Apocalipsis
Re: Apocalipsis
Como ejemplo de desequilibrio,tenemos nuestra nacion.
Última edición por ionatin el 27 May 2014 16:25, editado 2 veces en total.
En tiempos de paz,el sabio se prepara para la guerra.(Plauto).
- tsman
- Guardián
- Mensajes: 4915
- Registrado: 28 May 2009 09:01
- Ubicación: Al norte de despeñaperros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
Asimov comenta también algo parecido en sus novelas de Fundación.
La especie humana se había dividido, por un lado la élite de los galácticos que vivían en super estaciones en el espacio, o en planetas colonizados. Todo última tecnología y una esperanza de vida de 300 años.
Por otro los terrestres , hacinados en el planeta, vida mas o menos durilla y con una e. de vida de 90 años.
El resultado es que los 2s terminaron empujando a los primeros, precisamente por esa falta de miedo a la muerte. Y si lo pensáis hace 400 años con una e. de vida de 30-40 años,la gente se lanzaba a la aventura en unas condiciones tremendas, no tenían muchas mas opciones.
La especie humana se había dividido, por un lado la élite de los galácticos que vivían en super estaciones en el espacio, o en planetas colonizados. Todo última tecnología y una esperanza de vida de 300 años.
Por otro los terrestres , hacinados en el planeta, vida mas o menos durilla y con una e. de vida de 90 años.
El resultado es que los 2s terminaron empujando a los primeros, precisamente por esa falta de miedo a la muerte. Y si lo pensáis hace 400 años con una e. de vida de 30-40 años,la gente se lanzaba a la aventura en unas condiciones tremendas, no tenían muchas mas opciones.
Sossio de Anarma nº 166
Presidente honorífico Talos-Güitos

Presidente honorífico Talos-Güitos

Re: Apocalipsis
Buena reflexion compañero,me has dejado pensativo.
En tiempos de paz,el sabio se prepara para la guerra.(Plauto).
Re: Apocalipsis
Tienes razón Tsman. pero los espaciales tambien mueren por su propia inactividad, sin necesidad de que les achuhen los terricolas. El espacial, viviendo en su finca-continente rodeado de sus robots que le sirven con solo su pensamiento, finalmente es incapaz de salir de su aislamiento siquiera para salvar a su alter ego, y termina solo esperando su propia muerte.
Por otra parte olvidaros de algún concepto de justicia en el devenir natural. La evolucion no entiende absolutamente nada de justicia, sino de eficiencia y adaptación.... hasta hace unos 5.000 años.
Como dijo Elsantoangel, la humanidad fue cazadora recolectora, pero el dato erroneo es el tiempo. No 40.000 años y hasta la revolución industrial, sino 35.000 y hasta el implemento de la agricultura y ganadería. ese fue el auténtico punto de inflexión. Y ya ha llovido.
Desde entonces la evolución no viene determinada por la adaptación, puesto que ya no tenemos que adaptarnos a la naturaleza, es la naturaleza la que llevamos 5.000 años adaptándola primero a nuestras necesidades y luego incluso a nuestro capricho. Son muy interesantes las reflexiones de Arsuaga (el codirector del yacimineto de Atapuerca) en este sentido en eln prólogo a su libro el collar del neandertal
Por ejemplo, nuestro más antiguo y fiel amigo, aquél que saltó el abismo que separaba cada vez más al hombre de los demás animales, el perro, lo hemos cambiado de aspecto para desde pesar menos de un kilo a pesar 100 Kg,, de medir menos de 20 cm de alzada hasta casi un metro. Y todo eso por mero capricho. Pero a cambio su especie está presente en todos los continente desde los más tórridos desiertos hasta los casquetes helados. Lo hemos cambiado, pero como raza no le ha ido mal.
Y así con toda la demás naturaleza. Los continentes enteros, todo tipo de animales y plantas, los hemos reconvertido para que la naturaleza se adaptase a nosotros, y ya no al revés. hae unos 35 años el padre de un amigo colombiano vino a verlo a España. El hombre decia que lo que más le impresionó desde el avión fue que al sobrevolar tierra en Europa la vio completamentre arada. Y es que efectivamente los continentes enteros están roturados. A nuestra conveniencia.
Pero de nuestro éxito puede venir nuestro mayor problema. Personalmente no creo en ningún desastre natural, ni en la desaparición de las fuentes de energía o algo similar como causa de un tsunami ecologico-social. Sino algo más simple y absolutamente inevitable: el aumneto demográfico, la superpoblación. La aprición de la agricultura y ganadería lo primero que arrastró fue un incremento demográfico que se ha venido acrecentando durante todo este tiempo. No soy totalmente partidario de las ideas de Maltusse (la pòblación crece de forma exponencial y las fuentes de alimentación de forma lineal, luego el colapso es inminente), esto lo hemos venido evitando gracias a la tecnología, pero, primero: por mucho que progrese la tecnología, si seguimos viviendo en un espacio cerrado (el planeta Tierra) los elelmentos primarios son limitados. Y segundo el despertar de buena parte de la población al deseo de una vida ya no más de supervivencia sino de lujo por un lado acelerará el consumo de materias primas con la misma tecnología y por otro el enfrentamiento entre grupos por su control. Y estos dos supuestos unidos si pueden producir un colapso.
Y paro ya de elucubrar que luego me sale humo por las orejas y además va llegando la hora de comer y quiero hacer efectivo mi derecho-compulsión a zamparme algo apetitoso.
Un saludo y disculpad el rollo.
Por otra parte olvidaros de algún concepto de justicia en el devenir natural. La evolucion no entiende absolutamente nada de justicia, sino de eficiencia y adaptación.... hasta hace unos 5.000 años.
Como dijo Elsantoangel, la humanidad fue cazadora recolectora, pero el dato erroneo es el tiempo. No 40.000 años y hasta la revolución industrial, sino 35.000 y hasta el implemento de la agricultura y ganadería. ese fue el auténtico punto de inflexión. Y ya ha llovido.
Desde entonces la evolución no viene determinada por la adaptación, puesto que ya no tenemos que adaptarnos a la naturaleza, es la naturaleza la que llevamos 5.000 años adaptándola primero a nuestras necesidades y luego incluso a nuestro capricho. Son muy interesantes las reflexiones de Arsuaga (el codirector del yacimineto de Atapuerca) en este sentido en eln prólogo a su libro el collar del neandertal
Por ejemplo, nuestro más antiguo y fiel amigo, aquél que saltó el abismo que separaba cada vez más al hombre de los demás animales, el perro, lo hemos cambiado de aspecto para desde pesar menos de un kilo a pesar 100 Kg,, de medir menos de 20 cm de alzada hasta casi un metro. Y todo eso por mero capricho. Pero a cambio su especie está presente en todos los continente desde los más tórridos desiertos hasta los casquetes helados. Lo hemos cambiado, pero como raza no le ha ido mal.
Y así con toda la demás naturaleza. Los continentes enteros, todo tipo de animales y plantas, los hemos reconvertido para que la naturaleza se adaptase a nosotros, y ya no al revés. hae unos 35 años el padre de un amigo colombiano vino a verlo a España. El hombre decia que lo que más le impresionó desde el avión fue que al sobrevolar tierra en Europa la vio completamentre arada. Y es que efectivamente los continentes enteros están roturados. A nuestra conveniencia.
Pero de nuestro éxito puede venir nuestro mayor problema. Personalmente no creo en ningún desastre natural, ni en la desaparición de las fuentes de energía o algo similar como causa de un tsunami ecologico-social. Sino algo más simple y absolutamente inevitable: el aumneto demográfico, la superpoblación. La aprición de la agricultura y ganadería lo primero que arrastró fue un incremento demográfico que se ha venido acrecentando durante todo este tiempo. No soy totalmente partidario de las ideas de Maltusse (la pòblación crece de forma exponencial y las fuentes de alimentación de forma lineal, luego el colapso es inminente), esto lo hemos venido evitando gracias a la tecnología, pero, primero: por mucho que progrese la tecnología, si seguimos viviendo en un espacio cerrado (el planeta Tierra) los elelmentos primarios son limitados. Y segundo el despertar de buena parte de la población al deseo de una vida ya no más de supervivencia sino de lujo por un lado acelerará el consumo de materias primas con la misma tecnología y por otro el enfrentamiento entre grupos por su control. Y estos dos supuestos unidos si pueden producir un colapso.
Y paro ya de elucubrar que luego me sale humo por las orejas y además va llegando la hora de comer y quiero hacer efectivo mi derecho-compulsión a zamparme algo apetitoso.
Un saludo y disculpad el rollo.
- Hooke
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1230
- Registrado: 08 Ene 2010 16:06
- Ubicación: Logroño (La Rioja)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
El aumento de la población tiene un límite. A medida que el bienestar alcanza a las sociedades, se tiende a tener menos hijos y a vivir mejor. Los tremendos aumentos demográficos que se daban en India o África a finales del siglo pasado ya no se dan. Por otra parte, hay espacio y recursos disponibles para una población mucho mayor a la actual (Siberia, interior de Asia, Medio Oeste americano,....a nuestra escala, media España está totalmente despoblada). Con la densidad de habitantes de Manhattan, toda la Humanidad podría vivir en la superificie de España. Y con la de Hon-Kong en la provincia de Madrid........
El conocimiento humano se expande exponencialmente. Y es por definición inabarcable e incontrolable. Si ningún iluminado consigue "estabularnos" pretendiendo controlar y decidir nuestro futuro, y nos deja resolver nuestros poblemas como siempre lo hemos hecho (de modo incremental, poco a poco, por ensayo y error, sin planificación central) el futuro de la Humanidad no alberga ninguna duda. Sólo si alguno de estos iluminados que pretenden resolver problemas complejos con recetas de la señorita Pepis, consigue "cortocircuitar"la acción humana, tendremos problemas.
El conocimiento humano se expande exponencialmente. Y es por definición inabarcable e incontrolable. Si ningún iluminado consigue "estabularnos" pretendiendo controlar y decidir nuestro futuro, y nos deja resolver nuestros poblemas como siempre lo hemos hecho (de modo incremental, poco a poco, por ensayo y error, sin planificación central) el futuro de la Humanidad no alberga ninguna duda. Sólo si alguno de estos iluminados que pretenden resolver problemas complejos con recetas de la señorita Pepis, consigue "cortocircuitar"la acción humana, tendremos problemas.
UT TENSIO SIC VIS
- tsman
- Guardián
- Mensajes: 4915
- Registrado: 28 May 2009 09:01
- Ubicación: Al norte de despeñaperros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
apievengo escribió:Por otra parte olvidaros de algún concepto de justicia en el devenir natural. La evolucion no entiende absolutamente nada de justicia, sino de eficiencia y adaptación.... hasta hace unos 5.000 años.
Yo solo he ido a juicio una vez en mi vida y me dije ami mismo que nunca volvería ha hacerlo. Mi conclusión es que la justicia como tal no éxiste. Y si no que se lo digan a los niñitos de áfrica que se mueren de hambre.
La vida es como es dura y o te adaptas o mueres. Pensad en la autosegregación que ha empezado la raza humana. El guapo con la guapa, el listo con la lista, el rico con la guapa

La caza ya no es el bicho de turno para hacer carne, es el € que tienes que buscarte vía trabajo y quitárselo a la competencia, que cada vez es peor.
La población tenderá a equilibrarse , y antes o después el humano emprenderá la huida del planeta, es cuestión de tiempo, nuestros hijos lo verán seguro.
Sossio de Anarma nº 166
Presidente honorífico Talos-Güitos

Presidente honorífico Talos-Güitos

Re: Apocalipsis
Lo dudo compañero tsman.Segun he leido estamos a muchos años de poder explotar los recursos naturales de otros planetas,actualmente no tenemos tecnologia para poder hacer esto.
Lo que hay en el planeta azul,es nuestro unico recurso,por eso estamos viviendo esta lucha de imperios,para ver quien se hace con la supremacia de los recursos naturales de la tierra.
Una cosa es hacer viajes de placer por el espacio o colonizar un planeta para colocar un equipo de cientificos,pero de esto,a poder extraer los recursos,tenemos un trecho enorme.
Como novedad,deciros que despues de casi 6 años he aprendido a ponerme el avatar,como veis es un viejo conocido.
!!!ESTO MARCHA!!!

Lo que hay en el planeta azul,es nuestro unico recurso,por eso estamos viviendo esta lucha de imperios,para ver quien se hace con la supremacia de los recursos naturales de la tierra.
Una cosa es hacer viajes de placer por el espacio o colonizar un planeta para colocar un equipo de cientificos,pero de esto,a poder extraer los recursos,tenemos un trecho enorme.
Como novedad,deciros que despues de casi 6 años he aprendido a ponerme el avatar,como veis es un viejo conocido.
!!!ESTO MARCHA!!!



Última edición por ionatin el 27 May 2014 18:35, editado 1 vez en total.
En tiempos de paz,el sabio se prepara para la guerra.(Plauto).
Re: Apocalipsis
No creas que estamos tan atrasados en tecnología para llegar a otros planetas, el problema es que los países monopolizan las agencias y lo mueven segun va la politica.
Nuestro vecino mas proximo ( Marte ) se podria terraformar o al menos en parte mediante cupulas, ya que al carecer de campo magnetico no se si podria mantener una atmosfera viable.
Os recomiendo la serie de Marte rojo, azul y verde de Kim Stanley Robinson. Basada en un primer viaje de colonizacion y terraformacion del planeta rojo.
Tiene todo lo que nos gusta del tema.
Nuestro vecino mas proximo ( Marte ) se podria terraformar o al menos en parte mediante cupulas, ya que al carecer de campo magnetico no se si podria mantener una atmosfera viable.
Os recomiendo la serie de Marte rojo, azul y verde de Kim Stanley Robinson. Basada en un primer viaje de colonizacion y terraformacion del planeta rojo.
Tiene todo lo que nos gusta del tema.
Quien siembra vientos, recoge tempestades
- kernelsuse
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 1510
- Registrado: 09 Feb 2010 10:24
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
La justicia, los derechos y el bienestar hay que pelear por ellos, cosa que la gente no hace.
Si la gente se tirara a la calle con las mismas ganas que lo hace por el fútbol, os aseguró que no habría crisis para nadie, porque riqueza hay de sobra para todos.
Este es el problema principal, el borreguismo.
Si la gente se tirara a la calle con las mismas ganas que lo hace por el fútbol, os aseguró que no habría crisis para nadie, porque riqueza hay de sobra para todos.
Este es el problema principal, el borreguismo.
EL DOCUMENTAL QUE NO QUIEREN QUE VEAS
https://youtu.be/3PLwzxqlEoE
EN ESPAÑA NO HAY DEMOCRACIA
https://youtu.be/teXgD2lX4IM
APROBADA LEY QUE PERMITE PORTAR ARMAS
https://youtu.be/R2JP-7WyoCs
ENTREVISTA ANARMA
https://www.ivoox.com/12206234
https://youtu.be/3PLwzxqlEoE
EN ESPAÑA NO HAY DEMOCRACIA
https://youtu.be/teXgD2lX4IM
APROBADA LEY QUE PERMITE PORTAR ARMAS
https://youtu.be/R2JP-7WyoCs
ENTREVISTA ANARMA
https://www.ivoox.com/12206234
- Cabo_Tito
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8090
- Registrado: 23 Ago 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
kernelsuse escribió:La justicia, los derechos y el bienestar hay que pelear por ellos, cosa que la gente no hace.
Si la gente se tirara a la calle con las mismas ganas que lo hace por el fútbol, os aseguró que no habría crisis para nadie, porque riqueza hay de sobra para todos.
Este es el problema principal, el borreguismo.
El borreguismo de muchos y el egoismo de unos pocos.
"LOS DELINCUENTES Y LOS TIRANOS PREFIEREN UNA SOCIEDAD DESARMADA. ASI SON LOS UNICOS ARMADOS."
Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.
Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.
Re: Apocalipsis
Si hay borreguismo es por que lo necesario para vivir no nos falta,si no es asi,no puedo entender el por que tanta pasividad.
Última edición por ionatin el 28 May 2014 15:17, editado 1 vez en total.
En tiempos de paz,el sabio se prepara para la guerra.(Plauto).
Re: Apocalipsis
Hace años tuve un hijo de p..... por jefe, el mas cabron que he visto, le decía a los empleados "les tengo cogidos porque son padres de familia", por eso tanto borreguismo, la gente tiene que comer.
obviamente un dia tras un cabreo me fui de la empresa.....vino a ofrecerme mas dinero para que volviera , que me pusiera el sueldo que quisiera.....y le dije "no todo es dinero" y me fue cantando "libre" de Nino Bravo
hoy las cosas son diferentes, así que pienso que la gente es borrego por obligación, y precisamente por NO tener las neveras llenas
obviamente un dia tras un cabreo me fui de la empresa.....vino a ofrecerme mas dinero para que volviera , que me pusiera el sueldo que quisiera.....y le dije "no todo es dinero" y me fue cantando "libre" de Nino Bravo





hoy las cosas son diferentes, así que pienso que la gente es borrego por obligación, y precisamente por NO tener las neveras llenas
- loriscedeira
- .30-06
- Mensajes: 627
- Registrado: 24 Jul 2013 21:34
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
ionatin escribió:Lo dudo compañero tsman.Segun he leido estamos a muchos años de poder explotar los recursos naturales de otros planetas,actualmente no tenemos tecnologia para poder hacer esto.
Lo que hay en el planeta azul,es nuestro unico recurso,por eso estamos viviendo esta lucha de imperios,para ver quien se hace con la supremacia de los recursos naturales de la tierra.
Una cosa es hacer viajes de placer por el espacio o colonizar un planeta para colocar un equipo de cientificos,pero de esto,a poder extraer los recursos,tenemos un trecho enorme.
Como novedad,deciros que despues de casi 6 años he aprendido a ponerme el avatar,como veis es un viejo conocido.
!!!ESTO MARCHA!!!![]()
![]()
Ayer mismo vi la peli, muy bueno el avatar


- tsman
- Guardián
- Mensajes: 4915
- Registrado: 28 May 2009 09:01
- Ubicación: Al norte de despeñaperros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
ionatin escribió:Lo dudo compañero tsman.Segun he leido estamos a muchos años de poder explotar los recursos naturales de otros planetas,actualmente no tenemos tecnologia para poder hacer esto.:
No tanto... es un problema de interés político. Y el mundo necesita un 'motor' para los próximas décadas. Casi seguro que será la colonización espacial.
El problema técnico es básicamente uno, la energía necesaría desde la tierra, por lo que primero crearán bases o bien orbitales o casi seguro en la luna. En cuanto empiece uno se dará la gran carrera. Y desde la luna es mucho mas factible lanzar grandes naves a Marte que es el candidato primero. Todo ese interés por saber si hay agua es exclusivamente por ver la viabilidad de vivir allí.
50 años máx y empezará.
creo que están trabajando medianamente en serio con el tema de los ascensores espaciales, a ver a ver...
Sossio de Anarma nº 166
Presidente honorífico Talos-Güitos

Presidente honorífico Talos-Güitos

- elsantoangel
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8833
- Registrado: 19 Oct 2011 20:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
uhmmmm hace tiempo que lo escuche, pero entre el cinturon de van halen y la frecuencia shuman, haber, hay quien dice que no podemos escapar de la tierra, nuestro corazon funciona con una frecuencia y si nos alejamos de la tierra opssssss se jode el invento, cual es mi sorpresa cuando despues de tantos años me entero que los astronautas llevan un mecanismo en sus trajes que "imita" esa frecuencia shuman, segun la NASA es para evitar que se pierda el ritmo del sueño y ciertos procesos biologicos del organismo humano al salir al espacio y alejarse de esa frecuecnia shuman
En fin cosas raras que se leen o dicen por ahi .......
En fin cosas raras que se leen o dicen por ahi .......
"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain
Re: Apocalipsis
Desconocia ese dato elsanto,pero mas a mi favor.
En mi caso hace unos meses lei un buen articulo no recuerdo bien si en la revista cientifica Geo o National Geographic y segun el articulo,es IMPOSIBLE con la tecnologia actual y la que podemos tener de aqui a muuuuchos años,explotar los recursos naturales de otros planetas
Decia que nos tenemos que quitar de la mente esa posibilidad,lo que tenemos aqui,es lo unico que hay.
En mi caso hace unos meses lei un buen articulo no recuerdo bien si en la revista cientifica Geo o National Geographic y segun el articulo,es IMPOSIBLE con la tecnologia actual y la que podemos tener de aqui a muuuuchos años,explotar los recursos naturales de otros planetas
Decia que nos tenemos que quitar de la mente esa posibilidad,lo que tenemos aqui,es lo unico que hay.
En tiempos de paz,el sabio se prepara para la guerra.(Plauto).
Re: Apocalipsis
ionatin escribió:Desconocia ese dato elsanto,pero mas a mi favor.
En mi caso hace unos meses lei un buen articulo no recuerdo bien si en la revista cientifica Geo o National Geographic y segun el articulo,es IMPOSIBLE con la tecnologia actual y la que podemos tener de aqui a muuuuchos años,explotar los recursos naturales de otros planetas
Decia que nos tenemos que quitar de la mente esa posibilidad,lo que tenemos aqui,es lo unico que hay.
Y bien administrado sobra para los q estamos y unos cuantos más.
Stinger Táctica 12
S&W MP15-22
S&W MP15-22
- tsman
- Guardián
- Mensajes: 4915
- Registrado: 28 May 2009 09:01
- Ubicación: Al norte de despeñaperros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
Bueno, en su día decían que era imposible volar y mira tu.
El único problema real es el energético, el resto es adaptación.
El único problema real es el energético, el resto es adaptación.
Sossio de Anarma nº 166
Presidente honorífico Talos-Güitos

Presidente honorífico Talos-Güitos

Volver a “Armas en la Sociedad”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados