AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
- DALTON
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1978
- Registrado: 23 Nov 2007 10:01
- Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
Hay una cosa que esta clara no podemos aseverar nunca que nuestro crono esta en condiciones hay veces que dependiendo de las condiciones climáticas y de luz pueden variar los resultados pero si os diré que hay veces que elevar demasiado la velocidad motiva una mayor dispersión, con lo que flaco favor nos vamos a hacer si por ganar 30 mts/seg se nos abre la agrupación a 1,5 moas a 100 mts.
Con respecto a matar la caza dignamente en eso estoy completamente de acuerdo no hay cosa que mas me crispe que se le tire a un animal como un Corzo a 150 mts con calibres hiper rápidos y potentes llámese 300wm , 270wsm, 7rm, etc y tengamos que sacar al perro para buscarlo y en el mejor de los casos rematarlos, yo en esta temporada con el 30-06 y mis 810-820 mts/seg de mis SST de 165 grain he abatido a un corzo a 258mts con un tiro a la altura de la paletilla sobre la base del cuello y el animal ni se entero, y un zorro joven a 235 mts el cual partí por la mitad literalmente con el mismo resultado sin sufrimiento alguno, por cierto las medidas tomadas con telemetro muy importante en la caza de rececho, yo también pienso que hay que procurar dar el menor sufrimiento al animal.
Un saludo
Con respecto a matar la caza dignamente en eso estoy completamente de acuerdo no hay cosa que mas me crispe que se le tire a un animal como un Corzo a 150 mts con calibres hiper rápidos y potentes llámese 300wm , 270wsm, 7rm, etc y tengamos que sacar al perro para buscarlo y en el mejor de los casos rematarlos, yo en esta temporada con el 30-06 y mis 810-820 mts/seg de mis SST de 165 grain he abatido a un corzo a 258mts con un tiro a la altura de la paletilla sobre la base del cuello y el animal ni se entero, y un zorro joven a 235 mts el cual partí por la mitad literalmente con el mismo resultado sin sufrimiento alguno, por cierto las medidas tomadas con telemetro muy importante en la caza de rececho, yo también pienso que hay que procurar dar el menor sufrimiento al animal.
Un saludo

Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
Fijaros si tiene importancia medir bien las velocidad q si tiras la sst de 180 a una velocidad real de 800-810 mts/s y piensas q la estás tirando a velocidades de 300wm (870mts) la caída a 300 metros es de 17 cm , p lo tanto mucho mayor q la diferencia de medio Moa q esta volviendovos locos.
No hay ninguna carga con pólvora Vectan en cañón Standard q saque 870 con una punta de 180 e incluso de 165. Un 30-06 es lo q es
Un saludo
No hay ninguna carga con pólvora Vectan en cañón Standard q saque 870 con una punta de 180 e incluso de 165. Un 30-06 es lo q es
Un saludo
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
Melandru escribió:Fijaros si tiene importancia medir bien las velocidad q si tiras la sst de 180 a una velocidad real de 800-810 mts/s y piensas q la estás tirando a velocidades de 300wm (870mts) la caída a 300 metros es de 17 cm , p lo tanto mucho mayor q la diferencia de medio Moa q esta volviendovos locos.
No hay ninguna carga con pólvora Vectan en cañón Standard q saque 870 con una punta de 180 e incluso de 165. Un 30-06 es lo q es
Un saludo
Dime x favor q velocidad daría real la punta de 180 gr con t7000 56 gr en un cz 550. Y la de 165 gr con t5000 y 49,5 gr.
a Dalton le daba la de 165 gr 820 ms.
Lo q a mi no me cuadra es q el día q yo tire el crono en esa me daba lo mismo más o menos 820 ms. Pero la de 180 me dio 840 ms. Puede variar en la misma serie de tiros en un mismo momento y en las mismas condiciones?
Gracias.
- secretariodelc
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1081
- Registrado: 08 Abr 2008 04:01
- Ubicación: Ontinyent (Valencia)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
DALTON escribió:secretariodelc escribió:Hola Dalton, me nteresa lo de la SP9, me han regalado un bote casí entero y no encuentro
referencia sobre la misma. En vivacidad está en linea con la IMR 4064 y Accurate 2520 de
la IMr 4064, algo he encontrado.
Cargue 2 cartuchos con 47 grains de SP9 y punta de 180 grains. La vaina queda muy vacia.
Todavía no las he disparado..... dime algo ¡¡¡¡ grains, punta, vaina, piston.
Saludos Manolo
Bueno para esta polvovora tienes que tener en cuenta un par de cosas, primero es cierto que en la edicion 6 del manual de VIHTAVUORI equiparan la vivacidad a la de la IMR4064, sin embargo en la ultima edicion de VIHTAVUORI la 12 cambian la tabla y la asemejan a la IMR4895 con lo cual es un dato a tener muy en cuenta.
Es cierto que con este tipo de pólvora queda mas espacio libre en la vaina, yo he comprobado con distintas vainas y después de introducir la punta de 165 grain a la LTC que yo uso, el espacio libre que queda en la vaina oscila entre los 6 a 8 mm, este espacio es tomando como referencia una carga de 48 grain.
Tras varias pruebas 47- 47,5-y 48 grain y puntas de 165 grain crimpadas no he notado en ninguna vaina ningún defecto abombamiento o sobrepresion alguna, el quemado ha sido bueno sin dejar mucho residuo.
Con respecto a las cargas que has realizado y tomando de base las referencias de la IMR4895 que como bien dicen en dicha tabla comparativa de pólvoras son una referencia de la vivacidad y no de la carga, yo pienso que andas muy al limite, ya que en el manual de Lyman 49th las cargas para este calibre con un peso de punta de 180 grain oscilarían en una carga inicial de 42.0 grain a un máximo de 47,5 grain, esto como he dicho antes para la IMR para la SP9 habría que empezar a probar con 165 esta hechas por que yo ya las he probado pero en 180 deberías bajar algo para probar con el inconveniente que quedara mas espacio libre en la vaina, por lo que pienso que esta pólvora seria mejor aplicarla en cargas con puntas de 165 o inferiores.
También comentar que con esta pólvora he hecho cargas y pruebas con resultados satisfactorios para el 308, 222rem, 243w con lo cual puede dar juego para otros calibres.
Un saludo
Hola Dalton, y perdón por no haber contestado antes. Resulta que por varios motivos, hasta hoy no he podido disparar los
dos cartuchos cargados con SP9, como te dije anteriormente con 47 grains y punta spicer de 180 (creo que se escribe asi)
En el crony, me da unas velocidades que en realidad no buscaba ( Sí el crono mide mal no lo se)
1º disparo 844,1
2º disparo 847,9
No hay señal de sobre presión y los pistones bien ¿ estarán en maximos?........ NO CREO........
El punto de impacto, entre 2 y 3 moas por encima de las cargadas con 49 grains de tubal 5000 y lapua mega de 185 grains
las cuales me dierón las siguientes velocidades. ( estas pruebas no son de hoy)
1º disparo 820,50
2º disparo 815,70
3º disparo 815,70
Cargare 2 cartuchos con 45 grains de SP9, y con suerte bajo el punto de impacto y velocidad a las mega de 185
Saludos y gracias. Manolo
Última edición por secretariodelc el 09 Jun 2014 12:33, editado 1 vez en total.
- DALTON
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1978
- Registrado: 23 Nov 2007 10:01
- Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
No estan mal esas pruebas a ver si nos puedes contar que tal anda en cuanto al a agrupacion.
Un saludo
Un saludo

-
- .44 Magnum
- Mensajes: 385
- Registrado: 27 Feb 2011 15:30
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
Melandru escribió:Fijaros si tiene importancia medir bien las velocidad q si tiras la sst de 180 a una velocidad real de 800-810 mts/s y piensas q la estás tirando a velocidades de 300wm (870mts) la caída a 300 metros es de 17 cm , p lo tanto mucho mayor q la diferencia de medio Moa q esta volviendovos locos.
No hay ninguna carga con pólvora Vectan en cañón Standard q saque 870 con una punta de 180 e incluso de 165. Un 30-06 es lo q es
Un saludo
Buenas Melandru,
Del todo de acuerdo contigo en lo de la velocidad del 3006 y proyectil de 180. Suelo usar siempre fps y para postear cambio a m/s y me he hecho la picha un lio. No es excusa, pero bueno, ahi dejo mi explicación. De todos modos no se de donde sacas la caida de 17 cm... a mi me sale menos de 10 cm, contando con un cero a aprx 170m, es decir, 3,3 cm alto para los 870 m/s y algo mas de 4 para los 800 m/s.
Pero eso que comentas no cambia para nada la esencia de mi post. Me da igual que el rifle agrupe 3" o 0.3"... debemos de ser conscientes de nuestras limitaciones, las del cartucho, las del proyectil y las del rifle/mira. Y cada pulgada, moa o cm que podamos ajustar, hay que pelearlo. E insisto en que esa pelea es mas importante cuando en la cruz hay pelo en vez de carton...
Aprovecho para aclararte que el chroni sirve, casi cualquier día, para ver la homogeneidad de las velocidades de una carga. La velocidad real se DEBE comprobar/ajustar en campo. Es una limitacion más que tenemos que considerar y actuar sobre ella. Y también debo decir que hay muchos muchos tiradores y cazadores de larga distancia que estan mas que satisfechos con las medidas de sus chronis, y no he usado uno en la vida, pero digo yo que también tendra que ver la forma de usarlo. Y si un dia de viento fuerte no es lo mas apropiado para ver grupos, tampoco lo es un día con sol directo y alguna nube suelta que haga cambios de luces/sombras. La culpa no es del chrony, sino del que lo usa.
Dicho esto, supongo que el magneto sera cojonudo, pero le veo una pega, y es que solo vale para medir velocidades. Me refiero a que una vez que lo pones en el cañón afecta a los harmónicos, por lo que cuando mides velocidades no puedes medir grupos. Lo veo un poco malgastar tiempo/dinero. Otra cosa es que apañes algo para ponerlo sin tocar el cañón...
Si pudiera permitrimelo, mi elección para cronografiar proyectiles sería el Oehler 35P, que tiene 3 celulas en vez de 2, midiendo "dos veces" cada disparo, y que descarta mediciones cuando no son homogéneas entre ambas medidas. ( https://www.oehler-research.com/model35.html )
A afinar todo el mundo!

Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
Una pregunta.
Alguien tiene polvora sp11 o sp12?.
Podia adjuntar una foto de la que tenga.
Es para ver cual es la que yo tengo quiero hacer unas pruebas y la tengo en un bote sin indicar si es sp11 o 12 y no quiero equivocarme.
creo que es la 12 al ser las bolitas un poco aplastada pero por favor si la teneis adjuntar foto.
gracias
Alguien tiene polvora sp11 o sp12?.
Podia adjuntar una foto de la que tenga.
Es para ver cual es la que yo tengo quiero hacer unas pruebas y la tengo en un bote sin indicar si es sp11 o 12 y no quiero equivocarme.
creo que es la 12 al ser las bolitas un poco aplastada pero por favor si la teneis adjuntar foto.
gracias
- secretariodelc
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1081
- Registrado: 08 Abr 2008 04:01
- Ubicación: Ontinyent (Valencia)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
DALTON escribió:No estan mal esas pruebas a ver si nos puedes contar que tal anda en cuanto al a agrupacion.
Un saludo
Pruebas, para el domingo, es cuando sube el crony el compañero. No me gusta tirar por tirar
siempre hay que sacar alguna conclusión. Otra cosa seria sí el campo de tiro fuese de 200 m.
o más distancia.


Saludos Manolo

Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
Volviendo a las mediciones.
No me cuadra lo siguiente. La bala rws Ks de 165 gr da 915 ms. Eso no puede ser la casa para esa bala en cañón de 60 mm como el mío marca en la web 870 ms.
Será cuestión de probar con otras balas comerciales.
Porque lo q no entiendo es que la sierra de 165 gr con t5000 49,5 gr me de 825 ms q es lo q a Dalton le da.
La de 180 gr con t7000 56g me da 850 ms.
Y la de 165 gr con t7000 57 gr da 875 ms.
Lo q me desbarajusta es la Ks Xq si le quito 45 ms q es lo q dice la casa. Al quitarle eso a las demás me parece muy poco la 165 con t5000 ya q sería 780 ms.
La de 180 gr se quedaría en 810 ms no está mal. Y la 165 con t7000 en 830 ms tampoco mal pero las mías de 165 gr inferior a las comerciales.
No se. Q pensáis vosotros. No quiero ser pesado.
No me cuadra lo siguiente. La bala rws Ks de 165 gr da 915 ms. Eso no puede ser la casa para esa bala en cañón de 60 mm como el mío marca en la web 870 ms.
Será cuestión de probar con otras balas comerciales.
Porque lo q no entiendo es que la sierra de 165 gr con t5000 49,5 gr me de 825 ms q es lo q a Dalton le da.
La de 180 gr con t7000 56g me da 850 ms.
Y la de 165 gr con t7000 57 gr da 875 ms.
Lo q me desbarajusta es la Ks Xq si le quito 45 ms q es lo q dice la casa. Al quitarle eso a las demás me parece muy poco la 165 con t5000 ya q sería 780 ms.
La de 180 gr se quedaría en 810 ms no está mal. Y la 165 con t7000 en 830 ms tampoco mal pero las mías de 165 gr inferior a las comerciales.
No se. Q pensáis vosotros. No quiero ser pesado.
- DALTON
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1978
- Registrado: 23 Nov 2007 10:01
- Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
Muy sencillo RWS realizara sus pruebas con cañones de 70 cm y de hay que la velocidad suba o quizas sea publicidad, lo que si esta claro que yo he medido comerciales y no dan lo que ponen en sus tablas.
Un saludo
Un saludo

Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
DALTON escribió:Muy sencillo RWS realizara sus pruebas con cañones de 70 cm y de hay que la velocidad suba o quizas sea publicidad, lo que si esta claro que yo he medido comerciales y no dan lo que ponen en sus tablas.
Un saludo
Si Dalton pero el caso es q a mi me da incluso más velocidad con mi cañón de 60 de cz. Y es por eso q necesitaría una referencia para saber q es lo q da demás mi crono y poder comparar.
A mi desde luego me da más velocidad la comercial q las recargadas.
Si tu has probado y la sst de 165 gr en el mismo rifle y con tubal 5000 49,5 gr te da 820 ms y comparadas con las comerciales q tu probaste q diferencias tenías ?
- DALTON
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1978
- Registrado: 23 Nov 2007 10:01
- Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
Yo hice pruebas pero con las puntas de 180 grain medí las Winchester Power Point de 180 grain y según la casa da en boca de cañón 823 mts/seg pues con mi CZ daba 795mts/seg como veras varian y esas mismas velocidades las he sacado con 49 grain de TU5000 y punta SST 180 grain.
Si no estas seguro de que el crono va bien pídele a un compañero que te deje medir con el suyo y sacas conclusiones la próxima vez que vaya al campo de tiro probare velocidades de Remington y Norma pero ya te digo que seguro que dará menos que lo que dice el fabricante.
Un saludo
Si no estas seguro de que el crono va bien pídele a un compañero que te deje medir con el suyo y sacas conclusiones la próxima vez que vaya al campo de tiro probare velocidades de Remington y Norma pero ya te digo que seguro que dará menos que lo que dice el fabricante.
Un saludo

-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2334
- Registrado: 08 May 2014 15:32
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
Estas son mis pruebas hoy:
Rifle FN A-bolt. 55 cm de cañon.
Punta KS de 165 greins. Crimpadas.
Polvora Vectan TU-7000, carga de 57 greins.
Piston S&B.
Crono Crony
Medida total del cartucho: 79 mm. Igual que el original de la casa RWS
Visor Vortex x4
Distancia 50m.
Velocidades: 833/838,9,/831,9/850/837,9 en m/seg
La precision bastante aceptable: un maximo de 5mm entre centros. Tampoco el visor permite afinar mas (al menos a mi, que me olvide las gafas)
Probe la velocidad en una bala original RWS: 832,6m/seg, . El fabricante pone en la tabla 870 m/seg, logicamente con un cañon mas largo. Comparte la misma agrupacion que las de recarga.
Lo unico a destacar es que con la municion de recarga se ve salir una llamarada en la boca del cañon. Aun no se el motivo.
Rifle FN A-bolt. 55 cm de cañon.
Punta KS de 165 greins. Crimpadas.
Polvora Vectan TU-7000, carga de 57 greins.
Piston S&B.
Crono Crony
Medida total del cartucho: 79 mm. Igual que el original de la casa RWS
Visor Vortex x4
Distancia 50m.
Velocidades: 833/838,9,/831,9/850/837,9 en m/seg
La precision bastante aceptable: un maximo de 5mm entre centros. Tampoco el visor permite afinar mas (al menos a mi, que me olvide las gafas)
Probe la velocidad en una bala original RWS: 832,6m/seg, . El fabricante pone en la tabla 870 m/seg, logicamente con un cañon mas largo. Comparte la misma agrupacion que las de recarga.
Lo unico a destacar es que con la municion de recarga se ve salir una llamarada en la boca del cañon. Aun no se el motivo.
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
Lo de la llamarada está claro. Es Xq se quema pólvora fuera del cañón. Al ser de 55cm.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2334
- Registrado: 08 May 2014 15:32
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
Si, eso mismo pienso yo. supongo que la solucion seria usar a una pólvora mas rapida como la TU-5000 y a ver si hay merma en las prestaciones. Supongo que con 165 greins serian las misma o puede que incluso un poco mejores, pero en 180 greins creo que bajarian algo. No quedara otra que probar.
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
Pedrolugo prueba la punta de 165 gr con T5000 y 49 gr.
Y si tienes puntas de 280 gr yo le pongo 56 gr de T7000 y me va muy bien.
Turba las cargas y dime q velocidades te dan por favor. Y así comparo con mis datos.
Y si tienes puntas de 280 gr yo le pongo 56 gr de T7000 y me va muy bien.
Turba las cargas y dime q velocidades te dan por favor. Y así comparo con mis datos.
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 74
- Registrado: 15 Jun 2011 22:16
- Ubicación: Granada
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
Hola compañeros, quería pedir vuestro consejo. Tengo dos calibres distintos de rifles uno es el Remington 30-06 de cerrojo y otro es un Browning Bar II semiautomático. En ambos utilizo la misma punta Hornady SST de 180Gr y polvora Tubal 7000. Me podíais decir las cargas que utilizáis para ambos calibres?
Yo había pensado para el 30-06---55Gr de Tubal 7.000 y un LTC de 82.
Para el 300 WM---- 70Gr de Tubal 7.000 y un LTC de 84,44.
Gracias por todo
Yo había pensado para el 30-06---55Gr de Tubal 7.000 y un LTC de 82.
Para el 300 WM---- 70Gr de Tubal 7.000 y un LTC de 84,44.
Gracias por todo
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2334
- Registrado: 08 May 2014 15:32
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
Jortizga, si he pensado en probar la TU-5000, cuando haga pruebas ya las pongo para que compares. En cuanto a puntas de 280 greins no tenia ni idea de que existiesen en ese peso para el 30-06 o es que querias decir 200greins?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados