BROWNING el armero del mundo

Escopetas Paralelas, escopetas semiautomáticas, chokes... todo sobre esta arma de caza
Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 30 Jun 2014 11:55

Para solucionar esta pérdida de penetración la compañía ha combinado este sistema con uno que ya ha aplicado a sus superpuestas B725 con excelentes resultados, este sistema se denomina Vector Pro.


Por cierto la superpuesta B725 ya esta considerara por los más reputados probadores de armas de todo el mundo como la mejor Citori/Browning jamás producida por FN en su planta B.C.Miroku, Japón, una autentica maravilla en que se combinan tradición y prestaciones.


Como me gustaría probarla jajaja.


Sigue.................

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 30 Jun 2014 12:02

El sistema Vectro Pro consiste en el alargamiento del cono de conexión entre la recamara y el anima supertaladrada de sistema Back Bored, la combinación de estos dos sistemas se traduce en un aumento de la velocidad de salida y de penetración de los perdigones dejando atrás esa estela o fama de la falta de penetración de los cañones de anima supertaladrara.



Así pues, las ventajas de la combinación de estos dos sistemas se traducen en estos puntos.
1º Mas velocidad.
2º Mas penetración.
3º Menor rozamiento.
4º Menor deformación de los perdigones.
5º Mejor agrupamiento como consecuencia del menor rozamiento y menor deformación de los perdigones.
6º Menor retroceso datado en un 5%, aunque si no conectas el arma a un ordenador mediante sensores dudo mucho que la mayoría seamos capaces de apreciarlo, pero todo va sumando.

A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 10
Browning Maxus standar, como yo empiezo a ser un viejo dinosaurio me gusta más la versión tradicional de madera, la cabra siempre tira al monte jajaja

Un abrazo. Josep

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 30 Jun 2014 12:51

Apreciadísimo Gumersindo….Un par de horas jajajaja.
Días me he pasado estudiando y viendo cada rincón del sistema de una Benelli 121SL.
De todos modos es solo mi opinión, nada más, mira yo no cambio mi Browning B-80 por una Benelli 121 ni loco, tampoco la cambiaria por mi Remington 1100 y eso que pesa como un muerto.

A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 21
Remington 1100 y Browning B80

Con ello no estoy diciendo que la Benelli sea una mala escopeta, ni mucho menos, pero para mí las hay de mejores, aunque se tengan que limpiar mas ya que para mí es una diversión hacerlo más que un suplicio o carga, será que me gustan mucho jajaja.
En cuanto a la Auto-5 es otra historia ya que para mi juega a otra liga, es simplemente la mejor de la historia, ni Remington ni Beretta ni Benelli ni hostias, en mi opinión es magistral e insuperable, ¡Madre mía, si es del siglo XIX! Pero es mi opinión, que quede muy claro ya que para muchísimas personas no son más que pura chatarra.

A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 20
El mito Browning Auto-5, para mi la mejor de la historia.

He disparado con muchas Benelli de diferentes modelos y que quieres que te diga….. ¿Que van bien?.........Pues sí, van bien, pero a mí me dejan frio, no siento pasión cuando disparo con ellas.
Mira como sabes soy muy de Browning y si tuviera de comprar una semiautomática nueva ni me plantearía comprar la nueva A5 que como sabes utiliza el sistema inercial de Benelli, me iría de cabeza por la Maxus o la Xplor A400, o por otra de otra marca, pero por descontado de gases jamás inercial.
Yo prefiero las escopetas de gases es cuestión de gustos, creo honestamente que son mejores a las inerciales desde hace años, pero no pretendo que nadie esté de acuerdo conmigo solo es mi opinión.
Un sentido abrazo amigo mio. Josep

Avatar de Usuario
winmag
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1264
Registrado: 03 Dic 2007 07:01
Ubicación: ilerda's lands
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor winmag » 01 Jul 2014 00:06

saludos

...amigo josepsierra, es un placer leer tus aportaciones por tus enormes conocimientos en éste mundo de las armas, y en concreto sobre el universo BROWNING.

Vamos por partes:

- Las inscripciones que lleva el cañón de mi MAXUS CARBON son las mismas que lleva el modelo de las fotos que has colgado (yo la compré convencido de que lleva el VECTOR PRO y el BACK BORED y demás historias..., pero no lo leo por ningún lado. Al menos lo pone en la web de BROWNING al describir el modelo, y supongo que debemos fiarnos que lo lleva... :?: :?:

- En referencia a la sujeción del gurdamanos, es la única pega que le encontré a la escopeta, y me olvidé de comentarlo en mi anterior post.
Tiene un leve pero apreciable juego lateral cuando la sujetas i mueves la mano lateralmente. Me parece una "cagada" considerable de BROWNING que no hayan encontrado un sistema de sujeción más sólido. Personalmente me gusta que no se mueva nada, que todo encaje a la perfección (vistos los resultados en el estreno, se lo voy a perdonar y espero acostumbrame a ello, y SOBRETODO, espero que no vaya a más)

Curiosamente, éste invierno, un compañero de caza estrenó una MAXUS de madera un día en que cazábamos juntos, y cuando me la dejó encarar lo primero que aprecié fue ese movimiento del guardamano (él no lo había ni percibido). Le dije que lo comentara al armero pq no lo veía normal. Y le respondieron que era compeltamente normal, que ese movimiento era propio del sistema... :roll: :roll: :roll:
Y lo mismo me dijo otro conocido con una MAXUS, que también lo percibió, y que la respuesta fue la misma al consultarlo: que era así y punto.

Hasta colgué un post para preguntar sobre ello, pero obtuve una sola respuesta
escopetas-para-caza/os-ocurre-esto-en-las-browning-maxus-t985395.html

(si hay algun MacGyver por aquí con una MAXUS y se le ocurre o ha encontrado alguna solución al tema, por favor que nos lo cuente... :birra^: :birra^:

- En referencia al precio que pagué por ella, no es ilustrativo pq la compré a un conocido que no le daba uso alguno. Tiene 1 año 1/2 y se ha pasado los últimos 8 meses parada

- Con la escopeta vienen: -5 choques INVECTOR + (FULL, IMPROVED MOD, MOD, IMPROVED CYLINDER, CYLINDER)
-Un botecito con varios puntos de miras HIVIZ
-instrucciones
-juego de cuñas para modificar alturas y ventajas
-espaciadores para alargar la culata INFLEX

luism12
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 40
Registrado: 26 May 2012 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor luism12 » 01 Jul 2014 15:11

Son varios los que se quejan de ese movimiento del guardamanos y si que es una cagada en una escopeta tan prestigiosa el notar que no es una cosa solida, acaso en el siguiente modelo lo cambian.
josepsierra escribió:para mí, las inerciales sean de la compañía que sean el que las produzca, están un escalón por debajo de las de acción por gases, aunque esta es una opinión muy personal, claro.

Josep siento respeto por tu gran admiracion a las Browning pero creo que te puede cegar, las inerciales no estan un escalon por debajo son iguales o superiores a las de gases su simplicidad las hace fiables los nuevos modelos no tienen que ver con aquellos primeros que salieron no se ensucian ,no tienen retroceso ,no fallan, No necesitan evolucionar, es la perfeccion en su estado mas simple no es por decir marcas pero cuando hablamos inercial nos imaginamos a Benelli
Tienes que pensar que la propia compañía Benelli produce la M4 como escopeta de combate para el ejercito USA y sorpresa ¿sabes cómo funciona?
Pues por gases claro, es lo que hay, la evolución lleva a lo que lleva y las escopetas de gases tomaron el mando desde 1963 con la maravillosa Remington

Benelli hace lo que la pidas lo que al decir una marca tiene que ser sinonimo de calidad y si apuestan por las inerciales por algo será.
Habeis visto el nuevo modelo de la Rafaello le publicitan como diseño y tecnologia unidos y para mí con acierto, mas evolucion que esa...
aunque la mejor prueba es al final la que observa cada uno por donde cazo y lo que veo en los cazadores la mayoría con Rafaello o la Confort despues Teknys-A 400 y por ultimo Fusion-Maxus me gustan todas y por eso me fijo y solo son apreciaciones que cada uno verá las suyas.
Hablando de Browning no he tenido el placer de tirar con la Maxus cuando me he encarado una no me he sentido agusto por la cosa que sea creo que fue por la anchura o forma del guardamanos si tengo una portunidad la aprovecharé para poder sentir que retroceso tiene.
Saludos

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 01 Jul 2014 17:59

Hola luism12, soy el primero en estar de acuerdo en que el sistema del guardamano de la Maxus es un error o al menos yo también lo entiendo así, es imperdonable este hecho en cualquier compañía y mas en una como FN por su potencial y experiencia, cabria saber el porqué de este hecho tan extraño, no es la primera vez que entiendo que en alguna arma de la compañía me parece que hay algo que no está como debería y lo digo aquí públicamente, incluso, he criticado abiertamente escopetas enteras de ella, por lo tanto de “cegado por la compañia Browning” nada de nada, aunque nunca he ocultado mi admiración por las escopetas diseñadas por John Moses Browning, que no por FN Browning, es una sutil pero notable diferencia que los que me conocen más, saben.
En cuanto al eterno dilema entre inerciales y gases entiendo que cada uno tiene su opinión y difícilmente nos pondremos de acuerdo, respeto profundamente y totalmente tu opinión pero no la comparto, lo siento.
En cuanto a las compañías que producen inerciales hay unas cuantas más que Benelli, sin ir más lejos la propia FN produce la A5, aunque “casi todas” emplean el sistema de Bruno Civolani.
No he criticado de ningún modo la compañía Benelli ni la calidad de sus productos, es más, incluso he hecho algún pequeño estudio sobre algunas de sus armas y siempre las he encumbrado, por cierto, la compañía Benelli es a día de hoy, una filial del Grupo Beretta de hecho pertenece al Beretta.
En un pequeño estudio que realice ya hace algún año la Benelli 121 SL la catalogue como una de las cuatro escopetas semiautomáticas más importantes de la historia, por lo tanto es evidente que no tengo nada en su contra.
Las opiniones son libres y yo tengo la mía y tú la tuya, es bonito y enriquecedor que así sea.
Saludos .Josep

luism12
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 40
Registrado: 26 May 2012 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor luism12 » 01 Jul 2014 21:34

josepsierra escribió:.
Las opiniones son libres y yo tengo la mía y tú la tuya, es bonito y enriquecedor que así sea.
Saludos .Josep

Completamente de a acuerdo con tigo josep para eso estamos, si todos opinarian como nosotros sería un aburrimiento tienes muchos conocimientos sobre estos temas pero tengo la impresion de que eres capaz de vender hielo a un esquimal :lol:
La cosa a evolucionado mucho desde la 121 si esa te gustó los nuevos modelos te encantarían tendrías que hacerles un nuevo estudio, esa escopeta es la que le dió a Benelli la fama de pegona pero cuando salió la Super 90 esa marcó un antes y despues. La nueva Rafaello trae unas mejoras a tener en en cuenta como que se pueda quitar el depositó de cartuchos que en todos sus modelos estaba pegado y un nuevo sistema de amortiguador ademas del que tenía en la culata, donde se apoya la mejilla la han pueto gel o alguna cosa parecida para no sentir ninguna vibracion guardamanos mas ergonomico parece de cola de castor y en version americana está la Ethos que tiene un grabado o picado en la caja muy fino y de buen gusto la pena que en europa no la hacen, eso en version normal que luego te vas a los grabados de lujo que tiene y se queda uno mirando :shock:
Cuento esto para que veas que si que an evolucionado ,sobre todo lo hacen para que compremos sin hacernos falta ,pero teniendo este vicio....
josepsierra escribió:.
Soy el primero en estar de acuerdo en que el sistema del guardamano de la Maxus es un error o al menos yo también lo entiendo así, es imperdonable este hecho en cualquier compañía y mas en una como FN por su potencial y experiencia, cabria saber el porqué de este hecho tan extraño, no es la primera vez que entiendo que en alguna arma de la compañía me parece que hay algo que no está como debería y lo digo aquí públicamente, incluso, he criticado

Creo que el motivo es el de siempre innovacion para vender aveces se acierta y otras no, pero no se tiene que tomar como una cosa negativa, de todo se aprende
Saludos
Pd Josep esto que voy a contar es con la voca pequeña y en voz baja.... la Browning Auto-5 es mas fea que pegar a un padre :birra^:

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 02 Jul 2014 16:48

Completamente de a acuerdo con tigo josep para eso estamos, si todos opinarian como nosotros sería un aburrimiento tienes muchos conocimientos sobre estos temas pero tengo la impresion de que eres capaz de vender hielo a un esquimal :lol:


Luism12, no sé cómo me tengo que coger estas impresiones tuyas en torno a mi persona, sinceramente, si de broma o en serio, pues de ellas se desprenden ciertas conclusiones no muy de mi agrado, la verdad.
Es evidente que tenemos más diferencias que la meramente expuestas en lo referente a sistemas de escopetas es por ello que en adelante no responderé tus mensajes.
Saludos. Josep

efernandez
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 146
Registrado: 06 May 2011 17:46
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor efernandez » 02 Jul 2014 17:01

Pd Josep esto que voy a contar es con la voca pequeña y en voz baja.... la Browning Auto-5 es mas fea que pegar a un padre :birra^:[/quote]



Creo que, aunque lo dices en voz baja... Le has echado valor, es como decirle a D. Quijote que Dulcinea es la más fea del lugar, no enfades a Josep que disfrutamos todos de su sabiduría.

luism12
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 40
Registrado: 26 May 2012 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor luism12 » 02 Jul 2014 22:32

josepsierra escribió: Luism12, no sé cómo me tengo que coger estas impresiones tuyas en torno a mi persona, sinceramente, si de broma o en serio, pues de ellas se desprenden ciertas conclusiones no muy de mi agrado, la verdad.
Saludos. Josep

En broma el emoticono se rie ,no te enfades que si que me gusta leer tus post y siempre se aprende algo. Sacame de tu lista negra.
efernandez escribió: Es como decirle a D. Quijote que Dulcinea es la más fea del lugar,

Para los amigos Aldoza como la goza
Saludos

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor gumersindo » 03 Jul 2014 09:30

luism12 escribió:
josepsierra escribió: Luism12, no sé cómo me tengo que coger estas impresiones tuyas en torno a mi persona, sinceramente, si de broma o en serio, pues de ellas se desprenden ciertas conclusiones no muy de mi agrado, la verdad.
Saludos. Josep

En broma el emoticono se rie ,no te enfades que si que me gusta leer tus post y siempre se aprende algo. Sacame de tu lista negra.
efernandez escribió: Es como decirle a D. Quijote que Dulcinea es la más fea del lugar,

Para los amigos Aldoza como la goza
Saludos


Luism12 haces bien en relajar la tension con Josepsierra siempre se puede disentir de forma seria y fundada con él, incluso por una simlple cuestion de preferencias, Josep es una persona siempre dispuesta a aprender, pero no le desautorices, sus argumentos estan siempre muy bien documentados y tiene más que enseñarnos él a nosotros que nosotros a él.

:birra^:

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 03 Jul 2014 12:51

Luism12, solo no quiero problemas y prefiero evitarlos antes de que ocurran.
Podemos opinar diferente sobre todo, claro que si, faltaría más, pero yo no me meto con la manera de ser de nadie y no ligo sus opiniones a una supuesta manera de ser que creo comprender en mi mente.
Desde que intercambiamos mensajes en este hilo me has faltado al respeto en varias ocasiones, de broma, claro.
Que si estoy cegado por lo productos de la compañía Browning, que si soy capaz de vender hielo a los esquimales etc….
Es evidente que nuestra manera de entender la disparidad de criterios es diferente, así como el sentido del humor, pues yo no he analizado ni una sola vez el porqué de tus opiniones y en base a qué criterios personales los expones.
Es por esta razón que pienso que lo mejor es dejarlo aquí, tus opiniones y preferencias son tuyas y yo las respeto totalmente.
Te deseo todo lo mejor para ti y los tuyos.
Adios. Josep
Posdata: te deseo lo mejor de verdad, no estoy vendiendo hielo, aunque es verano.

Avatar de Usuario
winmag
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1264
Registrado: 03 Dic 2007 07:01
Ubicación: ilerda's lands
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor winmag » 03 Jul 2014 16:28

voy a "sacar hielo" del asunto que os traéis entre manos... 8) 8) 8)

os dejo unas fotos de las entrañas de mi MAXUS CARBON, para que los que estáis más puestos en el sistema de gases que monta, me comentéis cuál es el modo que dictan los cánones de proceder a la limpieza, y cada cuánto tiempo es recomendable hacerlo (yo lo hago cada vez que disparo de forma superficial, y de forma concienzuda un par de veces al año...)

(vengo de BENELLI y eso sí que no tiene secreto alguno)

Os parecen buenos y adecuados los productos qué uso?



son 2 piezas, pero no he separado el casquillo que va embutido a presión en el tubo negro


dejo el casquillo completamente seco, exteriormente, o lo dejo con una fina capa de aceite o grasa?

Avatar de Usuario
winmag
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1264
Registrado: 03 Dic 2007 07:01
Ubicación: ilerda's lands
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor winmag » 03 Jul 2014 16:29

se debe aplicar aceite y limpiar a fondo el interior del casquillo?



algún mantenimiento en esta pieza?



en las guías del cerrojo aplico unas gotas de grasa para que circule mejor, y también en las partes dónde creo que hay fricción, es correcto?

gracias

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 03 Jul 2014 17:47

Hola winmag, yo algo la misma dinámica que tu, la limpio siempre que la utilizo y dependiendo de la cantidad de disparos hago una limpieza más a fondo.
Para sacar los residuos lo hago con un trapo con un poco de aceite y como normalmente hace poco que están incrustaros salen con suma facilidad, después siempre dejo en las partes en que los gases actúan una “muy fina” película de aceite, aquello de que el trapo ya está casi seco ya me entiendes, tengo la manía o perfección que dejando esa finísima película de aceite los residuos después salen mejor, no sé si es mi manía y es del todo ortodoxo pero yo siempre lo he hecho así y me va bien.

A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 142
Mis dos escopetas de gases R-1100 y B-80 son muy antiguas en relación a la Maxus.

Esta dinámica la utilizo desde siempre y se conservan perfectas, en cuanto a la lubricación pues como tú mencionas me parece correctísimo es también la que yo empleo, digámoslo de esta manera, dejarlas con una cierta humedad aceitosa en las partes de rozamiento.

A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 141
El sistema de la R-1100 es casi de la edad de piedra, pero funciona muy bien para ser de principios de los años 60.

En cuanto al tubo guía que va embutido yo no lo tocaría y lo limpiaría tal cual, no sé qué decirte a tal efecto pero me parece que no hace falta separarlo a menos que este todo muy sucio, según el manual de la Maxus que tengo y que está en ingles si se puede separar para facilitar la limpieza, claro, las dos que yo tengo (Remington 1100 y Browning B-80) la transmisión y el pistón no están embutidos ya que van separados y un sistema como este no lo he limpiado nunca ya que he probado una Maxus de un compañero pero no la he limpiado, míralo en el manual del propietario que supongo que tu tendrás en castellano.

A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 140
El sistema de la B-80 se parece exteriormente mas al de la Maxus, es el sistema Beretta de los años 70-80.

En cuanto al colector de gases que es el que viene soldado al cañón, lo mismo, limpieza con trapo húmedo y con pequeño alambre asegurar las dos perforaciones que comunican con el cañón, estas dos perforaciones son por donde penetran los gases al colector y lo presurizan accionando el pistón que empuja en tu caso el tubo de transmisión, en otros casos es una o dos bielas, depende del fabricante y el modelo.
Un abrazo. Josep

Avatar de Usuario
winmag
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1264
Registrado: 03 Dic 2007 07:01
Ubicación: ilerda's lands
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor winmag » 04 Jul 2014 13:33

gracias por responder josep :birra^: :birra^:

Avatar de Usuario
Mylol
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 6
Registrado: 05 Jul 2014 16:23
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor Mylol » 05 Jul 2014 20:59

Me quito el sombrero Josep. Buenísimo el hilo. He aprendido mucho sobre mi Auto 5 Twenty. Gracias a ti ahora la aprecio mucho mas...
Un saludo.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 06 Jul 2014 13:37

Gracias Mylol, es un placer conocerte y me alegra enormemente leer tus palabras.
La función u objetivo con la que comencé este querido hilo para mí, fue, la de concienciar a los aficionados en general y a los propietarios en particular de la Auto-5 sobre lo importante que ha sido en la historia y lo placentero que puede llegar a ser seguir utilizándolas, mas, cuando todo y el tiempo transcurrido desde su concepción uno no renuncia a nada saliendo al campo con ella.

A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 170
Viviendo la leyenda Auto-5

También, porque no decirlo, el intentar evitar en lo máximo posible que unas cuantas vayan a parar a la chatarra cada año por falta de valoración de las mismas o real conocimiento de lo que fueron, son y serán, para el resto de la historia, por parte de sus propietarios.
Salir al campo con una obra maestra entre tus manos como es la Auto-5 es algo que va mas allá del simple hecho de salir, es un plus de autenticidad sensitiva que uno no puede perderse.
Porque sentir, es vivir de verdad.
Un abrazo. Josep


Volver a “Escopetas para Caza”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 30 invitados