30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor JohnWoolf » 14 Jun 2014 11:57

Así es, xipetotec. Voy a reproducir fotos de los rifles que usaban estos personajes, porque eso sí lo tengo a mano, y verás qué complicaciones técnicas llevaban ... :D El de Karamoja Bell ya me va a costar más encontrarlo, pero haré lo posible.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
cutis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3719
Registrado: 15 Mar 2009 12:01
Ubicación: España
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor cutis » 14 Jun 2014 12:57

El caso de karamojo Bell ; es lo que comentamos elevado a la 10 potencia ; conocia a la perfeccion su binomio arma + cartucho y era un escelente tirador , usaba calibres medios para cazar elefantes desde el pauperrimo 6,5x54 mannlincher ( clonico del carcano ) pasando por el 303 britis , el 8x57 y su preferido el 7x57 ( 275 Rigby ) . Claro todos tiros al cerebro y una precision de cirujano

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor JohnWoolf » 14 Jun 2014 15:54

Cierto. W. D. M. Bell empleó el 7X57 en Uganda (me niego a llamarlo .275 Rigby porque no me relaciono con chorizos) tirando munición Kynoch con punta de 175 grains (Harry Selby decía que era de 173, y si él lo decía seguramente sería eso) maciza a 2300 fps para cazar casi todo incluido el elefante, aunque parece ser que hay pruebas de que mató más de ellos con el .303 British y que empleó con muy buenos resultados el .318 Westley Richards para acabar con el .400 Jeffery.

El .450/400 Jeffery y el Rigby en 7X57 acabaron en 1956 en manos de Harry Selby, quien lo usó primero en Tanganika y luego mucho más tiempo en Botswana. El último elefante que mató ese rifle lo hizo en manos de Gail Selby, la hija del gran PH, a mediados de los '70 con la misma munición que Bell, aunque no con el famoso "Bell shot" sino de un tiro en el corazón.

Sobre el calibre 6,5 Bell escribió que las puntas de 160 grains a menudo se doblaban.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor JohnWoolf » 14 Jun 2014 16:02

Por cierto, Harry Selby acabó vendiendo el rifle de Bell a través de H&H, donde lo compró un americano llamado Mike Evans, quien lo volvió a usar en safari en Botswana en 2009. Hay una foto preciosa de Evans con Selby contemplando el rifle, tantos años después.

Por cierto, para usarlo en Botswana Selby le instaló un visor Lyman Alaskan 2.5X con monturas see-through artesanales.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
cutis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3719
Registrado: 15 Mar 2009 12:01
Ubicación: España
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor cutis » 14 Jun 2014 22:55

Para completar lo dicho por John Woolf ( se que es muy dificil ):
https://www.americanrifleman.org/article ... -275-Rigby

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor JohnWoolf » 14 Jun 2014 23:42

Ah, sí, mira. Ese artículo fue interesante porque en él explicó el mismo H.Selby parte de la historia del rifle, entre otras cosas. De hecho, fue gracias a ese artículo que mucha gente que le daba por muerto se enteró de que estaba vivito y coleando, aunque ya retirado y viviendo en Inglaterra.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor JohnWoolf » 14 Jun 2014 23:47

Por cierto, lo que creo recordar que no se dice en él es que cuando Bell se retiró a su Escocia natal se dedicó a cazar entre otros animalesy siguiendo con su opción habitual de usar calibre pequeño para el tamaño del animal, el ciervo rojo de allí. Pero con un .22 Savage y luego con un .220 Swift, apostolando por el tiro en el cuello. :shock:

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

xipetotec
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 98
Registrado: 07 May 2014 14:55
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor xipetotec » 15 Jun 2014 11:05

Hola muchas gracias amigos por vuestro aporte enorme sobre estos pedazos de historia y iconos de el terreno cinegetico ya poco mas se puede decir sobre este tema y os pienso proponer para la wikihunter .:-)

Yo poco se de estas figuras con Bell y demas aunque al menos me suenas sus hazañas en el terreño venatorio.Y es verdad eso de los i ngleses tiene una tendencia a robar cohes usados y colocarles su matricula para apropiarse de ellos con total desfachatez (7x57)... :-)

Tambien es totalmente cierto que los proyectiles de peso elevado respecto a su cal y con gran densidad sectorial 6,5mm...270...y 7mmm con balas de 160...175...es cierto que se suelen doblar a veces en el caso de poder ser recuperadas segun circunstancias.

Lo he visto aun en cal mucho...mucho mas grandes! por eso para tiros quirurgicos y de mortalidad intrinseca ademas de conocer el fisico del animal...los angulos adecuados para acceder a donde se tiene que accder que los proyectiles no se doblen y para que sigan en lo max que se pueda al trayectoria adecuada es un imperativo.

Por eso si nos fijamos en la caza de animales peligrosos de veras (...a excepcion del hombre...) se usan balas largas de puntas redondas y redondo_planas de fuerte construccion y solidez a pruebas de las mismas valgame la redundancia.Pues teoricamente estan deben garantizar canales de perforacion lo mas rectos posibles para alcanzar esos puntos vitales de las piezas que pretendemos no mos pisen pateen o coman.


Y sin desviarnos del tema precisamente esto es una de las cosas que me encanta del .270W con balas de RN de 150 y con unas custom de 181 mas largas de un domingo sin dinero...(...monoliticas x cierto...) si uno tiene al menos el 20% de la pericia...temple...saber y punteria de estos grandes cazadores que nuestro amigos mencionan.El .270W puede teoricamene casi con todos los animales europeos sin fallas lo demas debe ponero uno.

Un saludo esta mañana de domingo.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor jabaliviejo » 16 Jun 2014 10:48

Oscar1975 escribió:Yo sin haberme leído el hilo completo (joer os enrollais mucho jijiji), diría:

-Monteria 8x57

-Rececho 270 Winchester

Al 30-06 no lo puedo ver, le tengo mucha mania y no sé porque,

óscar.

VES? A ESTO ES A LO QUE ME REFERÍA.
Al menos Oscar habla con sinceridad: le tiene manía pero no sabe por qué. Ea! Sí señor. Sinceridad.
Sinceridad pero una solenme chorrada a la definitiva :mrgreen:
Es que tenerle manía a un calibre, y más si no has tenido experiencias con él, es como tenerle manía a la raza churra y adorar el resto de razas. Pero a pesar de ser así de absurdo, el 50% por ciento de los cazadores le tiene manía al 30.06, mientras que el otro 50% lo usa y ante las críticas calla como acomplejado... Como yo no tengo complejos, pues no me callo.
Por Dios! Si hasta JW que adora el calibre 7 usa un 30.06 con carácter general; para coger el 7 cuando tienen que alargar (no lo interpretes como manipulación, pero creo que no me equivoco) Es cuestión de tener un criterio PROPIO, no inducido.

En cuanto a los demás comentarios, vienen a refrendar lo dicho:
Que en balística de efectos en muchos de ellos no se nota diferencia.
Que tiene más importancia el diseño de una bala que su calibre.
Que no existen calibres mejores o peores "per se" sino mejor o peor adaptados a una función específica y más o menos polivalentes.
Que las rasantes se compensan con las oportunas parábolas que según los casos tienen diferencias tan nimias que el cazador no puede aplicarlas sino teóricamente.

PEEEEEERO insisto ( y me llamáis cabezón si queréis) que es en los extremos donde se notan las diferencias y OS ASEGURO que no es lo mismo empanzar un jabalí con una bala de 150 grains que con una de 180 (o una de 245). Y también por experiencia he podido ver lo que hace un calibre rápido y ligero hace en piezas disparadas a costa distancia.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
Oscar1975
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 28909
Registrado: 29 Jul 2007 12:01
Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor Oscar1975 » 16 Jun 2014 11:14

Jabali, y encima yo no he tenido mala experiencia con el cartucho, la única pieza de mayor que he cazado ha sido con un Remington semi del 30-06, con punta KS de 165 grains. Le tiré un tiro bastante lejos y la toqué (sin visor) y luego a unos 25-30 metros el 30-06 con esa punta hizo un trabajo impecable, dejó en el sitio a la cochinita (era bastante pequeña) , sin pincharla, sin que se moviese un ápice. Pero no me gusta joer, quizás porque intenté comprar un rifle en Armería Kettner de Madrid (ya no existe) y dejé mis datos y todo y al final ni me llamaron (con las pintas de pobre que llevo siempre pensaban que no podía comprarlo). Quizás será por eso.

Óscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES

xipetotec
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 98
Registrado: 07 May 2014 14:55
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor xipetotec » 16 Jun 2014 11:40

Hola buenos dias amigos :-) paz...paz...no debes ser tan radical tu tampooco en las afirmaciones que expones amante de la justicia...eh?...Cada cual te contara segun su criterio mas o menos acertadamente como le fue la feria :-)

Oskar y Jabali estan en su derecho de exponer sus "chorradas" asi te parezcan un desacierto pues la final sinos fijamos hoy en dia como esta la caza y el mundo debatirse por tecnicismo baliticos ya en en si es una chorrada "molonga" porque al menos podemos comunicarnos y pasar un buen rato.

Tampoco puedo darte ahora la razon ni arrojar alegremente % de cazadores traumados o sencillamente inducidos... :-) no todo el mundo posee ni ha tenido ocasion de poseer los extensos conocimientos tecnicos y practicos que tu has demostrado tener hombre...comol tu otros mas como cutis etc...y que me perdonen si me olvido algunos...:-)

Pero no por ellos vamos a catalogarlos...si amigos si el .30_06 os parece una castaña asi no tengais experiencias abultadas para exponer esta bien es una opinion mas que respetable....yo prefiero 1000 veces el .270W en vistas de mis expiencias psicoalcaliptas_venatorias con el...jajaja.

Pero tambien soy de la razon y debo darle un poco la razon respecto a que no hay cal medios peores o mejores solo mas adaptados a unas circunstancias concretas.

Tambien que lo mas importante es darle bien a la res....a us distancia y sitio...:-) eso jabali y oskar es un verdad rotunda.Y aunque quiazs no hayais tenido mas contacto o experiencias cinegeticas al respecto...esta bien que las expongais pero os rogaria por favor un poco de buen humor una pizca de criterio de causa...:-)

A mi particularmente me encanta leer a todo el mundo asi a veces me parezcan opiniones peregrinas pero bueno....pero si es verdad que al final sea cual sea no debe minar nuestro sentido de humor y condescendencia.

Y ahora salto yo al ruedo el .270W "es mejor en to" que que el "treinta_zeroais" jajaja...."porque zi" y porque le tengo mas" hincha" que a esa agente de trafico local que se ha empeñado en " cruficicarme por la patilla"con sus injustas sanciones...jajaja.Me comprendeis verdad amigos?

Saludos

Avatar de Usuario
Oscar1975
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 28909
Registrado: 29 Jul 2007 12:01
Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor Oscar1975 » 16 Jun 2014 12:05

No hay mal rollo jejeje, pero es que escribiendo soy muy serio jijiji, en persona estoy loco. Mi mujer dice que es tontería hablar conmigo porque nunca hablo en serio. Lo cual es un problema. El 30-06 es como el maestro liendre, de todo sabe y de nada entiende, vamos que vale para jabalí en montería y para sarrio en rececho, pero no es lo apropiado ni para lo uno, ni para lo otro. También y por desgracias ha demostrado que para voltear animales de "dos patas" ha sido un cartucho bastante bueno. En fin, que entre Jabalí y yo hay bastante buen rollo, el se mete conmigo y yo con él, además es amante del calibre 20 de escopeta y a mi me gusta mucho, pero más todavía el 16. Por cierto, me gusta mucho más el 270 Winchester que el 30-06, vamos donde va a parar.

óscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor jabaliviejo » 16 Jun 2014 12:36

Jajajajajajaja :birra^:
No hombre, no... Que no me enfado... A veces me subo a la parra un poco sin más. :mrgreen:

Si te fijas, en las cuadrilla de caza o grupos de amigos cazadores siempre se sabe quien tira bien y quien mal... Ya sabes. Pues bueno, cuando entras en una cuadrilla y te dicen "fulano tira bien", raramente preguntamos qué rifle o qué calibre usa... Damos por hecho que el tener un buen ratio de disparos/piezas abatidas sin sufrimiento viene de un sitio más personal, interno y privado que el puramente material y mesurable del equipo empleado.
Dicho esto, no vamos a pecar de falsa modestia, pero tampoco de vanidad; si me ha ido bien es porque mi conjunto rifle calibre lo hace todo. Yo soy más malo que ni sé... Inseguro, temeroso de a dónde vaya a ir la bala, con el oído y la vista muy mermados... En fin, un desastre de tirador... Menos mal que el FN y el 30.06 lo hacen por mí y en estas circunstancias, como comprenderás, se me hace cuesta arriba que alguien venga y me suelte en la oreja y a voz en cuello que el 30.06 es una patata voladora. No oiga, no :mrgreen:
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor furas » 16 Jun 2014 12:51

Que buena descripción para algunos. Palo de escoba que suelta patatas voladoras. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor yogi_maketo » 16 Jun 2014 13:07

El .30-06 es Chuck Norris ¿?

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor furas » 16 Jun 2014 13:11

yogi_maketo escribió:El .30-06 es Chuck Norris ¿?


Yogi estas como Casillas y Ramos disperso. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor jabaliviejo » 16 Jun 2014 14:00

No se me centra
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?

Mensajepor JohnWoolf » 16 Jun 2014 14:55

Estáis adorablemente locos.

Estaba yo en una de esas conversaciones post-junta de carne (noviazgo de un par de chiquillos incluido) como ésto que nos llevamos aquí, que si este cartucho, que si el otro, que si tal rifle, aquello es peor que lo mío y tal. Y a mí se me ocurre decir en el momento oportuno lo que siempre digo, saco el Sako en .30-'06 Sprg y digo que con esto se puede matar (casi) todo en España. Sale el entendido de turno y me dice que una M. Y yo le suelto la apuesta: ¿a que lo rececho y lo monteo todo con él un año entero? Hecho, chócala.

No fue un año sino dos. Y siempre con la misma bala.

Ya no te hablo de trofeos, porque no me dediqué a elegir lo mejor que me pudiera salir como hago habitualmente (uno de los venados que maté estaba bien de leños sin ser extra, aunque era muy corpulento), sino a matar y medir distancias de tiro, fijarme en los puntos de impacto, avances en carrera, metros recorridos por el animal hasta caer, etc. Es decir, intentar conseguir un muestreo de uso lo más variado posible.

Hoy por hoy, y si tuviera que repetir aquellas jugadas (en algunas tuve suerte y en otras me dejé la piel) no encontraría un cartucho, o más bien combinación rifle-cartucho, que me sirviera mejor. Igual, sí. Mejor no.

Pero como soy un tío realista reconozco que si cojo cualquiera de los otros cartuchos que tengo (y ojo, he recechado con el .35 Whelen desde mi 700) habría hecho lo mismo sin desventaja en terreno alguno.

Que ... es más importante el visor y su empleo, la bala que se tire y la puesta en tiro así como su conocimiento, sin despreciar el factor psicológico de confianza en lo que llevas, que el cartucho.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 66 invitados