tsman escribió:Me resulto bastante impresionante que cuando el Katrina muchos no se fueran de sus casas simplemente porque no tenían 40$ para un billete de bus. Pero sin que sirva de precedente

estoy con Sheridan, una cosa es tener mas o menos una idea de como y que hacer si se lia parda y otra vivir todo el día pensando en eso.
Entre mi garaje, la parte de abajo del fregadero y la despensa apaño una mochila de 72h para toda la familia en 20m. Solo hay que saber que coger y como improvisar después lo que falte
También es cierto que USA no es España, pa lo bueno y pa lo malo aunque como no he vivido allí no puedo opinar con conocimiento de causa.

Bueno, creo que en este asunto apocalíptico, puedo aportar alguna experiencia personal.
Vivo en la ciudad de Badajoz desde que nací, y padecí las terribles inundaciones que acaecieron en 1997 y afectaron a mas de mil viviendas de varios barrios de Badajoz y mataron a 18 personas si no recuerdo mal.
A cierta hora de la madrugada, me despertaron fuertes ruidos que procedían de la planta baja de mi casa(originados por los muebles que flotaban sobre el agua), también se escuchaban gritos de los vecinos.
Cuando me dispongo a bajar a oscuras, porque no había fluido eléctrico, me dirijo a las escaleras, y cuando pongo el pié en el primer escalón, el agua ya me llegaba hasta el tobillo. Me asomo por la ventana a la calle, y casi podía tocar el agua con mis manos, y ya estaba a punto de entrar el la planta alta.La única solución, fue vestirme deprisa, coger a mi hijo de siete años y a mi perro, subir a la azotea y escapar por los tejados calle arriba en compañía de otros vecinos que se encontraban en la misma situación.
Afortunadamente pudimos ponernos a salvo en la parte mas alta del barrio, la mochila de supervivencia que no tenía, se hubiera quedado en el garáge bajo las aguas, con lo cual no me hubiera servido de nada, sin embargo, mi cartera con mis documentos y mis tarjetas bancarias, si que las llevaba encima y son las que en primer lugar me ayudaron, aparte de mi familia.
Cuando se ha comentado, las diferencias de actuación que puedan existir entre España y USA, en un caso como el del Katrina, no puedo estar de acuerdo con lo que aquí han dicho algún compañero.
En el caso que menciono de Badajoz, tanto las autoridades públicas como la ciudadanía de toda España, estuvieron a la altura de las circunstancia y ya les hubiera gustado a las victimas del Katrina, haber tenido el mismo trato que tuvieron los afectados de Badajoz por las inundaciones del 97.
Lo primero que hizo la junta de Extremadúra, fue proporcionar viviendas de alquiler a mas de 1.000 familias, encargándose de pagar este alquiler durante casi dos años.
También proporcionó muebles y electrodomésticos, que aunque fuesen muy básicos, cumplieron con su cometido.
El ayuntamiento de la ciudad, les dio dinero a los afectados, para que pudieran comprar menaje del hogar,ropa de cama,etc.
La gente de toda España, mando alimentos, ropa, productos de limpieza personal y domestica y sobre todo, donó un montón de dinero a través de Caritas, que no sólo sirvió para ayudar a los afectados, si no que ademas y debido a la cuantía tan elevada, pudo dedicar parte de ese dinero a otros proyectos humanitarios.
Además de eso, la administración, construyó en dos años, mas de mil viviendas de una calidad mas que aceptable, , que pagaron a medias la administración central y la autonómica.
Estas viviendas, se permutaron por las viviendas afectadas, ya que finalmente la zona afectada, fue declarada zona inundáble y se derribaron todas las viviendas, construyendo en su lugar zonas verdes.
Por todo eso digo que no nos podemos comparar con los USA, pero en este caso, no nos podemos comparar para bien nuestro. En el caso del Katrína, todabia están las casas destruidas, las que se están reconstruyendo, lo están haciendo gracias a los donativos de algunos actores famosos, aportando su propio dinero.
Afortunadamente, nuestro país destaca por su solidaridad, y no lo digo solo por el caso de Badajoz, acordémonos de las inundaciones de Bilbao o Valencia y de como todo el país se volcó con ellos.
Las comparaciones son odiosas, pero algunas veces, salimos de ellas con nota alta, sólo que como siempre, nos gusta echarnos tierra encima y menos preciarnos.
Un salido.