realmente merece la pena realizar bedding a un rifle
realmente merece la pena realizar bedding a un rifle
una pregunta tonta, realmente merece la pena realizar el encame y flotado de cañón a un rifle de caza. si el rifle tira bien, pongamos en un moa.
y otra pregunta, si realmente un cañón flotado agrupa mejor que sin flotar, porque los remington bdl y cdl y weatherby vanguard entre otros, están flotados menos en un pequeño punto donde apoya el cañón. mejorarían en precisión eliminando este punto para flotarlos por completo.
un saludo
y otra pregunta, si realmente un cañón flotado agrupa mejor que sin flotar, porque los remington bdl y cdl y weatherby vanguard entre otros, están flotados menos en un pequeño punto donde apoya el cañón. mejorarían en precisión eliminando este punto para flotarlos por completo.
un saludo
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: realmente merece la pena realizar bedding a un rifle
Yo los tengo todos flotados. 

SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Re: realmente merece la pena realizar bedding a un rifle
Realmente no tiene mucho objeto, la precion q ganas pracicamente es inapreciable. En mi caso los encamo p dos razones. Una es para q el cañon no roce con el guardamanos y se le vaya el pavon. En segundo lugar y no p ello menos importante , para reforzar la estructura de madera, asi no hay peligro de q se agriete.
Quizas estas razones son mas importantes "q la mejora dela precision"
Quizas estas razones son mas importantes "q la mejora dela precision"
Re: realmente merece la pena realizar bedding a un rifle
Saludos,
En un rifle de caza quizas no se note....pero en un fusil militar en segun que modelos es casi imprescindible.
No hace falta andar con resinas, simplemente con quitar los puntos de presion del cañon se mejora muchisimo.
En un rifle de caza quizas no se note....pero en un fusil militar en segun que modelos es casi imprescindible.
No hace falta andar con resinas, simplemente con quitar los puntos de presion del cañon se mejora muchisimo.
Re: realmente merece la pena realizar bedding a un rifle
lo que no entiendo es por que a los remington 700 con culata de madera les flotan el cañón, y dejan un punto al final de la culata en el que apoya el cañón. si mejora la precisión estando flotado para que dejar ese punto de apoyo.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2340
- Registrado: 08 May 2014 15:32
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: realmente merece la pena realizar bedding a un rifle
Cuento mi experiencia, despues cada uno saque sus conclusiones:
Despues de una de esas cacerias a bastantes grados bajo cero, se me rajo la culata que ya tenia unos años. Pregunto a traves de la armeria por una nueva y me piden 400 E. el arma costo 100.000 ptas de las de antes. Busco en USA y traigo una laminada por 140 e puesta aqui. La monto y a probar. se supone que deberia mantenerse el punto de impacto, ya que lo unico que se hizo fue cambiar la culata, nada se movio del grupo: visor, cañon, monturas. Deberia tambien mantener la precision, logicamente hablando de la misma municion. Pues de todo eso nada, punto diferente y precision bastante afectada. Despues de indagar, llegue a la conclusion de que el cañon debe apoyar en la menor superficie posible, solo la necesaria para una firme sujeción, y en superficie de dureza constante, asi evitamos, el cambio en los armonicos, osea vibracion en sentido circular. Pongamos que el agarre de nuestra antigua culata con una frecuencia de vibracion determinada hace que el proyectil abandone el cañon a las 12, mientras que la nueva culata por ser mas dura o mas blanda modifica la frecuencia y el proyectil abandonara el cañon a las 6h. Conociendo la amplitud de la vibracion en el momento en que el proyectil abandona el cañon (no antes) podriamos calcular la diferencia entre los puntos de impacto, no seria un calculo exacto ya que no describe una circunferencia perfecta, es mas bien eliptica. Con el encame lo que conseguimos ademas es que esta superficie de apoyo sea siempre de una misma dureza y asi las frecuencias seran muy similares. La dilatacion en un cañon flotado no se vera afectada por el contacto con la madera. Le hice un encamado de poluretano, y perfecto, es mas sorprendentemente volvio al punto de impacto que tenia marcado en el colimador con la antigua culata. Por cierto la culata original viene con encame de la casa.
Despues de una de esas cacerias a bastantes grados bajo cero, se me rajo la culata que ya tenia unos años. Pregunto a traves de la armeria por una nueva y me piden 400 E. el arma costo 100.000 ptas de las de antes. Busco en USA y traigo una laminada por 140 e puesta aqui. La monto y a probar. se supone que deberia mantenerse el punto de impacto, ya que lo unico que se hizo fue cambiar la culata, nada se movio del grupo: visor, cañon, monturas. Deberia tambien mantener la precision, logicamente hablando de la misma municion. Pues de todo eso nada, punto diferente y precision bastante afectada. Despues de indagar, llegue a la conclusion de que el cañon debe apoyar en la menor superficie posible, solo la necesaria para una firme sujeción, y en superficie de dureza constante, asi evitamos, el cambio en los armonicos, osea vibracion en sentido circular. Pongamos que el agarre de nuestra antigua culata con una frecuencia de vibracion determinada hace que el proyectil abandone el cañon a las 12, mientras que la nueva culata por ser mas dura o mas blanda modifica la frecuencia y el proyectil abandonara el cañon a las 6h. Conociendo la amplitud de la vibracion en el momento en que el proyectil abandona el cañon (no antes) podriamos calcular la diferencia entre los puntos de impacto, no seria un calculo exacto ya que no describe una circunferencia perfecta, es mas bien eliptica. Con el encame lo que conseguimos ademas es que esta superficie de apoyo sea siempre de una misma dureza y asi las frecuencias seran muy similares. La dilatacion en un cañon flotado no se vera afectada por el contacto con la madera. Le hice un encamado de poluretano, y perfecto, es mas sorprendentemente volvio al punto de impacto que tenia marcado en el colimador con la antigua culata. Por cierto la culata original viene con encame de la casa.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: realmente merece la pena realizar bedding a un rifle
A ver, según yo lo veo:
Si con el stock actual la precisión es buena en todo momento, NI LO TOQUES (que es lo que hago yo con mi Santa Bárbara).
La importancia del contacto entre el stock y el cañón puede ser mucha o poca dependiendo de la cantidad, naturaleza y punto de contacto. De hecho todos conocemos rifles bastante o muy precisos con cubrecañón de madera sujeto por abrazaderas en los que seguramente el cañón tenga contacto con la madera (Mauser K98) o directamente stocks sujetos al cañón cerca de la boca de fuego (cualquier rifle Stutzen).
Cierto que lo ideal es que la bala abandone el cañón en el momento cero de la longitud de onda de la vibración del cañón y esto está bien para una extrema precisión y que es importante que esa longitud de onda no se vea interferida por contactos; pero, por lo general, para el uso de caza y con buenos montajes incluso esos "defectos" no deberían hacer fallar un tiro.
Otra canción es la presión o contacto serio del cañón con el stock. Lo de Pedro y lo que comenta Duran son buenas muestras de lo que puede ocurrir si el cañón es presionado por el stock en alguno de sus puntos; sin olvidar que esa presión puede no existir con el cañón frío y producirse un contacto cuando el cañón se dilate (al margen de que cuanto más se caliente el cañón peor agrupará).
Muchos rifles con cañón flotado tienen un punto de contacto obligado cerca de la acción para descargar el retroceso sobre el stock e impedir que se lo trague todo la rabera con el riesgo de raja correspondiente.
Si con el stock actual la precisión es buena en todo momento, NI LO TOQUES (que es lo que hago yo con mi Santa Bárbara).
La importancia del contacto entre el stock y el cañón puede ser mucha o poca dependiendo de la cantidad, naturaleza y punto de contacto. De hecho todos conocemos rifles bastante o muy precisos con cubrecañón de madera sujeto por abrazaderas en los que seguramente el cañón tenga contacto con la madera (Mauser K98) o directamente stocks sujetos al cañón cerca de la boca de fuego (cualquier rifle Stutzen).
Cierto que lo ideal es que la bala abandone el cañón en el momento cero de la longitud de onda de la vibración del cañón y esto está bien para una extrema precisión y que es importante que esa longitud de onda no se vea interferida por contactos; pero, por lo general, para el uso de caza y con buenos montajes incluso esos "defectos" no deberían hacer fallar un tiro.
Otra canción es la presión o contacto serio del cañón con el stock. Lo de Pedro y lo que comenta Duran son buenas muestras de lo que puede ocurrir si el cañón es presionado por el stock en alguno de sus puntos; sin olvidar que esa presión puede no existir con el cañón frío y producirse un contacto cuando el cañón se dilate (al margen de que cuanto más se caliente el cañón peor agrupará).
Muchos rifles con cañón flotado tienen un punto de contacto obligado cerca de la acción para descargar el retroceso sobre el stock e impedir que se lo trague todo la rabera con el riesgo de raja correspondiente.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: realmente merece la pena realizar bedding a un rifle
M76 escribió:lo que no entiendo es por que a los remington 700 con culata de madera les flotan el cañón, y dejan un punto al final de la culata en el que apoya el cañón. si mejora la precisión estando flotado para que dejar ese punto de apoyo.
Al hacer culatas a granel, dejan ese punto de apoyo para q el cañon quede cetrado y bonito. P eso lo hacen
un saludo
Re: realmente merece la pena realizar bedding a un rifle
Je je, discrepo en lo de que la bala abandone el cañón en el paso por cero de la onda de vibración para conseguir precisión máxima, al contrario, la precisión máxima se consigue cuando conseguimos que la bala salga siempre en un máximo de elongación. Cuando el cañón vibra, en su paso por cero la boca del cañón va viajando a toda velocidad de un máximo a otro, la boca solo está completamente parada cuando alcanza un máximo y se encuentra presta a volver a desplazarse en sentido contrario hasta otro máximo de elongación. Ahí están los famosos sweet points o puntos dulces, en los máximos, no en los ceros. 

Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: realmente merece la pena realizar bedding a un rifle


B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: realmente merece la pena realizar bedding a un rifle
En su máximo siempre apuntará al mismo sitio, si lo piensas da igual donde apunte el cañón en su máximo de altura, la gracia es que en ese máximo "por arriba", o "por abajo", siempre apuntará al mismo sitio y además durante ese brevísimo intervalo de tiempo estará relativamente quieto, en cualquier otro instante la boca del cañón estará viajando a toda velocidad hasta que llegue a un máximo, pare y vuelva para atrás.
La cosa no es tan simple porque no es que el cañón vibre solo de arriba a abajo sino que además lo hace de delante hacia atrás retorciéndose con cada tiro en los tres ejes, un follón fenomenal.
Lo del boss parece un recurso inteligente, a mí me parece más marketing que otra cosa, como no vas a tunear la munición te ayudo a tunear el cañón modificando su "relación de aspecto" para que vibre como a ti te interesa. Pero una vez tuneado, si los consigues, aguantará hasta que suba o baje la temperatura ambiente, o la presión atmosférica o la humedad ambiente, y estarás otra vez donde empezaste, es decir, lo comío por lo servío. Lo que tengo visto es que el personal gasta un par de cajas de balas tuneando el boss y cuando cree tenerlo a punto se olvida del asunto, tire donde tire y emplee la munición que emplee.
La cosa no es tan simple porque no es que el cañón vibre solo de arriba a abajo sino que además lo hace de delante hacia atrás retorciéndose con cada tiro en los tres ejes, un follón fenomenal.
Lo del boss parece un recurso inteligente, a mí me parece más marketing que otra cosa, como no vas a tunear la munición te ayudo a tunear el cañón modificando su "relación de aspecto" para que vibre como a ti te interesa. Pero una vez tuneado, si los consigues, aguantará hasta que suba o baje la temperatura ambiente, o la presión atmosférica o la humedad ambiente, y estarás otra vez donde empezaste, es decir, lo comío por lo servío. Lo que tengo visto es que el personal gasta un par de cajas de balas tuneando el boss y cuando cree tenerlo a punto se olvida del asunto, tire donde tire y emplee la munición que emplee.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: realmente merece la pena realizar bedding a un rifle
Entendido, gracias 

B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: realmente merece la pena realizar bedding a un rifle
A mandar, que paeso estamos. 

Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28908
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: realmente merece la pena realizar bedding a un rifle
furas escribió:Yo los tengo todos flotados.
Pues ya puedes empezar a flotar los mios.
Óscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: realmente merece la pena realizar bedding a un rifle
Oscar1975 escribió:furas escribió:Yo los tengo todos flotados.
Pues ya puedes empezar a flotar los mios.
Óscar.
Si no recuerdo mal hay un hilo donde pusimos unos vídeos de los tutoríal es de como hacerlo. Uno de un conocido foro Argentino en Español para que no pongas más disculpas.







Y como ultimo recurso Yogi que es muy "apañao"





SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28908
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: realmente merece la pena realizar bedding a un rifle
Se los mando a Yogi, yasta, aparcao. Pero sin cerrojo que sino me los quema.
Óscar.
Óscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 361
- Registrado: 20 May 2007 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: realmente merece la pena realizar bedding a un rifle
Oye, alguien por Barcelona provincia, dispuesto a probar de hacer beddings?
Yo soy bastante manazas pal brico....

Yo soy bastante manazas pal brico....

Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 50 invitados