8.1 Condiciones de Arma Lista La condición de arma lista para armas cortas será normalmente como se especifica abajo.
Sin embargo, en el
eventual caso que un competidor falle en cargar la recámara cuando le sea permitido por el briefing escrito de
la etapa, tanto sea en forma inadvertida o intencional, el Oficial de Campo no debe tomar ninguna acción, ya
que el competidor es siempre el responsable del manejo del arma. 8.1.1 Revolver:
8.1.1.1 Acción Simple Solamente: no están aprobados para matches IPSC.
8.1.1.2 Acción Doble/Selectiva: martillo completamente abatido y cilindro cerrado. Si las pistolas
semiautomáticas se preparan con “recámara vacía y sin cargador puesto”, los revólveres se preparan
con el cilindro vacío, de lo contrario, los revólveres se preparan con un cilindro completamente
cargado.
8.1.1.3 Los revólveres no tradicionales (por ejemplo aquellos que operan en modo de “auto-carga”) están
sujetos a las siguientes reglas y/o cualquier otro requerimiento estipulado por el Maestro de Campo
(ver también Apéndice D5). 8.1.2 Pistolas semiautomáticas:8.1.2.1 “Simple Acción” – Recámara cargada, martillo montado, con seguro externo aplicado.
8.1.2.2 “Doble Acción” – Recámara cargada, martillo completamente abatido o desmontado (decocked).
8.1.2.3 “Acción Selectiva” – Recámara cargada, martillo completamente abatido o decocked, o recámara
cargada y el martillo montado con el seguro externo aplicado.8.1.2.4 Para todas las pistolas semiautomáticas, el término “seguro externo” significa la leva de seguro
primario visible del arma (por ejemplo, el seguro de pulgar en las armas de la familia “1911”). En
caso de duda, el Maestro de Campo es la autoridad final en estas cuestiones.
8.1.2.5 Si un arma dispone de una palanca de desmontado del martillo (decocking lever), el martillo deberá
ser desmontado, exclusivamente, con ella, sin tocar el gatillo. Si el arma no dispone de dicho
dispositivo, el martillo debe ser bajado en forma manual y segura en todo su recorrido hacia
adelanta (es decir, no debe ser bajado sólo hasta el escalón de “medio montado” u otra posición
intermedia similar). 8.1.3 Si un recorrido de tiro requiere que una pistola semiautomática sea preparada con la recámara vacía, la
corredera debe estar completamente hacia adelante (cerrada) y el martillo, si lo tiene, debe estar
completamente bajo o desmontado (decocked)(también ver Regla 8.1.1.2).
8.1.3.1 Cuando el briefing escrito de una etapa requiere que el arma del competidor y/o su equipo asociado
sea puesto sobre una mesa u otra superficie antes de la Señal de Inicio (Start Signal), ellos deben ser
puestos tal cual está estipulado en el briefing escrito de la etapa. Aparte de los componentes
normalmente fijados a ellos (por ejemplo: un apoyo para el pulgar, aleta de seguro, tirador para
montado (racker), etc.), no se deben usar otros elementos para elevarlos artificialmente (también ver
Regla 5.1.

.
8.1.4 A no ser por cumplimiento con los requerimientos de una División (ver Apéndices D), a un competidor no se
lo debe restringir en el número de cartuchos a ser cargados o recargados en un arma corta. Los briefings
escritos de las etapas, sólo pueden estipular cuando se ha de cargar el arma o cuando se requieren recargas
obligatorias, cuando esto sea permitido bajo la Regla 1.1.5.2.
8.1.5 Con respecto a las armas cortas usadas en matches IPSC, se aplican las siguientes definiciones:
8.1.5.1 “Simple Acción” significa que la activación del gatillo causa la ocurrencia de una sola acción (es
decir, caída del martillo o el percutor).
8.1.5.2 “Doble Acción” significa que la activación del gatillo causa la ocurrencia de más de una acción (es
decir, el martillo o percutor se levanta o retrocede, y después cae).
8.1.5.3 “Acción Selectiva” significa que el arma corta puede ser operada en modo “Simple Acción” o
“Doble Acción”.