Alguien me puede informar sobre la Sig M-49?.
Sobre todo me interesa si es una pistola apta para competir en grueso calibre-fuego central y sus caracteristicas generales de fiabilidad y durabilidad.
Esta es de las que pegan "pellizcos" en la horquilla de la mano?
Cuánto se podría pagar por ella en estado muy bueno?
Cuál es su historia?
Un saludo y gracias a todos.
AYUDA SOBRE SIG M-49
AYUDA SOBRE SIG M-49
 Nemo me impune lacessitÂ
RE: AYUDA SOBRE SIG M-49
[citando a: RRCCBB]
Alguien me puede informar sobre la Sig M-49?.
Sobre todo me interesa si es una pistola apta para competir en grueso calibre-fuego central y sus caracteristicas generales de fiabilidad y durabilidad.
Esta es de las que pegan "pellizcos" en la horquilla de la mano?
Cuánto se podría pagar por ella en estado muy bueno?
Cuál es su historia?
Un saludo y gracias a todos.
La pistola a la que te refieres es la famosísima Sig 210, también conocida como M-49 por la designación que le diera el ejército Suizo.
El arma fué puesta en servicio en 1947, la característica que la hizo famosa fue la extrema precisión que tiene, en cualquiera de los calibres que fuera fabricada (.22LR, .7,65x 22 ó 7,65 Parabellum ó .30 luger, 9x 19 ó 9mm Parabellum) principalmente en el 9mm Para, calibre con escasa precisión intrínseca.
El ejército Suizo la tuvo como arma oficial hasta el 75/76 (no soy muy exacto con las fechas, perdón). Una de sus contras es el alto costo por unidad, el arma es de fabricación esmerada y el producto final costoso, quizás este fue el motivo que no fueran mas difundidas.
Se fabricó hasta mediados de los años 70s, decayendo su popularidad en parte por la escasa capacidad de cargador, pero siguió siendo la preferida de muchos agentes de seguridad y grupos especiales, por esta cualidad de ser tan precisa, hasta entrados los 90s en los grupos de elite, el que debía meter el tiro por el ojal del saco llevaba una SIG 210.
La historia y tradición de esta arma le ha ganado numerosos adeptos en el mundo.
Fue la base de pistolas de competición (como la Hammerli 240) y ella misma tiene una versión de competencias con miras regulables y cañón mas largo.
Personalmente está entre las armas de mi preferencia, en mi país las trajeron restauradas y se usan mucho en Pistola Fuego Central, con munición de plomo.
No he tenido la experiencia de que me pellizque (como me lo hacen las Colts y eventualmente las HP 35) pero eso es relativo a la mano de cada tirador.
La fiabilidad?? No se para nunca (si está en buen estado) come casi cualquier munición,
La durabilidad?? Eterna, siempre que le des los cuidados de rigor.
Como arma para competir en Fuego Central es excelente, aunque según mi humilde parecer, da algunas ventajas a favor de las especiales (Walther, Hammerli, FAS, Pardini y otras), aquí decimos "perdona menos" que las otras, un error con la Sig 210 es mas grave que con una pistola especial.
El precio es imposible de determinar (al menos para mí ) primero por la diferencia de país, y segundo porque el arma tiene el precio que el dueño le ponga y las ganas tuyas estén dispuestas a pagar.
Aqui valían en el orden de los 1000 euros.
También influye el modelo, estado y funcionamiento, cuando uno esta por comprar un arma para competición (que va a tener uso continuo) debe pensar en la provisión de repuestos, así que es un tema a verificar antes de comprarla o de pagar un precio que te arrime a una "especial" nueva.
Para no seguir dándole a la lata, te lo pongo así:
Amaría poder tener una.
Es EXCELENTE, no te vas a arrepentir de comprarla.
Va a darte enormes satisfacciones.
Si tenés el dinero ¿Qué estas esperando?
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
PD: Editado para corregir redacción y ortografía.

RE: AYUDA SOBRE SIG M-49
TOMATE!!! eres la leche....eres de los mejores que pueden clarar las dudas con tus conocimientos!!un saludo desde ESPAÑA!!!!!!!!!no cambies......
    Â
RE: AYUDA SOBRE SIG M-49
[citando a: pacossico]
TOMATE!!! eres la leche....eres de los mejores que pueden clarar las dudas con tus conocimientos!!un saludo desde ESPAÑA!!!!!!!!!no cambies......
Gracias!!! pacossico tú y todos son muy amables conmigo.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5953
- Registrado: 07 Sep 2007 05:01
- Ubicación: en verano a la sombra en invierno a cubierto
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: AYUDA SOBRE SIG M-49
Cuanto te piden por ella ?
SINO ES UNA INDISCRECION
SINO ES UNA INDISCRECION
A CIERTOS HOMBRES SE LES DEBERIA _COMPRAR _POR LO QUE VALEN Y VENDER POR LO QUE ELLOS CREEN QUE VALEN.....Aunque ahora valen menos aun seria negocio
[/b]
afiliado a ANARMA Nº489
[/b]
afiliado a ANARMA Nº489
RE: AYUDA SOBRE SIG M-49
Gracias tomate:
Segun he oido, esta pistola pega unos "pellizcos" en la horquilla de la mano que la empuña que llega a hacer sangre, es así?
En cuanto al precio, aun no esta definido, estamos en la lucha......alguien me puede orientar cuánto se puede pagar por ella?.
Un saludo a todos y gracias de nuevo!
Segun he oido, esta pistola pega unos "pellizcos" en la horquilla de la mano que la empuña que llega a hacer sangre, es así?
En cuanto al precio, aun no esta definido, estamos en la lucha......alguien me puede orientar cuánto se puede pagar por ella?.
Un saludo a todos y gracias de nuevo!
 Nemo me impune lacessitÂ
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5953
- Registrado: 07 Sep 2007 05:01
- Ubicación: en verano a la sombra en invierno a cubierto
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: AYUDA SOBRE SIG M-49
te mando un privado
A CIERTOS HOMBRES SE LES DEBERIA _COMPRAR _POR LO QUE VALEN Y VENDER POR LO QUE ELLOS CREEN QUE VALEN.....Aunque ahora valen menos aun seria negocio
[/b]
afiliado a ANARMA Nº489
[/b]
afiliado a ANARMA Nº489
RE: AYUDA SOBRE SIG M-49
[citando a: RRCCBB]
Gracias tomate:
Segun he oido, esta pistola pega unos "pellizcos" en la horquilla de la mano que la empuña que llega a hacer sangre, es así?
Por nada!!, me alegra que te sirva.
Nunca tuve ese inconveniente, pero no lo descartes hay que estar atento a ello, debe ser como las 1911 a algunos lo pellizcan y a otros no.
Por ejemplo ya hace mucho que no disparo una 1911 si no tengo resuelto el tema del pellizco, ya que he dejado demasiada sangre (para mi gusto) sobre mesas, pistolas, valijas y demas elementos de tiro.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

RE: AYUDA SOBRE SIG M-49
Sigo con dudas existenciales...........
Si tuvieras que elegir entre la M-49 y la browning HP 35 (para tiradas de fuego central) con cuál te quedarias?
Si tuvieras que elegir entre la M-49 y la browning HP 35 (para tiradas de fuego central) con cuál te quedarias?
 Nemo me impune lacessitÂ
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5953
- Registrado: 07 Sep 2007 05:01
- Ubicación: en verano a la sombra en invierno a cubierto
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: AYUDA SOBRE SIG M-49
NO LO DUDES SIG
DONDE NO HAY COMPARACION
DONDE NO HAY COMPARACION
A CIERTOS HOMBRES SE LES DEBERIA _COMPRAR _POR LO QUE VALEN Y VENDER POR LO QUE ELLOS CREEN QUE VALEN.....Aunque ahora valen menos aun seria negocio
[/b]
afiliado a ANARMA Nº489
[/b]
afiliado a ANARMA Nº489
RE: AYUDA SOBRE SIG M-49
[citando a: RRCCBB]
Sigo con dudas existenciales...........
Si tuvieras que elegir entre la M-49 y la browning HP 35 (para tiradas de fuego central) con cuál te quedarias?
Con la Sig, pero,siempre tengo un pero, si la HP a la que te refieres es la de miras ajustables y cañon de 6" que viene especialmente para competir, contra una SIG de miras fijas.. lo pensaría un poco, ya que la HP si bien es menos precisa tendría una inversión 0 (cero) de movida.
En cambio si la SIG tiene miras fijas, mas tarde o mas temprano estarás pensando en cambiarselas y deberás gastar.
Si las dos son de combate miras fijas o al contrario, las dos de tiro y miras ajustables, arma por arma para competir la SIG
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

RE: AYUDA SOBRE SIG M-49
Pero creo que la HP 35 es mas "bajita", es decir, tiene la linea de miras y por tanto el cañón más bajo, lo que se traduce en un movimiento del arma mas noble, y menores errores de punteria si el control de la muñeca es menor. Actualmente tiro con una CZ y para apuntar me da la sensación de que estoy "asomado a una tapia".
Un abrazo a todos. (incluye a todos (masculino) y a todas (femenino). A lo mejor algunos de los que tanto hablan por la tele, deberian estudiar un poco de gramática)
Un abrazo a todos. (incluye a todos (masculino) y a todas (femenino). A lo mejor algunos de los que tanto hablan por la tele, deberian estudiar un poco de gramática)
 Nemo me impune lacessitÂ
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados