Entrenando (para novatos como yo)
- Parrish112
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2331
- Registrado: 24 Feb 2014 20:02
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Por mi experiencia en los dardos... Me lastra mucho saber que he tirado mal los dos primeros dardos de la serie, pero sin embargo, soy capaz de abstraerme lo suficiente mientras tira mi adversario sus tres dardos como para hacerlo bien en la siguiente serie.
Así que con vuestro permiso... Creo que lo voy a seguir haciendo como lo he estado entrenando, que es mirando por separado las series, contando con que el tiempo de recarga me sirva para coger aire de nuevo y pensar en una canción que tengo siempre en la cabeza, que me ayuda mucho en competiciones. Para los que tengan curiosidad... La canción es réquiem por un sueño (réquiem for a dream) que tarareo en mi cabeza siempre que empiezo a verme fuera de concentración o sobreexcitado por una buena tirada.
En cuanto a lo del catalejo... Tengo uno de codo, que normalmente me pongo en la mesa, pero el pie es muy bajo y tengo que mover la posicion para observarlo. Me podéis decir las normas que hay sobre eso?? Si compro un pie mas alto puedo ponerlo en el suelo en vez de en la mesa? Es recomendable?
Ya contestando a tomate.... He estado probando esas técnicas y me parecen súper útiles! Voy con la idea de superar mi anterior competición... Que la puntuación fue 0!!! Jajajajaja así que no creo que las expectativas deban ser ir a ganar... Pero.... Puestos en harina... Soy muy competitivo!! No me gusta perder ni al pares y nones!
Me gusta mucho el pensamiento de que hasta el ultimo disparo suma, es algo que siempre suelo hacer. Cuando ya veo perdida una partida sigo tirando para entrenar, lo que hace que baje la ansiedad por "creerte perdido" y mejoro mucho la media, llegando a ganar partidas por empezar a darle todo cuando mi compañero lleva una tendencia a la baja cuando se ha relajado por verse ganador. Lo bueno es que aqui mi contrincante soy yo mismo, por lo que.... Quien me conoce mejor que yo mismo?
En serio, siendo mi primera vez creo que tendré los nervios propios de la novedad, unidos a los de ver tanta arma bonita junta, tantos deportistas y tanta gente mirando detrás de la cristalera. Pero bueno, espero que me de tiempo a empaparme del ambiente y de paso a entrenar un día mas con alguien que me cuente los puntos gratis! Y como no... A hacer una actuación digna!
En cuanto a llevar la puntuación, viendo que mi media es poco superior a 8, para no sumar, voy a coger como referencia el 8 y si le doy un 10, apuntaré +2, si le doy un 9 apunto +1, si es 8 un 0, 7= -1.... Así no sumo durante la tirada pero luego puedo analizar lo que he hecho.
Creo que de todas las fórmulas que se han planteado en este hilo es la que mas me ha gustado.
Y nada! Que mil gracias! Ya os contare que tal! De momento no me quedan balas para tirar hasta la competición, así que entrenaré en seco hasta el día D!! Mil gracias por las aportaciones!
Así que con vuestro permiso... Creo que lo voy a seguir haciendo como lo he estado entrenando, que es mirando por separado las series, contando con que el tiempo de recarga me sirva para coger aire de nuevo y pensar en una canción que tengo siempre en la cabeza, que me ayuda mucho en competiciones. Para los que tengan curiosidad... La canción es réquiem por un sueño (réquiem for a dream) que tarareo en mi cabeza siempre que empiezo a verme fuera de concentración o sobreexcitado por una buena tirada.
En cuanto a lo del catalejo... Tengo uno de codo, que normalmente me pongo en la mesa, pero el pie es muy bajo y tengo que mover la posicion para observarlo. Me podéis decir las normas que hay sobre eso?? Si compro un pie mas alto puedo ponerlo en el suelo en vez de en la mesa? Es recomendable?
Ya contestando a tomate.... He estado probando esas técnicas y me parecen súper útiles! Voy con la idea de superar mi anterior competición... Que la puntuación fue 0!!! Jajajajaja así que no creo que las expectativas deban ser ir a ganar... Pero.... Puestos en harina... Soy muy competitivo!! No me gusta perder ni al pares y nones!
Me gusta mucho el pensamiento de que hasta el ultimo disparo suma, es algo que siempre suelo hacer. Cuando ya veo perdida una partida sigo tirando para entrenar, lo que hace que baje la ansiedad por "creerte perdido" y mejoro mucho la media, llegando a ganar partidas por empezar a darle todo cuando mi compañero lleva una tendencia a la baja cuando se ha relajado por verse ganador. Lo bueno es que aqui mi contrincante soy yo mismo, por lo que.... Quien me conoce mejor que yo mismo?
En serio, siendo mi primera vez creo que tendré los nervios propios de la novedad, unidos a los de ver tanta arma bonita junta, tantos deportistas y tanta gente mirando detrás de la cristalera. Pero bueno, espero que me de tiempo a empaparme del ambiente y de paso a entrenar un día mas con alguien que me cuente los puntos gratis! Y como no... A hacer una actuación digna!
En cuanto a llevar la puntuación, viendo que mi media es poco superior a 8, para no sumar, voy a coger como referencia el 8 y si le doy un 10, apuntaré +2, si le doy un 9 apunto +1, si es 8 un 0, 7= -1.... Así no sumo durante la tirada pero luego puedo analizar lo que he hecho.
Creo que de todas las fórmulas que se han planteado en este hilo es la que mas me ha gustado.
Y nada! Que mil gracias! Ya os contare que tal! De momento no me quedan balas para tirar hasta la competición, así que entrenaré en seco hasta el día D!! Mil gracias por las aportaciones!
Novato hasta que un maestro diga lo contrario.
The worst days shooting are still better than the best days working
The worst days shooting are still better than the best days working
Re: Entrenando (para novatos como yo)
a mi enseñaron que no existe el 9 el 8 ni el 7...
solo existen los 10´s altos o bajos.....
es tener la conciencia y seguridad de que estas haciendo las cosas bien..
como tu, yo cuento dieces, si sale un 9 perfecto, si sale un 8 le resto al diez y sigo con un 9 ( diez alto o bajo
)
hay que tener la mente fría y que no te altere un diez ni un ocho, en ese momento todo empieza a ir bien...
eso es lo realmente complicado, ni ponerte demasiado cachondo cuando llevas 3 dieces ni cabrearte cuando sale un 6 jajajajaja.
pero es lo bonito de este deporte, no? que cada entreno y campeonato es totalmente diferente.
solo existen los 10´s altos o bajos.....
es tener la conciencia y seguridad de que estas haciendo las cosas bien..
como tu, yo cuento dieces, si sale un 9 perfecto, si sale un 8 le resto al diez y sigo con un 9 ( diez alto o bajo

hay que tener la mente fría y que no te altere un diez ni un ocho, en ese momento todo empieza a ir bien...
eso es lo realmente complicado, ni ponerte demasiado cachondo cuando llevas 3 dieces ni cabrearte cuando sale un 6 jajajajaja.
pero es lo bonito de este deporte, no? que cada entreno y campeonato es totalmente diferente.
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Que bueno y que útil que cada uno cuente como lidia con la presión de competencia, esto muestra que no hay una sola forma de hacerlo y que por otro lado NADIE está exento de la presión. Nos pasa a todos en mayor o menor medida.
Con relación a lo que dice sustavic, tengo un compañero que tiene un “cuentaganado” es un apartito con un pulsador (los hay mecánicos y electrónicos) que cada vez que lo pulsas suma una unidad, el lo usa para contar los puntos que pierde de 10 por ejemplo si tira un 9 pulsa una vez, si tira un 8 pulsa 2 veces un 7 = 3 pulsos. Al final tendrá un número que restado de 600 da justo el puntaje logrado.
Ya he escrito mucho del tema del catalejo en este hilo:
Uso del catalejo
Otros compañeros también por lo que no volveré a ello.
El tema del trípode o de un pie diferente, no recuerdo bien el reglamento, pero me parece que mientras no invadas espacio ajeno no hay regulación acerca del pie del mismo. Debe entrar en tu espacio y además debería ser sencillo de transportar (para tu comodidad). Aquí hacemos una prensa (que aprieta en la mesa) con un eje largo en general telescópico (2 ó 3 tramos uno dentro del otro) que permite poner el catalejo a diferentes alturas y así no hay que desarmar toda la postura para ver por el.
Me gusta lo que leo….. es bueno la mentalidad competitiva y no proponerse metas inalcanzables, los excesos son malos en ambos extremos, ni proponer algo casi imposible, ni pretender algo demasiado sencillo. Una meta exigente y posible es lo mejor
Eso es lo que uno debe visualizar y para lo que debe estar preparado, de esta manera las sorpresas y los temas que distraen estarán reducidos a un mínimo.
De chico supe jugar al Ajedrez y siempre recuerdo que se hablaba del gran maestro Alexander Alekhine, que llegaba al hotel donde se hospedaría para algún match importante una semana antes del evento y se hacía llevar cada día a la hora correcta por el mismo camino que haría el día del match, de esa manera el día que viajara a competir, no habría vidriera (escaparate), carteles, o cualquier cosa que lo distrajera y le quedara girando en la mente, porque ya lo habría visto todo con anterioridad.
Nada que agradecer, esperamos noticias de cómo anduvo todo.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Con relación a lo que dice sustavic, tengo un compañero que tiene un “cuentaganado” es un apartito con un pulsador (los hay mecánicos y electrónicos) que cada vez que lo pulsas suma una unidad, el lo usa para contar los puntos que pierde de 10 por ejemplo si tira un 9 pulsa una vez, si tira un 8 pulsa 2 veces un 7 = 3 pulsos. Al final tendrá un número que restado de 600 da justo el puntaje logrado.
Parrish112 escribió:En cuanto a lo del catalejo... Tengo uno de codo, que normalmente me pongo en la mesa, pero el pie es muy bajo y tengo que mover la posicion para observarlo. Me podéis decir las normas que hay sobre eso?? Si compro un pie mas alto puedo ponerlo en el suelo en vez de en la mesa? Es recomendable?
Ya he escrito mucho del tema del catalejo en este hilo:
Uso del catalejo
Otros compañeros también por lo que no volveré a ello.
El tema del trípode o de un pie diferente, no recuerdo bien el reglamento, pero me parece que mientras no invadas espacio ajeno no hay regulación acerca del pie del mismo. Debe entrar en tu espacio y además debería ser sencillo de transportar (para tu comodidad). Aquí hacemos una prensa (que aprieta en la mesa) con un eje largo en general telescópico (2 ó 3 tramos uno dentro del otro) que permite poner el catalejo a diferentes alturas y así no hay que desarmar toda la postura para ver por el.
Parrish112 escribió:Ya contestando a tomate.... He estado probando esas técnicas y me parecen súper útiles! Voy con la idea de superar mi anterior competición... Que la puntuación fue 0!!! Jajajajaja así que no creo que las expectativas deban ser ir a ganar... Pero.... Puestos en harina... Soy muy competitivo!! No me gusta perder ni al pares y nones!
Me gusta lo que leo….. es bueno la mentalidad competitiva y no proponerse metas inalcanzables, los excesos son malos en ambos extremos, ni proponer algo casi imposible, ni pretender algo demasiado sencillo. Una meta exigente y posible es lo mejor
Parrish112 escribió:En serio, siendo mi primera vez creo que tendré los nervios propios de la novedad, unidos a los de ver tanta arma bonita junta, tantos deportistas y tanta gente mirando detrás de la cristalera. Pero bueno, espero que me de tiempo a empaparme del ambiente y de paso a entrenar un día mas con alguien que me cuente los puntos gratis! Y como no... A hacer una actuación digna!
Eso es lo que uno debe visualizar y para lo que debe estar preparado, de esta manera las sorpresas y los temas que distraen estarán reducidos a un mínimo.
De chico supe jugar al Ajedrez y siempre recuerdo que se hablaba del gran maestro Alexander Alekhine, que llegaba al hotel donde se hospedaría para algún match importante una semana antes del evento y se hacía llevar cada día a la hora correcta por el mismo camino que haría el día del match, de esa manera el día que viajara a competir, no habría vidriera (escaparate), carteles, o cualquier cosa que lo distrajera y le quedara girando en la mente, porque ya lo habría visto todo con anterioridad.
Parrish112 escribió:Y nada! Que mil gracias! Ya os contare que tal! De momento no me quedan balas para tirar hasta la competición, así que entrenaré en seco hasta el día D!! Mil gracias por las aportaciones!
Nada que agradecer, esperamos noticias de cómo anduvo todo.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Recordad que muy pocos catalejos tienen una imagen tan precisa como para saber exactamente dónde ha picado la bala. Y me refiero en concreto a toca raya/no toca raya (en nuestras modalidades de FC, PS, 9 mm, Pistola Deportiva y similares, en que el punto se define por tocar la raya siquiera mínimamente a diferencia de otras de Históricas en que para ser el punto siguiente la bala ha de entrar más del 50 % en la zona del punto superior). Además, en ese momento quizá ni nuestro ojo no dominante esté para fijarse demasiado en eso, y menos si llevamos tapaojo, ni desde luego se aconseja que se mire con el dominante. Total, que ese pequeño-gran detalle queda en incógnita en ese momento. Salvo los tiradores que usan pantalla, y ha de ser buena también, casi siempre la duda se resuelve en la Sala de Clasificación con el virulé en la mano. Lo normal es que tengas que afianzar una reclamación y te la resuelven. El procedimiento ya se sabe: meten el virulé, ve el árbitro que lo hace si toca o no toca. escribe el punto al margen y firma el blanco. Sólo se mete el virulé una vez, por eso se firma; a partir de ese momento es una verdad inmutable, salvo rarísimos casos de escándalo arbitral.
A ver si hago una foto de mi catalejo y el trípode con que lo sostengo. Una vez encarado sólo he de doblar la cintura, inclinarme un poco y mirar. No descompongo la figura. Depende un poco también de la altura de la tabla; las hay más bajitas y más altas. Hay desde luego en nuestras canchas otros casos como el que comenta Tomate, en que el catalejo se sujeta a un poste vertical; nada que decir, salvo que en muchos de esos casos veo cada domingo que no les viene bien al ojo y han de forzar demasiado la postura para mirar. Cada uno ya ...
Saludos.
JW.
A ver si hago una foto de mi catalejo y el trípode con que lo sostengo. Una vez encarado sólo he de doblar la cintura, inclinarme un poco y mirar. No descompongo la figura. Depende un poco también de la altura de la tabla; las hay más bajitas y más altas. Hay desde luego en nuestras canchas otros casos como el que comenta Tomate, en que el catalejo se sujeta a un poste vertical; nada que decir, salvo que en muchos de esos casos veo cada domingo que no les viene bien al ojo y han de forzar demasiado la postura para mirar. Cada uno ya ...
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Entrenando (para novatos como yo)
En lo personal, mi recomendación es NO discutir con los jueces, aunque ganes salís perdiendo. Porque te llevas la pelea en la cabeza y dejas de darle atención a lo que tenés que hacer y a preocuparte si el tiro tocaba o no tocaba y si el juez tuvo buena o mala onda en la marcación.
En mi país los jueces son impecables en su mayoría y la verdad es que hay muy pocos problemas de marcaciones y puntajes, lo mas que puedo hacer es pedir el calibre en un disparo que no fuera medido (a veces el juez confía en su ojo y yo confió en el calibre)
jajajajaja párrafo aparte para la palabra virulé, me causó gracia JohnWoolf, en mi país hace muchos años que no se llama así, pero recordaba la palabra de mis inicios y cuando lo leí me retrotrajo a aquellos tiempos en que todo era nuevo y la palabra virulé, me hacia reír y me resultaba extraña.
Teníamos un juez que impostaba la voz y decía "Vamos a colocar el virulé, ese no miente" y yo moría de risa......
En lo personal uso el catalejo para comprobar alineación de miras y para confirmar (o no) mi diagnóstico del disparo. (Disparo, Diagnostico, Bajo el arma, Confirmo) cuando el tirador tiene un buen entrenamiento y una técnica el 80/90% de los diagnósticos son correctos.
Mi Soporte de catalejos me permite usar el ojo débil para mirar los impactos sin desacomodarme apenas me inclino un poco para ver.
No se recomienda usar el ojo fuerte para ver porque los aumentos distorsionan la visión y el ojo demora en acomodarse por lo que puede afectar el tiro.
Un abrazo.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
En mi país los jueces son impecables en su mayoría y la verdad es que hay muy pocos problemas de marcaciones y puntajes, lo mas que puedo hacer es pedir el calibre en un disparo que no fuera medido (a veces el juez confía en su ojo y yo confió en el calibre)
jajajajaja párrafo aparte para la palabra virulé, me causó gracia JohnWoolf, en mi país hace muchos años que no se llama así, pero recordaba la palabra de mis inicios y cuando lo leí me retrotrajo a aquellos tiempos en que todo era nuevo y la palabra virulé, me hacia reír y me resultaba extraña.
Teníamos un juez que impostaba la voz y decía "Vamos a colocar el virulé, ese no miente" y yo moría de risa......
En lo personal uso el catalejo para comprobar alineación de miras y para confirmar (o no) mi diagnóstico del disparo. (Disparo, Diagnostico, Bajo el arma, Confirmo) cuando el tirador tiene un buen entrenamiento y una técnica el 80/90% de los diagnósticos son correctos.
Mi Soporte de catalejos me permite usar el ojo débil para mirar los impactos sin desacomodarme apenas me inclino un poco para ver.
No se recomienda usar el ojo fuerte para ver porque los aumentos distorsionan la visión y el ojo demora en acomodarse por lo que puede afectar el tiro.
Un abrazo.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
- Parrish112
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2331
- Registrado: 24 Feb 2014 20:02
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Joe, es un placer aprender de vosotros!! Aunque este mil veces repetido siempre que Leo vuestras explicaciones encuentro matices diferentes! No dejeis nunca de enriquecer este hilo del que tanto he sacado!
Edito: John wolf y tomate!! Seguir discutiendo! Jajajajaja. Porque en estas discusiones no hay nada de insano y de las formas diferentes de pensar también vemos nosotros (los nuevos) que el "camino de la espada" no es único ni imitable. Como en las artes marciales.... Cada uno tiene que recorrer su aprendizaje!
Edito: John wolf y tomate!! Seguir discutiendo! Jajajajaja. Porque en estas discusiones no hay nada de insano y de las formas diferentes de pensar también vemos nosotros (los nuevos) que el "camino de la espada" no es único ni imitable. Como en las artes marciales.... Cada uno tiene que recorrer su aprendizaje!
Novato hasta que un maestro diga lo contrario.
The worst days shooting are still better than the best days working
The worst days shooting are still better than the best days working
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Tomate y yo no discutimos. Sólo tenemos distintas maneras de ver las cosas aunque siempre llegamos al mismo sitio llamado diez y "once". Lo importante es que en el tiro no hay apenas verdades esculpidas en piedra, salvo los fundamentos elementales, claro. Todo lo demás son experiencias con que cada cual adapta el tiro a su persona. El ejemplo de las artes marciales es muy útil y lo conozco muy bien. Soy judoka desde que nací o antes ( según mi madre
) y en ese mundo cada competidor adapta las técnicas a su fisonomía, características, etc; prácticamente nada funciona con efectividad siguiendo los cánones sino haciéndolo tuyo.
El caso de los diferentes nombres que usamos en ambos lados del charco es típico de distintas culturas. Si esto es en el tiro, imagínate lo que es en las casas de matrimonios de dos nacionalidades distintas. En mi casa se habla más spanglish que otra cosa, porque hablando puro no nos aclaramos del todo.
Saludos.
JW.

El caso de los diferentes nombres que usamos en ambos lados del charco es típico de distintas culturas. Si esto es en el tiro, imagínate lo que es en las casas de matrimonios de dos nacionalidades distintas. En mi casa se habla más spanglish que otra cosa, porque hablando puro no nos aclaramos del todo.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Estimados. yo pienso que no se debe tener miedo a la palabra discusión, intercambiar ideas, discutir, hablar desde la experiencia de cada uno, con respeto y con educación como es el caso del compañero JohnWoolf y el mío, podemos pensar diferente, tener opiniones diferentes y eso no nos convierte en enemigos ni mucho menos, para mi es un gusto compartir con el las disidencias, intercambiar experiencias y bueno, no todos tenemos las mismas recetas y no todos vivimos de la misma manera algunas cosas, yo creo en su absoluta honestidad al contar sus experiencias, y que a él le dan resultado y siempre agradezco que esté dispuesto a compartirlo con nosotros. De la misma manera que en ningún caso me atribuyo la razón absoluta ni mucho menos. Cada uno expone su opinión y los lectores eligen que les parece mas razonable o prueban ambas cosas y descartan la que no les sirve, por otro lado no siempre disentimos ni siempre estamos en desacuerdo.
El problema como yo lo veo es cuando se deja de debatir ideas y se pasan al plano personal y las personas se sienten ofendidas en fin,....
No me molesta discutir y debatir con JohnWoolf, por su respeto y altura en los planteos, puedo pensar que se equivoca y el que el equivocado soy yo, pero eso no quita que compartamos el hilo y la pasemos bárbaro charlando de lo que nos gusta.
Cambiando de tema, no sabría decirte cual es la razón que en mi país hace muchos años que ya no se usa la palabra virulé, pero como te comentaba si la utilizaban los jueces allá por mis comienzos.
Cuando hice el curso de juez ISSF allá por el 2003 ya se utilizaba la palabra "Calibre" y plantilla (para reconstruir los blancos si fuera necesario).
Argentina es un "Crisol de razas" (reza la publicidad oficial) Así que te imaginarás los líos que se arman con ciertos términos.
Nosotros somos famosos por el che, en varios foros extranjeros me cargan porque les digo che en el trato en vez de vos o tu.
Les dejo un abrazo che..... jajajajaja
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
El problema como yo lo veo es cuando se deja de debatir ideas y se pasan al plano personal y las personas se sienten ofendidas en fin,....
No me molesta discutir y debatir con JohnWoolf, por su respeto y altura en los planteos, puedo pensar que se equivoca y el que el equivocado soy yo, pero eso no quita que compartamos el hilo y la pasemos bárbaro charlando de lo que nos gusta.
Cambiando de tema, no sabría decirte cual es la razón que en mi país hace muchos años que ya no se usa la palabra virulé, pero como te comentaba si la utilizaban los jueces allá por mis comienzos.
Cuando hice el curso de juez ISSF allá por el 2003 ya se utilizaba la palabra "Calibre" y plantilla (para reconstruir los blancos si fuera necesario).
Argentina es un "Crisol de razas" (reza la publicidad oficial) Así que te imaginarás los líos que se arman con ciertos términos.
Nosotros somos famosos por el che, en varios foros extranjeros me cargan porque les digo che en el trato en vez de vos o tu.
Les dejo un abrazo che..... jajajajaja
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
- Parrish112
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2331
- Registrado: 24 Feb 2014 20:02
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Mi gozo en un pozo!!! Trabajo todo el fin de semana!!!!!
No puedo ir al provincial! Así que nada!
A ver si mi intervención de armas me hace llegar el aumento de cupo para comprar mas munición y puedo volver a entrenar!!!
Gracias por los consejos no obstante!
No puedo ir al provincial! Así que nada!
A ver si mi intervención de armas me hace llegar el aumento de cupo para comprar mas munición y puedo volver a entrenar!!!
Gracias por los consejos no obstante!
Novato hasta que un maestro diga lo contrario.
The worst days shooting are still better than the best days working
The worst days shooting are still better than the best days working
Re: Entrenando (para novatos como yo)
A no desanimarse, lo bueno de esto es que siempre hay revancha, habrá otros torneos y habrá fines de semana que no trabajes y puedas ir. El tiro requiere de paciencia y en muchos casos para soportar la burocracia del estado (aquí y allá se ve que es parecido el tema).
Seguí con el entrenamiento en seco y cuando puedas con bala, seguro habrá otras oportunidades de estrenar esto de competir.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Seguí con el entrenamiento en seco y cuando puedas con bala, seguro habrá otras oportunidades de estrenar esto de competir.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 194
- Registrado: 14 May 2014 00:14
- Ubicación: Montevideo, Uruguay.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Que tema este, muuuuyyyy interesante Yo como tantos lo vengo siguiendo,ahorra escribopara que me rezonguen un poco.
Yo siempre tire bastante bien naturalmente, y tengo armas desede muy chico tiraba con un Montecristo 9 mm Flobert a los 8 años y pegaba,esto aumento mi interes, las Armas me gustaron desde siempre me crie viendo Westerns los 60.
He tirado con muchas Armas en el campo, y de veterano (lastima no lo hice antes ), me hice socio de un Club de Tiro.
Cuando comence a tirar a l aDiana con un S&W K 38, no me salia del negro, y me vio un Juez, tiras bastante bien podrias competir, aca en Uruguay somos muy pocos los que competimos y al año siguiente comence con las pruebas Internas del Club, y andaba enlos 470, 480 puntos sin entenar,ya con mis recargas.
Queria mejorar y lei siempre lei en Armas y Armas y Municiones a Ignacio Velazco Montes,y tambien empece los ejercicios de tiro en seco y mancuernas livianas, tuve epicondilitis y estuve como 8 meses sin tirar, bueno resumiendo con el Revolver y en pruebas Federadas llegue alos 535 puntos con poco entrenamiento 2 dias a la semana y algo detiro en seco.
Luego me compre una Fas 603, al levantarla tirando cinco tiros sin bajarla metia tres 10 y dos 9, - pa dije que papa con esta llego a los 540 puntos, y si puedo los paso,nunca pude, problemas con la Pistola de todo tipo era de segunda o tercera mano, nunca cuide un Arma tanto, se rompio el resorte de la pua, en competencia,el amortiguador de goma, en otra competencia se partio la pua, lugo cerraba mal y tenia fallos de perucsion le cambie el resorte y quedo de lujo, me llevo varios meses regular bien el gatillo, y cuando estaba bastante bien este añose Partio la Corredera en dos donde hace la curvita donde esta la Aguja Percutora.
Tambien tiro Pistola Standar me dieron manija para probar y lo hice y llegue alos 480 puntos de primera con una Vostok con cachas comunes, luego compre una Unique 69, con varias Batallas un Fierrazo nunca tuve un Fallo, pero me costo llegar alos 500 ,llegue hasta los 510 y de ahi para abajo 505, 495 etc, tambien con minimo entrenamiento.
Hace poquito compre una Pardini SP de segunda mano, que no he usado todavia.
Comence tirando sin lentes pero ya pase los cincuenta largos y ahora tiro con lentes y necesito cambiar el lente, con poca luz veo torcidas las miras.
Entreno casi nada, pero esperaba crecer mas,es Sacrificado como dijo Tomate, tal vez espero magia y no existe, siempre estoy por entrenar mas quiero tomarme las cosas mas en serio pero me falta tiempo,cuando hice mas tiro en seco fue cuando andube mejor o sea corroboro que el tiro en seco es muy beneficioso.
Bueno estamos en contacto, saludos Draggon.
Yo siempre tire bastante bien naturalmente, y tengo armas desede muy chico tiraba con un Montecristo 9 mm Flobert a los 8 años y pegaba,esto aumento mi interes, las Armas me gustaron desde siempre me crie viendo Westerns los 60.
He tirado con muchas Armas en el campo, y de veterano (lastima no lo hice antes ), me hice socio de un Club de Tiro.
Cuando comence a tirar a l aDiana con un S&W K 38, no me salia del negro, y me vio un Juez, tiras bastante bien podrias competir, aca en Uruguay somos muy pocos los que competimos y al año siguiente comence con las pruebas Internas del Club, y andaba enlos 470, 480 puntos sin entenar,ya con mis recargas.
Queria mejorar y lei siempre lei en Armas y Armas y Municiones a Ignacio Velazco Montes,y tambien empece los ejercicios de tiro en seco y mancuernas livianas, tuve epicondilitis y estuve como 8 meses sin tirar, bueno resumiendo con el Revolver y en pruebas Federadas llegue alos 535 puntos con poco entrenamiento 2 dias a la semana y algo detiro en seco.
Luego me compre una Fas 603, al levantarla tirando cinco tiros sin bajarla metia tres 10 y dos 9, - pa dije que papa con esta llego a los 540 puntos, y si puedo los paso,nunca pude, problemas con la Pistola de todo tipo era de segunda o tercera mano, nunca cuide un Arma tanto, se rompio el resorte de la pua, en competencia,el amortiguador de goma, en otra competencia se partio la pua, lugo cerraba mal y tenia fallos de perucsion le cambie el resorte y quedo de lujo, me llevo varios meses regular bien el gatillo, y cuando estaba bastante bien este añose Partio la Corredera en dos donde hace la curvita donde esta la Aguja Percutora.
Tambien tiro Pistola Standar me dieron manija para probar y lo hice y llegue alos 480 puntos de primera con una Vostok con cachas comunes, luego compre una Unique 69, con varias Batallas un Fierrazo nunca tuve un Fallo, pero me costo llegar alos 500 ,llegue hasta los 510 y de ahi para abajo 505, 495 etc, tambien con minimo entrenamiento.
Hace poquito compre una Pardini SP de segunda mano, que no he usado todavia.
Comence tirando sin lentes pero ya pase los cincuenta largos y ahora tiro con lentes y necesito cambiar el lente, con poca luz veo torcidas las miras.
Entreno casi nada, pero esperaba crecer mas,es Sacrificado como dijo Tomate, tal vez espero magia y no existe, siempre estoy por entrenar mas quiero tomarme las cosas mas en serio pero me falta tiempo,cuando hice mas tiro en seco fue cuando andube mejor o sea corroboro que el tiro en seco es muy beneficioso.
Bueno estamos en contacto, saludos Draggon.
- Parrish112
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2331
- Registrado: 24 Feb 2014 20:02
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Estoy muy contento!!! Voy cerrando Las agrupaciones!!!
Han caído en mi mano 35 cartuchos y he podido ir al campo de tiro.
Tire 4 series de precision una serie de 20" y dos series de 10" y solo se me han salido de lo negro en las fases rápidas! Así que contento! Voy viendo como sube la media cada vez que voy a tirar!!!
Edito: incluyo una captura del programa que uso para guardar los blancos. El gráfico no es del todo real porque los ultimos 15 no están metidos en orden y el resto están de 5 en 5
Han caído en mi mano 35 cartuchos y he podido ir al campo de tiro.
Tire 4 series de precision una serie de 20" y dos series de 10" y solo se me han salido de lo negro en las fases rápidas! Así que contento! Voy viendo como sube la media cada vez que voy a tirar!!!
Edito: incluyo una captura del programa que uso para guardar los blancos. El gráfico no es del todo real porque los ultimos 15 no están metidos en orden y el resto están de 5 en 5
Novato hasta que un maestro diga lo contrario.
The worst days shooting are still better than the best days working
The worst days shooting are still better than the best days working
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Que bueno me alegra que vayas viendo progreso, eso es lo importante, siempre un poco mejor.
La agrupación esta muy bien, hay que intentar seguir cerrando, incluso no me preocuparía mucho porque esté algo descentrada (la cruz de la imagen del móvil marca el centro de la agrupación) si quisiéramos hacer coincidir el centro de agrupación con el de la diana, hay que bajar unos clicks y mover otros pocos a la derecha. Aunque eso no es importante en esta fase donde lo que se busca es cerrar la agrupación lo máximo posible.
Un abrazo y a seguir tratando.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
La agrupación esta muy bien, hay que intentar seguir cerrando, incluso no me preocuparía mucho porque esté algo descentrada (la cruz de la imagen del móvil marca el centro de la agrupación) si quisiéramos hacer coincidir el centro de agrupación con el de la diana, hay que bajar unos clicks y mover otros pocos a la derecha. Aunque eso no es importante en esta fase donde lo que se busca es cerrar la agrupación lo máximo posible.
Un abrazo y a seguir tratando.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
- Hooke
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1230
- Registrado: 08 Ene 2010 16:06
- Ubicación: Logroño (La Rioja)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Leches!!! y ¿que programa es ese?...tiene buena pinta.
UT TENSIO SIC VIS
- Parrish112
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2331
- Registrado: 24 Feb 2014 20:02
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Entrenando (para novatos como yo)
El programa se llama MyShots. Se descarga gratuitamente en la tienda Android.
Tienes que meter cada disparo de uno en uno y te los agrupa en series de 10 y te da datos curiosos, os pongo alguna captura mas.
Edito: hay un hilo para ello, por lo que no voy a abrir otro post sobre esto. Para iOs hay una que escanea las dianas solo con hacerle una foto. Pero no se cómo se llama
Tienes que meter cada disparo de uno en uno y te los agrupa en series de 10 y te da datos curiosos, os pongo alguna captura mas.
Edito: hay un hilo para ello, por lo que no voy a abrir otro post sobre esto. Para iOs hay una que escanea las dianas solo con hacerle una foto. Pero no se cómo se llama
Última edición por Parrish112 el 27 May 2014 11:30, editado 1 vez en total.
Novato hasta que un maestro diga lo contrario.
The worst days shooting are still better than the best days working
The worst days shooting are still better than the best days working
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Aplicación muy útil, ando buscando yo una similar para iOS, muchas gracias por compartirla, gran tirada.
Un saludo.
Un saludo.
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Para ios la mejor es ésta, es de pago pero poca pasta. Es una pasada. yo la utilizo y da mucha información.
http://www.armas.es/foros/ac-general/target-scan-t963238.html
http://www.armas.es/foros/ac-general/target-scan-t963238.html
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Este es un ejemplo de los informes que se pueden sacar, solo hay que sacar fotos a los blancos y el programa los cuenta. También lo hace con decimales si queremos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados