Hola:
Perdonad que os pase sólo enlaces, pero estoy corto de ánimos.
Hacia 1880 Chile entró en guerra contra Perú y Bolivia por el salitre y el guano (el petróleo de hoy en día).
Los peruanos habían comprado en Gran Bretaña el modernísimo acorazado (monitor) Huáscar:
https://es.wikipedia.org/wiki/Monitor_Hu%C3%A1scar
Y a su mando estaba "El caballero de los mares" : Miguel Grau Seminario: un inteligente oficial que convirtió al Huáscar en la pesadilla de los chilenos, pero que impidió el asesinato de los naúfragos de la chilena "Esmeralda 1" y que se negó a destruir la planta potabilizadora de agua de una ciudad chilena, lo que hubiese condenado a sus habitantes a morir de sed.
Miguel Grau recogió los restos del almirante chileno Prat, hijo de paisanos míos de Sta. Coloma de Farners (GE) y junto con el sable y efectos personales, en una sincera carta, los remitió a la viuda de Prat, lo que le reportó el reconocimiento de los chilenos y posiblemente fue uno de los iniciadores de la "guerra civilizada".
https://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_Grau_Seminario
Como dicen los rusos. "A ver si movéis el c..." y aportáis algo sobre este interesantísimo tema: Perú compró por corrupción dos monitores (acaorazados) de río de la guerra civil de USA y los trasladó al Perú, en lo que fue dicho como el "viaje más peligroso de la historia naval".
Estos monitores apenas sobrepasaban dos palmos de la línea de flotación y fueron una estafa hecha por el gobierno de Perú, que hasta el momento habia comprado lo mejor de la marina de guerra.
https://es.wikipedia.org/wiki/Monitor_Manco_C%C3%A1pac
https://es.wikipedia.org/wiki/Monitor_Atahualpa
Estos monitores eran chatarras, pero en cambio estaban armados con modernos cañones de avancarga Amstrong, que disparaban "inofensivos" proyectiles explosivos de 500 libras, unos 250 Kg, que incluso hoy en día serían un serio problema para las modernas fragatas.
Una vez el Huáscar cayó en manos chilenas en el combate de Angamos, un disparo de uno de estos monitores envió la torre Coles del Huáscar a la ruina y pulverizó a su comandante chileno.
El Huáscar es el segundo acorazado más antiguo aún conservado, después del británico Warrior:
https://es.wikipedia.org/wiki/HMS_Warrior_%281860%29
En estos momentos de guerras genocidas y ataques de falsa bandera, vemos los enfrentamientos de Grau y Prat como una guerra de caballeros.
Os paso los enlaces de una película que reconstruye los hechos:
https://www.youtube.com/watch?v=hfSuFvm_6FY
https://www.youtube.com/watch?v=GCJgq5pt4Cw
Saludos: Brugent.
Chile contra Perú y Boliivia en 1880: a ver si colaboráis!
Chile contra Perú y Boliivia en 1880: a ver si colaboráis!
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
Re: Chile contra Perú y Boliivia en 1880: a ver si colaborái
Hola:
La goleta española Covadonga fue capturada por los chilenos cuando la guerra del Pacífico contra España:
https://es.wikipedia.org/wiki/Covadonga_%28goleta%29
La modernizaron e incluso le añadieron un cañón de tiro rápido de 37 mm (¿ Una Máxim de 37 X 99 mm?).
Los peruanos le tendieron una trampa pues le dejaron a la vista un lujoso bote de un yate: los artificieros peruanos habían disimulado hábilmente una gran carga de dinamita en el bote. cuando los chilenos izaron el falso botín de guerra a la Covadonga, un detonador de fricción disimulado en una anilla (cáncamo), donde los chilenos engancharon el aparejo para levantarla, inició la brutal explosión que envió la Covadonga a pique.
El acorazado Huáscar montaba una torre giratoria con dos cañones y fue la pesadilla de los chilenos comandada por Miguel Grau Seminario. Entre otras armas montaba una ametralladora que masacró a los marinos del chileno Esmeralda 1 que intentaron abordarla, pero Juan Grau se negó a asesinar a los naúfragos chilenos y los rescató y embarcó en el Huáscar como prisioneros de guerra.
En las películas creo que no encontraron fusiles monotiro tipo Gras francés y emplearon Máusers K 98, aunque por lo menos los actores cargan de cartucho en cartucho.
La ametralladora del Huáscar no sé si era una Gatling como en la película o realmente una Nordenfelt de acción manual, como la que aaparece en la película "Khartoum".
https://es.wikipedia.org/wiki/Correr%C3% ... %C3%A1scar
https://es.wikipedia.org/wiki/Gatling
https://es.wikipedia.org/wiki/Ametralladora_Nordenfelt
Por cierto, las ametralladoras de acción manual como la Gatling o la Nordenfelt, por lo menos en algunos estados de USA no son consideradas "armas automáticas", pues realmente no lo son y son de venta libre, pero cuestan nuevas unos 6.000 euros: hay una compañía que las reproduce, por ejemplo en calibre 45-70 Springfield.
Saludos: Brugent.
La goleta española Covadonga fue capturada por los chilenos cuando la guerra del Pacífico contra España:
https://es.wikipedia.org/wiki/Covadonga_%28goleta%29
La modernizaron e incluso le añadieron un cañón de tiro rápido de 37 mm (¿ Una Máxim de 37 X 99 mm?).
Los peruanos le tendieron una trampa pues le dejaron a la vista un lujoso bote de un yate: los artificieros peruanos habían disimulado hábilmente una gran carga de dinamita en el bote. cuando los chilenos izaron el falso botín de guerra a la Covadonga, un detonador de fricción disimulado en una anilla (cáncamo), donde los chilenos engancharon el aparejo para levantarla, inició la brutal explosión que envió la Covadonga a pique.
El acorazado Huáscar montaba una torre giratoria con dos cañones y fue la pesadilla de los chilenos comandada por Miguel Grau Seminario. Entre otras armas montaba una ametralladora que masacró a los marinos del chileno Esmeralda 1 que intentaron abordarla, pero Juan Grau se negó a asesinar a los naúfragos chilenos y los rescató y embarcó en el Huáscar como prisioneros de guerra.
En las películas creo que no encontraron fusiles monotiro tipo Gras francés y emplearon Máusers K 98, aunque por lo menos los actores cargan de cartucho en cartucho.
La ametralladora del Huáscar no sé si era una Gatling como en la película o realmente una Nordenfelt de acción manual, como la que aaparece en la película "Khartoum".
https://es.wikipedia.org/wiki/Correr%C3% ... %C3%A1scar
https://es.wikipedia.org/wiki/Gatling
https://es.wikipedia.org/wiki/Ametralladora_Nordenfelt
Por cierto, las ametralladoras de acción manual como la Gatling o la Nordenfelt, por lo menos en algunos estados de USA no son consideradas "armas automáticas", pues realmente no lo son y son de venta libre, pero cuestan nuevas unos 6.000 euros: hay una compañía que las reproduce, por ejemplo en calibre 45-70 Springfield.
Saludos: Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
Re: Chile contra Perú y Boliivia en 1880: a ver si colaborái
Los monitores peruanos "Huáscar" y "Atahualpa" fueron comprados durante la guerra contra España (la que nosotros conocemos como "Guerra del Pacífico", y que, en pudidad sería "Primera Guerra del Pacífico". Llegaron a Perú tras un viaje realmente azaroso.
Otras compras peruanas acabaron siendo capturadas por unidades españolas y sirviendo en la Armada Española, como la corbeta de casco de hierro "Tornado", que tuvo una larga carrera en la Armada Española o un antiguo vapor confederado utilizado para forzar en bloqueo nordista, que también fue vendido a Perú, capturado por un buque español (creo que por la fragata "Gerona") e incorporado a nuestra Armada con el nombre de "Churruca".
Por cierto, en ambas Guerras del Pacífico, el presidente peruano era el mismo, el general Mariano Prado. Parece que lo suyo no era ganar guerras...
Otras compras peruanas acabaron siendo capturadas por unidades españolas y sirviendo en la Armada Española, como la corbeta de casco de hierro "Tornado", que tuvo una larga carrera en la Armada Española o un antiguo vapor confederado utilizado para forzar en bloqueo nordista, que también fue vendido a Perú, capturado por un buque español (creo que por la fragata "Gerona") e incorporado a nuestra Armada con el nombre de "Churruca".
Por cierto, en ambas Guerras del Pacífico, el presidente peruano era el mismo, el general Mariano Prado. Parece que lo suyo no era ganar guerras...
Re: Chile contra Perú y Boliivia en 1880: a ver si colaborái
Hola JotaErre y todos:
Realmente las dos guerras del Pacífico son muy interesantes y desconocidas en España: os paso los enlaces de la Wikipedia relacionados con la corbeta Tornado que citas:
Captura de la corbeta Tornado:
https://es.wikipedia.org/wiki/Captura_de ... ta_Tornado
https://es.wikipedia.org/wiki/Tornado_%281866%29
Gerona (1864):
https://es.wikipedia.org/wiki/Gerona_%281864%29
Combate de El Callao:
https://es.wikipedia.org/wiki/Combate_del_Callao
La campaña terrestre fua atroz y no se aplicaron las leyes de la "guerra civilizada", como en la ocupación por los chilenos de la costa boliviana y de la costa peruana hasta iquique: leo incluso violaciones colectivas de mujeres en cementerios peruanos profanados: ni a los guionistas de las películas más repugnantes se les hubiese ocurrido.
La ametralladora del Huáscar era una Gatling del calibre 44 (¿Del 11 mm Gras francés?). Fusil que fue usado en la segunda guerra del Pacífico.
Desde luego es penoso ver os resultados prácticos de esta guerra por los recuersos naturales: imaginemos que Andorra tuviese una salida al mar de pocos Km entre por ejemplo Roses y la frontera francesa y que nosotros, con miles de Km le costa, les robásemos la salida al mar de los andorranos: así se siembran las futuras guerras.
Supongo que estas dos guerras del Pacífico fueron los enfrentamientos navales más importantes después de la guerra de secesión de USA, pues no me suena (no lo he buscado) si hubieron combates significativos en la guerra Franco-prusiana (1870-71), aunque sí los hubo en la guerra de la naciente italia contra Austria, como en el combate naval de Lissa (1866):
https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de ... %281866%29
Esto podría ser una continuación de mi hilo: "La guerra industrializada".
Es muy interesante ver los enlaces de los diversos tipos de cañones. Algunos ya rayados y de retrocarga, con proyectiles de alto explosivo (algodón pólvora) de 450 kg (mil libras ) de peso total, que seguramente harían "mucha pupa" a un buque actual que no fuera uno de los últimos acorazados aún en servicio.
Saludos: Brugent.
Realmente las dos guerras del Pacífico son muy interesantes y desconocidas en España: os paso los enlaces de la Wikipedia relacionados con la corbeta Tornado que citas:
Captura de la corbeta Tornado:
https://es.wikipedia.org/wiki/Captura_de ... ta_Tornado
https://es.wikipedia.org/wiki/Tornado_%281866%29
Gerona (1864):
https://es.wikipedia.org/wiki/Gerona_%281864%29
Combate de El Callao:
https://es.wikipedia.org/wiki/Combate_del_Callao
La campaña terrestre fua atroz y no se aplicaron las leyes de la "guerra civilizada", como en la ocupación por los chilenos de la costa boliviana y de la costa peruana hasta iquique: leo incluso violaciones colectivas de mujeres en cementerios peruanos profanados: ni a los guionistas de las películas más repugnantes se les hubiese ocurrido.
La ametralladora del Huáscar era una Gatling del calibre 44 (¿Del 11 mm Gras francés?). Fusil que fue usado en la segunda guerra del Pacífico.
Desde luego es penoso ver os resultados prácticos de esta guerra por los recuersos naturales: imaginemos que Andorra tuviese una salida al mar de pocos Km entre por ejemplo Roses y la frontera francesa y que nosotros, con miles de Km le costa, les robásemos la salida al mar de los andorranos: así se siembran las futuras guerras.
Supongo que estas dos guerras del Pacífico fueron los enfrentamientos navales más importantes después de la guerra de secesión de USA, pues no me suena (no lo he buscado) si hubieron combates significativos en la guerra Franco-prusiana (1870-71), aunque sí los hubo en la guerra de la naciente italia contra Austria, como en el combate naval de Lissa (1866):
https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de ... %281866%29
Esto podría ser una continuación de mi hilo: "La guerra industrializada".
Es muy interesante ver los enlaces de los diversos tipos de cañones. Algunos ya rayados y de retrocarga, con proyectiles de alto explosivo (algodón pólvora) de 450 kg (mil libras ) de peso total, que seguramente harían "mucha pupa" a un buque actual que no fuera uno de los últimos acorazados aún en servicio.
Saludos: Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
Re: Chile contra Perú y Boliivia en 1880: a ver si colaborái
Yo lo he pensado más de una vez: un destructor, corbeta o fragata actual que se pusiera a distancia de tiro de un "pre-dreadnought" lo pasaría francamente mal...
Por cierto, supongamos un hipotético enfrentamiento así, por ejemplo, una fragata clase "Santa María" contra un acorazado "pre-dreadnought" (imaginemos que, en una paradoja espacio-temporal tipo "El final de la cuenta atrás", la fragata aparece en Santiago de Cuba junto a la escuadra de Cervera). Yo pregunto: ¿serían los misiles de la fragata suficiente para hundir a un acorazado de finales del siglo XIX?
Por cierto, supongamos un hipotético enfrentamiento así, por ejemplo, una fragata clase "Santa María" contra un acorazado "pre-dreadnought" (imaginemos que, en una paradoja espacio-temporal tipo "El final de la cuenta atrás", la fragata aparece en Santiago de Cuba junto a la escuadra de Cervera). Yo pregunto: ¿serían los misiles de la fragata suficiente para hundir a un acorazado de finales del siglo XIX?
Re: Chile contra Perú y Boliivia en 1880: a ver si colaborái
Hola JotaErre y todos:
Os recomiendo leer en enlace de la captura de la Tornado por la Gerona:
https://es.wikipedia.org/wiki/Captura_de ... ta_Tornado
El espionaje español detectó que la Tornado se estaba construyendo para la marina chilena.
Gran Bretaña permanecía neutral y no quería que la Tornado acabara en la armada chilena, e incluso sospechó que podían usarse como corsarios contra USA.
La Tornado se fugó de Inglaterra, fue a Hamburgo, luego a las islas Feroe en el mar del Norte, pero le iban siguiendo la pista.
Finalmente fue interceptada en Madeira por la Gerona, que zarpó desde Cádiz para interceptar estos buques: el gemelo de la Tornado, se escapó.
Si por ejemplo estos buques hubiesen sido de las dos facciones de la Guerra Civil de USA, seguro que ya habrían rodado más de una película...
Saludos: Brugent.
Os recomiendo leer en enlace de la captura de la Tornado por la Gerona:
https://es.wikipedia.org/wiki/Captura_de ... ta_Tornado
El espionaje español detectó que la Tornado se estaba construyendo para la marina chilena.
Gran Bretaña permanecía neutral y no quería que la Tornado acabara en la armada chilena, e incluso sospechó que podían usarse como corsarios contra USA.
La Tornado se fugó de Inglaterra, fue a Hamburgo, luego a las islas Feroe en el mar del Norte, pero le iban siguiendo la pista.
Finalmente fue interceptada en Madeira por la Gerona, que zarpó desde Cádiz para interceptar estos buques: el gemelo de la Tornado, se escapó.
Si por ejemplo estos buques hubiesen sido de las dos facciones de la Guerra Civil de USA, seguro que ya habrían rodado más de una película...

Saludos: Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
Re: Chile contra Perú y Boliivia en 1880: a ver si colaborái
Hola de nuevo:
El buque que se escapó a la Gerona era el inconcluso CSS Texas, contruido para los sudistas, llamado, luego Pampero, luego Cyclone y finalmente Abtao en conmemoración del combate naval entre España y Chile junto con Perú.:
https://es.wikipedia.org/wiki/Corbeta_Abtao_%281866%29
https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_his ... l_de_Abtao
Es historia: en los 500 años de dominio español en América, una vez acabada la conquista y salvo algún ataque extranjero como "La guerra de la oreja de Jenkins" o del Asiento. , La América española vivió en paz, pero les llegó la independencia y el imperio se subdividió en países frecuentemente en guerra entre ellos.
https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_del_Asiento
Esta guerra la ganó España contra Gran Bretaña y ya publiqué un hilo sobre ella. No se emplearon medios similares hasta por lo menos la 1ªGM
Saludos: Brugent.
El buque que se escapó a la Gerona era el inconcluso CSS Texas, contruido para los sudistas, llamado, luego Pampero, luego Cyclone y finalmente Abtao en conmemoración del combate naval entre España y Chile junto con Perú.:
https://es.wikipedia.org/wiki/Corbeta_Abtao_%281866%29
https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_his ... l_de_Abtao
Es historia: en los 500 años de dominio español en América, una vez acabada la conquista y salvo algún ataque extranjero como "La guerra de la oreja de Jenkins" o del Asiento. , La América española vivió en paz, pero les llegó la independencia y el imperio se subdividió en países frecuentemente en guerra entre ellos.
https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_del_Asiento
Esta guerra la ganó España contra Gran Bretaña y ya publiqué un hilo sobre ella. No se emplearon medios similares hasta por lo menos la 1ªGM
Saludos: Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
Volver a “Medios aéreos y navales”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados