30-06 versus .270 la clasica dicotomia?
- cutis
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3719
- Registrado: 15 Mar 2009 12:01
- Ubicación: España
- Estado: Desconectado
Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?
Volviendo al hilo ; yo si solo pudiera tener un solo rifle , tendria un 7x64 Brenneke , si pudiera tener dos , uno seria un 270 y otro decantado a batidas tipo 9,3 x62 o el honorable 8x57 y si no eres sensible al retroceso y el peso del arma no te importa tendria un 7mRm o un 270WSM o un 270Weatherby . Las posibilidades son casi infinitas sin tener que caerte en el 30.06 .
No obstante el 30-06 tiene cosas muy buenas . Vale para casi todo ( tanto rececho como batida ) , lo encuentras hasta en las " farmacias " , tienes pesos y tipos de proyectiles para aburrir , desde municion " premiun " hasta saldos como la Barnaul
Un saludo
No obstante el 30-06 tiene cosas muy buenas . Vale para casi todo ( tanto rececho como batida ) , lo encuentras hasta en las " farmacias " , tienes pesos y tipos de proyectiles para aburrir , desde municion " premiun " hasta saldos como la Barnaul
Un saludo
Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?
Oscar1975 escribió:Pues yo, magnumaniaco ando con la incertidumbre de si comprar un rifle en 270 Winchester. Aunque prefiero el 7 RM, y estoy jodido porque no me aclaro.
Óscar.
Esta claro,haz como yo, me pasaba lo mismo, cómprate los 2

Estos son mis principios. Si no le gustan tengo otros
- Jano85
- .30-06
- Mensajes: 833
- Registrado: 29 Abr 2009 10:01
- Ubicación: Zaragozá
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?
Vaya la que has montado xipetotec
Respecto al calibre .270, poseo un wsm, he tirado con un .270win y con un .270wea.
En mi escasa experiencia personal el WSM!!!!
El retroceso del .270win y el .270wsm son muy muy comodos, el weatherby ya es un poco mas encabritado hace honor a su apellido.
Pero creo Oscar 1975... no gastas supositorios del 458 lott?? Quizas el win y el wsm te sepan a poco
De todas manera el wsm mueve puntas de 140granos a 950m/s, para recechos ya son palabras mayores. El engorro es la municion comercial que es bastante cara en mi tierra la caja de Winchester BST 92€ la Accubond 115€ y para recargar es encontrar vainas, no es dificil, pero tampoco las tienen en todas tiendas.
Un saludo

Respecto al calibre .270, poseo un wsm, he tirado con un .270win y con un .270wea.
En mi escasa experiencia personal el WSM!!!!
El retroceso del .270win y el .270wsm son muy muy comodos, el weatherby ya es un poco mas encabritado hace honor a su apellido.
Pero creo Oscar 1975... no gastas supositorios del 458 lott?? Quizas el win y el wsm te sepan a poco

De todas manera el wsm mueve puntas de 140granos a 950m/s, para recechos ya son palabras mayores. El engorro es la municion comercial que es bastante cara en mi tierra la caja de Winchester BST 92€ la Accubond 115€ y para recargar es encontrar vainas, no es dificil, pero tampoco las tienen en todas tiendas.
Un saludo
- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28909
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?
bitxo escribió:Oscar1975 escribió:Pues yo, magnumaniaco ando con la incertidumbre de si comprar un rifle en 270 Winchester. Aunque prefiero el 7 RM, y estoy jodido porque no me aclaro.
Óscar.
Esta claro,haz como yo, me pasaba lo mismo, cómprate los 2
La mujer me echa de casa si o si jeej.
Óscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES
- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28909
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?
Jano85 escribió:Vaya la que has montado xipetotec![]()
Respecto al calibre .270, poseo un wsm, he tirado con un .270win y con un .270wea.
En mi escasa experiencia personal el WSM!!!!
El retroceso del .270win y el .270wsm son muy muy comodos, el weatherby ya es un poco mas encabritado hace honor a su apellido.
Pero creo Oscar 1975... no gastas supositorios del 458 lott?? Quizas el win y el wsm te sepan a poco![]()
De todas manera el wsm mueve puntas de 140granos a 950m/s, para recechos ya son palabras mayores. El engorro es la municion comercial que es bastante cara en mi tierra la caja de Winchester BST 92€ la Accubond 115€ y para recargar es encontrar vainas, no es dificil, pero tampoco las tienen en todas tiendas.
Un saludo
Efectivamente, pero el 458 Lott aún no lo he probado, seguramente pegue al hombro un pelín más que los 270 jejeje

Óscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES
Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?
Hola amigos jajaja bueno si respecto al .458Wmag que por cierto me va converguiendo los gustos africanos de cierto señor...(jano85) con bala de 350 rn a 2260pxseg tampoco os vayais a creer que pega tan fuerte como si la cargamos con identica vº y bala de 510g.Tambien dato a tener en cuenta que los cerrojos cal a .458 pesan como una suegra y eso atenuan algo su severo retroceso.
Es un autentico matolotodo debido a su enorme diametro y peso de bala ahora el .458lott si es cierto que pega algo mas que el .458 estandard pero claro....no es la formula ideal para recechar o corzo o un muflon jejeje....pero es perfectame eficaz si ademas disponemos de un hombre de recambio.
Ahora insisto no hay mejor cal medio para uso general que un .270 por suavidad eficacia aun que no tenga tantas caretas como el .30-06 de las cuales la mayoria son apaños y tetras para encalomarlo al despitado e inefable consumidor.
El .270Wthby si!!!...de todos los que yo he probado puntualmente de esta serie Wthby es el que mas me gusta y es un autentico killer y encima es de los poco cal wthby que agrupa de forma continua y no tiene un retroceso incapacitante como una vez pude comprobar con un .378!!!...
desde ese dia quede inmunizado ya al retroceso.U saludo y .270 a tope colegas!!!
Es un autentico matolotodo debido a su enorme diametro y peso de bala ahora el .458lott si es cierto que pega algo mas que el .458 estandard pero claro....no es la formula ideal para recechar o corzo o un muflon jejeje....pero es perfectame eficaz si ademas disponemos de un hombre de recambio.
Ahora insisto no hay mejor cal medio para uso general que un .270 por suavidad eficacia aun que no tenga tantas caretas como el .30-06 de las cuales la mayoria son apaños y tetras para encalomarlo al despitado e inefable consumidor.
El .270Wthby si!!!...de todos los que yo he probado puntualmente de esta serie Wthby es el que mas me gusta y es un autentico killer y encima es de los poco cal wthby que agrupa de forma continua y no tiene un retroceso incapacitante como una vez pude comprobar con un .378!!!...
desde ese dia quede inmunizado ya al retroceso.U saludo y .270 a tope colegas!!!
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?
Halaaaaaa... Este tema aquí y yo sin enterarme
Nada. Ni está más desarrollado, ni es más letal, ni es más eficaz lo mires por donde lo mires.
Más bien todo lo contrario. Tampoco la trayectoria es significativamente más plana... Y no me hagáis demostrar cosas que están en cualquier tabla balística.
Cualquiera que lleve un tiempo en este foro sabe distinguir sin problema cuándo estamos ante un caso de pasión por un calibre y este es un caso paradigmático.
Que el 270 es muy buen calibre? Nadie lo discute. Que es un calibre ideal para un recechador español? nadie lo discute; pero de ahí a querer verle virtudes que no tiene.
Como se puede "adivinar" yo también tengo mi pasión y ésta es el 30.06... Pero con argumentos y con razones bien fundadas e irrefutables que no voy a exponer una vez más porque ya estoy aburrido de hacerlo y porque cualquiera que se acerque sin prejuicios a este calibre las puede ver.
Es un tema manido, pero no por eso voy a dejar que alguien en busca de conocimiento entre en este hilo y se crea cosas que no tienen nada que ver con la realidad.
El 270 más desarrollado, más letal, más eficaz... ¡Dónde vamos a parar!

xipetotec escribió:por trayetoria plana hasta los 200 mts por ser balisticamente mas desarrollado y por poseer una letalidad y eficacia sin paragon muchas veces mas que el 30-06 lo mires por donde lo mires.
Nada. Ni está más desarrollado, ni es más letal, ni es más eficaz lo mires por donde lo mires.
Más bien todo lo contrario. Tampoco la trayectoria es significativamente más plana... Y no me hagáis demostrar cosas que están en cualquier tabla balística.
Cualquiera que lleve un tiempo en este foro sabe distinguir sin problema cuándo estamos ante un caso de pasión por un calibre y este es un caso paradigmático.
Que el 270 es muy buen calibre? Nadie lo discute. Que es un calibre ideal para un recechador español? nadie lo discute; pero de ahí a querer verle virtudes que no tiene.
Como se puede "adivinar" yo también tengo mi pasión y ésta es el 30.06... Pero con argumentos y con razones bien fundadas e irrefutables que no voy a exponer una vez más porque ya estoy aburrido de hacerlo y porque cualquiera que se acerque sin prejuicios a este calibre las puede ver.
Es un tema manido, pero no por eso voy a dejar que alguien en busca de conocimiento entre en este hilo y se crea cosas que no tienen nada que ver con la realidad.
El 270 más desarrollado, más letal, más eficaz... ¡Dónde vamos a parar!

B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?
Hola buenos dias x la mañana haber...haber que he visto ahi trazas de hostilidad...jajaja....mirad en este mundo nuestro y mas con la multidud de foros o otros medios o plataformas de informacion es muy normal que los temas o hilos a dembatior se trillen o se agoten....
Y mas porque en nuestra aficion muy demonizadas x muchos sectores sociales impiden aun si mas si cabe su desarrollo...eso para empezar y retomando argumentos ahi los argumentos.
Con igual tipo/peso de bala el .270W es de trayetoria mas plana que el .30-06 debido sencillamente a que vuela mejor de todas todas...tablas miralas tu mismo y sorprendete.
Porque siempre hablando en estos pesos (150gx emjemplo) es mas letal por su mayor densidad sectorial que acaba en una penetracion superior y mejor cesion energetica....mas argumentos ponderables?...mirad la tablas de cualquier fabricante de balas.
Y porque es ideal parqa nuestras especies y modalidades porque aunque en este pais siempre se ha pecado de tener la falsa creencia que usando cal superiores diseñados y adaptados para otras circunstancias iba a ser una garantia de exito...esto es otra verdad rotunda y argumentable....jajaja
Solo hay que ver en la monterias que si .375...que .338...o 9,3...o minimo .300 wmag hasta algun .416 y .458 he llegado a ver...vaaaaaaaaaaaaaaamosss...jajajaja ademas de ser una exageracion me parece un alarde falico patetico.Pues os aseguro que una "pequeña" bala de solo 130g de un .270...naturalmente
puesta en el codillo de la res...tabla del pescuezo abatira ese medalla de oro sin rebaba y tambien a ese berraco a la carrera sin consentimientos.
Y desde luego bastante me jor que una bala 300g que se piede en la sierra jajaja...y si luego hablamos de la apatia general del cazador tipico a practicar en el campo de tiro para tener al menos la forma adecuada...ya sin comentarios.
Total si querer disertar mas sigo apostando y ponderando por este .270W como uno sino el mejor cal medio comercial para la caza por eficacio suaviadad de uso y condiciones muy adaptadas a nuestras especies...artilleria de campaña....naval y demas muy aparte.
Y mejor y mas propicio para el exito que el famoso "apaño" .30.06.UN saludo
Y mas porque en nuestra aficion muy demonizadas x muchos sectores sociales impiden aun si mas si cabe su desarrollo...eso para empezar y retomando argumentos ahi los argumentos.
Con igual tipo/peso de bala el .270W es de trayetoria mas plana que el .30-06 debido sencillamente a que vuela mejor de todas todas...tablas miralas tu mismo y sorprendete.
Porque siempre hablando en estos pesos (150gx emjemplo) es mas letal por su mayor densidad sectorial que acaba en una penetracion superior y mejor cesion energetica....mas argumentos ponderables?...mirad la tablas de cualquier fabricante de balas.
Y porque es ideal parqa nuestras especies y modalidades porque aunque en este pais siempre se ha pecado de tener la falsa creencia que usando cal superiores diseñados y adaptados para otras circunstancias iba a ser una garantia de exito...esto es otra verdad rotunda y argumentable....jajaja
Solo hay que ver en la monterias que si .375...que .338...o 9,3...o minimo .300 wmag hasta algun .416 y .458 he llegado a ver...vaaaaaaaaaaaaaaamosss...jajajaja ademas de ser una exageracion me parece un alarde falico patetico.Pues os aseguro que una "pequeña" bala de solo 130g de un .270...naturalmente

Y desde luego bastante me jor que una bala 300g que se piede en la sierra jajaja...y si luego hablamos de la apatia general del cazador tipico a practicar en el campo de tiro para tener al menos la forma adecuada...ya sin comentarios.
Total si querer disertar mas sigo apostando y ponderando por este .270W como uno sino el mejor cal medio comercial para la caza por eficacio suaviadad de uso y condiciones muy adaptadas a nuestras especies...artilleria de campaña....naval y demas muy aparte.
Y mejor y mas propicio para el exito que el famoso "apaño" .30.06.UN saludo
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?
Jajajajaja Ha parecido hostilidad? Nooooo, no lo entiendas así; pero cuando se dice recoge el guante, la cosa ya predispone a la pelea
Leído tu texto, creo que llevas un pequeño cacao mental sobre lo que aporta la mejor densidad seccional del 270 y cual es su "enorme diferencia" con el 30.06 (AHORA empiezan las "hostialidades"
).
No me sorprenderé de nada puesto que como ya llevo algunos años en esto me ha dado tiempo de mirar la tabla del 270 y compararla con el el calibre que todo el mundo se compara: el 30.06
El argumento de la densidad seccional del 270 apunta bien, pero en la práctica verás que aporta muuuuuchas menos ventajas de las que da el 30.06 por su flexibilidad.
Ahora construyo mis ya aburridos por repetidos argumentos que no te van a convencer porque tú ya tienes tu calibre preferido pero que son incontestables.
Y lo voy a hacer honestamente, sin atribuirle al 30.06 cualidades ficticias y sin recurrir tampoco a la trampa de que "con recarga personalizada hace esto y lo otro". O sea, que voy a hablar de munición comercial que es la que disparamos el común de los mortales.
Y para construir mis argumentos lo voy a hacer en base a preguntas que dejo para que cualquiera se las conteste y llegue a su conclusión final.
– ¿Cuánto peso máximo y mínimo puede cargar el 270 y cuánto el 30.06?
– De resultas de la pregunta anterior, ¿para qué especies son aptos uno y otro calibre?; o mejor dicho, ¿puede el 270 ser tan resolutivo como el 30.06 con especies resistentes? Y por el contrario, ¿puede ser el 30.06 tan eficaz como el 270 con especies ligeras?
– ¿En igualdad de peso (OJO no hagamos trampas) cuántos centímetros de diferencia hay en la rasante del 30.06 con respecto a la del 270?
– ¿Está al alcance del cazador ser tan preciso como para que esa diferencia se note en el disparo real? O lo que es lo mismo, el factor de inexactitud de un tirador a 300 metros es superior o inferior a los 2,3 cm. a 300 metros que separan a ambos calibres (con ajuste a 100 metros)?
– Suponiendo que en efecto el tirador sea tan bueno como para afinar 2,3 cm. a 300 metros y suponiendo que por tirar con el 30,06 se haya quedado 2,3 por debajo de lo apuntado ¿la pieza caerá abatida igual?
– ¿Cual de los dos calibres ha tenido más aplicaciones en el campo militar? ¿Cómo se puede decir que ha tenido más desarrollo un cartucho empleado principalmente en el campo civil que otro utilizado en todos los campos?
– ¿De cual de los dos calibres encontraremos más munición, en más pesos disponibles, con más diseños diferentes y con más facilidad? Como ejemplo, ¿se puede encontrar munición de 55 a 300 grains en el 270?
– Puestos a tirar lejos, ¿por qué si el 270 tiene mejor densidad seccional (que en efecto la tiene por su calibre) los francotiradores han tenido en el calibre .30 su referencia y no en el .270?
– Toda la ventaja que da una mejor densidad seccional del 270 son una mejor una aerodinámica y una mayor penetración en la pieza ¿a cuántos centímetros de rasante se traduce en realidad? ¿sólo a 2,3 con una bala de 150 grains? ¿Es necesario que sea más penetrante en la pieza cuando en realidad ya estás pasándola de lado a lado incluso tocando hueso en distancias muy largas?
– ¿Por una diferencia de 2,3 cm. se deben sacrificar las abundantes ventajas del 30.06?
– ¿Cual de los dos calibres es más fácil estabilizar y por tanto tendrá un mayor rango de pesos que funcione bien en un mismo paso de estría?
– En conceptos equivocados para rechazar el 30.06 de plano como peor, sin aportar más argumento que 2,3 cm. y otros argumentos prejuiciosos ¿no habrá una buena ración de "bahj! ese es un calibre vulgar que los tenderos le venden a todos los palurdos"?

Leído tu texto, creo que llevas un pequeño cacao mental sobre lo que aporta la mejor densidad seccional del 270 y cual es su "enorme diferencia" con el 30.06 (AHORA empiezan las "hostialidades"

No me sorprenderé de nada puesto que como ya llevo algunos años en esto me ha dado tiempo de mirar la tabla del 270 y compararla con el el calibre que todo el mundo se compara: el 30.06
El argumento de la densidad seccional del 270 apunta bien, pero en la práctica verás que aporta muuuuuchas menos ventajas de las que da el 30.06 por su flexibilidad.
Ahora construyo mis ya aburridos por repetidos argumentos que no te van a convencer porque tú ya tienes tu calibre preferido pero que son incontestables.
Y lo voy a hacer honestamente, sin atribuirle al 30.06 cualidades ficticias y sin recurrir tampoco a la trampa de que "con recarga personalizada hace esto y lo otro". O sea, que voy a hablar de munición comercial que es la que disparamos el común de los mortales.
Y para construir mis argumentos lo voy a hacer en base a preguntas que dejo para que cualquiera se las conteste y llegue a su conclusión final.
– ¿Cuánto peso máximo y mínimo puede cargar el 270 y cuánto el 30.06?
– De resultas de la pregunta anterior, ¿para qué especies son aptos uno y otro calibre?; o mejor dicho, ¿puede el 270 ser tan resolutivo como el 30.06 con especies resistentes? Y por el contrario, ¿puede ser el 30.06 tan eficaz como el 270 con especies ligeras?
– ¿En igualdad de peso (OJO no hagamos trampas) cuántos centímetros de diferencia hay en la rasante del 30.06 con respecto a la del 270?
– ¿Está al alcance del cazador ser tan preciso como para que esa diferencia se note en el disparo real? O lo que es lo mismo, el factor de inexactitud de un tirador a 300 metros es superior o inferior a los 2,3 cm. a 300 metros que separan a ambos calibres (con ajuste a 100 metros)?
– Suponiendo que en efecto el tirador sea tan bueno como para afinar 2,3 cm. a 300 metros y suponiendo que por tirar con el 30,06 se haya quedado 2,3 por debajo de lo apuntado ¿la pieza caerá abatida igual?
– ¿Cual de los dos calibres ha tenido más aplicaciones en el campo militar? ¿Cómo se puede decir que ha tenido más desarrollo un cartucho empleado principalmente en el campo civil que otro utilizado en todos los campos?
– ¿De cual de los dos calibres encontraremos más munición, en más pesos disponibles, con más diseños diferentes y con más facilidad? Como ejemplo, ¿se puede encontrar munición de 55 a 300 grains en el 270?
– Puestos a tirar lejos, ¿por qué si el 270 tiene mejor densidad seccional (que en efecto la tiene por su calibre) los francotiradores han tenido en el calibre .30 su referencia y no en el .270?
– Toda la ventaja que da una mejor densidad seccional del 270 son una mejor una aerodinámica y una mayor penetración en la pieza ¿a cuántos centímetros de rasante se traduce en realidad? ¿sólo a 2,3 con una bala de 150 grains? ¿Es necesario que sea más penetrante en la pieza cuando en realidad ya estás pasándola de lado a lado incluso tocando hueso en distancias muy largas?
– ¿Por una diferencia de 2,3 cm. se deben sacrificar las abundantes ventajas del 30.06?
– ¿Cual de los dos calibres es más fácil estabilizar y por tanto tendrá un mayor rango de pesos que funcione bien en un mismo paso de estría?
– En conceptos equivocados para rechazar el 30.06 de plano como peor, sin aportar más argumento que 2,3 cm. y otros argumentos prejuiciosos ¿no habrá una buena ración de "bahj! ese es un calibre vulgar que los tenderos le venden a todos los palurdos"?
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- Jano85
- .30-06
- Mensajes: 833
- Registrado: 29 Abr 2009 10:01
- Ubicación: Zaragozá
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?
Jabaliviejo cuanto tiempo
2 Preguntinas me vienen a la cabeza.
Realmente, en terminos venatorios ¿existe diferencia apreciable entre uno y otro calibre usando las mismas punta mismo peso por ejemplo una N.P de 165granos en un jabali o venado? ¿Realmente aprecias este es mas tenso, o el otro tiene mas parada?
Un 30.06 en un mismo rifle con su paso de estrias, etc, ¿maneja correctamente puntas de 55 a 300 grains ? hablando en caza,¿ las lanza con precision aceptable?
Un saludo

2 Preguntinas me vienen a la cabeza.
Realmente, en terminos venatorios ¿existe diferencia apreciable entre uno y otro calibre usando las mismas punta mismo peso por ejemplo una N.P de 165granos en un jabali o venado? ¿Realmente aprecias este es mas tenso, o el otro tiene mas parada?
Un 30.06 en un mismo rifle con su paso de estrias, etc, ¿maneja correctamente puntas de 55 a 300 grains ? hablando en caza,¿ las lanza con precision aceptable?
Un saludo

Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?
Una de las grandes desventajas del 30-06 frente al .270 es precisamente la abundante disponibilidad de puntas de distintos pesos, longitudes y formas que hay en el mercado para el 30-06. Con el 30-06 puedes tirar desde 100 hasta 220 grains, lo tira casi todo, pero ningún cañón tira bien todas las puntas, solo las adecuadas a su paso de estría. Tirar, lo que es tirar, lo tira todo pues pasa por el cañón, cosa distinta es cómo lo tira.
Por contra, el .270 está poco menos que autolimitado al rango de 130 a 150 grains, difícil muy difícil que un buen cañón recamarado al .270 no tire bien todas o casi todas las puntas.
¿Por qué los militares han usado calibre .30 durante un siglo?, porque es lo que hay y porque los yankees son unos cabezas duras, el 7mm da a larga distancia sopas con honda al .30, de lejos y de cerca. Pero el 7mm es como más europeo y el .30 es yankee puro, pues a tragar.
Confundir el calibre más vendido o más usado con el mejor calibre es un error conceptual, el Seat 600 no es mejor que el peor de los Rolls Royce, solo es más vendido.
.270 Winchester forever, el mejor invento de todo el siglo XX, y parte del XXI hasta que surgió el 6.5-284 !!!
Por contra, el .270 está poco menos que autolimitado al rango de 130 a 150 grains, difícil muy difícil que un buen cañón recamarado al .270 no tire bien todas o casi todas las puntas.
¿Por qué los militares han usado calibre .30 durante un siglo?, porque es lo que hay y porque los yankees son unos cabezas duras, el 7mm da a larga distancia sopas con honda al .30, de lejos y de cerca. Pero el 7mm es como más europeo y el .30 es yankee puro, pues a tragar.
Confundir el calibre más vendido o más usado con el mejor calibre es un error conceptual, el Seat 600 no es mejor que el peor de los Rolls Royce, solo es más vendido.
.270 Winchester forever, el mejor invento de todo el siglo XX, y parte del XXI hasta que surgió el 6.5-284 !!!
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
- Jano85
- .30-06
- Mensajes: 833
- Registrado: 29 Abr 2009 10:01
- Ubicación: Zaragozá
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?
Con el .270 dispones desde 100 grains hasta 160, incluso hubo de 180 tiempo atras(Barnes Bullets Original RNSP 11,66 g n° 27750 ).
Para la fauna española mas que requetesuficienteysobraunamiaja
Pero en terminos practicos ¿Realmente sientes y dices, COÑO! hay diferencia, este va mejor?
Para la fauna española mas que requetesuficienteysobraunamiaja

Pero en terminos practicos ¿Realmente sientes y dices, COÑO! hay diferencia, este va mejor?
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?
Hola Jano. Te supongo recuperado y quizá en vías de resarcirte de viejas afrentas (si hay que dar más leña, me avisas
)
Has hecho como el gallego: responder preguntando. Pero esas son las dos preguntas clave que resuelven la cuestión
Empiezo por la pregunta "¿notas si es más tenso?" porque me la quito rápidamente. EN IGUALDAD DE BALA (MODELO Y PESO) no me creo capaz de de distinguir la diferencia de tensión entre un 270 y un 30.06 EN TIRO DE CAZA (quizá en un campo de tiro, sí). Y es que como ya he sugerido en las preguntas de arriba, la diferencia es tan poca, que a nada que se me vaya el ojo o el dedo, a 300 metros, me voy a ir 2,3 centímetros arriba, abajo, a la izquierda o a la derecha y no voy a saber si eso ha sido por efecto del calibre o por el factor de error que yo he introducido. Ojalá me fuera sólo 2,3 cm a 300 metros y pudiera culpar al 30.06!! Ahora mismo firmaba!! Pero está claro que el diferencial de mi error está por encima del que introduce el calibre.
"¿Notas la diferencia de parada?"
En balística de efectos quizá sea difícil distinguir los destrozos hechos por un 270, por un 280, por un 7x64, por un 30.06 y por un 8x57. A mí al menos me ha sido bastante difícil distinguirlo a veces... Otras en cambio (muy pocas), por los efectos y la distribución del plomo y el latón, he notado que se había empleado una bala ligera, blanda y muy rápida... Aunque hay una verdad incontrovertible: si pude apreciar estas diferencias fue gracias a que todos los animales acabaron en el desolladero.
La cuestión, por no desviarme, no es tanto si nosotros lo notamos en las heridas causadas, sino si lo acusa quien lo tiene que acusar (la pieza) y en este sentido hay una cosa cierta: si le pegas en la caja torácica tocando hueso de entrada, lo matas igual con el 270 de 140 grains que con el 30.06 de 180; pero compañero, como le atices en la panza los efectos van a ser muuuuuy distintos de uno a otro proyectil.
Ojo porque hablamos de iguales proyectiles a muy similares velocidades; porque como estés disparando la bala equivocada y/o a la velocidad equivocada te vas a encontrar con que igual matas mejor un jabalí con un 243 que con un 375 HH.
Sí, ya sé.... Soy un exagerado y tal y cual... Ya ya; tú zúmbale a un jabalí con una bala del 243 power point y pégale con una 375 copper solid y verás qué cara se te queda
En cuanto a las estabilizaciones, tienes toda la razón, podemos desechar el argumento de disponer de una gama de pesos amplia como un abanico para un calibre determinado cuando en realidad la gama funcional (la que va a concentrar lo suficientemente bien para cazar) va a ser mucho más estrecha. No obstante he visto pruebas a 100 metros de disparo con la Accelerator de 55 grains de Rémington en el 30.06 y resulta que, si bien no son en absoluto recomendables para cazar y yo las desaconsejo, no entran en la diana totalmente desestabilizadas y cruzadas tal como piensa mucha gente (supongo que se dispararon en paso 1/10).
Pero vaya, que el 30.06 lo he disparado con balas desde 125 a 220 grains (en ambos extremos Rémington Core Lokt PSP y SP) y no puedo decir que me haya ido mal con ellas. Aunque ciertamente lo más adecuado son las de 150 (corzo), 165 (ciervo) y 180 grains (jabalí). Y estos tres pesos los estabiliza bien, aunque creo que quizá los dos más altos concentran más en el paso 1/10.
No VBull. Venga, yo sé que tú eres capaz de reconocer que la gama de pesos que dispara bien un 30.06 paso 1/10 es más amplia que la del 270 y que balas más cortas se estabilizan mejor (aunque vuelen peor) que balas más largas.
También tienes conocimientos para utilizar un argumento más válido que ese de la utilización del calibre .30 "porque es suyo" (pues anda que no les gusta en USA el 7 RM). A los francotiradores alemanes también les gusta más el .30... Y a los españoles... Y si seguimos por los países de la OTAN nos encontraremos lo mismo... Será que todos tenemos la cabeza igual de dura.
... Y no empecemos con las trampas que estábamos hablando del 270 y el 30.06... Menos sopas con ondas y si no, al campo de tiro a ver esas "enormes" diferencias.
Repito, que el 270 es un calibre muy muy bueno, más especializado en el tiro largo? Sí, pero de ahí a su ensalzamiento... Hacen lo mismo con diferencias inapreciables, pero el 30.06 dispone de más pesos.
Los hay que por salirse del tiesto prefieren el 280... El caso es ser más original.

Has hecho como el gallego: responder preguntando. Pero esas son las dos preguntas clave que resuelven la cuestión
Empiezo por la pregunta "¿notas si es más tenso?" porque me la quito rápidamente. EN IGUALDAD DE BALA (MODELO Y PESO) no me creo capaz de de distinguir la diferencia de tensión entre un 270 y un 30.06 EN TIRO DE CAZA (quizá en un campo de tiro, sí). Y es que como ya he sugerido en las preguntas de arriba, la diferencia es tan poca, que a nada que se me vaya el ojo o el dedo, a 300 metros, me voy a ir 2,3 centímetros arriba, abajo, a la izquierda o a la derecha y no voy a saber si eso ha sido por efecto del calibre o por el factor de error que yo he introducido. Ojalá me fuera sólo 2,3 cm a 300 metros y pudiera culpar al 30.06!! Ahora mismo firmaba!! Pero está claro que el diferencial de mi error está por encima del que introduce el calibre.
"¿Notas la diferencia de parada?"

La cuestión, por no desviarme, no es tanto si nosotros lo notamos en las heridas causadas, sino si lo acusa quien lo tiene que acusar (la pieza) y en este sentido hay una cosa cierta: si le pegas en la caja torácica tocando hueso de entrada, lo matas igual con el 270 de 140 grains que con el 30.06 de 180; pero compañero, como le atices en la panza los efectos van a ser muuuuuy distintos de uno a otro proyectil.
Ojo porque hablamos de iguales proyectiles a muy similares velocidades; porque como estés disparando la bala equivocada y/o a la velocidad equivocada te vas a encontrar con que igual matas mejor un jabalí con un 243 que con un 375 HH.
Sí, ya sé.... Soy un exagerado y tal y cual... Ya ya; tú zúmbale a un jabalí con una bala del 243 power point y pégale con una 375 copper solid y verás qué cara se te queda

En cuanto a las estabilizaciones, tienes toda la razón, podemos desechar el argumento de disponer de una gama de pesos amplia como un abanico para un calibre determinado cuando en realidad la gama funcional (la que va a concentrar lo suficientemente bien para cazar) va a ser mucho más estrecha. No obstante he visto pruebas a 100 metros de disparo con la Accelerator de 55 grains de Rémington en el 30.06 y resulta que, si bien no son en absoluto recomendables para cazar y yo las desaconsejo, no entran en la diana totalmente desestabilizadas y cruzadas tal como piensa mucha gente (supongo que se dispararon en paso 1/10).
Pero vaya, que el 30.06 lo he disparado con balas desde 125 a 220 grains (en ambos extremos Rémington Core Lokt PSP y SP) y no puedo decir que me haya ido mal con ellas. Aunque ciertamente lo más adecuado son las de 150 (corzo), 165 (ciervo) y 180 grains (jabalí). Y estos tres pesos los estabiliza bien, aunque creo que quizá los dos más altos concentran más en el paso 1/10.
No VBull. Venga, yo sé que tú eres capaz de reconocer que la gama de pesos que dispara bien un 30.06 paso 1/10 es más amplia que la del 270 y que balas más cortas se estabilizan mejor (aunque vuelen peor) que balas más largas.
También tienes conocimientos para utilizar un argumento más válido que ese de la utilización del calibre .30 "porque es suyo" (pues anda que no les gusta en USA el 7 RM). A los francotiradores alemanes también les gusta más el .30... Y a los españoles... Y si seguimos por los países de la OTAN nos encontraremos lo mismo... Será que todos tenemos la cabeza igual de dura.
... Y no empecemos con las trampas que estábamos hablando del 270 y el 30.06... Menos sopas con ondas y si no, al campo de tiro a ver esas "enormes" diferencias.
Repito, que el 270 es un calibre muy muy bueno, más especializado en el tiro largo? Sí, pero de ahí a su ensalzamiento... Hacen lo mismo con diferencias inapreciables, pero el 30.06 dispone de más pesos.
Los hay que por salirse del tiesto prefieren el 280... El caso es ser más original.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- cutis
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3719
- Registrado: 15 Mar 2009 12:01
- Ubicación: España
- Estado: Desconectado
Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?
Je Je .El dia que compres el semi del 8x57 , vamos a tener 7,92 hasta en la sopa



- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?
¿Para batidas? Me compraría uno ahora mismo con los ojos cerrados. Qué buen calibre el 8x57, qué bueno y qué olvidado.
Para batidas hasta un poco mejor que el 30.06... Para más, no, claro
Para batidas hasta un poco mejor que el 30.06... Para más, no, claro

B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- Jano85
- .30-06
- Mensajes: 833
- Registrado: 29 Abr 2009 10:01
- Ubicación: Zaragozá
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?
Aqui estoy Jabaliviejo trapicheando con la recarga que me saque el permiso y ando prediendo fuego a mi amado rifle mangoneado de malas maneras por cierto personaje con complejos
Que es un
270... pero el rechoncho, con peores pulgas que su hermano mas espigado.
Ya quedo colgado el Tomahawk (astralica de mano en mi pueblo)
se paso el disgusto ahora a disfrutar.
Y hay diferencia entre un 7,8mm x63,4mm y un 8.0 x 57,3mm
Esta complicado el encontrar Saut en ese calibre, hay mu poca cosa. Si eres de cerrojo ya es otra cosa.



Ya quedo colgado el Tomahawk (astralica de mano en mi pueblo)

Y hay diferencia entre un 7,8mm x63,4mm y un 8.0 x 57,3mm



Esta complicado el encontrar Saut en ese calibre, hay mu poca cosa. Si eres de cerrojo ya es otra cosa.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?
Me alegroooooo.
Diferencia? Sí que la hay: 16 grains... Un gramazo y sobre todo una suavidad de retroceso que permite una utilización plenamente satisfactoria con saut en batida para no perder putos en cada disparo y una buena energía de golpeo.
A las pruebas me remito. El otro día vino el compañero de foro Orkatza a la quedada de Caspe que este año se ha dedicado más que nada a intercambiar experiencias sobre distintos calibres. Probamos 307, 308, 30.06, 8x57, 8x68, 7x64, 9,3x74R, 375 HH, 300 WM, etc en muy diferentes armas.... Bueno, pues Orkatza se enamoró literalmente del 8x57 y ha dicho que vende su 458 y que se compra uno YA!
Por otra parte, uno de los asistentes a la quedada, Aragonesín, ha cometido la torpeza de hacerme caso y se ha comprado el único semieutomático 8x57 con cañón de 56 cm. que parece factible conseguir: el Sauer 303... Lleva meses esperando a que se lo traigan... Cuando lo reciba te cuento las experiencias, que creo que van a ser de alucinar.
Diferencia? Sí que la hay: 16 grains... Un gramazo y sobre todo una suavidad de retroceso que permite una utilización plenamente satisfactoria con saut en batida para no perder putos en cada disparo y una buena energía de golpeo.
A las pruebas me remito. El otro día vino el compañero de foro Orkatza a la quedada de Caspe que este año se ha dedicado más que nada a intercambiar experiencias sobre distintos calibres. Probamos 307, 308, 30.06, 8x57, 8x68, 7x64, 9,3x74R, 375 HH, 300 WM, etc en muy diferentes armas.... Bueno, pues Orkatza se enamoró literalmente del 8x57 y ha dicho que vende su 458 y que se compra uno YA!

Por otra parte, uno de los asistentes a la quedada, Aragonesín, ha cometido la torpeza de hacerme caso y se ha comprado el único semieutomático 8x57 con cañón de 56 cm. que parece factible conseguir: el Sauer 303... Lleva meses esperando a que se lo traigan... Cuando lo reciba te cuento las experiencias, que creo que van a ser de alucinar.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- VENTURRENYO
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1498
- Registrado: 27 Jun 2013 19:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 30-06 versus .270 la clasica dicotomia?



Gracias.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados