Para que no se atasquen las chimeneas, además de usar grasa se puede usar como alterntiva cinta de teflón, la de uso en fontanería-
Si no salen las chimeneas podemos sacarla con una broca de giro inverso colocada en el tiro de la chimenea, o una de giro derecho trabajando en el iinterior del tambor, eso sí hay que tener habilidad y a ser posible un taladro de columna. Al iniciar el giro la broca actúa como un sacacorchos.
NO LOGRO AFLOJAR LAS CHIMENEAS Y SOLO TIENEN 1 TIRO
-
- .30-06
- Mensajes: 696
- Registrado: 03 Nov 2010 18:51
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: NO LOGRO AFLOJAR LAS CHIMENEAS Y SOLO TIENEN 1 TIRO
Gracias. Me he comprado una nueva llave de chimenea fabricada segun el fabricante con un alto nivel de carbono, osea que sera una buena herramienta que no se desboque con el mas minimo roce.
Si con esta llave y mas algunas de las tecnicas expuesta aqui no salen, pues llevare el tambor a un tornero para que me haga el trabajo de la rosca inversa.
Despues las montare con grasa/pasta de cobre en las roscas.
Saludos.
Si con esta llave y mas algunas de las tecnicas expuesta aqui no salen, pues llevare el tambor a un tornero para que me haga el trabajo de la rosca inversa.
Despues las montare con grasa/pasta de cobre en las roscas.
Saludos.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1017
- Registrado: 03 Jul 2010 17:54
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: NO LOGRO AFLOJAR LAS CHIMENEAS Y SOLO TIENEN 1 TIRO
aenoke escribió:Gracias. Me he comprado una nueva llave de chimenea fabricada segun el fabricante con un alto nivel de carbono, osea que sera una buena herramienta que no se desboque con el mas minimo roce.
Si con esta llave y mas algunas de las tecnicas expuesta aqui no salen, pues llevare el tambor a un tornero para que me haga el trabajo de la rosca inversa.
Despues las montare con grasa/pasta de cobre en las roscas.
Saludos.
Usa cinta de teflón. La de los fontaneros.
Una vuelta o dos en la rosca y punto.
Cada vez que las desmontes, cinta nueva.
Por cierto... ¿para qué leche las quieres quitar?
Mi revolver tiene miles de tiros, y no las he quitado nunca.
Hay dos cosas infinitas: una es el Universo y otra la estupidez humana. Bueno, del Universo no estoy tan seguro...
Nunca discutas con un ignorante, tendrás que ponerte a su altura, y ahí... tienes todas las de perder.
Nunca discutas con un ignorante, tendrás que ponerte a su altura, y ahí... tienes todas las de perder.
Re: NO LOGRO AFLOJAR LAS CHIMENEAS Y SOLO TIENEN 1 TIRO
Jose, si las mias con un tiro cada una me estoy viendo negro para quitarlas, el dia que decidas quitarla en el tuyo, ya seran parte del tambor, estaran fosilisadas, jeje.
Pues las quiero quitar para eso mismo, para aplicarle grasa o como comentas el teflon, para cada vez que limpie el relvolver poderlas quitar facilmente para su mejor limpieza, ademas de que si algun dia quisiera quitarlas para el capricho de sustituirlas por unas nuevas o unas mejores, tener la tranquilidad que podre.
Y ya tengo que quitarlas, porque una de las chimeneas de meterle unos pequeños alicates para agarrarla e intertar hacerla giras, pues la he mellado algo, y ya no me gustaria que se quedara asi.
Saludos.
Pues las quiero quitar para eso mismo, para aplicarle grasa o como comentas el teflon, para cada vez que limpie el relvolver poderlas quitar facilmente para su mejor limpieza, ademas de que si algun dia quisiera quitarlas para el capricho de sustituirlas por unas nuevas o unas mejores, tener la tranquilidad que podre.
Y ya tengo que quitarlas, porque una de las chimeneas de meterle unos pequeños alicates para agarrarla e intertar hacerla giras, pues la he mellado algo, y ya no me gustaria que se quedara asi.
Saludos.
Re: NO LOGRO AFLOJAR LAS CHIMENEAS Y SOLO TIENEN 1 TIRO
Bueno, pues despues de visitar 2 torneros y 1 taller de rectificacion de metal, ninguno me ha solucionado la papeleta de quitar las dos chimeneas engarrotadas.
El primer tornero me dice que no tiene macho extractor de rosca inversa, y que el cree que eso no valdria, y que si no hace falta de quitar las chimeneas, ¿que para que las quiero desmontar?, me dice que cuando de verdad haga falta me pase que con un poquito de calor me las intentaria desmontar. (Con el calor hay que tener cuidado pues si se da demasiado se destempla el metal y pierde su dureza).
El segundo tornero, me dice que el no dispone de macho extractor de rosca inversa, y me manda que vaya a un taller de rectificacion.
Tercero, voy a este taller de rectificacion, le comento el problema, y me dice que el no tiene este macho de rosca extratora inversa, por lo que no me lo puede hacer y que tampoco quizas esa pueda poder ser la solucion. Y entonces, me da el consejo, que bajo mi responsabilidad, me aconseja que taladre el centro de la chimenea con una broca de berilio de por ejemplo 3mm y despues 3,5 o 4 mm para asi debilitar la rosca de la chimenea, y ya con unos golpesitos y giro pueda salir sin problemas.
Pues me voy a una ferreteria y compro las brocas por si acaso me animaba a hacer yo este trabajo de taladrar, algo que me daba mucho miedo, pues a lo mas minimo se puede tocar la rosca del tambor y romperlo, pero como las brocas tampoco costaban mucho, pues nunca esta demas tenerla.
Y ahora viene lo bueno. A veces las cosas salen mejor haciendolo uno mismo que buscando a profesionales para que te lo hagan, ¿el porque?, no lo se, pero he visto que es asi. Y por que digo esto, pues porque me voy a otra ferreteria a comprar una brocha, que me acorde que me haria falta, pues bien, de casualidad veo en la estanteria que venden extractores de rosca inversa del numero 2, y como tampoco costaba mucho,unos 2,25 euros, pues digo me lo llevo para ver si esto que yo pensaba es la solucion.
¡¡Y digo que si era la solucion!!. Llego a la casa, cojo el tambor, el macho de rosca y una pequeña llave inglesa para hacer girar el macho, me siento, meto el macho en uno de los propios agujeros de la chimenea, no tengo que hacer ningun tipo de taladro, y empiezo a girar hacia la izquierda con la ayuda de la llave inglesa, y ¡¡BINGO!!, en menos de un minuto sale la chimenea, y en otro minuto la segunda chimenea.
Yo, con mi idea del macho de rosca, lo soluciono, y los profesionales, me decian que eso quizas no pudiera ser la solucion, y el ultimo profesional me aconsejaba el jaleo y complicacion de taladrar.
Pues solo decir que gracias a todos por vuestras aportaciones, y ya si alguien tiene este mismo problema, que no se complique, y practique este metodo. Eso si, las chimeneas quitadas con el extractor ya son para tirarlas, pues se estropean, pero esto es un mal menor.
Saludos.
PD: Aconsejo comprar esta llave quitachimeneas, que las hay en diferentes medidas, pues estan fabricadas de muy buen acero, y no se desbocan si se escurren quitando la chimenea. Porque las llaves malas al momento se estropean y estropean el agarre de la chimenea dificultando su desmontaje. Si hubiera tenido esta llave la primera vez, quizas me hubiera ido mejor. Es algo cara, pero he comprobado que merece la pena.
https://a-izquierdo.es/es/llaves-quita-c ... 11129.html
Comprar un extractor de rosca inversa de estos del numero 2, tampoco vendria mal, por si algun dia tenemos ese problema de chimenea engarrotada.
El primer tornero me dice que no tiene macho extractor de rosca inversa, y que el cree que eso no valdria, y que si no hace falta de quitar las chimeneas, ¿que para que las quiero desmontar?, me dice que cuando de verdad haga falta me pase que con un poquito de calor me las intentaria desmontar. (Con el calor hay que tener cuidado pues si se da demasiado se destempla el metal y pierde su dureza).
El segundo tornero, me dice que el no dispone de macho extractor de rosca inversa, y me manda que vaya a un taller de rectificacion.
Tercero, voy a este taller de rectificacion, le comento el problema, y me dice que el no tiene este macho de rosca extratora inversa, por lo que no me lo puede hacer y que tampoco quizas esa pueda poder ser la solucion. Y entonces, me da el consejo, que bajo mi responsabilidad, me aconseja que taladre el centro de la chimenea con una broca de berilio de por ejemplo 3mm y despues 3,5 o 4 mm para asi debilitar la rosca de la chimenea, y ya con unos golpesitos y giro pueda salir sin problemas.
Pues me voy a una ferreteria y compro las brocas por si acaso me animaba a hacer yo este trabajo de taladrar, algo que me daba mucho miedo, pues a lo mas minimo se puede tocar la rosca del tambor y romperlo, pero como las brocas tampoco costaban mucho, pues nunca esta demas tenerla.
Y ahora viene lo bueno. A veces las cosas salen mejor haciendolo uno mismo que buscando a profesionales para que te lo hagan, ¿el porque?, no lo se, pero he visto que es asi. Y por que digo esto, pues porque me voy a otra ferreteria a comprar una brocha, que me acorde que me haria falta, pues bien, de casualidad veo en la estanteria que venden extractores de rosca inversa del numero 2, y como tampoco costaba mucho,unos 2,25 euros, pues digo me lo llevo para ver si esto que yo pensaba es la solucion.
¡¡Y digo que si era la solucion!!. Llego a la casa, cojo el tambor, el macho de rosca y una pequeña llave inglesa para hacer girar el macho, me siento, meto el macho en uno de los propios agujeros de la chimenea, no tengo que hacer ningun tipo de taladro, y empiezo a girar hacia la izquierda con la ayuda de la llave inglesa, y ¡¡BINGO!!, en menos de un minuto sale la chimenea, y en otro minuto la segunda chimenea.
Yo, con mi idea del macho de rosca, lo soluciono, y los profesionales, me decian que eso quizas no pudiera ser la solucion, y el ultimo profesional me aconsejaba el jaleo y complicacion de taladrar.
Pues solo decir que gracias a todos por vuestras aportaciones, y ya si alguien tiene este mismo problema, que no se complique, y practique este metodo. Eso si, las chimeneas quitadas con el extractor ya son para tirarlas, pues se estropean, pero esto es un mal menor.
Saludos.
PD: Aconsejo comprar esta llave quitachimeneas, que las hay en diferentes medidas, pues estan fabricadas de muy buen acero, y no se desbocan si se escurren quitando la chimenea. Porque las llaves malas al momento se estropean y estropean el agarre de la chimenea dificultando su desmontaje. Si hubiera tenido esta llave la primera vez, quizas me hubiera ido mejor. Es algo cara, pero he comprobado que merece la pena.
https://a-izquierdo.es/es/llaves-quita-c ... 11129.html
Comprar un extractor de rosca inversa de estos del numero 2, tampoco vendria mal, por si algun dia tenemos ese problema de chimenea engarrotada.
Última edición por aenoke el 08 Jul 2014 19:14, editado 1 vez en total.
- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: NO LOGRO AFLOJAR LAS CHIMENEAS Y SOLO TIENEN 1 TIRO
Enhorabuena amigo Aneoke, la verdad es que yo tampoco quito mucho las chimeneas (sobre todo desde que descubrí los ultrasonidos para limpiar el tambor) pero un par de veces al año lo hago para renovar la grasa de cobre que les pongo.
Esta historia me trae a la memoria una frase que un compañero tiene en sus comentarios: El Arca de Noé la construyeron aficionados y el Titanic profesionales........ no hay que temer al bricolaje
Es genial
Un abrazo
Juan
Esta historia me trae a la memoria una frase que un compañero tiene en sus comentarios: El Arca de Noé la construyeron aficionados y el Titanic profesionales........ no hay que temer al bricolaje

Es genial

Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


- tsman
- Guardián
- Mensajes: 4915
- Registrado: 28 May 2009 09:01
- Ubicación: Al norte de despeñaperros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: NO LOGRO AFLOJAR LAS CHIMENEAS Y SOLO TIENEN 1 TIRO
Los machos es uno de los mejores inventos que existen, me han quitado de muchos problemas a lo largo de los años.
En el peor de los casos se te puede romper ( sobre todo los pequeños) pero es raro .
Me alegro de que lo hayas resuelto bien y barato.
Creo que los profesionales no se han querido meter por el tema del arma en si misma, seguro que tornillos mas difíciles han sacado.
En el peor de los casos se te puede romper ( sobre todo los pequeños) pero es raro .
Me alegro de que lo hayas resuelto bien y barato.
Creo que los profesionales no se han querido meter por el tema del arma en si misma, seguro que tornillos mas difíciles han sacado.
Sossio de Anarma nº 166
Presidente honorífico Talos-Güitos

Presidente honorífico Talos-Güitos

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados