar la revista. Cuando le colocaron el reductor de sonido el proyectil roza el interior, logicamente por una mala alineacion en la rosca, El mismo artesano que elaboro la rosca se lia a pasarle un limaton por los orificios interiores hasta que elimina el roce. Esto en un campo de tiro publico. El arma y sus complementos ya han cambiado de mano, este material cada dia esta mas buscado y si no dale un vistazo a los anuncios de venta de armas y veras lo que la gente se atreve a anunciar sin temores.
En cuanto a las cargas reducidas y su eficacia para la caza te puedo decir que si son eficaces y bastante,lo he visto en bastantes ocasiones, aunque su baja velocidad como dices podria hacer pensar en lo contrario, usando puntas adecuadas, se quedan en el sitio, no olvides que se tira sobre animales traquilos,. Lo del acercamiento ya te imaginaras que no tiene mucha dificultad si se usan aparatos de vision nocturna y mas en zonas donde ni siquiera se caza, por lo que los animales estan tranquilos. Ademas ten en cuenta que quien se dedique a estos menesteres no le importa dejar animales heridos, cobra los que puede y los que no ahi se quedan. Muchos no son ni cazadores.
Todo esto venia al caso porque soy asiduo de un campo de tiro y aun no he visto a nadie tirar con cargas reducidas comerciales por el momento, pero se que se vende bastante de esta municion y quien la esta comprando y para que. Aqui hay zonas en las que si te asomas de noche casi hay cola para tirarles a los jabalis cuando cruzan la carretera de noche y como la especie en ciertas zonas causa muchos problemas casi se puede decir que todos contentos. Unos van por carne, otros por vicio, el caso es que cada vez son mas los que te enseñan un silenciador, un rifle del 308 con rosca o todo tipo de aparatos de vision nocturna, todo ello con la actual legislacion asi que imaginemos que esta nos dejase modificar las armas a nuestro antojo.
Como para muestra un boton te cuento uno de los casos que presencie. Arma roscada sin homologar,hecho por alguien que tenia un torno, no digo que fuese tornero, un casquillo hecho a proposito para tapar la rosca y pasar la revista. Cuando le colocaron el reductor de sonido el proyectil roza el interior, logicamente por una mala alineacion en la rosca, El mismo artesano que elaboro la rosca se lia a pasarle un limaton por los orificios interiores hasta que elimina el roce. Esto en un campo de tiro publico. El arma y sus complementos ya han cambiado de mano, este material cada dia esta mas buscado y si no dale un vistazo a los anuncios de venta de armas y veras lo que la gente se atreve a anunciar sin temores.
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados