El MiG-31, actualizado. Y el nuevo para el 2020...

Por aire y mar: temas sobre aviones, helicópteros, buques, submarinos, etc
Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

El MiG-31, actualizado. Y el nuevo para el 2020...

Mensajepor IVAN-HK » 12 Ago 2014 15:17

https://sp.ria.ru/Defensa/20130411/156828366.html

Rusia tendrá hacia 2020 un nuevo caza interceptor en lugar del MiG-31

Rusia planea crear para 2020 un nuevo caza interceptor que sustituirá por completo al actual modelo MiG-31 hacia finales de la próxima década, comunicó hoy el jefe de la Fuerza Aérea de este país, teniente general Víctor Bóndarev.

“Hemos abordado el desarrollo del nuevo avión y planeamos recibirlo para 2020 (…) Hacia 2028, habrá remplazado al parque existente”, declaró Bóndarev a la prensa.

El general se pronunció en contra de reanudar la producción de los MiG-31, suspendida desde hace 20 años, porque ello frenaría el avance tecnológico e industrial. También se opuso a la idea de una modernización radical de este avión, proyecto que costaría unos 50.000 millones de rublos o más de 1.620 millones de dólares al cambio actual.

A juicio de Bóndarev, convendría invertir este dinero en la construcción de un avión conceptualmente novedoso, “dos o tres veces mejor que el MiG-31”.

La Fuerza Aérea de Rusia dispone actualmente de 122 aviones MiG-31, también hay unas 44 máquinas fuera del arsenal que, una vez puestas al día, podrían incorporarse al parque.

.........

Porta el misil K-37M con 300 km de alcance, y se dice que han trabajado en este para hacer uno con mas alcance entre otras mejoras.
Adjuntos
https://sp.ria.ru/Defensa/20130411/156828366.html
https://sp.ria.ru/Defensa/20130411/156828366.html
https://sp.ria.ru/Defensa/20130411/156828366.html
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Mig 31, actualizado. Y el nuevo para el 2020...

Mensajepor IVAN-HK » 12 Ago 2014 15:22

Se pueden poner muchos datos del Mig-31, a mi me deja alucinado este:

El modelo MiG-31BM tiene un alcance de 1450 Km, eso solo es con el combustible interno, pero si le proporcionas esto... (mirad foto) donde los puede tener volando?
Adjuntos
https://sp.ria.ru/Defensa/20130411/156828366.html
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Mig 31, actualizado. Y el nuevo para el 2020...

Mensajepor IVAN-HK » 12 Ago 2014 15:22

una de las muchas ideas del nuevo:
Adjuntos
https://sp.ria.ru/Defensa/20130411/156828366.html
ImagenImagen

oteflo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3385
Registrado: 27 Mar 2011 00:43
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Mig 31, actualizado. Y el nuevo para el 2020...

Mensajepor oteflo » 12 Ago 2014 15:24

IVAN-HK escribió:https://sp.ria.ru/Defensa/20130411/156828366.html

Rusia tendrá hacia 2020 un nuevo caza interceptor en lugar del MiG-31

Rusia planea crear para 2020 un nuevo caza interceptor que sustituirá por completo al actual modelo MiG-31 hacia finales de la próxima década, comunicó hoy el jefe de la Fuerza Aérea de este país, teniente general Víctor Bóndarev.

“Hemos abordado el desarrollo del nuevo avión y planeamos recibirlo para 2020 (…) Hacia 2028, habrá remplazado al parque existente”, declaró Bóndarev a la prensa.

El general se pronunció en contra de reanudar la producción de los MiG-31, suspendida desde hace 20 años, porque ello frenaría el avance tecnológico e industrial. También se opuso a la idea de una modernización radical de este avión, proyecto que costaría unos 50.000 millones de rublos o más de 1.620 millones de dólares al cambio actual.

A juicio de Bóndarev, convendría invertir este dinero en la construcción de un avión conceptualmente novedoso, “dos o tres veces mejor que el MiG-31”.

La Fuerza Aérea de Rusia dispone actualmente de 122 aviones MiG-31, también hay unas 44 máquinas fuera del arsenal que, una vez puestas al día, podrían incorporarse al parque.

.........

Porta el misil K-37M con 300 km de alcance, y se dice que han trabajado en este para hacer uno con mas alcance entre otras mejoras.

Y después de esa fanfarronada que ha soltado se ha ido a beberse sus 2 botellas de vodka matutinas!El Mig31 es un maquinon pero los años no pasan en balde y viendo lo que cuesta diseñar un avión nuevo...
22lr -cal.12 - -9 Para --.38 Spl.

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El MiG-31, actualizado. Y el nuevo para el 2020...

Mensajepor IVAN-HK » 13 Ago 2014 00:19

Que es caro crear algo nuevo sin duda, de hecho propusieron el 2013 fabricar otra vez el Mig-31 (lo propuso el parlamento ruso). En los 90 se paraliza en seco la fabricación por la crisis rusa o revolución, como guste decir.
No ha prosperado por los costes de reanudar la fabricación, además de ser un diseño de los 70... pero quedó patente en el debate que es un problema que deben solucionar, necesitan un INTERCEPTADOR de esas características o mejores.

Por ahora van a modernizar como puedan lo que tienen, por cierto, almacenados hay motores y mas material... Y en una entrevista al comandante de la fuerza aérea rusa (Viktor Bondarev), afirmó que se pretende diseñar substituto el 2017, y fabricarlo el 2025

No descartemos que el MiG-31 posee un muy buen radar, y le van a poner unos buenos misiles...
ImagenImagen

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El MiG-31, actualizado. Y el nuevo para el 2020...

Mensajepor JotaErre » 14 Ago 2014 02:28

Pero el Mig-31 es un interceptor puro y duro... le falta agilidad para combatir contra otros cazas.

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El MiG-31, actualizado. Y el nuevo para el 2020...

Mensajepor IVAN-HK » 14 Ago 2014 12:39

JotaErre escribió:Pero el Mig-31 es un interceptor puro y duro... le falta agilidad para combatir contra otros cazas.


Y tanto, en un combate cerrado se lo comen seguro... Pero se trata de cargarse lo que sea a suficiente distancia como para que no sepas que existe.
Los tienen desplegados, y poco a poco incorporan mas (los de reserva)
Adjuntos
https://sp.ria.ru/Defensa/20130411/156828366.html
ImagenImagen

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El MiG-31, actualizado. Y el nuevo para el 2020...

Mensajepor JotaErre » 14 Ago 2014 23:46

IVAN-HK escribió:
JotaErre escribió:Pero el Mig-31 es un interceptor puro y duro... le falta agilidad para combatir contra otros cazas.


Y tanto, en un combate cerrado se lo comen seguro... Pero se trata de cargarse lo que sea a suficiente distancia como para que no sepas que existe.
Los tienen desplegados, y poco a poco incorporan mas (los de reserva)


Hace ya más de 40 años que se decía que los cazas pronto no necesitarían cañones, que con los misiles bastaba, y ya ves que siguen llevando cañones...

... además, el Mig-31 no es exactamente un diseño "stealth"...

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El MiG-31, actualizado. Y el nuevo para el 2020...

Mensajepor IVAN-HK » 15 Ago 2014 17:36

precisamente por eso el nuevo misil combinado con su radar.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Erick
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6056
Registrado: 10 Ago 2006 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El MiG-31, actualizado. Y el nuevo para el 2020...

Mensajepor Erick » 16 Ago 2014 09:00

No equivoquemos conceptos, la función del MiG-31 no es enfrentarse a otros aviones de combate ni luchar por la superioridad aérea, el "foxhound" es conceptualmente hablando, la pesadilla de los multiplicadores de la fuerza occidentales. Sus presas serían los bombarderos estratégicos americanos si nos ceñimos a su rol de interceptor en un escenario de defensa aérea, pero donde de verdad haría pupa el MiG-31, y esto lo saben los rusos y la OTAN, es derribando o imposibilitando la acción de los AWACS, cisternas, UAV,s, aviones de inteligencia...

Es un avión muy interesante para Rusia, con el tamaño del país, un interceptor de largo alcance es necesario, y si permite patrullas de largo alcance contra los sistemas mencionados mejor, y todo eso obviando sus posibilidades como escolta de largo alcance para bombarderos tipo Su-24, Su-32 o Tu-22M, llendo por delante de ellos haciendo de piquete radar y "barriendo" con sus misiles de largo alcance a los cazas adversarios.

Mucho ojo al MiG-31 y sus posibilidades, no lo subestimemos.
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último rí­o; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecí­a de los indios Cree)

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El MiG-31, actualizado. Y el nuevo para el 2020...

Mensajepor IVAN-HK » 16 Ago 2014 10:50

medios-aereos-y-navales/posible-enfoque-ruso-hacia-los-combates-aereos-del-futuro-t996825.html

Tiene la OTAN o occidente algo parecido ?. No. Rusia se hace fuerte, china va detras...
ImagenImagen

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El MiG-31, actualizado. Y el nuevo para el 2020...

Mensajepor JotaErre » 17 Ago 2014 01:52

... pero para conseguir todo eso, el Mig-31 tendría que volar bastante alto (cosa que hace muy bien)... con lo que sus misiles serían fácilmente detectables por los radares de sus enemigos... y tendrían que pasar todo un infierno de contramedidas electrónicas antes de alcanzar sus blancos. Creo que para conseguir resultados decentes, tendrían que disparar una cantidad de misiles tan elevada que no sé si la idea será práctica.

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El MiG-31, actualizado. Y el nuevo para el 2020...

Mensajepor IVAN-HK » 17 Ago 2014 13:23

JotaErre escribió:... pero para conseguir todo eso, el Mig-31 tendría que volar bastante alto (cosa que hace muy bien)... con lo que sus misiles serían fácilmente detectables por los radares de sus enemigos... y tendrían que pasar todo un infierno de contramedidas electrónicas antes de alcanzar sus blancos. Creo que para conseguir resultados decentes, tendrían que disparar una cantidad de misiles tan elevada que no sé si la idea será práctica.

Insisto, por ello el nuevo misil..
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Erick
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6056
Registrado: 10 Ago 2006 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El MiG-31, actualizado. Y el nuevo para el 2020...

Mensajepor Erick » 17 Ago 2014 18:10

JotaErre escribió:... pero para conseguir todo eso, el Mig-31 tendría que volar bastante alto (cosa que hace muy bien)... con lo que sus misiles serían fácilmente detectables por los radares de sus enemigos... y tendrían que pasar todo un infierno de contramedidas electrónicas antes de alcanzar sus blancos. Creo que para conseguir resultados decentes, tendrían que disparar una cantidad de misiles tan elevada que no sé si la idea será práctica.

Bueno, dejando de lado la efectividad de las ECM, hay que tener en cuenta que los Mig-31 no operarán solos sino que como mínimo combatirán en pareja o posiblemente en escuadrilla. Eso supone poder poner en el aire entre 12 y 24 misiles (a 6 de largo alcance por avión) y disparados a una velocidad y altitud que les conferirá gran energía cinética y alcance.

Chungo lo llevaría el cisterna o AEW, porque el gasto merece la pena sin pensarlo, y a ver si las contramedidas podrían anular semejante cantidad de misiles en el caso de detectarlos a tiempo, porque por velocidad y tamaño son presa muy facil. Que conste que estoy obviando a drede los escoltas, que evidentemente se encargarían de intentar hacer lo más dificl posible el trabajo de los Mig-31.

Un saludo.
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último rí­o; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecí­a de los indios Cree)

Ribetano
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2759
Registrado: 01 Jun 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El MiG-31, actualizado. Y el nuevo para el 2020...

Mensajepor Ribetano » 17 Ago 2014 20:04

De lo que no habláis es de que los americanos siguen teniendo bombarderos estratégicos, que serían uno de los objetivos del Mig-31. Inicialmente se diseñó el Mig-25 para poder cubrir el agujero que representaba Siberia para la penetración de la aviación americana. El Mig-31 es un diseño más avanzado de lo mismo. Permite proveer defensa aérea en una zona enorme donde no es posible tener bases aéreas ni operarlas en invierno. Lógicamente los AWACS y cisternas, como ya habéis comentado, son otro objetivo natural para este avión, que monta el primer radar AESA del mundo en un caza y se comunica por Data link. Poca broma para otros cazas. Evidentemente no está pensado para el combate evolucionante.

Saludos

Ribetano
Beati Hispani quibus bibere vivere est.

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El MiG-31, actualizado. Y el nuevo para el 2020...

Mensajepor IVAN-HK » 17 Ago 2014 23:54

El nuevo misil Vympel R-37 (ahora se denomina RVV-BD o R37M o K37M...), o según código OTAN AA-13 Arrow esta pensado para derribar especialmente los AWACS, ademas de misiles de crucero, transportes, bombarderos... Este misil se espera que se use también el el PAK FA. Tiene un alcance de 400 km teniendo en cuenta las condiciones de lanzamiento de los MiG-31 ademas de maniobras de mas de 8g, la versión de exportación según dijeron en MAKS 2011 200 km de alcance con hasta 8g. No están pensados, evidentemente para un combate entre cazas.

Como decía Erick, según las condiciones de lanzamiento, ademas de un buen misil, la velocidad que llega a tener hace muy difícil que el avión enemigo lo esquive, y solo le quedan las contramedidas. El misil ruso dispone de radar semiactivo y una vez lanzado, a medio camino, usa un radar activo. Eso, junto a una velocidad de mach 5, 6 o 7 (eso no lo se seguro) el avión enemigo no tiene mucho tiempo de apagar todo, y maniobrar.

Están los MiG-31 probando el nuevo juguete, y creo que en la panza de estos hay uno:
Adjuntos
https://sp.ria.ru/Defensa/20130411/156828366.html
https://sp.ria.ru/Defensa/20130411/156828366.html
ImagenImagen

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El MiG-31, actualizado. Y el nuevo para el 2020...

Mensajepor JotaErre » 19 Ago 2014 01:46

Sigo siendo un tanto escéptico, y permitidme que explique mis motivos:

1) Esa velocidad y aceleración del misil recuerdan a las del antiguo misil antimisil "Sprint" que tuvieron los EE.UU. en los años 60 y 70... pero era un "tocho" con dos etapas y lanzamiento desde tierra. ¿Seguro que pueden conseguirse esas prestaciones en un misil aerotransportado? ¿Y que además le quepan 6 al Mig 31? Lo veo más propaganda que realidad...

2) ¿Qué sistema de guía va a llevar ese misil? ¿Y alcanza ese sistema de guía los 400 kilómetros? Porque si es guía activa (radar llevado por el propio misil), tiene que pesar bastante, con lo que vuelvo al punto 1. Si es guía semiactiva, ¿tiene alcance y precisión suficiente el radar del MIg-31 para iluminar un blanco a 400 kilómetros? La infrarroja la descarto, pues que pueda detectar un blanco a 400 kilómetros roza la utopía.

3) La única posibilidad razonable que se me ocurre es que los Mig-31 lancen una oleada de misiles en la dirección general del blanco, y que cuando el misil haya recorrido parte de la distancia empiece a buscar por sus propios medios (infrarrojo o radar activo), pero eso da margen a los blancos para huir y a sus cazas de escolta para intentar derribar a los misiles. Todo ello dejando aparte las contramedidas electrónicas.

4) Y no olvidemos que, en temas de electrónica, los EE.UU. están bastante más avanzados que Rusia...

5) Por último, no creo que a la USAF le cueste mucho adaptar misiles aire-aire a alguno de sus aviones "stealth", y, dado el radio de acción de éstos, podrían acercarse bastante a los Mig-31 sin ser detectados y derribarlos casi a quemarropa.

Los diseños soviéticos y rusos se han caracterizado tradicionalmente por su robustez y capacidad "mecánica", pero en temas de electrónica siempre han estado por debajo de los estadounidenses, y no creo que eso haya cambiado...

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El MiG-31, actualizado. Y el nuevo para el 2020...

Mensajepor IVAN-HK » 20 Ago 2014 15:53

JotaErre escribió:
1) Esa velocidad y aceleración del misil recuerdan a las del antiguo misil antimisil "Sprint" que tuvieron los EE.UU. en los años 60 y 70... pero era un "tocho" con dos etapas y lanzamiento desde tierra. ¿Seguro que pueden conseguirse esas prestaciones en un misil aerotransportado? ¿Y que además le quepan 6 al Mig 31? Lo veo más propaganda que realidad...


ya se verá no? En los MiG-31 modernizador, los soportes alares han sido modificados. Veo factible portar 6.
Adjuntos
https://sp.ria.ru/Defensa/20130411/156828366.html
https://sp.ria.ru/Defensa/20130411/156828366.html
ImagenImagen


Volver a “Medios aéreos y navales”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado