Cañones estriados y postas/perdigones
Cañones estriados y postas/perdigones
Hola!!!
Tengo una duda. A ver si alguno de vosotros es tan amable y me puede ayudar.
Tengo una Maverick 88 de cañón liso. He tirado con posta, perdigón, bala, flecha (sauvestre). Todo perfecto.
Mi duda surge cuando pienso:
Si en lugar de un cañón liso fuera estriado ¿se podría seguir empleando postas y perdigones?
Se que las postas y los perdigones van dentro de un contenedor, pero en el caso de la estas bolas fueran "sueltas" recorriendo el cañón, girando y rebotando por sus paredes, ¿dañarían las estrías aunque la munición fuera de plomo?
Muchas gracias de antemano y un saludo!!!
Juan Carlos "JuanKy"
Tengo una duda. A ver si alguno de vosotros es tan amable y me puede ayudar.
Tengo una Maverick 88 de cañón liso. He tirado con posta, perdigón, bala, flecha (sauvestre). Todo perfecto.
Mi duda surge cuando pienso:
Si en lugar de un cañón liso fuera estriado ¿se podría seguir empleando postas y perdigones?
Se que las postas y los perdigones van dentro de un contenedor, pero en el caso de la estas bolas fueran "sueltas" recorriendo el cañón, girando y rebotando por sus paredes, ¿dañarían las estrías aunque la munición fuera de plomo?
Muchas gracias de antemano y un saludo!!!
Juan Carlos "JuanKy"
Un buen consejo: no hagas caso de los consejos.
- factor
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1981
- Registrado: 16 Dic 2012 12:27
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cañones estriados y postas/perdigones
No perjudicarian el cañon como no lo harian los perdigones,lo que creo es que las estrias aumentarian la dispersion de las postas y los perdigones.
Cumple siempre, niegate una vez ,y solo seras recordado por esa negativa.
Re: Cañones estriados y postas/perdigones
No dañarian el cañon.
pero la dispersion esria impresionante, seria un disparo poco efectivo.
yo probe un choque estriado en monte para el conejo.
no sirve para perdigones ni postas.
una nube tan grande de plomo que es ineficaz.
pero la dispersion esria impresionante, seria un disparo poco efectivo.
yo probe un choque estriado en monte para el conejo.
no sirve para perdigones ni postas.
una nube tan grande de plomo que es ineficaz.
- AngelCalibre16
- .30-06
- Mensajes: 980
- Registrado: 15 Abr 2008 06:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cañones estriados y postas/perdigones
JADME escribió:No dañarian el cañon.
pero la dispersion esria impresionante, seria un disparo poco efectivo.
yo probe un choque estriado en monte para el conejo.
no sirve para perdigones ni postas.
una nube tan grande de plomo que es ineficaz.
¿Entonces por qué las escopetas de becada llevan un cañón estriado?
Saludos.
Yo admiro y respeto a los animales que intento cazar, disfruto siendo parte de su mismo mundo, procuro darles una muerte digna y sin sufrimiento, me alimento de él y recuerdo esos momentos durante años...¿Tú haces eso con lo que te comes? Bushman
- Laeas
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1602
- Registrado: 11 May 2008 05:01
- Ubicación: Burjassot (Valencia)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cañones estriados y postas/perdigones
AngelCalibre16 escribió:JADME escribió:No dañarian el cañon.
pero la dispersion esria impresionante, seria un disparo poco efectivo.
yo probe un choque estriado en monte para el conejo.
no sirve para perdigones ni postas.
una nube tan grande de plomo que es ineficaz.
¿Entonces por qué las escopetas de becada llevan un cañón estriado?
Saludos.
Correcto, dile a un aficionado a la becada los cañones estriados no valen para nada, puede que le entre la risa y todo

Salud/2.
- Laeas
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1602
- Registrado: 11 May 2008 05:01
- Ubicación: Burjassot (Valencia)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cañones estriados y postas/perdigones
Pero ojo, ahora que acabo de caer en la cuenta, puede que JUANKY se quiera referir a los cañones SLUG, más típico de la Maverick 88 e ideales para cartucho de bala, lo cual no tienen nada que ver con los estriados que mencionamos para plomos.
Tienen paso de estrías diferente.
A ver si estamos debatiendo por una cosa que no es
Salud/2.
Tienen paso de estrías diferente.
A ver si estamos debatiendo por una cosa que no es


Salud/2.
Re: Cañones estriados y postas/perdigones
Gracias compañeros por vuestra ayuda!! Me ha quedado claro!
Pero ahora me sale otra duda respecto a lo que comenta Laeas ¿que es un canon Slug?
Pero ahora me sale otra duda respecto a lo que comenta Laeas ¿que es un canon Slug?

Un buen consejo: no hagas caso de los consejos.
- Laeas
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1602
- Registrado: 11 May 2008 05:01
- Ubicación: Burjassot (Valencia)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cañones estriados y postas/perdigones
JUANKY escribió:Gracias compañeros por vuestra ayuda!! Me ha quedado claro!
Pero ahora me sale otra duda respecto a lo que comenta Laeas ¿que es un canon Slug?
Cañón específico para cartucho de bala. Tiene estrías en toda su longitud como la de los rifles para que la bala las coja y gire para estabilizarse.
Salud/2.
Re: Cañones estriados y postas/perdigones
Una escopeta con cañones rayados ,pasa a categoría de rifle , supongo que ya lo sabeis,y por lo tanto hay que tener la licencia correcta.Saludos 

Re: Cañones estriados y postas/perdigones
Entonces Laeas en un canon Slug tampoco pasaría nada ¿no?
Gracias y un saludo!!!
Gracias y un saludo!!!
Un buen consejo: no hagas caso de los consejos.
- Laeas
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1602
- Registrado: 11 May 2008 05:01
- Ubicación: Burjassot (Valencia)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cañones estriados y postas/perdigones
¿En serio pasa a categoría de rifle? No lo sé, la verdad.
Si yo le quiero comprar como accesorio a mi escopeta un cañón slug, ¿tengo que tener obligado la licencia D? Me parece a mí que no pero si alguien lo sabe con seguridad, lo diga, por favor.
JUANKY, creo que no valdría por el paso de estría que tienen específico para bala de cartucho pero no lo sé con seguridad.
Salud/2.
Si yo le quiero comprar como accesorio a mi escopeta un cañón slug, ¿tengo que tener obligado la licencia D? Me parece a mí que no pero si alguien lo sabe con seguridad, lo diga, por favor.
JUANKY, creo que no valdría por el paso de estría que tienen específico para bala de cartucho pero no lo sé con seguridad.
Salud/2.
Re: Cañones estriados y postas/perdigones
Una escopeta con un cañón estriado sigue siendo eso, una escopeta.
Lo que diferencia a una escopeta de un rifle no son las estrías de su cañón ni la ausencia de éstas, sino el tipo munición que dispara: semitemetálica la escopeta y metálica el rifle.
Podrás guiar un cañón adicional a tu escopeta, con tu licencia de escopeta ("E"), si bien es cierto que los cañones estriados específicos para bala están destinados a su uso con balas especificas para cañón estriado. Esto que parece una perogrullada no lo es.
El estriado/rayado de los cañones de una escopeta de becada destinado a favorecer el plomeo de los perdigones no es como el estriado de un cañón destinado a estabilizar un único proyectil, por lo que quizá un cazador de becada pertrecho de una Maverick con cañón slug se replantearía algunas cosas.
Saludos.
Lo que diferencia a una escopeta de un rifle no son las estrías de su cañón ni la ausencia de éstas, sino el tipo munición que dispara: semitemetálica la escopeta y metálica el rifle.
Podrás guiar un cañón adicional a tu escopeta, con tu licencia de escopeta ("E"), si bien es cierto que los cañones estriados específicos para bala están destinados a su uso con balas especificas para cañón estriado. Esto que parece una perogrullada no lo es.
El estriado/rayado de los cañones de una escopeta de becada destinado a favorecer el plomeo de los perdigones no es como el estriado de un cañón destinado a estabilizar un único proyectil, por lo que quizá un cazador de becada pertrecho de una Maverick con cañón slug se replantearía algunas cosas.
Saludos.
- factor
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1981
- Registrado: 16 Dic 2012 12:27
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cañones estriados y postas/perdigones
Lostau escribió:Una escopeta con un cañón estriado sigue siendo eso, una escopeta.
Lo que diferencia a una escopeta de un rifle no son las estrías de su cañón ni la ausencia de éstas, sino el tipo munición que dispara: semitemetálica la escopeta y metálica el rifle.
Podrás guiar un cañón adicional a tu escopeta, con tu licencia de escopeta ("E"), si bien es cierto que los cañones estriados específicos para bala están destinados a su uso con balas especificas para cañón estriado. Esto que parece una perogrullada no lo es.
El estriado/rayado de los cañones de una escopeta de becada destinado a favorecer el plomeo de los perdigones no es como el estriado de un cañón destinado a estabilizar un único proyectil, por lo que quizá un cazador de becada pertrecho de una Maverick con cañón slug se replantearía algunas cosas.
Saludos.
En una ocasión vi un cañon para becada y creo recordar que solo estaba estriado en el tercio de la punta de los cañones.
Cumple siempre, niegate una vez ,y solo seras recordado por esa negativa.
Re: Cañones estriados y postas/perdigones
Creo que el compañero Cisteller se ha equivocado con la catalogación de, por ejemplo, un DRILLING, o de un juego de cañones de éstos asociados a una guía de escopeta. En ese caso, según nuestro detestable y detestado reglamento, prevalece la categoría del arma de "mayor peligrosidad", en este caso el rifle. Se pasaría de licencia "E" a "D".
O quizá haya dado una información sin contrastar, no lo sé.
Saludos.
O quizá haya dado una información sin contrastar, no lo sé.
Saludos.
- AngelCalibre16
- .30-06
- Mensajes: 980
- Registrado: 15 Abr 2008 06:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cañones estriados y postas/perdigones
cisteller escribió:Una escopeta con cañones rayados ,pasa a categoría de rifle , supongo que ya lo sabeis,y por lo tanto hay que tener la licencia correcta.Saludos
¿Seguro?
Le recomiendo que se relea el reglamento de armas.
Saludos.
P.d.: una escopeta es una escopeta aunque este estriada. Vuelvo con lo mismo: ¿Los becaceros necesitan la D? Va a ser que no.
Última edición por AngelCalibre16 el 11 Ago 2014 21:44, editado 1 vez en total.
Yo admiro y respeto a los animales que intento cazar, disfruto siendo parte de su mismo mundo, procuro darles una muerte digna y sin sufrimiento, me alimento de él y recuerdo esos momentos durante años...¿Tú haces eso con lo que te comes? Bushman
- Laeas
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1602
- Registrado: 11 May 2008 05:01
- Ubicación: Burjassot (Valencia)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cañones estriados y postas/perdigones
Lostau escribió:Una escopeta con un cañón estriado sigue siendo eso, una escopeta.
Lo que diferencia a una escopeta de un rifle no son las estrías de su cañón ni la ausencia de éstas, sino el tipo munición que dispara: semitemetálica la escopeta y metálica el rifle.
Podrás guiar un cañón adicional a tu escopeta, con tu licencia de escopeta ("E"), si bien es cierto que los cañones estriados específicos para bala están destinados a su uso con balas especificas para cañón estriado. Esto que parece una perogrullada no lo es.
El estriado/rayado de los cañones de una escopeta de becada destinado a favorecer el plomeo de los perdigones no es como el estriado de un cañón destinado a estabilizar un único proyectil, por lo que quizá un cazador de becada pertrecho de una Maverick con cañón slug se replantearía algunas cosas.
Saludos.
Eso es lo que yo pensaba

Salud/2.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Cañones estriados y postas/perdigones
Uuuff cuántas cosas y qué interesante.
Por partes.
– La denominación "Slug" hace referencia a cañones pensados para disparar bala y suelen tener choque cilíndrico, miras abiertas y longitud media a o corta PERO hay cañones "Slug"(lisos) y "Rifled Slug" (rayados).
– Bajo la consideración o no de "slug" existen cañones para escopeta (munición semimetálica) rayados en toda su longitud (excepto recámara, lógicamente) o rayados en sus últimos 5 a 9 centímetros denominados "Paradox". Fue un sistema de H&H creado originalmente para disparar balas específicas.
– Existen rayados para bala y para perdigones pero para ser sincero ignoro sus diferencias tanto más porque hay escopetas, como la Fabarm Paradox, que se anuncian aptas tanto para perdigones como para balas... OJO no tengo la certeza de que eso sea así o al menos de que pueda emplearse cualquier bala, pues en mi archivo de fotos conservo la de un cañón paradox reventado en el punto de transición del ánima lisa a la rayada (no la muestro por pura pereza). Sí es cierto que por lo observado, los rayados para perdigón presentan más anchura entre estrías (ignoro si llevan además otro paso más largo o corto). Este aspecto del paradox lo tengo que estudiar, pero por mucho que busco no encuentro conclusiones definitivas.
– Los rayados para perdigón tienen su utilidad en casos muy concretos con disparos extremadamente cortos para una gran apertura de la rociada de perdigones (paradigmático caso de la becada en bosque muy cerrado, como muy bien se ha dicho) que debe ser oportunamente compensada con una carga pesada que cubra los huecos resultantes de tal dispersión por muy homogénea que sea.
– En efecto, como bien se ha dicho y no hay que darle vueltas, el cañón rayado con recámara para munición semimetálica va guiado para escopeta y los cañones rayados con recámara para munición metálica serán considerados de rifle. De tal forma que si tuvieras un cañón con recámara para munición metálica que se pudiera colocar a una escopeta, esa escopeta pasaría inmediatamente a ser considerada rifle.
El ejemplo sencillo de armas combinadas con cañón doble o múltiple para munición semimetálica y metálica se guiará siempre con la consideración del arma más peligrosa (D), como muy bien se ha dicho.
Por partes.
– La denominación "Slug" hace referencia a cañones pensados para disparar bala y suelen tener choque cilíndrico, miras abiertas y longitud media a o corta PERO hay cañones "Slug"(lisos) y "Rifled Slug" (rayados).
– Bajo la consideración o no de "slug" existen cañones para escopeta (munición semimetálica) rayados en toda su longitud (excepto recámara, lógicamente) o rayados en sus últimos 5 a 9 centímetros denominados "Paradox". Fue un sistema de H&H creado originalmente para disparar balas específicas.
– Existen rayados para bala y para perdigones pero para ser sincero ignoro sus diferencias tanto más porque hay escopetas, como la Fabarm Paradox, que se anuncian aptas tanto para perdigones como para balas... OJO no tengo la certeza de que eso sea así o al menos de que pueda emplearse cualquier bala, pues en mi archivo de fotos conservo la de un cañón paradox reventado en el punto de transición del ánima lisa a la rayada (no la muestro por pura pereza). Sí es cierto que por lo observado, los rayados para perdigón presentan más anchura entre estrías (ignoro si llevan además otro paso más largo o corto). Este aspecto del paradox lo tengo que estudiar, pero por mucho que busco no encuentro conclusiones definitivas.
– Los rayados para perdigón tienen su utilidad en casos muy concretos con disparos extremadamente cortos para una gran apertura de la rociada de perdigones (paradigmático caso de la becada en bosque muy cerrado, como muy bien se ha dicho) que debe ser oportunamente compensada con una carga pesada que cubra los huecos resultantes de tal dispersión por muy homogénea que sea.
– En efecto, como bien se ha dicho y no hay que darle vueltas, el cañón rayado con recámara para munición semimetálica va guiado para escopeta y los cañones rayados con recámara para munición metálica serán considerados de rifle. De tal forma que si tuvieras un cañón con recámara para munición metálica que se pudiera colocar a una escopeta, esa escopeta pasaría inmediatamente a ser considerada rifle.
El ejemplo sencillo de armas combinadas con cañón doble o múltiple para munición semimetálica y metálica se guiará siempre con la consideración del arma más peligrosa (D), como muy bien se ha dicho.
Última edición por jabaliviejo el 22 Ago 2014 16:44, editado 1 vez en total.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- Laeas
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1602
- Registrado: 11 May 2008 05:01
- Ubicación: Burjassot (Valencia)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cañones estriados y postas/perdigones
jabaliviejo escribió:Uuuff cuántas cosas y qué interesante.
Por partes.
– La denominación "Slug" hace referencia a cañones pensados para disparar bala y suelen tener choque cilíndrico, miras abiertas y longitud media a o corta PERO hay cañones "Slug"(lisos) y "Rifled Slug" (rayados).
– Bajo la consideración o no de "slug" existen cañones para escopeta (munición semimetálica) rayados en toda su longitud (excepto recámara, lógicamente) o rayados en sus últimos 5 a 9 centímetros denominados "Paradox". Fue un sistema de H&H creado originalmente para disparar balas específicas.
– Existen rayados para bala y para perdigones pero para ser sincero ignoro sus diferencias tanto más porque hay escopetas, como la Fabarm Paradox, que se anuncian aptas tanto para perdigones como para balas... OJO no tengo la certeza de que eso sea así o al menos de que pueda emplearse cualquier bala, pues en mi archivo de fotos conservo la de un cañón paradox reventado en el punto de transición del ánima lisa a la rayada (no la muestro por pura pereza). Sí es cierto que por lo observado, los rayados para perdigón presentan más anchura entre estrías (ignoro si llevan además otro paso más largo o corto). Este aspecto del paradox lo tengo que estudiar, pero por mucho que busco no encuentro conclusiones definitivas.
– Los rayados para perdigón tienen su utilidad en casos muy concretos con disparos extremadamente cortos para una gran apertura de la rociada de perdigones (paradigmático caso de la becada en bosque muy cerrado, como muy bien se ha dicho) que debe ser oportunamente compensada con una carga pesada que cubra los huecos resultantes de tal dispersión por muy homogénea que sea.
– En efecto, como bien se ha dicho y no hay que darle vueltas, el cañón rayado con recámara para munición semimetálica va guiado para escopeta y los cañones rayados con recámara para munición metálica serán considerados de rifle. De tal forma que si tuvieras un cañón con recámara para munición semimetálica que se pudiera colocar a una escopeta, esa escopeta pasaría inmediatamente a ser considerada rifle.
El ejemplo sencillo de armas combinadas con cañón doble o múltiple para munición semimetálica y metálica se guiará siempre con la consideración del arma más peligrosa (D), como muy bien se ha dicho.
Según lo que has explicado en la primera frase subrayada en negro, ¿no seguiría siendo escopeta y no rifle? Es munición semimetálica.
Salud/2.
Volver a “Escopetas para Caza”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados