AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
Perdona quería decir 180 gr. no 280 gr.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2334
- Registrado: 08 May 2014 15:32
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
Las de 180 greins sst Hornady, las cargo con 54,5 greins de Tu-7000 y con el mismo rifle me dan:
Con un lote de polvora, una media de 825 m/seg.
con 54,5 : 825
con 55: 825/ 832,6/ 835,3
con 56: 846,6/ 863,4
con 57: 858,2/ 857,8 /844,6
Con el lote actual: los 54,5: 805 m/seg. Posiblemente deje la carga definitiva en 55 greins, porque ya he terminado los dos anteriores y cuando empiece otro a ver lo que me encuentro. Esta pólvora es lo mismo que el huevo sorpresa, hasta que no la abres no sabes lo que hay.
Con un lote de polvora, una media de 825 m/seg.
con 54,5 : 825
con 55: 825/ 832,6/ 835,3
con 56: 846,6/ 863,4
con 57: 858,2/ 857,8 /844,6
Con el lote actual: los 54,5: 805 m/seg. Posiblemente deje la carga definitiva en 55 greins, porque ya he terminado los dos anteriores y cuando empiece otro a ver lo que me encuentro. Esta pólvora es lo mismo que el huevo sorpresa, hasta que no la abres no sabes lo que hay.
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
A mi la de 165 Ks comprada me daba más o menos no me acuerdo 905 ms. Y la sierra GK de 165 gr con t7000 me daba 875 ms.
Mi callo es de 60 cm.
Me sorprende lo de la Ks.
La Ks de 150 gr comercial me da 888 ms.
No se sí es que mi crono esta mal pero lo q si es claro es q si mide de más mide de más para todo. Es decir para las recargadas también. Es por eso q yo todavía no he visto el beneficio en la recarga. Sólo en el precio.
Todos los recargadores dicen q son mejor munición x las prestaciones. Pero repito q yo todavía no lo he comprobado.
Mi callo es de 60 cm.
Me sorprende lo de la Ks.
La Ks de 150 gr comercial me da 888 ms.
No se sí es que mi crono esta mal pero lo q si es claro es q si mide de más mide de más para todo. Es decir para las recargadas también. Es por eso q yo todavía no he visto el beneficio en la recarga. Sólo en el precio.
Todos los recargadores dicen q son mejor munición x las prestaciones. Pero repito q yo todavía no lo he comprobado.
- miancave
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2243
- Registrado: 01 Oct 2009 09:57
- Ubicación: Cádiz
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
jortizga escribió:A mi la de 165 Ks comprada me daba más o menos no me acuerdo 905 ms. Y la sierra GK de 165 gr con t7000 me daba 875 ms.
Mi callo es de 60 cm.
Me sorprende lo de la Ks.
La Ks de 150 gr comercial me da 888 ms.
No se sí es que mi crono esta mal pero lo q si es claro es q si mide de más mide de más para todo. Es decir para las recargadas también. Es por eso q yo todavía no he visto el beneficio en la recarga. Sólo en el precio.
Todos los recargadores dicen q son mejor munición x las prestaciones. Pero repito q yo todavía no lo he comprobado.
jortizga, es raro esa velocidad que comentas sobre la RWS KS 165 gr. comercial (no recargada)...
Mañana voy a poner a tiro un .30-06 Spr. con esa misma municion, y según leo en la web de RWS tiene una V0 = 870 m/s
PD: Coincido con lo ultimo que dices: RWS es de las mejores municiones comerciales...suelen estar picantes de carga, pero con buenas prestaciones.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2334
- Registrado: 08 May 2014 15:32
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
Yo tambien he medido con un Crony, lo que me estraña es que la municion de la casa da una V0 de 860 m/seg, en un cañon de 60 cm. eso trae en la caja que tengo a mano.
En cuanto a los beneficios de la recarga, aparte del economico, que no es poco, si hablamos de la cuarta parte del precio de la comercial. El conseguir una carga mas homogenea. Si hacemos balas con velocidades casi iguales la precision sera mayor logicamente que con velocidades que varian . En mi caso hay algunas diferencias de velocidades que para mi uso que es la caza no son representativas. si quisiese afinar mas, recargaria con vainas iguales, cosa que ahora no hago. Lo que si hago es un pesado muy meticuloso, pesando todas las cargas dos veces, en la digital y en la analogica (manias). Supongo que hay mas ventajas: conseguir mejores resultados con menores presiones, buscar optimizar la mejor carga con el proyectil que se nos antoje, y para mi sobre todo cazar una pieza con algo que hemos hecho nosotros mismos en la medida de lo posible.
A ver que velocidades os dan a vosotros, yo tampoco quiero velocidades muy altas que me puedan comprometer la expansion del proyectil. la ks no es precisamente una bala dura. Intento igualar la velocidad que da el fabricante, y que normalmente por lo que tengo probado, pocas veces se consigue en la municion comercial, por lo menos en mis armas.
En cuanto a los beneficios de la recarga, aparte del economico, que no es poco, si hablamos de la cuarta parte del precio de la comercial. El conseguir una carga mas homogenea. Si hacemos balas con velocidades casi iguales la precision sera mayor logicamente que con velocidades que varian . En mi caso hay algunas diferencias de velocidades que para mi uso que es la caza no son representativas. si quisiese afinar mas, recargaria con vainas iguales, cosa que ahora no hago. Lo que si hago es un pesado muy meticuloso, pesando todas las cargas dos veces, en la digital y en la analogica (manias). Supongo que hay mas ventajas: conseguir mejores resultados con menores presiones, buscar optimizar la mejor carga con el proyectil que se nos antoje, y para mi sobre todo cazar una pieza con algo que hemos hecho nosotros mismos en la medida de lo posible.
A ver que velocidades os dan a vosotros, yo tampoco quiero velocidades muy altas que me puedan comprometer la expansion del proyectil. la ks no es precisamente una bala dura. Intento igualar la velocidad que da el fabricante, y que normalmente por lo que tengo probado, pocas veces se consigue en la municion comercial, por lo menos en mis armas.
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
Pedrolugon66 ya lo ha dicho casi todo en favor de la recarga vs. munición comercial, así que no se necesita decir casi nada más. Yo resumo diciendo que en España (y en casi todo el mundo excepto si vas a recargadores custom en los USA) no se puede comprar munición mejor que la que recargas siempre y cuando las vainas sean buenas e iguales.
Probé la KS hace años no desde un .30-'06 Sprg sino desde mi 7 mm RM y sí, me dio la impresión de ser un poco blanda.
Saludos.
JW.
Probé la KS hace años no desde un .30-'06 Sprg sino desde mi 7 mm RM y sí, me dio la impresión de ser un poco blanda.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
Alguien me puede decir si ha recargado el 30.06 con la tubal 8000?
Q puntas y con q cargas. Y q prestaciones en velocidad y agrupación dan.
Gracias
Q puntas y con q cargas. Y q prestaciones en velocidad y agrupación dan.
Gracias
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
a ver los expertos si pueden echarme una mano. Es una consulta un poco tecnica.
¿Que polvora es mas ruidosa?. las rapidas o las mas lentas?
Que polvora hace mas daño o pesion en la salida del cañon.
La pregunta va porque tengo un amigo que tiene una finca y hace descastes con un supresor y me ha dicho que si le puedo recargar municion para su 270.
Mi duda es que polvora utilizar que sea mejor para ese aparato.
gracias
¿Que polvora es mas ruidosa?. las rapidas o las mas lentas?
Que polvora hace mas daño o pesion en la salida del cañon.
La pregunta va porque tengo un amigo que tiene una finca y hace descastes con un supresor y me ha dicho que si le puedo recargar municion para su 270.
Mi duda es que polvora utilizar que sea mejor para ese aparato.
gracias
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 385
- Registrado: 27 Feb 2011 15:30
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
Buenas Jortizga
Más allá de la legalidad o no del asunto, que cada cual haga lo que quiera.
Cuando disparas un rifle hay dos sonidos fundamentalmente: el del proyectil rompiendo la barrera del sonido y el de los gases de la combustión (hacendo lo mismo).
El supresor lo "único" que hace es frenar los gases de escape dentro del cuerpo del mismo, de manera que, cuando salen de la boca del supresor, no rompan la barrera del sonido. Es por esto que los supresores también hacen un efecto similar al de los frenos de boca. Y es por esto que los frenos de boca son tan desagradables de disparar (en cuanto a sonido) ya que redireccionan hacia el tirador esos gases y su correspondiente onda sónica. Pienso que no tardarán en generalizarse los frenos de boca que disipan los gases hacia delante (obviamente en ángulo). Su reduccion de retroceso no es tan acusada, pero puede ser suficiente (dependiendo del rifle/cartucho) y además no tiene el problema del ruido. Si cazas con perro los frenos de boca son una tortura, y si no usas tapones ganas acufenos y pierdes audición...
Bueno, que nos liamos... El tema es que como el supresor frena los gases, no te importa tanto que polvora usar, sino que recarga hacer. Debería usarse una carga reducida (normalmente se usa polvora de pistola o escopeta) para que el proyectil salga a menos de 345 m/s. Si no consigues eso, el ruido sera menor, pero en ningun caso "silenciado" de verdad. El empleo de balas coladas, dada la baja velocidad de impacto, puede ser apropiado para la caza.
Aprovecho para recordarte, aunque seguro ya lo sabeis, que los supresores son bastante peligrosos si no se usan correctamente. HAy que limpiarlos muy bien de los depositos de polvora y carbón (sobre todo al emplear munición normal o en cañones cortos, ya que sale polvora sin quemar y se deposita). Pese a lo que muchos piensan, se deben usar solo en un unico rifle y al cambiar de cañon, desecharlo. Hay numerosos casos de supresores que explotan debido a un incorrecto uso/uso abusivo/incorrecto mantenimiento.
Además, por sus rebufos de gases, una exhaustiva limpieza del cañón y sobre todo recámara es obligatoria.
Menudo ladrillazo...
Más allá de la legalidad o no del asunto, que cada cual haga lo que quiera.
Cuando disparas un rifle hay dos sonidos fundamentalmente: el del proyectil rompiendo la barrera del sonido y el de los gases de la combustión (hacendo lo mismo).
El supresor lo "único" que hace es frenar los gases de escape dentro del cuerpo del mismo, de manera que, cuando salen de la boca del supresor, no rompan la barrera del sonido. Es por esto que los supresores también hacen un efecto similar al de los frenos de boca. Y es por esto que los frenos de boca son tan desagradables de disparar (en cuanto a sonido) ya que redireccionan hacia el tirador esos gases y su correspondiente onda sónica. Pienso que no tardarán en generalizarse los frenos de boca que disipan los gases hacia delante (obviamente en ángulo). Su reduccion de retroceso no es tan acusada, pero puede ser suficiente (dependiendo del rifle/cartucho) y además no tiene el problema del ruido. Si cazas con perro los frenos de boca son una tortura, y si no usas tapones ganas acufenos y pierdes audición...
Bueno, que nos liamos... El tema es que como el supresor frena los gases, no te importa tanto que polvora usar, sino que recarga hacer. Debería usarse una carga reducida (normalmente se usa polvora de pistola o escopeta) para que el proyectil salga a menos de 345 m/s. Si no consigues eso, el ruido sera menor, pero en ningun caso "silenciado" de verdad. El empleo de balas coladas, dada la baja velocidad de impacto, puede ser apropiado para la caza.
Aprovecho para recordarte, aunque seguro ya lo sabeis, que los supresores son bastante peligrosos si no se usan correctamente. HAy que limpiarlos muy bien de los depositos de polvora y carbón (sobre todo al emplear munición normal o en cañones cortos, ya que sale polvora sin quemar y se deposita). Pese a lo que muchos piensan, se deben usar solo en un unico rifle y al cambiar de cañon, desecharlo. Hay numerosos casos de supresores que explotan debido a un incorrecto uso/uso abusivo/incorrecto mantenimiento.
Además, por sus rebufos de gases, una exhaustiva limpieza del cañón y sobre todo recámara es obligatoria.
Menudo ladrillazo...

Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
Muy de acuerdo con lo que te ha dicho Majo Piqueras. Cuando habla de esas pólvoras obviamente está hablando de pólvoras de índice de quemado rápido. Y de eso quiero hablar yo para no repetir lo del compañero y añadir algo.
Las pólvoras alcanzan su pico de presión en distintos puntos del cañón en función del índice de quemado. Lo habitual es que una pólvora pensada para un cartucho magnum lo alcance entre los 20 y 26 pulgadas; por eso los cañones recamarados para un cartucho magnum son más largos que los de un cartucho standard. Si el supresor se instala en un magnum de cañón corto podrías encontrarte con que el pico de presión se alcanza fuera del cañón y dentro del supresor. Lo he visto y no es divertido.
Además, hay cartuchos de alta intensidad, ejemplo típico el .270 Winchester, que por su relación volumen interior/calibre dan sus mejores prestaciones con pólvora lenta. Mi mejor carga para mi .270 es con MRP, que también me va muy bien en el 7 mm RM. O sea, que un cartucho de éstos es en realidad un casi-magnum.
Se produzca donde se produzca el pico de presión, si es dentro del cañón no pasa nada.
Ah, y otro de los componentes del ruido del tiro es la bala saliendo de la boca del cañón. Es exactamente igual que el tapón de una botella de cava.
Saludos.
JW.
Las pólvoras alcanzan su pico de presión en distintos puntos del cañón en función del índice de quemado. Lo habitual es que una pólvora pensada para un cartucho magnum lo alcance entre los 20 y 26 pulgadas; por eso los cañones recamarados para un cartucho magnum son más largos que los de un cartucho standard. Si el supresor se instala en un magnum de cañón corto podrías encontrarte con que el pico de presión se alcanza fuera del cañón y dentro del supresor. Lo he visto y no es divertido.
Además, hay cartuchos de alta intensidad, ejemplo típico el .270 Winchester, que por su relación volumen interior/calibre dan sus mejores prestaciones con pólvora lenta. Mi mejor carga para mi .270 es con MRP, que también me va muy bien en el 7 mm RM. O sea, que un cartucho de éstos es en realidad un casi-magnum.
Se produzca donde se produzca el pico de presión, si es dentro del cañón no pasa nada.
Ah, y otro de los componentes del ruido del tiro es la bala saliendo de la boca del cañón. Es exactamente igual que el tapón de una botella de cava.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
Tenéis toda la razón. Lo tenía q haber supuesto con las cuentas de la balística de las cargas.
He probado y va mejor la t5000 q la t8000 y además suena menos.
Pero sin supresor a mi me va con más velocidad y mejor agrupación la t8000
Gracias
He probado y va mejor la t5000 q la t8000 y además suena menos.
Pero sin supresor a mi me va con más velocidad y mejor agrupación la t8000
Gracias
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
Sigo con cargas ahora en el 30.06 con t8000 y me va muy bien de agrupación y v0 en 180 gr. con 165 y 150 no he probado ya q las vainas me aceptan 60 gr de pólvora no cabe más.
Sabéis si con este calibre podría usar el pistón magnum.
Como afecta en presiones el pistón magnum? Aumenta al principio de la curva la presión o es igual a el pistón standar.
En el 270 no me van bien las cargas con este pistón ya q se sale del oído de la vaina. Probé con vainas norma y rws y con cargas de 59 a 62 gr de t8000
Sabéis si con este calibre podría usar el pistón magnum.
Como afecta en presiones el pistón magnum? Aumenta al principio de la curva la presión o es igual a el pistón standar.
En el 270 no me van bien las cargas con este pistón ya q se sale del oído de la vaina. Probé con vainas norma y rws y con cargas de 59 a 62 gr de t8000
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 385
- Registrado: 27 Feb 2011 15:30
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
jortizga escribió:Sigo con cargas ahora en el 30.06 con t8000 y me va muy bien de agrupación y v0 en 180 gr. con 165 y 150 no he probado ya q las vainas me aceptan 60 gr de pólvora no cabe más.
Sabéis si con este calibre podría usar el pistón magnum.
Como afecta en presiones el pistón magnum? Aumenta al principio de la curva la presión o es igual a el pistón standar.
En el 270 no me van bien las cargas con este pistón ya q se sale del oído de la vaina. Probé con vainas norma y rws y con cargas de 59 a 62 gr de t8000
Lo mismo que comentamos con el .270!
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
Os voy a preguntar sobre las puntas Lapua para la caza, alguien las ha usado?, cuales son las mas recomendables para la caza las sp, mega o naturalis, yo entiendo que las sp son las básica para la caza o sea las soft point, las mega se parecerán a las accubon y las naturalis a las barner, es o no es asi?-
Alguien tiene experiencia al respecto y puede decirme donde encontrar esas puntas.
Alguien tiene experiencia al respecto y puede decirme donde encontrar esas puntas.
- Brubaker
- Guardián
- Mensajes: 8634
- Registrado: 10 Ago 2006 11:01
- Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
En la solvente armeria censurada por spam, casi seguro.

Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
Pero no me puedes decir algo de estas puntas para caza.
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
Veo poco animado el foro.
Más consultas para Todos.
He comprado puntas sierra pro hunter ronund noise y sst de 180 gr. que pensáis de estas puntas. Yo las sst las he usado en 165 gr y agrupan muy bien con T7000 57 gr. pero las RN NO TENGO EXPERIENCIA q podéis decirme de ellas? Las sst de 180 supongo q me irán muy bien. Pienso cargarlas con T7000 de 53 a 56 gr. q opináis?
Gracias.
Más consultas para Todos.
He comprado puntas sierra pro hunter ronund noise y sst de 180 gr. que pensáis de estas puntas. Yo las sst las he usado en 165 gr y agrupan muy bien con T7000 57 gr. pero las RN NO TENGO EXPERIENCIA q podéis decirme de ellas? Las sst de 180 supongo q me irán muy bien. Pienso cargarlas con T7000 de 53 a 56 gr. q opináis?
Gracias.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados