"FORO PRACTICO" caso III

Armas de IPSC y todo sobre las armas utilizadas en esta disciplina
Rasain
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 439
Registrado: 21 Oct 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

"FORO PRACTICO" caso III

Mensajepor Rasain » 25 Jun 2014 12:23

Apreciados colegas del tiro:
Siguiendo esta forma de pedagogía en la que todos podemos opinar, y a la vez todos aprendemos, me gustaría proponer otro caso en que creo, también habrá discrepancias.

Si durante un recorrido de tiro, un popper no cae cuando se impacta, el competidor tiene tres alternativas:
A.- Le sigue disparando hasta que caiga. En ese caso, no se requieren más acciones y el recorrido de tiro se puntúa como se disparó.

B.- El popper no es abatido y el competidor protesta la calibración. En este caso el popper y toda el área que lo rodea no deben ser tocados o interferidas por ninguna persona. Si un árbitro viola esta regla, el competidor repetirá el ejercicio. Si el competidor o cualquier otra persona violan esta regla, el popper será puntuado como miss metal y el resto del recorrido de tiro se puntúa como se disparó.

D.- Si el popper cae por cualquier razón externa, por ejemplo: acción del viento antes de ser calibrado, se debe ordenar un re-shoot.

Bueno hasta aquí se puede entender que esta todo claro y comprensible. Pero yo observo una situación susceptible de aclarar.
En el caso B, el tirador hace un disparo sobre el popper, tiene la certeza que hizo impacto en la zona adecuada y el popper no cae.
Pregunta: ¿Cuando se hace la reclamación de calibración? ¿En el momento que el competidor advierte que no ha caído por estar mal calibrado, se para y lo pide al RO? ¿O termina de resolver el ejercicio, y lo hace entonces?
¿Cuál es el criterio, teniendo en cuenta que puede tener importantes consecuencias para la puntuación, si se equivoca?
Visita mi Blog en la dirección y participa
http://www.ipscspain.blogspot.com

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20789
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: "FORO PRACTICO" caso III

Mensajepor Vicente » 25 Jun 2014 13:35

Rasain escribió: Pregunta: ¿Cuando se hace la reclamación de calibración? ¿En el momento que el competidor advierte que no ha caído por estar mal calibrado, se para y lo pide al RO? ¿O termina de resolver el ejercicio, y lo hace entonces?
¿Cuál es el criterio, teniendo en cuenta que puede tener importantes consecuencias para la puntuación, si se equivoca?


Si el tirador tiene la certeza lo que no debe hacer nunca es pararse, si se para y se verifica y no cae repite, pero si se para se verifica y cae va a tener mises y errores de procedimiento por un tubo...

El procedimiento yo lo veo claro y sencillo, si lo ves mientras estás en la posición de tiro lo recomendable es volver a disparar (te fastidias), y si es el típico que acabas y te lo encuentras de pié, o es un speedshoot que verifiquen.

Ten en cuenta que muchas veces oímos el ruido pero le podemos haber dado a una esquina o lo que sea, o que realmente vaya mal y justo con el tiro que haces lo "desbloqueas" y al siguiente cae, o puede ser justo el cartucho que has disparado tuviera menos pólvora... hay muchos factores a tener en cuenta y casi es preferible perder 1 segundo a perder 40-50 puntos de un ejercicio.

Saludos,

JABJAB
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 7
Registrado: 25 Jun 2014 10:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: "FORO PRACTICO" caso III

Mensajepor JABJAB » 26 Jun 2014 19:10

Es cierto que el apéndice C16c) no establece el momento oportuno para reclamar. Pero se puede deducir, por reducción al absurdo, que el momento para reclamar es al terminar el ejercicio.

En cualquier caso, la regla citada, como todas las reglas, es de aplicación general y, por lo tanto, está pensada para funcionar en cualquier situación y momento.

Hay ejercicios que establecen una "linea de falta" para tirar los metales. Una vez abatidos se puede sobrepasar dicha "linea de falta" y proseguir con el ejercicio.

En este caso, cabe dentro de lo posible que, para seguir resolviendo el ejercicio, haya que pasar cerca, muy cerca, de un metal, en nuestro ejemplo, recurrible.

En ese caso, estaríamos incumpliendo lo dispuesto en la propia norma C16c) que nos impide acercarnos a la zona del blanco.

Así pues, la única forma de cumplir con lo allí dispuesto es terminar el ejercicio y que, en ese momento, se desplieguen las medidas para asegurar las evidencias, establecidas en la norma.

Lo contrario supondría una obligatoriedad de parar el ejercicio que, hasta donde yo sé, no existe, por lo menos sujeta al arbitrio del tirador y ajena a razones de evidente seguridad.

Por otro lado, la norma 9.1.1 podría utilizarse como medida máxima a la que uno debe poder acercarse a un blanco sin interferirlo (1m)

Además de lo anterior, cabe señalar que la regla 4.3.4 establece, interpretándola a la luz de lo dispuesto en la regla 4.3.3.2, que debe haber una marca de impacto completa para reclamar el metal. Esta marca de impacto sólo puede ser apreciada y sólo está protegida una vez que el árbitro declara "range clear". Es decir, una vez finalizado el ejercicio según la regla 9.6.

Es decir, seguid tirando y, en su caso, reclamad al final.

Mi única autoridad para parir esta interpretación es la de haber leído el reglamento y haber estudiado algo este deporte.

Saludos y espero haber sido de alguna ayuda.

JAB

Avatar de Usuario
Coopy
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4323
Registrado: 04 Abr 2009 08:01
Ubicación: Pontevedra - GALICIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: "FORO PRACTICO" caso III

Mensajepor Coopy » 29 Jun 2014 02:02

y si despues de "vaciarle un cargador" y no caerse habiendole impactado al 100% decides proseguir y terminar??

es reshoot fijo no???

la calibración como la harían?? con tu arma y munición?? o con otra?? conllevaría prueva de factor??
Diego Abilleira Imagen

VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..

Aritz5
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 7
Registrado: 07 Sep 2011 02:40
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: "FORO PRACTICO" caso III

Mensajepor Aritz5 » 29 Jun 2014 17:13

El reglamento en el apendice C, especifica claramente que no es asi ... toda calibracion se reliza con un arma y municion establecida y aprobada por el Range Master.

Avatar de Usuario
Coopy
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4323
Registrado: 04 Abr 2009 08:01
Ubicación: Pontevedra - GALICIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: "FORO PRACTICO" caso III

Mensajepor Coopy » 29 Jun 2014 17:45

Aritz5 escribió:El reglamento en el apendice C, especifica claramente que no es asi ... toda calibracion se reliza con un arma y municion establecida y aprobada por el Range Master.


si, bien, munición comercial no??
Diego Abilleira Imagen

VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..

Avatar de Usuario
COCOMIX
.30-06
.30-06
Mensajes: 772
Registrado: 01 Oct 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: "FORO PRACTICO" caso III

Mensajepor COCOMIX » 29 Jun 2014 19:21

Coopy escribió:
Aritz5 escribió:El reglamento en el apendice C, especifica claramente que no es asi ... toda calibracion se reliza con un arma y municion establecida y aprobada por el Range Master.


si, bien, munición comercial no??

NO
léete sobre calibración de Popper..... allí te hablara de la munición de calibración de Popper, que tiene que estar entre 120 a 125 de factor; si lo he puesto bien, entre 120 a 125 de factor....... usar munición original de mas de 135 de factor(que la hay) no es munición de calibración de Popper.
un saludo
COCO
p.d.: edito para que no tengas que buscarlos APENDICE C, PUNTO 2
2. Antes del comienzo de la Competición, el factor de potencia de la munición de calibración debe ser medido
usando el procedimiento especificado en la Regla 5.6.3.3, excepto que sólo se requieren 4 cartuchos para cada
arma de calibración. Dicha munición, cuando sea probada en cada arma designada, debe alcanzar un factor de
potencia de entre 120 a 125 para calificar.

Avatar de Usuario
Coopy
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4323
Registrado: 04 Abr 2009 08:01
Ubicación: Pontevedra - GALICIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: "FORO PRACTICO" caso III

Mensajepor Coopy » 29 Jun 2014 20:32

Gracias

ejemplo SB.. jeje

entendido..

lo comentaba en caso de poppers que se averían, o encajan y que por x motivo no caen... no por ir flojo de factor

si cae con la de calibración... y mi municion pasa factor....??
Diego Abilleira Imagen

VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..

Avatar de Usuario
COCOMIX
.30-06
.30-06
Mensajes: 772
Registrado: 01 Oct 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: "FORO PRACTICO" caso III

Mensajepor COCOMIX » 29 Jun 2014 21:22

MISS METAL.....
jajajaja
un saludo
COCO

Avatar de Usuario
Coopy
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4323
Registrado: 04 Abr 2009 08:01
Ubicación: Pontevedra - GALICIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: "FORO PRACTICO" caso III

Mensajepor Coopy » 29 Jun 2014 22:24

COCOMIX escribió:MISS METAL.....
jajajaja
un saludo
COCO



Jajaja... Y después un popper a la chatarra..


Creobque era en Orense que había uno que si el primer disparo se le pegaba algo bajo se salía del eje y después no caía ni dándole en el borde superior..
Diego Abilleira Imagen

VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..

Avatar de Usuario
Coopy
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4323
Registrado: 04 Abr 2009 08:01
Ubicación: Pontevedra - GALICIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: "FORO PRACTICO" caso III

Mensajepor Coopy » 06 Jul 2014 00:31

A ver a ver...

Apéndice C1

El popper se deja parado y el competidor protesta la calibración. Es este caso, el popper y toda el área que lo rodea no debe ser tocada o interferida por ninguna persona. Si un oficial del match viola esta regla, el competidor debe re-dispar el recorrido de tiro. Si el competidor o cualquier otra persona viola esta regla, el popper será puntuado como un miss y el resto del recorrido de tiro se puntúa “como se disparó”.


Se termina el stage y en el final se reclama calibración? o se para en el metal y se reclama?
Diego Abilleira Imagen

VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..

Avatar de Usuario
COCOMIX
.30-06
.30-06
Mensajes: 772
Registrado: 01 Oct 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: "FORO PRACTICO" caso III

Mensajepor COCOMIX » 06 Jul 2014 10:11

se termina y después pide calibración, así puntuaras todo excepto el metal. si cae tendrás un miss metal y si no cae, re-shoot.
si te paras y pides calibración, en caso de que caiga tendrías que puntuar todo lo que no terminaste como NO disparado con sus correspondientes misses y errores de procedimiento.,..
un saludo
COCO

Avatar de Usuario
Coopy
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4323
Registrado: 04 Abr 2009 08:01
Ubicación: Pontevedra - GALICIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: "FORO PRACTICO" caso III

Mensajepor Coopy » 06 Jul 2014 12:34

:saluting-soldier: i
Diego Abilleira Imagen

VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..


Volver a “I.P.S.C. / Recorridos de Tiro”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados