
instalacion monturas apel
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: instalacion monturas apel
Muy buenos consejos todos: el de la cinta para no arañar el visor, el cilindro para alinear las anillas... Sólo que yo tengo que confesar que mi Apel debe ser la única en la que la bolita del atache toca abajo y no se desajusta nada 

B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- huronescazan
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6046
- Registrado: 24 Dic 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: instalacion monturas apel
JV, no es la tuya solamente, yo las 3 monturas Apel que tengo, la bolita esta a 90 grados y cambio miras (en el Take Down) o en el FN y sin problema.
Bueno miento, sin problema cuando acierto, cuando fallo como siempre es el indio.
Bueno miento, sin problema cuando acierto, cuando fallo como siempre es el indio.
- agustiniglesia
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7114
- Registrado: 30 Dic 2008 09:01
- Ubicación: Madrid capital y La Lastra del cano.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: instalacion monturas apel
Vamos ha ver compañeros, los ajustes de las Apel es seguro que se realizan con controles en H-7 "norma de medidas internacional" y estas se ajustan entre si con unas medidas por debajo de las 3 centésimas de milímetro si a eso le añades que el ajuste trasero de las Apel es autoblocante y se va hasta el cero centésimas de ajuste sin esfuerzo, resulta que se podrá centrar una mira sobre esas bases sin problema para batidas y también se podrían centrar 40 mas sobre esas bases y el indio podrá elegir a la distancia que la quieras centrar dado que si realiza el montaje correctamente el centrador trasero siempre tirara a la holgura cero.
Que quiero venir a decir con toda esta parrafada, pues que el giro de la palomilla de ajuste de la base trasera es o debería ser el de ajuste a cero en posición de 90 grados y que debería coincidir con los tetones de menor medida de las piezas de la marca, con lo que si instalamos otro catalejo con anillas con unas centésimas mas la palanquita nos quedaría ligeramente mas alta pero ajusta en cero patatero.
Claro que esto ocurrirá al cien por ciento, siempre que el montaje del punto delantero se realizara de modo correcto, ya que al ser una semiesfera con corrector de ajuste de la misma también debería quedar prácticamente a cero si se realiza de modo correcto y con la presión debida "o sea que pivote sobre el ajuste firme pero suavemente" pero tubo de la mira no debería tener holgura vertical al eje del cañón.
OOOOOÑOOOO, no se si me abre explicado bien pero lo digo como lo pienso, bueno o parecido.

Que quiero venir a decir con toda esta parrafada, pues que el giro de la palomilla de ajuste de la base trasera es o debería ser el de ajuste a cero en posición de 90 grados y que debería coincidir con los tetones de menor medida de las piezas de la marca, con lo que si instalamos otro catalejo con anillas con unas centésimas mas la palanquita nos quedaría ligeramente mas alta pero ajusta en cero patatero.
Claro que esto ocurrirá al cien por ciento, siempre que el montaje del punto delantero se realizara de modo correcto, ya que al ser una semiesfera con corrector de ajuste de la misma también debería quedar prácticamente a cero si se realiza de modo correcto y con la presión debida "o sea que pivote sobre el ajuste firme pero suavemente" pero tubo de la mira no debería tener holgura vertical al eje del cañón.
OOOOOÑOOOO, no se si me abre explicado bien pero lo digo como lo pienso, bueno o parecido.




Re: instalacion monturas apel
Una pregunta, vosotros girais el visor con fuerza para que haga "clack o levatais la bolita y luego la bajais con la mano para llegar al tope. A mi me han contado que es mejor la primera aunque practico la segunda. Ojo soy de los que pongo el visor en el puesto y lo quito cuando acaba la batida.. Para evitar golpes en el coche o en el trayecto pues lo guardo en su funda dura de cuero y me fue bien..piensa que en las batidas de aquí se anda mucho a veces o apelotonamos los rifles en un coche y luego con un mal golpe se descalibran. Vosotros como la cerrais...
Re: instalacion monturas apel
my09 escribió:Una pregunta, vosotros girais el visor con fuerza para que haga "clack o levatais la bolita y luego la bajais con la mano para llegar al tope. A mi me han contado que es mejor la primera aunque practico la segunda. Ojo soy de los que pongo el visor en el puesto y lo quito cuando acaba la batida.. Para evitar golpes en el coche o en el trayecto pues lo guardo en su funda dura de cuero y me fue bien..piensa que en las batidas de aquí se anda mucho a veces o apelotonamos los rifles en un coche y luego con un mal golpe se descalibran. Vosotros como la cerrais...
yo pienso que para que quede correctamente ajustado y en su sitio lo suyo es montarlo sin tocar la bolita, ya que si lo cierras despacio la bolita no baja hasta el mismo sitio que si lo cierras sin tocarla. Es mi opinion que no tengo mucha idea, alguien te aconsejara mejor.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: instalacion monturas apel
Yo también la pongo al click y sin tocar el atache
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- huronescazan
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6046
- Registrado: 24 Dic 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: instalacion monturas apel
Me dijo un armero (ya ha cerrado el negocio y nos ha dejado tirados), que la "bolita" sólo para quitar el visor y cuanto menos mejor; en fin que yo como los demás, cuando voy a poner el visor, lo encastro en su montura delantera, giro y hasta que entra completamente en su parte -montura trasera-, no toco el atache como dice JV, para nada.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2334
- Registrado: 08 May 2014 15:32
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: instalacion monturas apel
Yo tengo 3 juegos de apel y hago cambio de visores entre ellas , una es bastate antigua, y hay pequeñas diferencias entre ellas, de modo que una vez puestas las anillas tengo que mover los ajustes, de la barra escentrica trasera, y del aprete en la base delantera. La palanca trasera del enclavamiento siempre la dejo un poco alta, me da mas seguridad por el tema de esa diferencia en ajustes, aunque poniendola a cero no deberia dar ningun problema. Las diferencias entre monturas viejas y nuevas, como es el caso creo se deban a que actualmente las maquinas CNC trabajan a la milesima, compensando los desgates de herramientas cada x ciclos y hace veintipico de años se ajustaba a la centesima.Por cierto si alguien vende unas anillas originales de 30 mm. me hacen falta.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2334
- Registrado: 08 May 2014 15:32
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: instalacion monturas apel
Por recuperar un poco el hilo, ya que estoy colocando otras en este momento:
Hay varias cosas que el fabricante deja claro:
.La bolita de atache nunca debe bajar a su posicion ultima, debe quedar a 1mm de esta en el montaje, despues del uso esa medida sera entre 0,5 y 1 mm y si no fuera asi, se debe repetir el ajuste.
Esta parte si lo pensamos es logica ya que si llega a su punto ultimo se puede dar el caso de que haga un aprete perfecto, o bien que simplemente se para por terminar su recorrido pero sin apretar lo suficiente.
. El cierre hasta oir el click debe hacerse con el dedo indice, es decir con una fuerza minima y que nunca implique tension sobre el visor. Esa tension la regularemos en la parte delantera, para el giro y en la parte trasera para el anclaje, que se hara sin problemas siempre que no exista roce, para eso este tipo de monturas que llevan todo tipo de ajuste en alturas y derivas, y si se hace con orden quedaran planchadas.
. El encolado: En las bases se debe usar el pegamento, a partir de calibres medios. En las anillas siempre en cantidades minimas y sobre la anilla inferior.
Tambien me parece muy logico que entre la union de dos materiales metalicos, pero que suelen ser de metales muy diferentes (acero-aluminio) y con diferentes puntos de dilatacion se tenga que usar una junta de amortiguacion-fijacion.
De los tornillos, no se dice nada. Siempre he tenido claro que el paso de rosca, con una muy ligera inclinacion, esta diseñado para que no existan retrocesos con las vibraciones, aun asi yo pongo un poco de fijador, en contra de mi propia teoria; que es la de seguir las instrucciones a rajatabla, que para eso el fabricante se gasta dinero en pruebas y si estas fallasen, nos da 30 años de garantia (si no hay añadidos ni manipulaciones). En este caso hago la excepcion, porque esos tornillos los quito y pongo bastantes veces, por lo de andar enrredando con varios visores y los filetes de las roscas pueden llegar a dañarse o desgastarse algo con ese trajin, aunque lo pongo en duda ya que son hechos en acero alta calidad.
En cuanto a la ventaja de esta monturas sobre otras y creo que de ahi su precio, es que como habreis visto en algunos videos de colocacion de otras monturas, la forma correcta es haciendo una alineacion sobre dos bulones calibrados, y despues con otro bulon calibrado de una pieza y pasta esmeril se define el asiento para que las anillas hagan contacto en toda su superficie sobre el visor y sin tensiones. Todo este proceso es bastante engorroso y hay que disponer de un material que a nivel particular no creo sea muy rentable y en cuanto a armeros dudo mucho que lo tengan la gran mayoria.
En el sistema de apel y algunas imitaciones con mas o menos exito, la operacion es inversa; se asientan las anillas sobre el tubo de tal manera que al estar sueltas apoyaran en toda su superficie y despues al colocarlas en las bases es cuando estas con sus varias regulaciones permiten ir apretando la union sin tensiones para el visor.
Lo que si se echa de menos es algo sobre la fuerza de aprete de la tornilleria,o al menos yo no tengo nada, unicamente se advierte de que no sea excesiva para dañar el visor, cosa que creo pasa amenudo, aunque no siempre nos demos cuenta. Asi que para esto solo nos queda usar la que recomienden otros fabricantes.
Hay varias cosas que el fabricante deja claro:
.La bolita de atache nunca debe bajar a su posicion ultima, debe quedar a 1mm de esta en el montaje, despues del uso esa medida sera entre 0,5 y 1 mm y si no fuera asi, se debe repetir el ajuste.
Esta parte si lo pensamos es logica ya que si llega a su punto ultimo se puede dar el caso de que haga un aprete perfecto, o bien que simplemente se para por terminar su recorrido pero sin apretar lo suficiente.
. El cierre hasta oir el click debe hacerse con el dedo indice, es decir con una fuerza minima y que nunca implique tension sobre el visor. Esa tension la regularemos en la parte delantera, para el giro y en la parte trasera para el anclaje, que se hara sin problemas siempre que no exista roce, para eso este tipo de monturas que llevan todo tipo de ajuste en alturas y derivas, y si se hace con orden quedaran planchadas.
. El encolado: En las bases se debe usar el pegamento, a partir de calibres medios. En las anillas siempre en cantidades minimas y sobre la anilla inferior.
Tambien me parece muy logico que entre la union de dos materiales metalicos, pero que suelen ser de metales muy diferentes (acero-aluminio) y con diferentes puntos de dilatacion se tenga que usar una junta de amortiguacion-fijacion.
De los tornillos, no se dice nada. Siempre he tenido claro que el paso de rosca, con una muy ligera inclinacion, esta diseñado para que no existan retrocesos con las vibraciones, aun asi yo pongo un poco de fijador, en contra de mi propia teoria; que es la de seguir las instrucciones a rajatabla, que para eso el fabricante se gasta dinero en pruebas y si estas fallasen, nos da 30 años de garantia (si no hay añadidos ni manipulaciones). En este caso hago la excepcion, porque esos tornillos los quito y pongo bastantes veces, por lo de andar enrredando con varios visores y los filetes de las roscas pueden llegar a dañarse o desgastarse algo con ese trajin, aunque lo pongo en duda ya que son hechos en acero alta calidad.
En cuanto a la ventaja de esta monturas sobre otras y creo que de ahi su precio, es que como habreis visto en algunos videos de colocacion de otras monturas, la forma correcta es haciendo una alineacion sobre dos bulones calibrados, y despues con otro bulon calibrado de una pieza y pasta esmeril se define el asiento para que las anillas hagan contacto en toda su superficie sobre el visor y sin tensiones. Todo este proceso es bastante engorroso y hay que disponer de un material que a nivel particular no creo sea muy rentable y en cuanto a armeros dudo mucho que lo tengan la gran mayoria.
En el sistema de apel y algunas imitaciones con mas o menos exito, la operacion es inversa; se asientan las anillas sobre el tubo de tal manera que al estar sueltas apoyaran en toda su superficie y despues al colocarlas en las bases es cuando estas con sus varias regulaciones permiten ir apretando la union sin tensiones para el visor.
Lo que si se echa de menos es algo sobre la fuerza de aprete de la tornilleria,o al menos yo no tengo nada, unicamente se advierte de que no sea excesiva para dañar el visor, cosa que creo pasa amenudo, aunque no siempre nos demos cuenta. Asi que para esto solo nos queda usar la que recomienden otros fabricantes.
Volver a “Visores y Accesorios”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados