Merece la pena visor con torreta balistica
- Jano85
- .30-06
- Mensajes: 833
- Registrado: 29 Abr 2009 10:01
- Ubicación: Zaragozá
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Merece la pena visor con torreta balistica
Buenos dias.
Despues de un fin de semana tras los corzos, me estoy planteando el cambio de mi visor. ¿Porque? Porque no se dejan acercar estos animalitos a menos de 200mts. La zona donde los intento cazar es muy abierta y con poco matorral donde esconderse por lo general.
Tengo el ojo puesto en un Swa z5 3,5 a 18xcon torreta. Nunca he usado una torreta, ¿son faciles de usar? He visto que tiene 3 marcas de diferentes colores, supongo que para ajustar cada una a una distancia que tu predetermines, ¿Es asi? A mas de 350m ni me planteo el tirar, para esa distancia merece la pena el visor con torretas, o menos un visor normal pero ajustando "a ojo" la caida?
Alguien que tenga o haya usado un visor como este, ¿me puede hablar un poco de el, y de como regula, etc?
un saludo
Despues de un fin de semana tras los corzos, me estoy planteando el cambio de mi visor. ¿Porque? Porque no se dejan acercar estos animalitos a menos de 200mts. La zona donde los intento cazar es muy abierta y con poco matorral donde esconderse por lo general.
Tengo el ojo puesto en un Swa z5 3,5 a 18xcon torreta. Nunca he usado una torreta, ¿son faciles de usar? He visto que tiene 3 marcas de diferentes colores, supongo que para ajustar cada una a una distancia que tu predetermines, ¿Es asi? A mas de 350m ni me planteo el tirar, para esa distancia merece la pena el visor con torretas, o menos un visor normal pero ajustando "a ojo" la caida?
Alguien que tenga o haya usado un visor como este, ¿me puede hablar un poco de el, y de como regula, etc?
un saludo
- Tony_Montana
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3639
- Registrado: 07 Ago 2006 04:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Merece la pena visor con torreta balistica
Hola Jano85. Yo no he usado ese modelo en concreto de Swarovski, pero sí varios visores con torretas balísticas más en tiro que en caza. Son visores que requieren un esfuerzo por parte del usuario, sobre todo si nunca ha "toquiteado" en exceso un visor y se ha limitado a que el armero se lo dé centrado y disparar a la pieza. Pero una vez dominado su manejo, son efectivos al 100%.
Las torretas balísticas lo que te permiten es fijar o centrar tu visor a diferentes distancias de tiro, en conjunto con tu rifle, calibre y grains. Un buen ejemplo de este tipo de visores lo encontrarás en los modelos Leatherwood, aunque la mayoría funcionan de forma similar. Aquí, en varios enlaces a revistas de caza, puedes leer algo sobre ellos: https://www.blackrecon.com/visor-leather ... 10x44.html
Un saludo.
Las torretas balísticas lo que te permiten es fijar o centrar tu visor a diferentes distancias de tiro, en conjunto con tu rifle, calibre y grains. Un buen ejemplo de este tipo de visores lo encontrarás en los modelos Leatherwood, aunque la mayoría funcionan de forma similar. Aquí, en varios enlaces a revistas de caza, puedes leer algo sobre ellos: https://www.blackrecon.com/visor-leather ... 10x44.html
Un saludo.
RESPETO
Re: Merece la pena visor con torreta balistica
Hola.Yo,en tú caso,me haría con un temetro y un visor que tenga reticula tipo mil-dot;no tiene porque ser con torretas
balisticas.
Después,con un programa balistico(el Strelok te lo puedes descargar en el móvil)puedes llegar a calcular las distancias en las cuales hacen blanco lo distintos "mil"de la reticula.
Localizar el corzo,medir distancia y usar la reticula mil- dot de forma adecuada.
Un ejemplo de reticula calculada con el Strelok.
La reticula del Swarovski que tienes ojeado está en el Strelok .
Las cifras están calculadas para un rifle de avancarga con muy poca rasante.
balisticas.
Después,con un programa balistico(el Strelok te lo puedes descargar en el móvil)puedes llegar a calcular las distancias en las cuales hacen blanco lo distintos "mil"de la reticula.
Localizar el corzo,medir distancia y usar la reticula mil- dot de forma adecuada.
Un ejemplo de reticula calculada con el Strelok.
La reticula del Swarovski que tienes ojeado está en el Strelok .
Las cifras están calculadas para un rifle de avancarga con muy poca rasante.
- Jano85
- .30-06
- Mensajes: 833
- Registrado: 29 Abr 2009 10:01
- Ubicación: Zaragozá
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Merece la pena visor con torreta balistica
Los visores me los he centrado yo, mas o menos se como van el tema de los clicks, aunque de los visores que he tenido variaban el sentido de giro de unos a otros.
Telemetro tengo.
Me has hecho dudar, he llamado a la armeria y el visor viene con reticula 4, la cruz finica. El tema de los dots y moas lo desconozco
he leido un poco de ellos pero no me he metido en harina. Ademas no voy al campo de tiro salvo para centrar visor, ya que me pilla algo lejos y solo es hasta 100mts.
Creo que la torreta, con 3 configuraciones de distancia me viene mejor, dejandolo, por ejemplo "0" a 200, asi de 0 a 200mts se que me varia 4 cm alto a 100mts mas o menos, y luego las caidas a 300 y 400metros. Dudo que tire a esa distancia, pero por lo menos tendre "controlada" la bala hasta ahi.
Telemetro tengo.
Me has hecho dudar, he llamado a la armeria y el visor viene con reticula 4, la cruz finica. El tema de los dots y moas lo desconozco

Creo que la torreta, con 3 configuraciones de distancia me viene mejor, dejandolo, por ejemplo "0" a 200, asi de 0 a 200mts se que me varia 4 cm alto a 100mts mas o menos, y luego las caidas a 300 y 400metros. Dudo que tire a esa distancia, pero por lo menos tendre "controlada" la bala hasta ahi.
Re: Merece la pena visor con torreta balistica
Mira Jano85, los visores con compensador de caida ( Torreta balistica, ASV, etc..) son insustituibles por visores que no lo llevan, se regulan a una distancia y las demás se calculan a ojímetro.
No conozco el Swarovsky Z5, 3,5-18x50. Yo tengo el Z6i 3-18x50 con torreta balistica con 3 anillos que te permiten ajustar cuatro ceros- Yo tengo el primer cero a 100 mts. con el indicador base y a 200, 250 y 300 mts. con los restantes indicadores.
Todos los sistemas en los que el tiro se calcula de forma distinta a la exactitud de los clics de un buen visor, son un cuento más o menos maravilloso.
Un saludo
No conozco el Swarovsky Z5, 3,5-18x50. Yo tengo el Z6i 3-18x50 con torreta balistica con 3 anillos que te permiten ajustar cuatro ceros- Yo tengo el primer cero a 100 mts. con el indicador base y a 200, 250 y 300 mts. con los restantes indicadores.
Todos los sistemas en los que el tiro se calcula de forma distinta a la exactitud de los clics de un buen visor, son un cuento más o menos maravilloso.
Un saludo
- Jano85
- .30-06
- Mensajes: 833
- Registrado: 29 Abr 2009 10:01
- Ubicación: Zaragozá
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Merece la pena visor con torreta balistica
El z6 que comentas que tienes es la evolucion del z5 supongo, segun el armero varia un poco la estetica, el punto rojo y la multiplicacion de aumentos. La mecanica, gases y lentes. es la misma. Palabras de mi armero, "vendedor".
Esos 3 anillos, exactamente, este los tiene igual. Creia que era para 3 distancias no 4, entonces seria para poner a "0" a 100. Luego con los 3 anillos hacer "0s" a 200-300 y 350.
¿Entonces josmi segun tu, merece bastante la pena coger el modelo con torreta no?
¿Trae manual el visor explicando la regulacion de los anillos? ¿O es para apañarselas uno mismo y averiguar como va?
Ira montado en un .270wsm con puntas de 130grains.
Esos 3 anillos, exactamente, este los tiene igual. Creia que era para 3 distancias no 4, entonces seria para poner a "0" a 100. Luego con los 3 anillos hacer "0s" a 200-300 y 350.
¿Entonces josmi segun tu, merece bastante la pena coger el modelo con torreta no?
¿Trae manual el visor explicando la regulacion de los anillos? ¿O es para apañarselas uno mismo y averiguar como va?
Ira montado en un .270wsm con puntas de 130grains.
Re: Merece la pena visor con torreta balistica
Jano85 escribió:El z6 que comentas que tienes es la evolucion del z5 supongo, segun el armero varia un poco la estetica, el punto rojo y la multiplicacion de aumentos. La mecanica, gases y lentes. es la misma. Palabras de mi armero, "vendedor".
Esos 3 anillos, exactamente, este los tiene igual. Creia que era para 3 distancias no 4, entonces seria para poner a "0" a 100. Luego con los 3 anillos hacer "0s" a 200-300 y 350.
¿Entonces josmi segun tu, merece bastante la pena coger el modelo con torreta no?
¿Trae manual el visor explicando la regulacion de los anillos? ¿O es para apañarselas uno mismo y averiguar como va?
Ira montado en un .270wsm con puntas de 130grains.
Imagino que el Z5 traerá los mismos libros de instrucciones que el Z6. Uno específico es el uso de la torreta balistica. La verdad es que cuando le eches un vistazo, verás que es más facil de usar que aprenderse la tabla de multiplicar del uno.
No sé dónde estás, si estuvieras en Valencia, te enseñaría a usarla y aprenderías su uso tan bien como yo en cinco minutos.
Con el rifle al que pretendes montarlo, ya pueden ir escondiéndose los bichos a 500 mts.
Torreta o no torreta?. Torreta sí. Cuando tengas el visor y la uses, te preguntarás cómo es posible que hoy se sigan fabricando visores con grandes aumentos sin ella.
Un saludo
- Jano85
- .30-06
- Mensajes: 833
- Registrado: 29 Abr 2009 10:01
- Ubicación: Zaragozá
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Merece la pena visor con torreta balistica
Soy de Zaragoza,pero si hay que ir al Valencia se va, que veraneo por esa zona
no, no me gusta abusar. Allí tenéis campo de tiro de más de 100m? Se permite la entrada a gente de fuera?
Me has dado ánimos con el visor, no pretendo tirar a 500 mi pulso y falta de practica no lo permiten, pero hasta 350 m...Quizás

Me has dado ánimos con el visor, no pretendo tirar a 500 mi pulso y falta de practica no lo permiten, pero hasta 350 m...Quizás
Re: Merece la pena visor con torreta balistica
Jano85 escribió:Soy de Zaragoza,pero si hay que ir al Valencia se va, que veraneo por esa zonano, no me gusta abusar. Allí tenéis campo de tiro de más de 100m? Se permite la entrada a gente de fuera?
Me has dado ánimos con el visor, no pretendo tirar a 500 mi pulso y falta de practica no lo permiten, pero hasta 350 m...Quizás
Es verdad Jano85, eres de Zaragoza. Este Alzaimer galopante que tengo no me ha permitido acordarme del asunto de Jano y el guardia municipal justiciero.
Te devolvieron el rifle, pero....¿ conseguiste meter en el talego al responsable del desaguisado?
Aquí ( yo no soy socio) hay uno o dos campos de 100 mts y gracias y además creo que no dejan tirar con calibres magnum.
Soy de tu opinión en las distancias de tiro, pero si el rifle del equipo que pretendes es bueno, posiblemente 500 mts. fuesen pocos para que los bichos no se asustaran al verte.
Un saludo y que disfrutes tu equipo.
- Jano85
- .30-06
- Mensajes: 833
- Registrado: 29 Abr 2009 10:01
- Ubicación: Zaragozá
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Merece la pena visor con torreta balistica
Joe! Que memoria! Devolvieron el rifle, hicieron desaparecer las pruebas "del delito" y aquí no ha pasado na!
estamos en España, una grande y libre para delinquir, mangonear,avasallar y repleta de impuestos y deberes para los de algunas clases sociales.
Gracias por preguntar y acordarte
Hombre!!! Que no soy tan feo cómo un orco como para tener que tirarles tas lejos! Sino igual me tengo que pasar al coto de al lado cuando vaya tras los corzos
Si por mi fuese, ojalá pudiese tenerlos a 50 m o menos y ser capaz de poder estar observándolo largo rato. De ser así posiblemente acabase por dejar marchar al animal, porque de todos que cazo es mi predilecto,me encanta.
Tirar a un animal a 100 o más metros hace que "no lo sientas" y para mi es algo que le hace perder bastante gracia al lance.
A ver cuando me llega ese z5
y le pongo el ojo tras la retícula
Las instrucciones imagino que serán en inglés no???? Da igual que valga un pastón un aparato, que ni se molestan en hacer una copia de las instrucciones en el idioma del país al que van destinados

Gracias por preguntar y acordarte

Hombre!!! Que no soy tan feo cómo un orco como para tener que tirarles tas lejos! Sino igual me tengo que pasar al coto de al lado cuando vaya tras los corzos

Si por mi fuese, ojalá pudiese tenerlos a 50 m o menos y ser capaz de poder estar observándolo largo rato. De ser así posiblemente acabase por dejar marchar al animal, porque de todos que cazo es mi predilecto,me encanta.
Tirar a un animal a 100 o más metros hace que "no lo sientas" y para mi es algo que le hace perder bastante gracia al lance.
A ver cuando me llega ese z5


Las instrucciones imagino que serán en inglés no???? Da igual que valga un pastón un aparato, que ni se molestan en hacer una copia de las instrucciones en el idioma del país al que van destinados
- RAUCES
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4135
- Registrado: 23 Oct 2010 09:13
- Ubicación: MADRID, ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Merece la pena visor con torreta balistica
Hola, también tienes un calculador balístico de Swarovski, hay una app y es muy facil de usar. Yo tengo un Z6 2-12x50 con reticula 4A-300 y por ahora no me ha hecho falta la torreta con esta app, pero es algo que tengo en mente poner, también los tiros donde cazo son largos la mayoría. Un saludo y ya nos cuentas que tal si la pones.
https://ballisticprograms.swarovskioptik ... up/init/en
https://ballisticprograms.swarovskioptik ... up/init/en
UNO QUE NO SABE DE NADA, PERO QUIERE APRENDER DE TODO
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Merece la pena visor con torreta balistica
Hola Jano y compañía.
Lo primero una advertencia: el Z5 no es un modelo menos evolucionado del Z6 sino que son dos series paralelas que se fabrican simultáneamente.
Su nombre hace referencia a su factor multiplicador (5x).
La diferencia entre ambos está en que el Z5 es un visor con tubo de pulgada (SÍ también la refinada Swarovski comercializa en esta medida) mientras que los Z6 llevan tubo de 30 mm.
Esto conlleva otras cosas: las torretas se mueven también en medida anglosajona (1 click=1/4" a 100 yardas) y menor espacio interno para ajuste (se pueden agotar los clicks).
La calidad de las lentes empleadas en visores con tubo de pulgada suele ser menor; aunque no puedo asegurarlo en este caso y es muy posible que siendo Swarovski mantenga unos niveles de alta calidad también en los Z5.
En cuanto a si merecen la pena la torreta balística y el ajuste de paralaje, creo que tienes un gran calibre recechador, uno de los de mejor tensión, pero si quieres tirar lejos te vendrán muy bien.
Mi consejo es que si usas un buen medidor y torreta balística, no necesitas complicarte la vida con la retícula. De hecho las retículas mildot están hechas para no necesitar medidor de distancia porque ellas mismas, convenientemente utilizadas y con las operaciones matemáticas pertinentes, funcionan como medidor.
Así que lo más sencillo es usar retícula simple, un medidor y preajustar a distancias determinadas marcándolas. Te ahorras así tener que adquirir pericia en el cálculo con retículas complicadas y programas balísticos... Aunque siempre puede que necesites calcular algo porque los disparos en plano inclinado obligan a ello.
Lo primero una advertencia: el Z5 no es un modelo menos evolucionado del Z6 sino que son dos series paralelas que se fabrican simultáneamente.
Su nombre hace referencia a su factor multiplicador (5x).
La diferencia entre ambos está en que el Z5 es un visor con tubo de pulgada (SÍ también la refinada Swarovski comercializa en esta medida) mientras que los Z6 llevan tubo de 30 mm.
Esto conlleva otras cosas: las torretas se mueven también en medida anglosajona (1 click=1/4" a 100 yardas) y menor espacio interno para ajuste (se pueden agotar los clicks).
La calidad de las lentes empleadas en visores con tubo de pulgada suele ser menor; aunque no puedo asegurarlo en este caso y es muy posible que siendo Swarovski mantenga unos niveles de alta calidad también en los Z5.
En cuanto a si merecen la pena la torreta balística y el ajuste de paralaje, creo que tienes un gran calibre recechador, uno de los de mejor tensión, pero si quieres tirar lejos te vendrán muy bien.
Mi consejo es que si usas un buen medidor y torreta balística, no necesitas complicarte la vida con la retícula. De hecho las retículas mildot están hechas para no necesitar medidor de distancia porque ellas mismas, convenientemente utilizadas y con las operaciones matemáticas pertinentes, funcionan como medidor.
Así que lo más sencillo es usar retícula simple, un medidor y preajustar a distancias determinadas marcándolas. Te ahorras así tener que adquirir pericia en el cálculo con retículas complicadas y programas balísticos... Aunque siempre puede que necesites calcular algo porque los disparos en plano inclinado obligan a ello.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- Jano85
- .30-06
- Mensajes: 833
- Registrado: 29 Abr 2009 10:01
- Ubicación: Zaragozá
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Merece la pena visor con torreta balistica
Estas a todo Jv
Efectivamnete es de tubo de pulgada, tengo preparadas unas anillas remintong monoblok. No creo que se quede corto de clics para llevarlo a su sitio. Cuantos menos tornillos menos problemas.
Tu crees que por ser las lentes algo más pequeñas pierden calidad de imagen? Esta gama supongo que esta más destinada al público americano.
La retícula es la 4, la simple. Como he comentado desconozco el cómo usar los moas, dots , etc
Y como aun no estoy muy curtido en la caza y me alteró más que un gremli en una piscina, en ese momento de encarar el rifle no estoy en mis facultades de estar haciendo cuentas y mirar ranitas en el visor

Efectivamnete es de tubo de pulgada, tengo preparadas unas anillas remintong monoblok. No creo que se quede corto de clics para llevarlo a su sitio. Cuantos menos tornillos menos problemas.
Tu crees que por ser las lentes algo más pequeñas pierden calidad de imagen? Esta gama supongo que esta más destinada al público americano.
La retícula es la 4, la simple. Como he comentado desconozco el cómo usar los moas, dots , etc
Y como aun no estoy muy curtido en la caza y me alteró más que un gremli en una piscina, en ese momento de encarar el rifle no estoy en mis facultades de estar haciendo cuentas y mirar ranitas en el visor

Re: Merece la pena visor con torreta balistica
A diferencia de Mauser que entrega un rifle de más de 16.000 euros con un puñetero folleto de instrucciones ( no llega pues a libro de instrucciones), fotocopiado, y sólo en inglés y alemán, los libros de instrucciones de Swarovsky vienen en varios idiomas, entre ellos el español, en perfecto español.
Un saludo
Un saludo
Re: Merece la pena visor con torreta balistica
RAUCES escribió:Hola, también tienes un calculador balístico de Swarovski, hay una app y es muy facil de usar. Yo tengo un Z6 2-12x50 con reticula 4A-300 y por ahora no me ha hecho falta la torreta con esta app, pero es algo que tengo en mente poner, también los tiros donde cazo son largos la mayoría. Un saludo y ya nos cuentas que tal si la pones.
https://ballisticprograms.swarovskioptik ... up/init/en
¿ Y cómo narices se utiliza el programa balistico de Swarovsky " on line", porque yo por más que intento ver en la web el funcionamiento de la torreta balística en relación con los calibres, no me aclaro, máxime estando en el idiomen of the caballen
Un saludo
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Merece la pena visor con torreta balistica




Los alemanes son así para todo. En sus coches hay un aviso luminoso de reserva de gasolina de puñetero churro porque total, la aguja del aforador ya se ve suficientemente bien


El programa de Swa lo tengo en el móvil y la verdad es que no le hago demasiado caso. Para rececho llevo una retícula BDC y si necesitara alargar el tiro, levanto más el rifle según las marcas de la retícula según la chuleta que llevo y fuera mal tiempo. Ya he dicho un huevo de veces que tiendo a lo chusco y que andar triangulando la posición de mi pared con un sextante para poner una jodía alcayata, no va conmigo

Jano, te voy a hacer una pregunta bienintencionada: ¿Y quien nos dice a nosotros que las lentes de un tubo de 30 son más grandes que las de los visores con tubo de pulgada?
Qué pregunta más puñetera, oiga!

Para empezar, existe el concepto general de que en los tubos de pulgada "cabe menos luz" que en los de 30 mm, lo cual me arranca siempre una risotada

B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- Jano85
- .30-06
- Mensajes: 833
- Registrado: 29 Abr 2009 10:01
- Ubicación: Zaragozá
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Merece la pena visor con torreta balistica
Pienso que la única diferencia real entre los dos tamaños de tubo es unos gramos de peso. Más por moda que por otra cosa, como la medida de los calibres, en pulgadas y en cm... Algo hemos o han de ser diferentes jajajajaja
Por cierto he metido los datos en el Programa de swarovski, me ha dado esa tabla...
Que significa la "f "???? Los clics que indica es a partir de la posición anterior verdad?
Primero poniendo a 0a 100m,luego verde,amarillo y rojo no?
Por cierto he metido los datos en el Programa de swarovski, me ha dado esa tabla...
Que significa la "f "???? Los clics que indica es a partir de la posición anterior verdad?
Primero poniendo a 0a 100m,luego verde,amarillo y rojo no?
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Merece la pena visor con torreta balistica
Supongo que significa "from" (desde)
En el ajuste a 100 metros son, lógicamente, 0 clicks desde la posición 0. Los siguientes, te indica el número de clicks desde la posición anterior.
En el ajuste a 100 metros son, lógicamente, 0 clicks desde la posición 0. Los siguientes, te indica el número de clicks desde la posición anterior.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Volver a “Visores y Accesorios”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 51 invitados