Moralidad
Re: Moralidad
Olé por el ruso, ese sí que sabía!!!
Re: Moralidad
BlackJack escribió:A mí me deja algo confuso la ética de algunos, entiendo que aprueban pagar un rescate siempre que el dinero venga de los familiares del secuestrado, pero no aprueban que venga del estado; ergo, si te secuestran y eres pobre, tu cabeza en un sobre, si en cambio eres rico, pa casita calentico.
Coherencia, si se está en la linea de "nosotros no negociamos con terroristas", hay que asumir el discurso hasta el final, con todas sus consecuencias, hijos sin cabeza incluidos.Y ya sabéis como corta las cabezas Al-Qaeda, cuando lo hace, no lo hace de un golpe seco e indoloro, si no seccionando lentamente con un cuchillo "jamonero", para mayor disfrute de la víctima.
Perdona, pero no quieras vender tu mitin ni intentar dar lecciones de moralidad buenísta a nadie.
Entiendo que un familiar haga lo que esté en su mano para salvar la vida de un hijo, un padre, una hermana. Entiendo que haga todo lo que sea legal o ilegal, creo que para cualquiera que tenga un mínimo de intelecto es algo comprensible.
Lo que no defiendo es que la hagan los gobiernos, porque esto crea precedentes, indicándoles a los secuestradores como conseguir dinero fácil.
Esto no va de ricos o pobres, de tener derecho a sanidad o cultura dependiendo de si tienes dinero o no, se trata de tener una visión mas profunda del asunto.
A un familiar de un secuestrado que págue un secuestro para salvar la vida de su hijo, le da tres leches que después con ese dinero pongan una bomba en el metro de Madrid matando a cientos de personas, lo que le importa es salvar a su familiar.
Un gobierno por el contrario, entiendo que tiene otras responsabilidades mayores y tiene la obligación de velar por la seguridad de todos los ciudadanos, y esto no se consigue entregando dinero a los terroristas.
Un saludo.
Re: Moralidad
SHERIDAN escribió:Perdona, pero no quieras vender tu mitin ni intentar dar lecciones de moralidad buenísta a nadie.
Entiendo que un familiar haga lo que esté en su mano para salvar la vida de un hijo, un padre, una hermana. Entiendo que haga todo lo que sea legal o ilegal, creo que para cualquiera que tenga un mínimo de intelecto es algo comprensible.
Lo que no defiendo es que la hagan los gobiernos, porque esto crea precedentes, indicándoles a los secuestradores como conseguir dinero fácil.
Esto no va de ricos o pobres, de tener derecho a sanidad o cultura dependiendo de si tienes dinero o no, se trata de tener una visión mas profunda del asunto.
A un familiar de un secuestrado que págue un secuestro para salvar la vida de su hijo, le da tres leches que después con ese dinero pongan una bomba en el metro de Madrid matando a cientos de personas, lo que le importa es salvar a su familiar.
Un gobierno por el contrario, entiendo que tiene otras responsabilidades mayores y tiene la obligación de velar por la seguridad de todos los ciudadanos, y esto no se consigue entregando dinero a los terroristas.
Un saludo.
He empezado a destacar cosas en negrita, para poder comentarlas, pero he desistido, porque todo el conjunto al completo, no tiene desperdicio.
Si lo mío es un mitin buenista, lo tuyo es un mitin surrealista.Dices que una persona está legitimada para pagar e incluso actuar ilegalmente con tal de salvar a un familiar, pero el estado que ni se acerque a tratar de resolver el asunto, porque sienta un precendente de donde sacar dinero fácil, ergo, tenemos que tragarnos, entre otras cosas, que si pagan los particulares no se sienta un precedente, Kafka era un aficionado.Luego, entre otras lindezas, añades eso de 'que le da tres leches que pongan una bomba en el metro de Madrid', todo un manifiesto de sentido común.Y culminas con el colmo de las contradicciones, diciendo que el estado tiene la obligación de velar por los ciudadanos, pero a medio gas, en ese caso y desde tu óptica, no parece tanto una obligación, si no más bien una elección, una posibilidad o un arbitrio cesareo.
No sé si yo puedo dar lecciones de moral a nadie, nunca lo he pretendido, pero después de escribir semejante poema, tú seguro que no.
Seid ihr das Essen? Nein, wir sind der Jäger!
Re: Moralidad
Yo no he dicho que un particular que pague esté legitimado, lo que si he dicho, es que es comprensible que haga todo lo que esté en su mano, pero por lo que se ve, tu quieres llevar el asunto al maniqueádo debate entre ricos o pobres tan blandido y utilizado por algunas facciones de este país.
En cuanto a la coherencia, no creo que exista ninguna falta de coherencia en lo que he escrito, mas bien creo que existe falta de entendimiento por tu parte, pero sólo porque ya traes el discurso echo y es el mismo que utilizas para todo.
Un saludo.
En cuanto a la coherencia, no creo que exista ninguna falta de coherencia en lo que he escrito, mas bien creo que existe falta de entendimiento por tu parte, pero sólo porque ya traes el discurso echo y es el mismo que utilizas para todo.
Un saludo.
Re: Moralidad
Veo dos dimensiones opuestas, y solo una lógica, pero es mi opinión.
Una cosa es cuando paga papá estado, si papa estado paga un secuestro se ve obligado a pagar todos ¿o no?, si paga por un periodista en Siria tendrá que pagar por mi hijo en Colombia, y también por la mujer del bancario en Cuenca... y creo que la Administración no está para esos menesteres, creo. Debe haber un criterio único que debería ser de "0" para los terroristas. Si papa estado paga un secuestro tampoco es difícil de entender a quien van a extorsionar...
Cuando es un familiar, ahí no hay compromiso moral que valga, moralmente está legitimado porque aunque fuera un delito se entiende que un familiar debe hacer lo que sea por otro, así es como me han educado a mi por lo menos, otra cosa es que sea ilegal, pero de lo que se habla en el Hilo es sobre la moralidad y si nos ceñimos a eso creo que está muy claro; si es el Estado es inmoral y si es un individuo privado es moral.
Por lo tanto yo lo veo muy claro, igual de claro que SHERIDAN. ¿De verdad alguien entendería que los Gobiernos se dedicaran a pagar secuestros?
.
Saludos,
Una cosa es cuando paga papá estado, si papa estado paga un secuestro se ve obligado a pagar todos ¿o no?, si paga por un periodista en Siria tendrá que pagar por mi hijo en Colombia, y también por la mujer del bancario en Cuenca... y creo que la Administración no está para esos menesteres, creo. Debe haber un criterio único que debería ser de "0" para los terroristas. Si papa estado paga un secuestro tampoco es difícil de entender a quien van a extorsionar...
Cuando es un familiar, ahí no hay compromiso moral que valga, moralmente está legitimado porque aunque fuera un delito se entiende que un familiar debe hacer lo que sea por otro, así es como me han educado a mi por lo menos, otra cosa es que sea ilegal, pero de lo que se habla en el Hilo es sobre la moralidad y si nos ceñimos a eso creo que está muy claro; si es el Estado es inmoral y si es un individuo privado es moral.
Por lo tanto yo lo veo muy claro, igual de claro que SHERIDAN. ¿De verdad alguien entendería que los Gobiernos se dedicaran a pagar secuestros?




Saludos,
Re: Moralidad
SHERIDAN escribió:Yo no he dicho que un particular que pague esté legitimado, lo que si he dicho, es que es comprensible que haga todo lo que esté en su mano, pero por lo que se ve, tu quieres llevar el asunto al maniqueádo debate entre ricos o pobres tan blandido y utilizado por algunas facciones de este país.
En cuanto a la coherencia, no creo que exista ninguna falta de coherencia en lo que he escrito, mas bien creo que existe falta de entendimiento por tu parte, pero sólo porque ya traes el discurso echo y es el mismo que utilizas para todo.
Un saludo.
Esa acusación del discurso hecho, puede ser perfectamente bidireccional, no me lleves a ese terreno.
Lo del maniqueismo entre ricos y pobres te lo has construido tú sólo, yo sólo hice la referencia para hacer la rima, pero por otro lado y si hablamos de dinero, unos tienen más y otros menos, esa verdad es incuestionable y repercute en casi todos los ámbitos de la vida.
Aunque te voy a a dar la razón en lo de la falta de entendimiento; es verdad, no te entiendo.
Seid ihr das Essen? Nein, wir sind der Jäger!
- tsman
- Guardián
- Mensajes: 4915
- Registrado: 28 May 2009 09:01
- Ubicación: Al norte de despeñaperros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Moralidad
Si lo he entendido:
El estado puede pagar extorsiones, secuestros y todo tipo de similares solo a los piratas modernos, es decir si es por problemas financieros.
Pero a los 'classic pirates' a esos nos. Esos dejamos que se mueran nuestros vecinos y punto.
Enga hombre.
Todo es negociación , primero se paga, se salva a la gente y luego se le busca, se le persige y se le cuelga por los pies. Si es un clásico.
El estado puede pagar extorsiones, secuestros y todo tipo de similares solo a los piratas modernos, es decir si es por problemas financieros.
Pero a los 'classic pirates' a esos nos. Esos dejamos que se mueran nuestros vecinos y punto.
Enga hombre.
Todo es negociación , primero se paga, se salva a la gente y luego se le busca, se le persige y se le cuelga por los pies. Si es un clásico.
Sossio de Anarma nº 166
Presidente honorífico Talos-Güitos

Presidente honorífico Talos-Güitos

- Cabo_Tito
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8092
- Registrado: 23 Ago 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Moralidad
Lo que jode y les quita toda credibilidad, honor y todo eso es que digan una cosa, muy serios, con mano en pecho y la parafernalia de costumbre y luego se descubra que han mentido descaradamente, han manipulado a escondidas y se van de rositas ante todos .... y no hablo solo de que se paguen rescates, que, dentro de lo que cabe, podria ser licito ... a no ser que el secuestrado se haya buscado el problema el solito. No voy a hablar de quienes van de sobrados y a la minima recurren al "hermano mayor" por si los van a canear.
"LOS DELINCUENTES Y LOS TIRANOS PREFIEREN UNA SOCIEDAD DESARMADA. ASI SON LOS UNICOS ARMADOS."
Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.
Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.
Re: Moralidad
Pues yo, si me secuestran algún día, espero que estos ineptos zampabollos aflojen la pasta a la primera de cambio y sin rechistar como vienen haciendo sistemáticamente. Y cuando ya esté en casa confortablemente instalado me explicáis otra vez eso de la moralidad del estado y tal y cual que no he acabado de entenderos. ¿Acaso no trinca mi pasta el estado para su bienestar y el de todo el mundo mundial?, pues que la afloje por mi bienestar con la misma diligencia.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
- factor
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1981
- Registrado: 16 Dic 2012 12:27
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Moralidad
La moralidad y la legalidad son contrapuntos.Por la primera es entendible que un familiar trasgreda la ley por salvar a un afin ,pero por la norma esa accion seria punible.
Lo politicamente correcto es otra cosa que entra en discusion con la moralidad y la legalidad;y de aqui vienen los vicios.
El gobierno de un pais debe ser el primero en cumplir la normativa a rajatabla;para lo cual tiene toda la fuerza de la ley para conseguirlo.
Cosa diferente que esas leyes no esten de acuerdo con la situacion actual por el motivo que sea ,y los administradores de su interpretacion(los jueces),determinen con diferentes criterios atendiendo a su independencia.
Lo politicamente correcto es otra cosa que entra en discusion con la moralidad y la legalidad;y de aqui vienen los vicios.
El gobierno de un pais debe ser el primero en cumplir la normativa a rajatabla;para lo cual tiene toda la fuerza de la ley para conseguirlo.
Cosa diferente que esas leyes no esten de acuerdo con la situacion actual por el motivo que sea ,y los administradores de su interpretacion(los jueces),determinen con diferentes criterios atendiendo a su independencia.
Cumple siempre, niegate una vez ,y solo seras recordado por esa negativa.
- tsman
- Guardián
- Mensajes: 4915
- Registrado: 28 May 2009 09:01
- Ubicación: Al norte de despeñaperros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Moralidad
El problema es cuando le damos mas valor a la ley, que a la persona para cuya defensa y bienestar nació esa ley .
Sossio de Anarma nº 166
Presidente honorífico Talos-Güitos

Presidente honorífico Talos-Güitos

- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Moralidad
Qué curioso debate.
Creo que Guzmán el Bueno se lo planteó en una almena allí por el año 1294... Aunque quizá todo fue una leyenda aleccionadora no está demás pensar en cómo se siente el familiar afectado y quien tendría lo que hay que tener:
– Rinde la plaza o matamos a tu hijo.
– Hala pues! Ahí te va mi daga. Procede.
Para los que tenemos hijos no es difícil imaginar lo que a uno le tiene que correr por el cuerpo... Y es que como todo depende del punto desde el que se enfoque, dos imágenes de la misma tía en pelota pueden ser arte o pornografía y pagar un rescate puede ser compasivo o abyecto.
Como ya se ha dicho, transgrediendo algunas normas que alborotarían el gallinero políticamente correcto, la cosa no tiene más secreto que una solución intermedia: pagar (que no es legal) y arrasar después (mañana o dentro de un año) con un bombardeo bien dirigido en tierra ajena (que tampoco es legal). Así puestos a ser inmorales lo somos del todo y convenimos que el fin, en ocasiones, justifica los medios.
Eso sí, cuenta con que es bien posible que tu venganza lleve aparejada otras de la parte contraria... ¿Pero cuándo en la historia han dejado de luchar "los buenos" contra "los malos"?
Creo que Guzmán el Bueno se lo planteó en una almena allí por el año 1294... Aunque quizá todo fue una leyenda aleccionadora no está demás pensar en cómo se siente el familiar afectado y quien tendría lo que hay que tener:
– Rinde la plaza o matamos a tu hijo.
– Hala pues! Ahí te va mi daga. Procede.
Para los que tenemos hijos no es difícil imaginar lo que a uno le tiene que correr por el cuerpo... Y es que como todo depende del punto desde el que se enfoque, dos imágenes de la misma tía en pelota pueden ser arte o pornografía y pagar un rescate puede ser compasivo o abyecto.
Como ya se ha dicho, transgrediendo algunas normas que alborotarían el gallinero políticamente correcto, la cosa no tiene más secreto que una solución intermedia: pagar (que no es legal) y arrasar después (mañana o dentro de un año) con un bombardeo bien dirigido en tierra ajena (que tampoco es legal). Así puestos a ser inmorales lo somos del todo y convenimos que el fin, en ocasiones, justifica los medios.
Eso sí, cuenta con que es bien posible que tu venganza lleve aparejada otras de la parte contraria... ¿Pero cuándo en la historia han dejado de luchar "los buenos" contra "los malos"?
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: Moralidad
Lo que es una inmoralidad es pagar unos rescates y otros no.
Es una inmoralidad utilizar esos dineros públicos para hacerse autobombo.
Es una inmoralidad que el gobierno no se gaste unos cientos de dólares en pagarle un abogado a una persona secuestrada y torturada por el gobierno boliviano.
la moralidad es algo que desaparecio hace muchos años del diccionario político y de negocios en este país si es que existio.
Que moralidad va a tener un político que esta radicalmente en contra del aborto y ha hecho abortar a sus queridas o esta en contra de la homosexualidad y tiene un amante desde siempre.
La moralidad no cuenta, solo cuantos votos pueden pillar y cuantos contratos para cuando se jubilen pueden garantizar.
Es una inmoralidad utilizar esos dineros públicos para hacerse autobombo.
Es una inmoralidad que el gobierno no se gaste unos cientos de dólares en pagarle un abogado a una persona secuestrada y torturada por el gobierno boliviano.
la moralidad es algo que desaparecio hace muchos años del diccionario político y de negocios en este país si es que existio.
Que moralidad va a tener un político que esta radicalmente en contra del aborto y ha hecho abortar a sus queridas o esta en contra de la homosexualidad y tiene un amante desde siempre.
La moralidad no cuenta, solo cuantos votos pueden pillar y cuantos contratos para cuando se jubilen pueden garantizar.
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados