G36 vs M16

Haz click para hablar sobre armas de guerra: fusiles de asalto, subfusiles, ametralladoras, cañones, etc
Avatar de Usuario
ROBERLANBER
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 15
Registrado: 23 Sep 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: G36 vs M16

Mensajepor ROBERLANBER » 23 Sep 2006 17:21

yo he utilizado los 2 e incluso el c7 canadiense ke lo tienen los holondases como adopcion y creo ke como conjunto el m16 es mejor ke el g36e, por su debilidad de materiales como el puente donde aloja el visor de 1,5 o 3 aumentos, pero por otra parte la candencia que tiene el g 36 es muy buena, para la mejor, hasta mejor ke la ameli, y tiene una facil limpieza y sustitucion de piezas, el hk tiene multitud de elementos para su acople como visores o lanzagranadas o punteros laser, no sabria decir lo ke hay. para mi la mejor el hk g36 ke poseen los alemanes ek no es igual al ke tiene el ejercito español
TIRADOR SELECTO DEL E.T Â 

Avatar de Usuario
corporal_hicks
.30-06
.30-06
Mensajes: 700
Registrado: 21 Sep 2006 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: G36 vs M16

Mensajepor corporal_hicks » 23 Sep 2006 21:02

Como ya se ha dicho es quizas mas una cuestion de gustos "esteticos" que tecnicos. Uno y otro tienen o han tenido sus problemas pero el M16 es un arma con "experiencia", muy empleado y modificado cada vez que se le ha visto algun problema, un arma que ha ido evolucionando pese a que ya tiene sus años. Por otro lado el G36 es mucho mas "joven" pero tiene la ventaja de la tecnologia mas actual que el M16 no tiene.
Yo personalmente me decanto por el M16 y su familia. He tirado con bastantes fusiles y el M16 ha sido de los que mas me han gustado, tanto por su cadencia como por su fiabilidad y precision. Aunque tirar con el G36 tambien es una delicia...
 "Amateurs train until they get it right; professionals train until they get it wrong"
Imagen

Avatar de Usuario
Tony_Montana
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3639
Registrado: 07 Ago 2006 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: G36 vs M16

Mensajepor Tony_Montana » 25 Sep 2006 16:46

[citando a: ROBERLANBER]
para mi la mejor el hk g36 ke poseen los alemanes ek no es igual al ke tiene el ejercito español


¿Alguien sabe en qué se diferencian estas dos armas? :| :|
RESPETO

Avatar de Usuario
Erick
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6056
Registrado: 10 Ago 2006 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: G36 vs M16

Mensajepor Erick » 25 Sep 2006 21:57

En el visor, yo he tenido el alemán en las manos varias veces y solo cambia el visor.

Al menos los que yo conozco.
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último rí­o; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecí­a de los indios Cree)

Avatar de Usuario
FJavier
.30-06
.30-06
Mensajes: 976
Registrado: 21 Ago 2006 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: G36 vs M16

Mensajepor FJavier » 27 Sep 2006 19:20

Hola a todos.

Vamos por partes, tambien hay diferencias entre el del EA y ET con respecto al de la Armada; Nosotros (la Armada) hemos comprado el fusil con 8 cargadores, funda para cada uno y visor de 3 aumentos, el ET ha comprado el fusil con 5 cargadores y visor de 1,5 aumentos, las fundas las han comprado pero no una por fusil, el caso del EA creo que es similar al ET.

La versión del ejército alemán tiene visor de 3 aumentos (como el de la Armada) y un visor de punto rojo sobre el visor del arma.

El ET ha efectuado una compra de ciertas unidades con visor de 3 aumentos, pero el grueso de los fusiles seguirá siendo con visor de 1,5 aumentos.

Un saludo.
HAY DOS TIPOS DE EJí‰RCITO, UNO CON BONITOS CAí‘ONES Y Jí“VENES OFICIALES REGIMENTALES Mí

Avatar de Usuario
Diegobirras
.30-06
.30-06
Mensajes: 942
Registrado: 25 Sep 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: G36 vs M16

Mensajepor Diegobirras » 27 Sep 2006 19:49

Hombre, la verdad es que yo no he tirado con ninguno (esperemos que para enero o por ahí empiece a probar el g 36), pero por todo lo que he leido, yo pondria como ganador a g 36, sobre todo por la fiabilidad que la marca alemana concede a sus productos y tambien por acoplar de serie un visor de 1,5 aumentos, lo cual lo considero muy útil. Las únicas pegas que he leido sobre el fusil son los cargadores (aunque tambien puedan untilizar los del m 16 con un adaptador en el cargador),algunas humedades en el visor y la debilidad de la culata, aunque lo realmente importante en un arma es la fiabiloidad. Respecto al M16, que voi a decir. Es un buen fusa seguro, por ello lleva un montón de años en servicio, al margen de problemas y algunos "sustos" que han sido subsanados o estan en ello. Para mi lo mejor del m16, y mas en concreto la versión A4, es la montonera de railes para fijar todo tipo de complementos y pijadas, a parte de ser el fusil que mas se ve, y en cierta manera se le acaba cogiendo "cariño", sobre todo a la M4A1, todo una cucada.
Pero bueno, cuando pruebe los dos podre hablar con mas argumentos para inclinarme hacia un lado o a otro.
Socio de Anarma nº 1458.

Avatar de Usuario
corporal_hicks
.30-06
.30-06
Mensajes: 700
Registrado: 21 Sep 2006 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: G36 vs M16

Mensajepor corporal_hicks » 28 Sep 2006 15:28

Lo de los railes para montar "pijadas" es un complemento que se puede incorporar a la familia G36, especialmente a sus versiones mas reducidas (la C y la K). No habria que valorar estas dos armas por que tipo o numero de accesorios se le pueden montar, ya que la mayoria de fusiles de asalto actualmente pueden incorporarlos, desde visores de punto rojo a empuñaduras tacticas o linternas.
 "Amateurs train until they get it right; professionals train until they get it wrong"
Imagen

Avatar de Usuario
Diegobirras
.30-06
.30-06
Mensajes: 942
Registrado: 25 Sep 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: G36 vs M16

Mensajepor Diegobirras » 28 Sep 2006 18:10

Estoy de acuerdo contigo corporal_hicks en que no se puede valorar un arma por el número de accesorios que pueda llevar, lo que yo intentaba decir, que estoy viendo que no me expresé bien, es que me gusta mas como estan puestos los railes del M16, es decir, que en vez de acoplarlos al guardamanos como el los G36, directamente se sustituye el guardamanos entero por otro que es todo railes. En mi opinión es mejor, siempre que tengas las piezas pásticas para ponerlas en la zona del guardamanos de donde la vas a coger el arma.
Socio de Anarma nº 1458.

Avatar de Usuario
FJavier
.30-06
.30-06
Mensajes: 976
Registrado: 21 Ago 2006 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: G36 vs M16

Mensajepor FJavier » 28 Sep 2006 19:23

Uno de los mayores problemas del M-16 y sus derivados sigue sin solucionarse y aquí hasta ahora nadie lo ha comentado, éste fusil requiere una excesiva limpieza porque los gases empujan directamente el cierre, no tiene un émbolo ni una varilla trasmisora como el G-36, por ese motivo el cierre y el cajón de los mecanismos se ensucia muchísimo mientras que el G-36 apenas se ensucia y donde hay que prestar más atención en este fusil es en el émbolo que es el que está en contacto con los gases.

Indudablemente yo me quedo con el G-36.

Un saludo.
HAY DOS TIPOS DE EJí‰RCITO, UNO CON BONITOS CAí‘ONES Y Jí“VENES OFICIALES REGIMENTALES Mí

Avatar de Usuario
Diegobirras
.30-06
.30-06
Mensajes: 942
Registrado: 25 Sep 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: G36 vs M16

Mensajepor Diegobirras » 28 Sep 2006 19:36

Por ello HK creo el HK 416, que es la carcasa de un M16/M4 con la toma de gases del G36, solucionandose así los problemas de suciedad.
Socio de Anarma nº 1458.

Avatar de Usuario
corporal_hicks
.30-06
.30-06
Mensajes: 700
Registrado: 21 Sep 2006 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: G36 vs M16

Mensajepor corporal_hicks » 29 Sep 2006 20:00

Eso es cierto Diegobirras. Queda mejor el guardamanos del M4 por que lleva los railes integrados y no añadidos como el G36. Pero eso solo en la version "larga" del G36. Las versiones "cortas" como la C y la K tienen guardamanos con railes integrados.
Respecto al HK 416 tienes toda la razon. Una mezcla con lo mejor de cada uno.
 "Amateurs train until they get it right; professionals train until they get it wrong"
Imagen

Avatar de Usuario
Zorro
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5205
Registrado: 10 Ago 2006 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: G36 vs M16

Mensajepor Zorro » 30 Sep 2006 10:41

Aquí os pongo uno, con todos los cachivaches acoplados, solo le falta el cenicero.
La flecha no mata, es la intención.

Avatar de Usuario
Diegobirras
.30-06
.30-06
Mensajes: 942
Registrado: 25 Sep 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: G36 vs M16

Mensajepor Diegobirras » 02 Oct 2006 18:42

Me encanta ver los fusas tan equipados, lo que no se es si no añadirán demasiado peso con tanto invento encima.
Socio de Anarma nº 1458.

Avatar de Usuario
ROBERLANBER
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 15
Registrado: 23 Sep 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: G36 vs M16

Mensajepor ROBERLANBER » 03 Oct 2006 18:40

yo lo ke hecho de menos al g36e de las furzas armadas es ke deberian tener ya de serie todos los acoples para diferntes opciones,ejemplo: el enganche para el c 40 o los carriles para visores u otros acesorios, por lo demas bien, a y una funda que me parece muy importante,ha se me olvidaba una cosa ke para mi la veo mal es la correa porta fusa, los 2 modelos me parecen ke no atienen a su funcion pero sobre todo el de enganche rapido
TIRADOR SELECTO DEL E.T Â 

Avatar de Usuario
Erick
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6056
Registrado: 10 Ago 2006 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: G36 vs M16

Mensajepor Erick » 03 Oct 2006 22:38

Bueno también hay que pensar que no todas las unidades ni miembros de las FAS van a necesitar los mismos “accesorios
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último rí­o; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecí­a de los indios Cree)

furafollas
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 4
Registrado: 28 Sep 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: G36 vs M16

Mensajepor furafollas » 06 Oct 2006 21:13

A pesar de todas las virtudes del G36, hay en el fondo algunas cuestiones que deberían ser mejoradas para lograr que este arma sea realmente todo lo que promete. Como se verá luego, esto pudo verse en el caso de la compra del modelo por parte de España, a la cual se le prometieron muchas capacidades del arma, que luego no se vieron totalmente cumplidas.
Una primera objeción es la fragilidad del arma. Aunque no lo parezca, el G36 tiene algunos defectos similares al SA80: básicamente no está bien ensamblado, y aunque el material sintético pueda ser que en el caso del arma inglesa, no están bien unidas sus partes. Tal vez la parte más frágil sea la culata: los diseñadores se arriesgaron con un concepto interesante, pero no pusieron mucho cuidado en este punto. Como se ha dicho antes, al disparar granadas de fusil, la culata se rompe. Lo mismo pasa si el fusil se cae, o si el soldado, al tirarse cuerpo a tierra, no lo hace de determinada manera. Esto es malo: pero lo peor es cuando el soldado, en el momento más peligroso de todos (se ha quedado sin munición, el arma no funciona, no hay espacio o tiempo para accionarla) tiene que aplicar la ahora algo desacreditada esgrima de fusil. La bayoneta del AK-47 es buena, pero no se puede utilizar porque el fusil puede literalmente desarmarse si el arma es usada para defensa personal. Y usar la culata como cachiporra no es, obviamente, una opción.
El cañón también es frágil, y el soldado debe tener mucho cuidado de que no se golpee. Otra cuestión es que, a pesar de su precisión y poco peso, suele recalentarse en exceso; incluso es posible que se combe, sobre todo si se emplea el trípode, cuando el soldado utiliza el arma muy seguido.
Con respecto la construcción general del arma, parece ser que es realmente equilibrada y cómoda, además de liviana para el tamaño que tiene. Sin embargo, el tamaño parece ser un pequeño inconveniente; por lo menos en España estaban acostumbrados al CETME L que es más pequeño, y el G36 es algo incómodo (en la última fotografía se puede comparar con el G3 y ver que el fusil nuevo es más aparatoso, aunque tenga la misma longitud).
Otra cuestión son los materiales utilizados. Si bien se ha hablado mucho de las posibilidades de los polímeros, es necesario un gran esfuerzo para lograr un material bueno; de otra manera el fusil resultante tendrá problemas. Es lo que pasó con el SA80, y lo que pasa, en menor medida, con el G36. Al parecer los materiales sintéticos utilizados no tienen la calidad del AUG, e incluso son peores que los del CETME L al que reemplazan

Avatar de Usuario
Erick
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6056
Registrado: 10 Ago 2006 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: G36 vs M16

Mensajepor Erick » 06 Oct 2006 22:51

Siento mucho discrepar, pero estoy en desacuerdo con casi todo.

Soy usuario del G36 desde cinco años y medio, y aun no he visto partirse ni conozco a nadie que haya partido una culata o haya roto el fusil, ni en la BRIPAC, ni en la legión, ni en la BRIAC, ni en la FAR… vale que desde luego el sistema sea mas endeble que una culata clásica pero para romperla hay que pegarle una ostia enorme. Siempre son los primos o los cuñados los que lo han visto, parece una leyenda urbana.

Respecto al ensamblaje… lo mismo de antes las piezas bien unidas, sin bailoteos ni holguras, por caerse no se cae y lo digo por experiencia propia que me caí a una acequia seca con el fondo de cemento y más de 4 metros de profundidad y el fusil sin pega ninguna después de rebotar por el suelo como un condenado, muy distinto fue mi resultado. Y eso de que los polímeros son peores que los del CETME L…

Yo si usaría el arma para hacer esgrima de fusil y además estoy convencido que con un culatazo le parto la cara al enemigo antes que al fusil la culata, pero segurísimo.
Respecto a lo de disparar con el lanzagranadas…pues le consultare a mi mejor amigo que lo tiene de dotación, desde luego el esta muy contento y no me ha contado ninguna pega.

En el cañón ya no entro, pero dudo mucho que existiendo una versión llamada MG36 con cargadores “orejetas
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último rí­o; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecí­a de los indios Cree)

furafollas
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 4
Registrado: 28 Sep 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: G36 vs M16

Mensajepor furafollas » 07 Oct 2006 20:27

Querido compañero Erick, no considero derrotismo el opinar sobre un arma en particular la cual tenemos en servicio en nuestro Ejercito, menos cuando la estamos comparando con otra arma en servicio en otros ejercitos y con demostrada eficacia en combate, cosa por cierto que la nuestra no ha tenido bautismo en combate (sin contar claro las escamuzas de Iraq).
Con respecto al G36, contarte que en mi Unidad, la cual fue la que realizo las pruebas a ese fusil, decirte que si que se nos han roto algunas culatas y solamente por caersele el arma al soldado de turno, tambien decirte que en las miras de algunos fusiles, la pigmentacion de las propias miras se descomponia, tambien decirte que no hace mucho se nos ordeno realizar pruebas de resistencia a los machetes y mira nuestra sorpresa cuando mas de la mitad (150 unidades) se rompieron las hojas.
Respecto a la esgrima de fusil nosotros la realizamos en la instrucción basica de combate, eso si yo personalmente dudo que esa culata resista 30 dias de combate.

Si estoy de acuerdo contigo en que hemos mejorado con respecto al cetme l y lc pero no estoy de acuerdo en que este fusil es mejor que otros que ya tuvimos, el cetme c acondicionado para la municion 5.56 y aligerado en sus componentes creo que seria mejor y mas fiable que el G36, ademas eso fue lo que hicieron los alemanes y crearon el G33.

Personalmente de entre todos los fusiles que he probado, yo me quedo con la carabina M4, esta probada en combate, es versátil, tiene buena precisión y dispone de una cantidad de complementos estándar casi ilimitados.
Por último, aunque tu no lo sepas, si existe la MG-36, es una ametralladora ligera, es igual al G36 pero con cañón mas pesado y con bípode incorporado ademas de utilizar tambores de 50 disparos

Por cierto soy Brigada del Cuerpo de Infantería de Marina

Valor y Disciplina es nuestro lema


Volver a “Armas Militares”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados