recarga 270
Re: recarga 270
He probado munición comercial junto con la recargada que yo uso para el rifle, y que a mi en principio me va bien, aunque viendo la comercial yo diría que es mejor munición que la mía.
Voy a deciros las velocidades que me dan, agrupan bien igual que las que yo recargo, con lo que no es un valor añadido en este caso la recarga.
Mi rifle es un Blaser R8 tiene un cañon de 56 cm.
COMERCIAL PROBADA.
Winchester Power point 150 gr 865 ms
RWS Ks 150 gr 898 ms
Remington core lockt 150 gr 830 ms
Federal BT 130 gr. 930 ms
RECARGAS MIAS CON T5000 48 gr.
Sierra GK 150 gr 855 ms
Nosler BT 853 ms
Nosles BST 845 ms
Remington corelockt 130 gr, esta con 52 gr de T5000 948 ms
Por todo lo que he oido en los foros entiendo que el crony mio da mas velocidad de la real. Según muchos foreros aseguran q las velocidades declaradas en las tablas comerciales son mayores q las reales. A mi las balas comerciales me dan velocidades similares a las declaradas en las cajas o web de la marca. Pero claro si da mas velocidad para estas también dará más para las recargadas, con lo q se me hace muy baja la velocidad de la municion que yo recargo.
Que pensais vosotros al respecto?, o creeis que son buenas velocidades para un 270 win con esas puntas.
Cuanto pensais que da de mas mi crony?, alguien ha probado municion de la que yo os digo en rifle similar de cañón? que velocidades os da? por comparación podría hacerme una idea de los ms de más q mide mi crony.
gracias
Voy a deciros las velocidades que me dan, agrupan bien igual que las que yo recargo, con lo que no es un valor añadido en este caso la recarga.
Mi rifle es un Blaser R8 tiene un cañon de 56 cm.
COMERCIAL PROBADA.
Winchester Power point 150 gr 865 ms
RWS Ks 150 gr 898 ms
Remington core lockt 150 gr 830 ms
Federal BT 130 gr. 930 ms
RECARGAS MIAS CON T5000 48 gr.
Sierra GK 150 gr 855 ms
Nosler BT 853 ms
Nosles BST 845 ms
Remington corelockt 130 gr, esta con 52 gr de T5000 948 ms
Por todo lo que he oido en los foros entiendo que el crony mio da mas velocidad de la real. Según muchos foreros aseguran q las velocidades declaradas en las tablas comerciales son mayores q las reales. A mi las balas comerciales me dan velocidades similares a las declaradas en las cajas o web de la marca. Pero claro si da mas velocidad para estas también dará más para las recargadas, con lo q se me hace muy baja la velocidad de la municion que yo recargo.
Que pensais vosotros al respecto?, o creeis que son buenas velocidades para un 270 win con esas puntas.
Cuanto pensais que da de mas mi crony?, alguien ha probado municion de la que yo os digo en rifle similar de cañón? que velocidades os da? por comparación podría hacerme una idea de los ms de más q mide mi crony.
gracias
Re: recarga 270
jortizga escribió:He probado munición comercial junto con la recargada que yo uso para el rifle, y que a mi en principio me va bien, aunque viendo la comercial yo diría que es mejor munición que la mía.
Voy a deciros las velocidades que me dan, agrupan bien igual que las que yo recargo, con lo que no es un valor añadido en este caso la recarga.
Mi rifle es un Blaser R8 tiene un cañon de 56 cm.
COMERCIAL PROBADA.
Winchester Power point 150 gr 865 ms
RWS Ks 150 gr 898 ms
Remington core lockt 150 gr 830 ms
Federal BT 130 gr. 930 ms
RECARGAS MIAS CON T5000 48 gr.
Sierra GK 150 gr 855 ms
Nosler BT 853 ms
Nosles BST 845 ms
Remington corelockt 130 gr, esta con 52 gr de T5000 948 ms
Por todo lo que he oido en los foros entiendo que el crony mio da mas velocidad de la real. Según muchos foreros aseguran q las velocidades declaradas en las tablas comerciales son mayores q las reales. A mi las balas comerciales me dan velocidades similares a las declaradas en las cajas o web de la marca. Pero claro si da mas velocidad para estas también dará más para las recargadas, con lo q se me hace muy baja la velocidad de la municion que yo recargo.
Que pensais vosotros al respecto?, o creeis que son buenas velocidades para un 270 win con esas puntas.
Cuanto pensais que da de mas mi crony?, alguien ha probado municion de la que yo os digo en rifle similar de cañón? que velocidades os da? por comparación podría hacerme una idea de los ms de más q mide mi crony.
gracias
Nadie puede hacerme comentarios o ayudarme a entender más sobre el asunto?
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 165
- Registrado: 03 May 2009 03:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recarga 270
Que entiendes por que la comercial es mejor que la hecha por ti???? Solo que tiene mayor velocidad inicial con la misma precisión???
A que distancias vas a usar esas cargas que tu haces????
Creo que podrías probar a mejorar las agrupaciones jugando con la profundidad de las puntas. Sobre las velocidades JW ha comentado algo antes en este hilo, no hay que obsesionarse, si agrupan bien y los impactos se producen con suficiente energía..... que mas da la velocidad inicial????. Mis cargas con las Matrix 165 no tienen una gran velocidad inicial pero tengo precisión y energía terminal suficiente para cobrar un venado a 700 metros y mas como ya tengo comprobado en las tablas balísticas y en la práctica.
Creo que es mejor colocar los impactos en el sitio adecuado con suficiente energía que colocarlos en cualquier parte con mucha mas energía. Averigua a que velocidades hacen su trabajo bien hecho las puntas que usas y a partir de ahí y de la precisión sabrás los limites del cartucho.
A que distancias vas a usar esas cargas que tu haces????
Creo que podrías probar a mejorar las agrupaciones jugando con la profundidad de las puntas. Sobre las velocidades JW ha comentado algo antes en este hilo, no hay que obsesionarse, si agrupan bien y los impactos se producen con suficiente energía..... que mas da la velocidad inicial????. Mis cargas con las Matrix 165 no tienen una gran velocidad inicial pero tengo precisión y energía terminal suficiente para cobrar un venado a 700 metros y mas como ya tengo comprobado en las tablas balísticas y en la práctica.
Creo que es mejor colocar los impactos en el sitio adecuado con suficiente energía que colocarlos en cualquier parte con mucha mas energía. Averigua a que velocidades hacen su trabajo bien hecho las puntas que usas y a partir de ahí y de la precisión sabrás los limites del cartucho.
Re: recarga 270
Hombre yo entiendo q una munición con la misma punta y agrupación, la q más Vo tiene será mejor, digo yo Xq la puedes colocar en el sitio q quieras pero siempre con más energía y también más tensa para distancias largas.
Yo pienso q mata más un 270 wsm o waterby q el 270 win normal.
Yo pienso q mata más un 270 wsm o waterby q el 270 win normal.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 165
- Registrado: 03 May 2009 03:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recarga 270
Como te pregunte lo primero, depende de a que distancias vas a tirar, para que finalidad estas haciendo los cartuchos cargados por ti.
Colocando el tiro en su sitio lo mismo mata un 270wsm que 270 wby que el 270w...... eso es seguro. Si vas a pegar un tiro patatero el wby lo hara mejor a ciertas distancias dependiendo de la punta que tengas, pero para eso mejor un 300wm, 8x68s o similares.
Por eso te digo que yo buscaría mejorar la precisión con el asiento de las puntas. Un rifle como el tuyo tiene que tener mejores resultados casi seguro a menos que hayas tenido mala suerte con tu Blaser. Si consigues bajar de 3cm a 1,5cm y tiras medio bien...... eso si que mata. Te sorprendería lo que matan calibres mas pequeños pero con los proyectiles adecuados y en el sitio adecuado. Para ello se necesita mas precisión y menos energía.
Si buscas mas tensión JW hablaba de puntas con buen CB. Hoy en día para este tema tienes los visores con torretas y medidores de distancia, eso si que hace "tenso" cualquier rifle o calibre. Antes cuando no existían los medidores láser era otro tema.....
Colocando el tiro en su sitio lo mismo mata un 270wsm que 270 wby que el 270w...... eso es seguro. Si vas a pegar un tiro patatero el wby lo hara mejor a ciertas distancias dependiendo de la punta que tengas, pero para eso mejor un 300wm, 8x68s o similares.
Por eso te digo que yo buscaría mejorar la precisión con el asiento de las puntas. Un rifle como el tuyo tiene que tener mejores resultados casi seguro a menos que hayas tenido mala suerte con tu Blaser. Si consigues bajar de 3cm a 1,5cm y tiras medio bien...... eso si que mata. Te sorprendería lo que matan calibres mas pequeños pero con los proyectiles adecuados y en el sitio adecuado. Para ello se necesita mas precisión y menos energía.
Si buscas mas tensión JW hablaba de puntas con buen CB. Hoy en día para este tema tienes los visores con torretas y medidores de distancia, eso si que hace "tenso" cualquier rifle o calibre. Antes cuando no existían los medidores láser era otro tema.....
Re: recarga 270
Una pregunta para los más expertos.
He recargado una munición con pólvora t8000 bien cargadora y con pistones magnum y vainas norma.
Cuando las probé iban bien, lo hice por la mañana tire una serie de 4 y perfectas.
Pero hoy x la tarde he vuelto a probarlas y de tres dos balas se ha salido el pistón. La vaina no estaba deformada
Me agrupan de cine y la V0 es constante.
A q se puede deber esto?
A la temperatura ambiente +- 30 grados
A las vainas norma.
O a q tengo q bajar la dosis( esto no quisiera pero mi pregunta es por conocer otra razón q no sea esta)
He recargado una munición con pólvora t8000 bien cargadora y con pistones magnum y vainas norma.
Cuando las probé iban bien, lo hice por la mañana tire una serie de 4 y perfectas.
Pero hoy x la tarde he vuelto a probarlas y de tres dos balas se ha salido el pistón. La vaina no estaba deformada
Me agrupan de cine y la V0 es constante.
A q se puede deber esto?
A la temperatura ambiente +- 30 grados
A las vainas norma.
O a q tengo q bajar la dosis( esto no quisiera pero mi pregunta es por conocer otra razón q no sea esta)
Re: recarga 270
Claro, hombre. Muy de acuerdo.
Además de lo dicho acerca de los inconvenientes de la excesiva velocidad (es decir, aquella que busca la V0 por la V0 sin tener en cuenta otros factores), entre los cuales se encuentra la casi segura disminución de la precisión, hay uno que normalmente se escapa a la mayoría. Se trata de la superior capacidad de penetración de casi todas las balas (con excepciones como la Fail Safe, Barnes X, etc) a menor velocidad de impacto. Esto de debe a la menor circunferencia de la bala expansionada, una menor pérdida de masa y una expansión menos violenta, menos radical, a los pocos mm de entrar en contacto con la víctima.
Por eso no me convencerán de que el .270 WSM, el 7 mm RM, el .300 WM, etc, matan mejor en rececho que el .270 Winchester, el 7x64/.280 Rem, o el .30-'06 Sprg.
Saludos.
JW.
Además de lo dicho acerca de los inconvenientes de la excesiva velocidad (es decir, aquella que busca la V0 por la V0 sin tener en cuenta otros factores), entre los cuales se encuentra la casi segura disminución de la precisión, hay uno que normalmente se escapa a la mayoría. Se trata de la superior capacidad de penetración de casi todas las balas (con excepciones como la Fail Safe, Barnes X, etc) a menor velocidad de impacto. Esto de debe a la menor circunferencia de la bala expansionada, una menor pérdida de masa y una expansión menos violenta, menos radical, a los pocos mm de entrar en contacto con la víctima.
Por eso no me convencerán de que el .270 WSM, el 7 mm RM, el .300 WM, etc, matan mejor en rececho que el .270 Winchester, el 7x64/.280 Rem, o el .30-'06 Sprg.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: recarga 270
¿Que tanto por ciento puede aumentar la presión con el aumento de temperatura?, un día vi en algún sitio que 10 º mas suponía un aumento del X% en la presión pero no me acuerdo, ¿alguien lo sabe?.
Otra pregunta, como ya tengo una caja entera de esta carga y por no abrirlas otra vez, ya que se deterioran las puntas y son puntas partition (algo caras), ¿seria valido guardar esa munición para cuando tire en ambientes mas fresco o en otoño o invierno?.
Gracias
Otra pregunta, como ya tengo una caja entera de esta carga y por no abrirlas otra vez, ya que se deterioran las puntas y son puntas partition (algo caras), ¿seria valido guardar esa munición para cuando tire en ambientes mas fresco o en otoño o invierno?.
Gracias
Re: recarga 270
No se puede afirmar categóricamente y con carácter general cuánto va a incrementar la presión. Al menos los ingenieros que se dedican al tema de munición no lo hacen y dan buenas razones para ello. Sencillamente es que cada carga se comporta de una manera. Incluso se dan casos en que una determinada carga incrementa V0 y presión a muy baja temperatura, contra lo que sería lógico.
La respuesta a tu pregunta se halla testando en cada caso. Cada pólvora, punta, pistón, vaina, cañón, estriado, etc, genera una respuesta a nivel de presión. Precisamente los que más saben, que son los ingenieros de las casas fabricantes de balas y munición, son los que más callan. Por lo que tengo aprendido del tema es una osadía publicar cifras con valor absoluto.
Sí se puede aportar una media amplia siempre y cuando no se tome ni por equivocación como guía. Y eso siempre dentro de cada cartucho. Por ejemplo, un promedio entre +38º y -15º puede ser de 6000 psi o 41,3 MPa para un determinado cartucho y combinación de carga. Cambia cualquier cosa y las cifras pueden ser enormemente dispares o incluso inversas.
Saludos.
JW.
La respuesta a tu pregunta se halla testando en cada caso. Cada pólvora, punta, pistón, vaina, cañón, estriado, etc, genera una respuesta a nivel de presión. Precisamente los que más saben, que son los ingenieros de las casas fabricantes de balas y munición, son los que más callan. Por lo que tengo aprendido del tema es una osadía publicar cifras con valor absoluto.
Sí se puede aportar una media amplia siempre y cuando no se tome ni por equivocación como guía. Y eso siempre dentro de cada cartucho. Por ejemplo, un promedio entre +38º y -15º puede ser de 6000 psi o 41,3 MPa para un determinado cartucho y combinación de carga. Cambia cualquier cosa y las cifras pueden ser enormemente dispares o incluso inversas.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: recarga 270
Por tanto la respuesta a tu segunda pregunta es sí, siempre y cuando la carga en sí misma sea segura. No vaya a ser que sobrepase los límites y creamos que le afecta la temperatura y sea lo otro.
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: recarga 270
Yo entiendo q si es segura ya q las pruebas iniciales no dieron síntoma de sobrepresion.
Y las q se les salía el pistón las vainas estaban bien solo afectaba al pistos y el oído de este, pero agrupaba también bien y no dispersaba.
De pasar lo único q podría pasar es eso q el pistón se salga y ya no?
Es un blaser r8
Y las q se les salía el pistón las vainas estaban bien solo afectaba al pistos y el oído de este, pero agrupaba también bien y no dispersaba.
De pasar lo único q podría pasar es eso q el pistón se salga y ya no?
Es un blaser r8
Re: recarga 270
Gracias amigo.
Re: recarga 270
Va otra consulta. Como veis soy un poco inquieto.
Tengo una carga con una punta de 150 gr q en el rifle de un amigo mío va fenomenal de agrupación pero en el mío va mal. La cargaba con 5000 y 7000.
Me da la sensación q en mi cañón va mejor las LTC próximas a los 84,5 mm. Esa punta tiene ranura. Puedo dejar la ranura fuera de la vaina? Es decir para tener esa LTC tengo q tener ta punta más fuera. Supongo q solo es estética y no pasa nada pero me gustaría saber la opinión vuestra. Pongo foto
Tengo una carga con una punta de 150 gr q en el rifle de un amigo mío va fenomenal de agrupación pero en el mío va mal. La cargaba con 5000 y 7000.
Me da la sensación q en mi cañón va mejor las LTC próximas a los 84,5 mm. Esa punta tiene ranura. Puedo dejar la ranura fuera de la vaina? Es decir para tener esa LTC tengo q tener ta punta más fuera. Supongo q solo es estética y no pasa nada pero me gustaría saber la opinión vuestra. Pongo foto
Re: recarga 270
Pareces mi hija. Esta mañana me dice: "Papá, porqué unos Mercedes tienen la estrella levantada en un palito y otros la llevan en el mismo coche?". Es una broma afectuosa, no te ofendas.
Te puedes olvidar de la ranura y engarzar tranquilamente donde te diga el arma. Lo único es que no podrás crimpar; sé que hay quien lo hace, pero no conviene porque fuerzas la camisa de la bala y el borde de la boca de la vaina.
Saludos.
JW.
Te puedes olvidar de la ranura y engarzar tranquilamente donde te diga el arma. Lo único es que no podrás crimpar; sé que hay quien lo hace, pero no conviene porque fuerzas la camisa de la bala y el borde de la boca de la vaina.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: recarga 270
Gracias JW
Re: recarga 270
Algo asi me pasa a mi en mis recargas para el .270 con las barnes ttsx, lo he puesto en otro post. La pregunta era la misma, si pasaba algo al engarzar las puntas y que se quedanse fuera, en mi caso una acanaladura de la punta. Estas acanaladuras son mas profundas que las que se aprecian en la foto que ha puesto el compañero y son circunferenciales.
Re: recarga 270
Bueno +1 que se pasa al lado oscuro, después de hacer un pedido completo de puntas dies.. A trelles con buen servicio además me encargaron unas anillas para cambiar al rifle, he recargado la formula mas me gustaba aunque no es nada especial, pero espero estrenarle en este calibre con éxito
Nosler partition 130,grains con 55gr de tubal 7000 y 83,5 mm Ltc
Ya contare después de poner a tiro mis impresiones
Nosler partition 130,grains con 55gr de tubal 7000 y 83,5 mm Ltc
Ya contare después de poner a tiro mis impresiones
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 62 invitados