Necesito ayuda. Opiniones sobre hammerli 280 del 32
Necesito ayuda. Opiniones sobre hammerli 280 del 32
Hola soy novato en este mundo estoy buscando un arma para intentar avanzar, ahora estoy usando un revólver del 38 de 6 pulgadas y estoy interesado en una pistola del 32 y he visto en el tablón de compra venta una Hammerli del 32 que me sale 400 euros más gastos de envío que es más o menos el presuroso del que dispongo pero no quiero gastarme el dinero y luego llevarme un chasco. La verdad es que es el primer arma que compró ya que las anteriores me la a han regalado y no quiero pecar de novato. Agradecería mucho que le echaseis un vistazo y me dierais vuestra opinión. También decir que estoy a espera de hacer el curso de recarga para poder recargarme mi munición lo digo por sí esto también afecta.
Muchas gracias de antemano, un saludo
Muchas gracias de antemano, un saludo
Re: Necesito ayuda. Opiniones sobre hammerli 280 del 32
Estas sí las fotos del arma en cuestión me gustaría saber sí es un buen arma y sobre todo su me da ruido será fácil encontrar piezas y reparar, que opináis es una buena compra?
Re: Necesito ayuda. Opiniones sobre hammerli 280 del 32
El arma es EXTRAORDINARIA!!!!! Es mi pistola desde 1994 y lleva miles de disparos. en ambos calibres.
Creo que en .32 es mejor arma que en .22 donde en las series de 10 segundos flamea un poco de nariz.
Yo calculo a ojos que e, .32 le hice unos 350.000 disparos ya y en .22 anda por los 500.000, no sé lo que es una interrupción, aunque en .22 hay que elegirle la munición no todas andan bien, siempre pegó mas que yo, tengo tiradas de 294/300 en precisión en competencias Nacionales y algún 296/300 En duelo (Lamentablemente nunca ambos puntajes en la misma competencia) y 564 en Estándar que para mi es delirante (soy un tirador de 540/550) ese día no era yo.... jajajaja.
Mecánicamente nunca tuvo problemas hasta 2006 en que un cartucho no dejo cerrar bien la corredera y el arma percutió igual produciendo una rotura del frame a la altura del cargador de punta a punta quedando "inutilizado". Intenté pedir a Hammerli y después a Walther (esta compró Hammerli) hasta que un señor que me atiende siempre en la firma Gehmann me dijo textualmente "Walther no lo puede ayudar, el arma no se hace mas y no hay repuestos del frame".
Perdido por perdido se la dí a un amigo que trabaja con fibra de vidrio (arregla embarcaciones) y le hizo un envoltorio de fibra y lo pegó de manera que hace 8 años funciona como si nada le hubiera pasado.
Te cuento esto para que tengas en cuenta que no hay repuestos de todo, pero si hay otros repuestos, en principio comparten muchas piezas con las Hammerli SP20 por lo que cassete de disparo, agujas percutoras y demás seguramente se pueden conseguir.
En resumen, es un arma que ya no se fabrica con los inconvenientes que eso pueda traer. Como arma te la recomiendo absolutamente.
Espero que te sirva, lo que quieras preguntar de ella, a tus ordenes.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Creo que en .32 es mejor arma que en .22 donde en las series de 10 segundos flamea un poco de nariz.
Yo calculo a ojos que e, .32 le hice unos 350.000 disparos ya y en .22 anda por los 500.000, no sé lo que es una interrupción, aunque en .22 hay que elegirle la munición no todas andan bien, siempre pegó mas que yo, tengo tiradas de 294/300 en precisión en competencias Nacionales y algún 296/300 En duelo (Lamentablemente nunca ambos puntajes en la misma competencia) y 564 en Estándar que para mi es delirante (soy un tirador de 540/550) ese día no era yo.... jajajaja.
Mecánicamente nunca tuvo problemas hasta 2006 en que un cartucho no dejo cerrar bien la corredera y el arma percutió igual produciendo una rotura del frame a la altura del cargador de punta a punta quedando "inutilizado". Intenté pedir a Hammerli y después a Walther (esta compró Hammerli) hasta que un señor que me atiende siempre en la firma Gehmann me dijo textualmente "Walther no lo puede ayudar, el arma no se hace mas y no hay repuestos del frame".
Perdido por perdido se la dí a un amigo que trabaja con fibra de vidrio (arregla embarcaciones) y le hizo un envoltorio de fibra y lo pegó de manera que hace 8 años funciona como si nada le hubiera pasado.
Te cuento esto para que tengas en cuenta que no hay repuestos de todo, pero si hay otros repuestos, en principio comparten muchas piezas con las Hammerli SP20 por lo que cassete de disparo, agujas percutoras y demás seguramente se pueden conseguir.
En resumen, es un arma que ya no se fabrica con los inconvenientes que eso pueda traer. Como arma te la recomiendo absolutamente.
Espero que te sirva, lo que quieras preguntar de ella, a tus ordenes.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Re: Necesito ayuda. Opiniones sobre hammerli 280 del 32
Muchas gracias por tu ayuda
Re: Necesito ayuda. Opiniones sobre hammerli 280 del 32
Muy de acuerdo con Tomate. Tuve la 280 bastantes años y también le pegué miles y miles de tiros. Problemas cero. Lo más importante en una competición, interrupciones cero. Yo soy un recargador conservador y desarrollé una carga relativamente suave de 1,1 grain de BA10 para ella; esa carga demostró ser tan buena que es la que empleo aún hoy en día para mi Unique.
En los tiempos en que tiraba con ella había más que ahora en manos de buenos tiradores, y todos me aconsejaron recalibrar a .311" para la Hämmerli. Lo hice y eso no solo era lo correcto para mi arma sino que también mejoró los resultados de mi "viejo" S&W 16-4. Es más, es la munición que tiro con la Unique sin variar nada, ni de carga ni de ajuste de die.
En las fotos no veo los tres contrapesos. Si miras la pistola desde abajo verás que hay tres roscas; cada una es para una pieza. Tú has de ir jugando hasta encontrar la fórmula adecuada para tu brazo. Ten cuidado y no seas demasiado optimista; piensa en la epicondilitis. Por ejemplo, tras muchas pruebas me planté en un peso delante y otro detrás. Como hay otro juego de contrapesos similares a los auténticos pero de polimero, que no pesan, te puedes dejar el hueco o poner uno de ellos.
Las armas de competición han de pesar, pero en este caso ese peso adelantado hace mucha palanca si es completo, así que al principio más vale que te baile un poco la pistola, vayas haciendo pruebas con paciencia y que te vayas haciendo a ella hasta que encuentres gradualmente tu peso y su colocación ideal.
Tampoco se ve el ayudador de alimentación, la grata ni la herramienta. Pregunta si están incluidos. Por cierto, la grata de la Hämmerli es exclusiva para ella; no la pases por ninguna otra arma del calibre.
Saludos.
JW.
En los tiempos en que tiraba con ella había más que ahora en manos de buenos tiradores, y todos me aconsejaron recalibrar a .311" para la Hämmerli. Lo hice y eso no solo era lo correcto para mi arma sino que también mejoró los resultados de mi "viejo" S&W 16-4. Es más, es la munición que tiro con la Unique sin variar nada, ni de carga ni de ajuste de die.
En las fotos no veo los tres contrapesos. Si miras la pistola desde abajo verás que hay tres roscas; cada una es para una pieza. Tú has de ir jugando hasta encontrar la fórmula adecuada para tu brazo. Ten cuidado y no seas demasiado optimista; piensa en la epicondilitis. Por ejemplo, tras muchas pruebas me planté en un peso delante y otro detrás. Como hay otro juego de contrapesos similares a los auténticos pero de polimero, que no pesan, te puedes dejar el hueco o poner uno de ellos.
Las armas de competición han de pesar, pero en este caso ese peso adelantado hace mucha palanca si es completo, así que al principio más vale que te baile un poco la pistola, vayas haciendo pruebas con paciencia y que te vayas haciendo a ella hasta que encuentres gradualmente tu peso y su colocación ideal.
Tampoco se ve el ayudador de alimentación, la grata ni la herramienta. Pregunta si están incluidos. Por cierto, la grata de la Hämmerli es exclusiva para ella; no la pases por ninguna otra arma del calibre.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Necesito ayuda. Opiniones sobre hammerli 280 del 32
Y si iba tan bien ... ¿porqué la vendí? En España en aquellos tiempos la asistencia post-venta , etc, era patética y con los años se vieron bastantes de ellas en el dique seco por desinterés del importador en dar servicio, así que preferí quitármela antes de que pasara algo y me viera sin arma buena para competir. Por supuesto, la substituta era al menos tan buena. La verdad es que al comprador le duró en perfecto estado tanto como su vida. La caducidad de ciertas armas y de las personas es una lotería, ya se sabe.
Y sí, con el carro del .22 lr va muy bien también, De hecho hay un tirador por aquí, además amigo mío, que con ella hace lo mismo que yo con la FWB.
Saludos.
JW.
Y sí, con el carro del .22 lr va muy bien también, De hecho hay un tirador por aquí, además amigo mío, que con ella hace lo mismo que yo con la FWB.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Necesito ayuda. Opiniones sobre hammerli 280 del 32
También soy recargador y mi Hammerli no sabe de otra munición a la hora de competir, trafilo a .312" (medido) desde que la tengo y la cfarga que uso para la punta de 85 grains WC es 1,8 grains de Bullseye (Alliant Power ex-Hercules), para la de 100 grains (no me gusta mucho, pero para entrenar las uso si hay) 1,7 grains de Bulleseye.
En relación a los contrapesos, para .32 uso los 3 de fibra, para la .22 los 3 de metal (por esto de que salta mucho de nariz por ser muy larga).
Me alegra que los compañeros coincidan con mi apreciación es un arma que amo profundamente veo si te puedo subir una foto de como quedó después del arreglo.
Un abrazo.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
En relación a los contrapesos, para .32 uso los 3 de fibra, para la .22 los 3 de metal (por esto de que salta mucho de nariz por ser muy larga).
Me alegra que los compañeros coincidan con mi apreciación es un arma que amo profundamente veo si te puedo subir una foto de como quedó después del arreglo.
Un abrazo.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Re: Necesito ayuda. Opiniones sobre hammerli 280 del 32
Esa pólvora no se encuentra en el comercio en estos pagos. Sé que hay quien la ha usado mucho en España porque antes llegaba de algún modo; ya no. Puede que alguien disfrute de algún canal que le permita tener esa y otras de los USA.
Esa punta WC de 85 grains que comentas ¿de qué marca es? Aquí muchos usamos la RG WC de 98 grains, que oficialmente es de .313". Otros están usando la HN, creo. Y algunos se las hacen. Hace unos veinte años me hice con unas cajas de Hornady, que son las que mejor le iban a mi revólver; pero todo lo bueno se acaba.
Saludos.
JW.
Esa punta WC de 85 grains que comentas ¿de qué marca es? Aquí muchos usamos la RG WC de 98 grains, que oficialmente es de .313". Otros están usando la HN, creo. Y algunos se las hacen. Hace unos veinte años me hice con unas cajas de Hornady, que son las que mejor le iban a mi revólver; pero todo lo bueno se acaba.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Necesito ayuda. Opiniones sobre hammerli 280 del 32
Muchas gracias a todos por la ayuda me a sido muy útil por otra parte me ha surgido también la opción de una recoger una Walter gsp del 32 cual me recomendáis?
Re: Necesito ayuda. Opiniones sobre hammerli 280 del 32
Estos son los complementos que trae la hammerli pero como ya dije no entiendo, se cuales son los contrapesos pero no cual es la otra pieza que comentáis. Esperó ir aprendiendo con el tiempo.
Re: Necesito ayuda. Opiniones sobre hammerli 280 del 32
Pues mira, de arriba abajo y de izquierda a derecha:
La llave que te sirve para desensamblar el arma.
El ayudador de carga, que sirve para bajar el muelle y meter la munición por el hueco rectangular.
Un cargador.
El recogevainas, con su cinta y velcro.
Tres contrapesos o los símiles de polímero. No se distingue a simple vista si son los pesos o los rellenos. En todo caso hay que ver si están los otros tres.
Una bolsita donde está, o debe estar, la grata y al menos la herramienta para mover los clicks del alza. Puede que también tenga algo de literatura.
Saludos.
JW.
La llave que te sirve para desensamblar el arma.
El ayudador de carga, que sirve para bajar el muelle y meter la munición por el hueco rectangular.
Un cargador.
El recogevainas, con su cinta y velcro.
Tres contrapesos o los símiles de polímero. No se distingue a simple vista si son los pesos o los rellenos. En todo caso hay que ver si están los otros tres.
Una bolsita donde está, o debe estar, la grata y al menos la herramienta para mover los clicks del alza. Puede que también tenga algo de literatura.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Necesito ayuda. Opiniones sobre hammerli 280 del 32
JohnWoolf escribió:Esa punta WC de 85 grains que comentas ¿de qué marca es?
Estimado, aquí hay una casa que fabrica puntas por estampación y pintadas con epoxi, a pedido personal le hice fabricar .32WC en dos tamaños 85 grains (yo me fundo con un molde de RCBS en este peso) y 98/100 Grains de base hueca ambas.
Hicieron algunas muestras en base a las puntas Lapua e hice pruebas y cuando estaba todo en orden sacaron las puntas al mercado con enorme éxito al punto que hace mas de 6 años que las venden y no han sacado de catalogo (por supuesto que les mandé todos los tiradores de FC del país a comprarles y eso garantizó que a ellos les convenga y a mi y mis compañeros la provisión de puntas.) .
Lamentablemente la página de ellos no funciona para que pudieras ver catalogo o algo, te dejo una foto de las ) mm 124 Grains RN base hueca misma terminación pintada que las .32 WC es lo único que encontré en la red.

Dkovucan escribió:Muchas gracias a todos por la ayuda me a sido muy útil por otra parte me ha surgido también la opción de una recoger una Walter gsp del 32 cual me recomendáis?
Las dos son armas excepcionales, sobre todo para un principiante, son mas de lo que podrás manejar en los comienzos y muchos de nosotros no las podremos superar en toda una vida.
En argentina hay un cuento de un señor, Argentino él (No olvidar) que tiene 3 candidatas a casarse y decide hacer una prueba, le da 10.000 U$S a cada una y les dice que hagan lo que quieran con el dinero y en una semana le rindan cuentas.
la 1º Señorita le dice que se gastó los U$S 10.000.- en ropa, perfumes y tratamientos de belleza para estar linda para él.
La 2º Señorita Gastó la mitad del del dinero en cosas para ella y la mitad en regalos para él.
La 3º Señorita invirtió en el mercado de acciones el dinero, lo duplicó, le devolvió los 10.000 U$S y con las ganancias siguió invirtiendo y ya lleva ganados mas de 200.000.- U$S que tienen para gastar si se casan.
La pregunta es ¿Con cual se queda el Argentino??.
Respuesta: Con la mas tetona (es Argentino recuerden).
Aquí pasa lo mismo, quedate con la mas "Tetona", ambas son armas excelentes a mi me gustan mucho las Hammerli y menos las Walther, pero es solo eso..... Una cuestión de gustos......... De hecho aqui en Argentina no hay muchas Hammerli y la mayoría de mis compañeros tienen Walther por lo que he podido usarlas y verlas trabajar son casi "indestructibles" pero en FC para mí la Hammerli "perdona" más.
Pero es cosa de gustos nomás la que te quede mejor es.
Iba a explicar que se veía en la foto, pero ya el compañero JohnWoolf me ahorro la descripción, fijate en el manual, para armar y desarmar siempre es primero el tornillo de la nariz (¿o era al revés?, debo leerlo porque me hago lío), bueno tienen un orden de ajustado y desajustado.
Otra cosa que vas a encontrar en el sobre rojo es las llaves allen para registrar el disparador en peso. junto con la herramienta para las miras te permiten tocar todas las regulaciones disponibles,
Confirmame que tenés el manual sino te lo escaneo y te lo mando (Ya lo distribuí una vez por aquí a unos compañeros que no lo tenían).
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Re: Necesito ayuda. Opiniones sobre hammerli 280 del 32
OK, gracias por la info. Interesante.
Y estoy de acuerdo en que la Walther perdona menos. De hecho, la Hämmerli y la Unique creo que son de las más nobles. Yo tampoco soy waltheriano.
Saludos.
JW.
Y estoy de acuerdo en que la Walther perdona menos. De hecho, la Hämmerli y la Unique creo que son de las más nobles. Yo tampoco soy waltheriano.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Necesito ayuda. Opiniones sobre hammerli 280 del 32
Hola a todos y a todas:
En mi casa "todavia" hay tres (digo tres) maletas Hammerli del calibre .22L.R. con conversión el calibre .32 S&W. La mía desde 1993. Problemas, cero
Una mía, otra de mi señora esposa y otra de mi hijo el menor.
Mi hijo mayor tenia otra identica a las que "todavia" nos siven y bien en nuestra casa.
Hace como cuatro años la cambió por una Match Guns que le funciona bien pero...
Hay noches que todavía sueña con la Hammerli.
Saludos
COIOT
En mi casa "todavia" hay tres (digo tres) maletas Hammerli del calibre .22L.R. con conversión el calibre .32 S&W. La mía desde 1993. Problemas, cero
Una mía, otra de mi señora esposa y otra de mi hijo el menor.
Mi hijo mayor tenia otra identica a las que "todavia" nos siven y bien en nuestra casa.
Hace como cuatro años la cambió por una Match Guns que le funciona bien pero...
Hay noches que todavía sueña con la Hammerli.
Saludos
COIOT
Re: Necesito ayuda. Opiniones sobre hammerli 280 del 32
Apreciado, venerado y leido Tomate:
Aunque le cito, me refiero tambien al resto de mortales que van pululando por este magnifico foro a los que saludo cordialmente.
Cuanto mas leo, mas veo y mas aprendo, me doy cuenta de lo muy ignorante que llego a ser.
" Y yo que me creía el rey de todo el mundo..." como dice la canción, yo que nunca habia tenido ningún problema con mi munición recargada del .32 S&W ahora a la vejez, viruelas.
Desde que el hijo de mi santa esposa adquirió la Match Guns de los coj... que no doy pie con bola en mi munición del .32.
Habría algún santo varon o vos mismo, que previo el "pago correspondiente" me enseñara a recargar el calibre mencionado.
Mi formula es la siguiente:
Vainas de un solo uso, Lapua, Magtech o Fiochi, por separado.
Plomos de .313 y de 95 grains de peso medio milimetro hundidos en la vaina.
Pistones CCI o Remington (small pistol)
Polvora Vectan BA10, de la nueva, 1.2 grains
Y aqui viene el dilema, siempre he recargado sin cerrar la vaina, con las Hammerli, cero interrupciones, pero ahora a la maldita pistola de mi hijo el mayor se le enganchan las balas a la entrada de la recamara.
Necesito urgentemente ayuda para resolver estos contratiempos y que alguien me haga un reciclaje y me enseñe a recargar de nuevo.
Apelando a su infinita cortesia, bondad y sapiencia salúdoles muy cordialmente
COIOT
Aunque le cito, me refiero tambien al resto de mortales que van pululando por este magnifico foro a los que saludo cordialmente.
Cuanto mas leo, mas veo y mas aprendo, me doy cuenta de lo muy ignorante que llego a ser.
" Y yo que me creía el rey de todo el mundo..." como dice la canción, yo que nunca habia tenido ningún problema con mi munición recargada del .32 S&W ahora a la vejez, viruelas.
Desde que el hijo de mi santa esposa adquirió la Match Guns de los coj... que no doy pie con bola en mi munición del .32.
Habría algún santo varon o vos mismo, que previo el "pago correspondiente" me enseñara a recargar el calibre mencionado.
Mi formula es la siguiente:
Vainas de un solo uso, Lapua, Magtech o Fiochi, por separado.
Plomos de .313 y de 95 grains de peso medio milimetro hundidos en la vaina.
Pistones CCI o Remington (small pistol)
Polvora Vectan BA10, de la nueva, 1.2 grains
Y aqui viene el dilema, siempre he recargado sin cerrar la vaina, con las Hammerli, cero interrupciones, pero ahora a la maldita pistola de mi hijo el mayor se le enganchan las balas a la entrada de la recamara.
Necesito urgentemente ayuda para resolver estos contratiempos y que alguien me haga un reciclaje y me enseñe a recargar de nuevo.
Apelando a su infinita cortesia, bondad y sapiencia salúdoles muy cordialmente
COIOT
Re: Necesito ayuda. Opiniones sobre hammerli 280 del 32
COIOT escribió:Apreciado, venerado y leido Tomate:
Y aqui viene el dilema, siempre he recargado sin cerrar la vaina, con las Hammerli, cero interrupciones, pero ahora a la maldita pistola de mi hijo el mayor se le enganchan las balas a la entrada de la recamara.
Estimado, te imaginarás que sin ver es muy difícil atinarle a nada, pero quisiera intentar un "disparo a ciegas" de últimas si estoy equivocado o no resuelve tu problemas habrás perdido un poco de tiempo y deberás alguna botella de buen vinillo, porque vas a necesitar de un compañero que tenga .32 Long y recargue.
Paso a explicar: Si no entiendo mal lo que te pasa es que las vainas quedan atascadas en la recamara al alimentar (como si fueran "gorditas").
Si esto es así, puede (no olvides que es a ciegas esto) tu Die de rectificado esté un poquitín mas holgado que tu recámara de la MG (que las hacen cada vez más ajustadas caracho!!!). como podemos salir de dudas, buscando a un compañero que recargue .32 S&W Long y nos preste el Die de decapping (el que rectifica y saca iniciadores (o él mismo nos rectifique unas 20/30 vainas) y repetir todo el proceso en estas vainas rectificadas con su Die, si el compañero en cuestión tiene una MG y no tiene el problema que vos tenés con las vainas MEJOR aún.
Otro tema que probaría es darle un poco de crimp a la vaina, no sea que lo que esté molestando sea el conificado que hace el 2º díe y que no se cierra correctamente en todas las vainas (a veces hay vainas mas cortas o mas largas y el material desplazado es mayo a mayor longitud de vaina) No olvides que estamos hablando de centésimas de milímetros lo que en general no es apreciable a simple vista.
Desconozco si tenés el habito de recortar las vainas a medida, pero si no ese puede ser un factor que influya en que tu recarga no funcione tan bien en una recámara mas "justa" con mi experiencia con la Hammerli esta digiere casi cualquier munición.
En caso que el tema esté en el Die con comprar un Decapping Die nuevo o el Lee Factory crimp que rectifica la bala armada (y no cambiarías tu Die) debería solucionarse.
Espero que te sirva y no haber pifiado de medio a medio tu inconveniente.
Gracias por los conceptos hacia mí persona ¿No es un poquitín (apenas un "cachito") exagerado lo de venerado?? JAJAJAJAJAJAJAJA. Como me favorece no voy a discutir..... jajajaja
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Un abrazo
Re: Necesito ayuda. Opiniones sobre hammerli 280 del 32
Apreciado Tomate:
Muchisimas gracias por haber dedicado parte de vuestro tiempo en contestar a mi demanda de "auxilio"
Tendre en cuenta todas y cada una de vuestras indicaciones.
Continuaré informando
Saludos
COIOT
Muchisimas gracias por haber dedicado parte de vuestro tiempo en contestar a mi demanda de "auxilio"
Tendre en cuenta todas y cada una de vuestras indicaciones.
Continuaré informando
Saludos
COIOT
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 42 invitados