beretta a 400 xplor light
- monchi682
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8882
- Registrado: 20 May 2013 21:09
- Ubicación: En un lugar de la Mancha
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: beretta a 400 xplor light
Me alegro compañero de que todo se vaya solucionando y vuelvas a tener confianza en tan buena escopeta.
Un saludo
Un saludo
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"
- Laeas
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1602
- Registrado: 11 May 2008 05:01
- Ubicación: Burjassot (Valencia)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: beretta a 400 xplor light
Mi enhorabuena por ti y por Beretta, este caso da buena imagen a la marca y a su servicio técnico y postventa.
Sólo falta que la pruebes, que aquí más de uno entre los que me incluyo, estamos igual de impacientes que tú ante semejante historia que nos has contado.
Cuéntanos la experiencia después de recibirla y, si no te importa, lo que le han hecho por si puede ayudar a más gente que tenga el mismo modelo.
Salud/2.
Sólo falta que la pruebes, que aquí más de uno entre los que me incluyo, estamos igual de impacientes que tú ante semejante historia que nos has contado.
Cuéntanos la experiencia después de recibirla y, si no te importa, lo que le han hecho por si puede ayudar a más gente que tenga el mismo modelo.
Salud/2.
Re: beretta a 400 xplor light
pues esta mañana me han llamado de la armeria, y he ido a recogerla corriendo... servicio de beretta coj...do. Al menos asta ahora. El lunes si puedo ire a probarla y os contare, espero que en positivo. me han ajustado bien la culata, ya que en la armeria quedo desviada, incluso me han limpiado el arma y me han dado algun obsequio, una maravilla. Como ya digo solo falta qeu funcione el arma que es lo mas importante. Segun me dijo por telefono, Iñaki de beretta, le han cambiado una leva... desconozco lo que es. Desde aqui pido informacion por si alguno sabeis que es. Estoy encantado, el lunes os cuento si puedo ir al plato, la dare caña si es que funciona. Lo unico que no me han dado ningun documento contandome lo que le han echo. Gracias Señores.
- Laeas
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1602
- Registrado: 11 May 2008 05:01
- Ubicación: Burjassot (Valencia)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: beretta a 400 xplor light
Así a bote pronto la leva que se me ocurre es la que alza el cartucho desde el depósito a la recámara, pudiera ser que estuviera un pelín ladeada y metiera mal los cartuchos.
Ya nos contarás
Salud/2.
Ya nos contarás

Salud/2.
Re: beretta a 400 xplor light
Las levas están en el pistolete hay 2 una es la que sube la teja elevadora y la otra es la que percute en la aguja percutora de las dos la mas normal que te hayan cambiado sea la de la teja.
Zarkete hay que aprender a no ahogarse en un vaso de agua y menos que te calienten la cabeza para nada, te dijeron en repetidas ocasiones que Beretta tenía una buena atencion al cliente y por lo que estas contando mas que demostrado.
Cuentanos que consejos te han dado para el mantenimiento del arma, por que en el libro de instrucciones viene todo bien esplicado .
Cuando la pruebes nos dices si se te ha arreglado el problema
saludos
Zarkete hay que aprender a no ahogarse en un vaso de agua y menos que te calienten la cabeza para nada, te dijeron en repetidas ocasiones que Beretta tenía una buena atencion al cliente y por lo que estas contando mas que demostrado.
zarkete escribió:, incluso dándome algún consejillo sobre el mantenimiento y demás. .
Cuentanos que consejos te han dado para el mantenimiento del arma, por que en el libro de instrucciones viene todo bien esplicado .
Cuando la pruebes nos dices si se te ha arreglado el problema

saludos
Re: beretta a 400 xplor light
luism12, gracias por tus consejos. A ver, no tengo muchos conocimientos en cuanto a armas se refiere, y si, lo del vaso de agua, llevas razón, pero no veas, lo he pasado realmente mal, ya que arma nueva, y no disfrutarla........ es que realmente no he cazado ninguna de las dos temporadas agusto. Y recogerla de la armería, y los primeros tres cartuchos que voy a tirar, y no poder.....puffff, estaba muy mosca. esperemos a ver que pasa cuando la pruebe de nuevo.
Lo de los consejos, fue una cosa light, ya que con la persona que hable, no es técnico, ni armero, fue en una conversación agradable que me comento cosas como:
cuando termines de cazar, si el arma se a mojado, primero secarla todo lo que pueda, (lógico) y luego colocarla "cerca" de un lugar que desprenda calor, y verticalmente, para que aquellas gotitas de agua que queden , se sequen y/o deslicen hacia abajo (culata imagino),.
además me aconsejo unas fundas que absorben la humedad, ya las he echado un ojo, y creo será lo próximo que compre, ya que yo la llevaba a cazar con el maletín.
Todo esto me lo dijo , ya que al parecer mi escopeta tenia alguna parte interna, como oxidada, como si no se hubiese secado bien.
Ya digo, fue dentro de una conversación amena, y lo primero que el me dijo, fue que el no era armero, ni nada por el estilo. Seguramente aquí, sabréis mucho mas sobre este asunto, agradecería comentarios. La verdad, no me puedo quejar, estoy aprendiendo bastante, otra cosa que me aconsejasteis aquí en el foro, fue lo de secar el arma con celulosa, yo siempre lo había echo con un trapito. Asi que agradecisimo de toda vuestra alluda, y lo de las levas, ando mirando por internet, aver que pieza es, pero no encuentro información que me aclare la cuestión. cuando pruebe el arma os cuento,. GRACIAS a todos. un saludo.
Lo de los consejos, fue una cosa light, ya que con la persona que hable, no es técnico, ni armero, fue en una conversación agradable que me comento cosas como:
cuando termines de cazar, si el arma se a mojado, primero secarla todo lo que pueda, (lógico) y luego colocarla "cerca" de un lugar que desprenda calor, y verticalmente, para que aquellas gotitas de agua que queden , se sequen y/o deslicen hacia abajo (culata imagino),.
además me aconsejo unas fundas que absorben la humedad, ya las he echado un ojo, y creo será lo próximo que compre, ya que yo la llevaba a cazar con el maletín.
Todo esto me lo dijo , ya que al parecer mi escopeta tenia alguna parte interna, como oxidada, como si no se hubiese secado bien.
Ya digo, fue dentro de una conversación amena, y lo primero que el me dijo, fue que el no era armero, ni nada por el estilo. Seguramente aquí, sabréis mucho mas sobre este asunto, agradecería comentarios. La verdad, no me puedo quejar, estoy aprendiendo bastante, otra cosa que me aconsejasteis aquí en el foro, fue lo de secar el arma con celulosa, yo siempre lo había echo con un trapito. Asi que agradecisimo de toda vuestra alluda, y lo de las levas, ando mirando por internet, aver que pieza es, pero no encuentro información que me aclare la cuestión. cuando pruebe el arma os cuento,. GRACIAS a todos. un saludo.
- huronescazan
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6046
- Registrado: 24 Dic 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: beretta a 400 xplor light
Espero con mas impaciencia que tu, el resultado de la prueba que le vas a efectuar a tu escopeta; seguro que todo irá de maravilla y recuperaras la confianza que te hizo adquirirla.
Por lo que cuentas y como me esperaba un 10 por BBI.
Pero,
Sigues sin decirnos el nombre de la tienda de armas donde adquiristes la escopeta.
Un saludo.
Por lo que cuentas y como me esperaba un 10 por BBI.
Pero,
Sigues sin decirnos el nombre de la tienda de armas donde adquiristes la escopeta.
Un saludo.
Re: beretta a 400 xplor light
Lo de la celulosa mas que para limpiarla era para que absorbiese un esceso de aceite,con un trapito de algodón se limpia estupendamente .Las unica parte que se puede óxidar internamente de la escopeta son los muelles las demas piezas son aluminio, acero inox o plastico cuando cazamos y está lloviendo se mete el agua dentro del muelle recuperador de la culata aunque tiene unos agujeros para que salga el agua si no se limpia se termina oxidando en tu caso no tendría que pasar por que la A 400 no lo lleva, recupera por el muelle que está sobre el depósito de cartuchos, hay algunos modelos que llevan el kick-off 3 que sí tiene un pequeño amortiguador dentro de la culata, esos consejos que te han dado están bien de poner la escopeta hacia abajo pero es pan para hoy y hambre para mañana cuando se moja despues de un día lluvioso hay que desmontarla entera ponerla en un lugar que desprenda calor un radiador ,cocina económica, gloria para los que sepan que es eso. Cuando se haya secado todas las piezas de la escopeta y estén algo calientes es que han perdido toda la humedad la pasas los trapos la hechas el aceite ,aunque yo prefiero la vaselina la montas y tendrás escopeta hasta que tus nietos se mueran de viejos.
Si no sabes desmontarla cerrojo ,pistolete ,muelle del depósito de cartuchos que te enseñe el armero donde la has comprado o en el libro de instrucciones lo tienes paso por paso es parte del mantenimiento del arma.
saludos
Si no sabes desmontarla cerrojo ,pistolete ,muelle del depósito de cartuchos que te enseñe el armero donde la has comprado o en el libro de instrucciones lo tienes paso por paso es parte del mantenimiento del arma.
saludos
Re: beretta a 400 xplor light
huronescazan. ya os enterareis del lugar donde no voy a aconsejar a nadie que vaya, todo en su momento. y gracias por tus consejos.
luism12. lo de las piezas "oxidadas", o con oxido, es lo que me han dicho, ni idea. y si , lo de la celulosa, correcto, para secar de aceite antes de su uso. ¿es asi?, ahora me la han mandado con bastante aceite, cuando vaya a usarla, bien sequita. A partir de ahora, si, desmontare el arma, y la colocare cerca de la chimenea, asta que sequen bien las piezas. como ya comente antes la limpiaba cada vez que usaba, pero desmontando las piezas basicas, creo que me metere un poco mas afondo, y aprendere a hacer un desmontaje mejor, pero leyendo el manual, ya que armero de confianza,,,, no tengo...
Estoy deseando probarla.... se me va a hacer eterno...gracias. un saludo.
luism12. lo de las piezas "oxidadas", o con oxido, es lo que me han dicho, ni idea. y si , lo de la celulosa, correcto, para secar de aceite antes de su uso. ¿es asi?, ahora me la han mandado con bastante aceite, cuando vaya a usarla, bien sequita. A partir de ahora, si, desmontare el arma, y la colocare cerca de la chimenea, asta que sequen bien las piezas. como ya comente antes la limpiaba cada vez que usaba, pero desmontando las piezas basicas, creo que me metere un poco mas afondo, y aprendere a hacer un desmontaje mejor, pero leyendo el manual, ya que armero de confianza,,,, no tengo...
Estoy deseando probarla.... se me va a hacer eterno...gracias. un saludo.
Re: beretta a 400 xplor light
y eso de la vaselina??? en vez de aceite, vaselina. luism12, como lo compro, vaselina para limpieza de armas? alguna marca en especial. un saludo gracias.
- Laeas
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1602
- Registrado: 11 May 2008 05:01
- Ubicación: Burjassot (Valencia)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: beretta a 400 xplor light
La vaselina no está mal porque fricciona incluso mejor que el aceite pero mira bien que no sea de base acuosa, si no estás en las mismas.
Salud/2.
Salud/2.
Re: beretta a 400 xplor light
zarkete escribió:y eso de la vaselina??? en vez de aceite, vaselina. como lo compro, .
Con tarjeta de credito o dinero en efectivo.
zarkete escribió: alguna marca en especial..
Las hay perfumadas que huelen mejor.
Saludos

Re: beretta a 400 xplor light
Ese arma, si no trae un defecto de fabrica deberia funcionar aunque la sacaras del fondo de un lago. He visto gente ke jamas a limpiado el arma, la dejan tirada aumque se moje y jamas a visto el aceite y aunque de vista le salen puntos de oxido jamas se encasquillan. Yo soy muy de cuidarl las armas pero ese arma no es nada delicada y requiere un mantenimiento minimo.
saludos
saludos
WINCHESTER 338WM
REMINGTON 300WM
BERETTA A400 XPLOR 12/76
SITINGER TACTICAL 12/76
SUPERPUESTA SPZ-SM 12/76
PLANA VICTOR SARASQUETA DWE
PLANA TRUST EIBARRES CAL 36
SUPERPUESTA INVESTAMS .410
CARABINA WALTER G22 22LR
CARABINA ONENA 22LR
REMINGTON 300WM
BERETTA A400 XPLOR 12/76
SITINGER TACTICAL 12/76
SUPERPUESTA SPZ-SM 12/76
PLANA VICTOR SARASQUETA DWE
PLANA TRUST EIBARRES CAL 36
SUPERPUESTA INVESTAMS .410
CARABINA WALTER G22 22LR
CARABINA ONENA 22LR
Re: beretta a 400 xplor light
luism12, jajajja, esperaba respuestas peores,, jajajaja, preguntas tontas....que me esperaba, pero preguntaba, por que luego vas a comprar algo y ya sabeis, que si mas no se que, mas no se cual, de la marca tal.....etc, jjajajaja.
danielgm, eso pensaba yo, algún fallo tiene, o tendría, algun fallo trae o traía, la probare a ver que tal. Como ya conte, mi hermano tiene un Stone coad, o algo asi se escribe, y la trata peor que las botas con las que sale a cazar, y va como un reloj suizo. EN fin. veremos que pasa. gracias , un ssaludo
danielgm, eso pensaba yo, algún fallo tiene, o tendría, algun fallo trae o traía, la probare a ver que tal. Como ya conte, mi hermano tiene un Stone coad, o algo asi se escribe, y la trata peor que las botas con las que sale a cazar, y va como un reloj suizo. EN fin. veremos que pasa. gracias , un ssaludo
- huronescazan
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6046
- Registrado: 24 Dic 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: beretta a 400 xplor light
La vaselina, como la mayoría de las grasas el inconveniente que le veo, es que una vez que la has puesto cuesta mucho trabajo el volver a dejar las piezas limpias de esa película y cualquier dia de caza con un poco de viento y polvo, se suele adherir a la vaselina y actuan todo lo contrario de para lo que lo utilizamos.
Me parece que no estamos en climas tan extremos para usar tantas materias, con un poquito de aceite comercial y un trapito quedan la mayoría de las armas perfectas, como mucho una brochita o un sepillo de dientes para los rincones mas escondidos.
Me parece que no estamos en climas tan extremos para usar tantas materias, con un poquito de aceite comercial y un trapito quedan la mayoría de las armas perfectas, como mucho una brochita o un sepillo de dientes para los rincones mas escondidos.
- monchi682
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8882
- Registrado: 20 May 2013 21:09
- Ubicación: En un lugar de la Mancha
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: beretta a 400 xplor light
Pues yo para lubricar las escopetas uso aceite de motor,lo echo de la garrafa en un dosificador pequeño y lo llevo en el maletín de cada escopeta,deja una película que con el calentamiento de los aceros o de los metales no se vuelve tan liquido como otros y se mantiene mucho mas,y luego es fácil quitarlo,lu uso sobre todo para lubricar al Perazzi de plato,que dicen que son de fácil gripage,y después de una tirada de 150 o 200 platos ahí sigue haciendo su función y sin echar en exceso,ahh y evita el desgaste de las piezas que tienen mas roce y friccion.
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"
Re: beretta a 400 xplor light
gracias chicos, sois unas makinas... yo lo poco que se, lo he aprendido del viejo (mi padre), y el hombre siempre las limpia con aceite normal, el de escopeta, pero es/era otro cantar, nunca le vi cuando salíamos con el de caza, renegar por que le hubiese fallado la escopeta. y a usado la misma, muuuuchos años. pues lo dicho, muchas gracias, e ire probando y sacando conclusiones, por que ya veo las diferentes opciones. Aver si el jueves voy a probarla, gracias.
Re: beretta a 400 xplor light
acabo de recordar una cosilla que alomejor te sirve, debes observarte si dejas el dedo presionando el gatillo o lo retiras inmediatamente dejando que recupere antes de volver a disparar, te cuento el caso, un dia en el campo de tiro me comento un señor mayor que se le atrancaba y era una a400 xplor action igual que la mia, nos pusimos a tirar y efectivamente cada poco tiempo le pasaba lo siguiente y es que se salían los dos cartuchos juntos que tenia el el deposito,y estos hacían atasco y no volvia a alimentar.. total quela cogia yo el arma y tiraba los 3 a todo lo que me daba el dedo y nada. cambiamos de arma y le deje la mia.. y hacia exactamente lo mismo me estuve fijando y cuando tiraba al plato dejaba el dedo encasquillado y no dejaba al gatillo recuperar hasta que no quería volver a disparar. este señor también me comento que con cartuchos de mas gramos no le pasaba y no se si se deberá a que la fuerza que ejerce el retroceso hacia atrás al ser algo mayor hace que se despegue un poquitín del gatillo y asi recupere.
porcierto en esta gama no se que opinareis del kick-off pero yo tuve que pedirla para que viniera sin eso porque no me gustó nada y el señor que utilizaba la que he comentado antes se le ponía toda la cara colorada de los restregones que le daba el arma y cuando probó la mia que no lo tiene le gustó mas, yo tuve la oportunidad de utilizar ambas y en el hombro puede que notes un pelin menos (aunque el retroceso es minimo) pero el resto del arma se te mueve mas y eso a mi no me gusto aunque mi padre se acostumbró a la a400 xplor action con kick-off y ahora le va muy bien
un saludo
porcierto en esta gama no se que opinareis del kick-off pero yo tuve que pedirla para que viniera sin eso porque no me gustó nada y el señor que utilizaba la que he comentado antes se le ponía toda la cara colorada de los restregones que le daba el arma y cuando probó la mia que no lo tiene le gustó mas, yo tuve la oportunidad de utilizar ambas y en el hombro puede que notes un pelin menos (aunque el retroceso es minimo) pero el resto del arma se te mueve mas y eso a mi no me gusto aunque mi padre se acostumbró a la a400 xplor action con kick-off y ahora le va muy bien
un saludo
WINCHESTER 338WM
REMINGTON 300WM
BERETTA A400 XPLOR 12/76
SITINGER TACTICAL 12/76
SUPERPUESTA SPZ-SM 12/76
PLANA VICTOR SARASQUETA DWE
PLANA TRUST EIBARRES CAL 36
SUPERPUESTA INVESTAMS .410
CARABINA WALTER G22 22LR
CARABINA ONENA 22LR
REMINGTON 300WM
BERETTA A400 XPLOR 12/76
SITINGER TACTICAL 12/76
SUPERPUESTA SPZ-SM 12/76
PLANA VICTOR SARASQUETA DWE
PLANA TRUST EIBARRES CAL 36
SUPERPUESTA INVESTAMS .410
CARABINA WALTER G22 22LR
CARABINA ONENA 22LR
Volver a “Escopetas para Caza”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados