Defensa recupera un arsenal de la Guerra Civil
Defensa recupera un arsenal de la Guerra Civil
https://gaceta.es/noticias/recuperan-fus ... erra-civil
DEFENSA RECUPERA UN ARSENAL DE LA GUERRA CIVIL
La Fábrica de Armas albergaba un tesoro histórico de más de 400 piezas, incluidos cañones de la Guerra de Cuba. - See more at: https://gaceta.es/noticias/recuperan-fus ... ItRIt.dpuf
El Ministerio de Defensa ha recuperado de la extinta Fábrica de Armas de Oviedo casi medio millar de piezas entre armas, maquetas, documentos y otros elementos que constituyen un tesoro histórico legado por una factoría fundada en 1856 y que cerró sus puertas hace poco más de un año.
La fábrica de La Vega, un terreno de 120.000 metros cuadrados casi en el corazón de Oviedo, abasteció desde sus orígenes a las Fuerzas Armadas, a los diferentes cuerpos de seguridad y produjo también armas de uso deportivo para el mercado civil. La planta fue gestionada por la multinacional estadounidense General Dynamics, que en 2013 determinó su cierre.
Las instalaciones de Oviedo encerraban un "auténtico tesoro" en su interior que fue hallado cuando las autoridades militares se hicieron cargo de la planta en el proceso de reversión de las instalaciones, que son propiedad de las Fuerzas Armadas.
Más de 400 armas, algunas de ellas ejemplares únicos en el mundo, abundante documentación, réplicas en miniatura a escala y otros elementos que forman parte de la historia han sido traslados a la sede de la Delegación de Defensa para ser restauradas y clasificadas por un grupo catorce reservistas a las órdenes del historiador Artemio Mortera, un especialista en armamento militar.
Los primeros fusiles "Oviedo" del calibre 7 milímetros Mauser, que se utilizaron en la guerra de Cuba y en la Guerra Civil española forman parte de esta colección, pero no son los más valiosos, según ha explicado Mortera. El arma más rara es un prototipo de fusil semiautomático construido sobre la base de uno de repetición a cerrojo para aprovechar las piezas existentes en los arsenales.
Cuando las primeras armas semiautomáticas demostraron su superioridad táctica en combate, las autoridades de la fabrica ordenaron a los ingenieros diseñarlas con el material existente. El resultado fue un híbrido que reemplazaba el movimiento manual del cerrojo por un mecanismo de toma de gases de la deflagración de la pólvora en el cañón, que, si bien era fiable, no fue aprobado por el Ejército porque lo consideró lento.
La colección incluye también una copia exacta de un Winchester de palanca en calibre 44-40 de una serie producida en Oviedo saltándose la patente de la firma norteamericana.
Una de las mayores curiosidades son las réplicas a escala en miniatura de armas que podrían disparar si tuviesen la munición adecuada, que fueron construidas como trabajo de "fin de carrera" por los centenares de aprendices que pasaron por las instalaciones de Oviedo y de Trubia.
También se guarda un libro con la firma del rey Alfonso XIII cuando en 1902 y a la edad de 16 años visitó la planta así como un reloj de péndulo francés, sistema Lambert de 1870, que registraba mediante fichas la entrada y salida de los empleados.
Otras piezas de mayor tamaño, como la campana de la iglesia y la verja de la puerta de la fabrica permanecen en el mismo sitio a la espera de que se tome alguna decisión sobre el futuro de un legado que incluye dos cañones de acero Krupp utilizados en la guerra de Cuba y una lámpara de techo de dos toneladas forjada en La Vega.
Algunas de las piezas recuperadas han sido guardadas en vitrinas en una planta de la sede de la Delegación de Defensa con la intención de que en el futuro la colección pueda formar parte de un museo.
DEFENSA RECUPERA UN ARSENAL DE LA GUERRA CIVIL
La Fábrica de Armas albergaba un tesoro histórico de más de 400 piezas, incluidos cañones de la Guerra de Cuba. - See more at: https://gaceta.es/noticias/recuperan-fus ... ItRIt.dpuf
El Ministerio de Defensa ha recuperado de la extinta Fábrica de Armas de Oviedo casi medio millar de piezas entre armas, maquetas, documentos y otros elementos que constituyen un tesoro histórico legado por una factoría fundada en 1856 y que cerró sus puertas hace poco más de un año.
La fábrica de La Vega, un terreno de 120.000 metros cuadrados casi en el corazón de Oviedo, abasteció desde sus orígenes a las Fuerzas Armadas, a los diferentes cuerpos de seguridad y produjo también armas de uso deportivo para el mercado civil. La planta fue gestionada por la multinacional estadounidense General Dynamics, que en 2013 determinó su cierre.
Las instalaciones de Oviedo encerraban un "auténtico tesoro" en su interior que fue hallado cuando las autoridades militares se hicieron cargo de la planta en el proceso de reversión de las instalaciones, que son propiedad de las Fuerzas Armadas.
Más de 400 armas, algunas de ellas ejemplares únicos en el mundo, abundante documentación, réplicas en miniatura a escala y otros elementos que forman parte de la historia han sido traslados a la sede de la Delegación de Defensa para ser restauradas y clasificadas por un grupo catorce reservistas a las órdenes del historiador Artemio Mortera, un especialista en armamento militar.
Los primeros fusiles "Oviedo" del calibre 7 milímetros Mauser, que se utilizaron en la guerra de Cuba y en la Guerra Civil española forman parte de esta colección, pero no son los más valiosos, según ha explicado Mortera. El arma más rara es un prototipo de fusil semiautomático construido sobre la base de uno de repetición a cerrojo para aprovechar las piezas existentes en los arsenales.
Cuando las primeras armas semiautomáticas demostraron su superioridad táctica en combate, las autoridades de la fabrica ordenaron a los ingenieros diseñarlas con el material existente. El resultado fue un híbrido que reemplazaba el movimiento manual del cerrojo por un mecanismo de toma de gases de la deflagración de la pólvora en el cañón, que, si bien era fiable, no fue aprobado por el Ejército porque lo consideró lento.
La colección incluye también una copia exacta de un Winchester de palanca en calibre 44-40 de una serie producida en Oviedo saltándose la patente de la firma norteamericana.
Una de las mayores curiosidades son las réplicas a escala en miniatura de armas que podrían disparar si tuviesen la munición adecuada, que fueron construidas como trabajo de "fin de carrera" por los centenares de aprendices que pasaron por las instalaciones de Oviedo y de Trubia.
También se guarda un libro con la firma del rey Alfonso XIII cuando en 1902 y a la edad de 16 años visitó la planta así como un reloj de péndulo francés, sistema Lambert de 1870, que registraba mediante fichas la entrada y salida de los empleados.
Otras piezas de mayor tamaño, como la campana de la iglesia y la verja de la puerta de la fabrica permanecen en el mismo sitio a la espera de que se tome alguna decisión sobre el futuro de un legado que incluye dos cañones de acero Krupp utilizados en la guerra de Cuba y una lámpara de techo de dos toneladas forjada en La Vega.
Algunas de las piezas recuperadas han sido guardadas en vitrinas en una planta de la sede de la Delegación de Defensa con la intención de que en el futuro la colección pueda formar parte de un museo.
- tsman
- Guardián
- Mensajes: 4915
- Registrado: 28 May 2009 09:01
- Ubicación: Al norte de despeñaperros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Defensa recupera un arsenal de la Guerra Civil
Como mola, ya podrían poner mas fotos.
Sossio de Anarma nº 166
Presidente honorífico Talos-Güitos

Presidente honorífico Talos-Güitos

Re: Defensa recupera un arsenal de la Guerra Civil
bueno,menos mal que no han dicho de tirarlas a la chatarra,y destrozarlas.
Re: Defensa recupera un arsenal de la Guerra Civil
Que maravilla.
Re: Defensa recupera un arsenal de la Guerra Civil
Buena noticia, a ver si alguna vez se les ocurre hacer un museo en condiciones para que los amantes de las armas podamos disfrutar de ellas, ademas de poder ver trozos de nuestra historia.


- albertobc
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3369
- Registrado: 09 Dic 2006 03:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Defensa recupera un arsenal de la Guerra Civil
Esta es una noticia que alegra el cuerpo y la vista. Con Artemio Mortera las armas están a buen recaudo de los destructores de hierros.
Pongo las fotos de la Gaceta, menos mal que alguien lo ha reflejado en un medio de información!!!

Pongo las fotos de la Gaceta, menos mal que alguien lo ha reflejado en un medio de información!!!


- albertobc
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3369
- Registrado: 09 Dic 2006 03:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Defensa recupera un arsenal de la Guerra Civil
Y a odo esto....digo yo ¿Que relación tiene la Guerra Civil con este hallazgo? 

Re: Defensa recupera un arsenal de la Guerra Civil
el que da la noticia que no tienen ni puta idea de historia y menos de lo que es un arma, como hoy la primera noticia en antena 3 a las 6:40 de la mañana, ``un militar ruso dispara una bala de fogueo y hiere a un militar ucraniano en el pecho´´ ¿desde cuando un cartucho de fogueo lleva proyectil?albertobc escribió:Y a odo esto....digo yo ¿Que relación tiene la Guerra Civil con este hallazgo?
señores periodistas infórmense y documéntense para dar una noticia en condiciones
Re: Defensa recupera un arsenal de la Guerra Civil
Aquí hay más información y más fotografías.
https://www.lne.es/asturama/2014/02/12/c ... 41849.html
Un saludo
Miguel
https://www.lne.es/asturama/2014/02/12/c ... 41849.html
Un saludo
Miguel
Re: Defensa recupera un arsenal de la Guerra Civil
Conozco la Fábrica de Armas de Oviedo por dentro y es una pena ya que terminaran tirándola como suelen hacen en Asturias con todo su patrimonio industrial, así han hecho hasta ahora. Toledo ha sabido aprovechar sus edificios de la Fabrica de Armas, que tambien conozco, para crear un Campus Universitario creo que único en España.
Un saludo.
Un saludo.
- Ermitanio
- Guardián
- Mensajes: 4448
- Registrado: 24 Dic 2006 12:01
- Ubicación: Velliga - Hispania
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Defensa recupera un arsenal de la Guerra Civil
Debemos estar contentos de que se hayan dado dos milagros en relacción a este hallazgo.
Por un lado que Defensa se haya implicado y haya destinado medios a recuperar y tratar de mantener dichos fondos, que ya es todo un logro
Y el otro milagro es que habiendo sido la fábrica "propiedad" de General Dynamics... dichas piezas no hayan terminado en el mercado norteamericano del coleccionismo antes de su abandono, algo a lo que por desgracia ya deberíamos estar acostumbrados
Esperemos ahora que no se nos pierda ninguna pieza en el traslado o acaben en la basura (Ya pasó hace años en el extinto Museo del Ejército
), aunque si hay todo un entendido y amante de la historia de las armas al frente, como es el Sr. Mortera, es fácil que esta vez se hagan las cosas bien.
Saludos...
Por un lado que Defensa se haya implicado y haya destinado medios a recuperar y tratar de mantener dichos fondos, que ya es todo un logro


Y el otro milagro es que habiendo sido la fábrica "propiedad" de General Dynamics... dichas piezas no hayan terminado en el mercado norteamericano del coleccionismo antes de su abandono, algo a lo que por desgracia ya deberíamos estar acostumbrados


Esperemos ahora que no se nos pierda ninguna pieza en el traslado o acaben en la basura (Ya pasó hace años en el extinto Museo del Ejército

Saludos...

Re: Defensa recupera un arsenal de la Guerra Civil
Ermitanio escribió:Debemos estar contentos de que se hayan dado dos milagros en relacción a este hallazgo.
Por un lado que Defensa se haya implicado y haya destinado medios a recuperar y tratar de mantener dichos fondos, que ya es todo un logro![]()
![]()
Y el otro milagro es que habiendo sido la fábrica "propiedad" de General Dynamics... dichas piezas no hayan terminado en el mercado norteamericano del coleccionismo antes de su abandono, algo a lo que por desgracia ya deberíamos estar acostumbrados![]()
![]()
Esperemos ahora que no se nos pierda ninguna pieza en el traslado o acaben en la basura (Ya pasó hace años en el extinto Museo del Ejército), aunque si hay todo un entendido y amante de la historia de las armas al frente, como es el Sr. Mortera, es fácil que esta vez se hagan las cosas bien.
Saludos...
Casi prefiero que terminen en el mercado coleccionista de los USA (bien hallados ellos que pueden coleccionar...) que terminen a"buen" recaudo en España por parte de autoridades "competentes" que lo único que saben es martillo pilón,fundición, dejación y olvido junto con oxidación!
22lr -cal.12 - -9 Para --.38 Spl.
- Branigan
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6880
- Registrado: 29 Mar 2011 16:10
- Ubicación: Tierras Mudéjares
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Defensa recupera un arsenal de la Guerra Civil
Miguel59 escribió:Aquí hay más información y más fotografías.
https://www.lne.es/asturama/2014/02/12/c ... 41849.html
Un saludo
Miguel
Gracias compañero. Un saludo.

El valor es tener miedo a la muerte y ensillar de todos modos.
Re: Defensa recupera un arsenal de la Guerra Civil
No hay de que Branigan. Es un placer.
Un saludo.
Un saludo.
Re: Defensa recupera un arsenal de la Guerra Civil
Menos mal que han tenido un mínimo de sensibilidad histórica. Porque cuando se hicieron cargo de la clausurada fabrica de cetme, el museo que tenían con prototipos y piezas únicas fue directo a la fundición.
Órdenes directas de la ministra de defensa dijeron.
Órdenes directas de la ministra de defensa dijeron.
Re: Defensa recupera un arsenal de la Guerra Civil
Si no han sido de un personaje histórico, hay que destruirlas, y si no las destruyen y las consideran patrimonio, hay que ver que armas son por si tenemos alguna por ahi, que vaya directa al libro POR COMPARACION... AMOS DIGO YO
O NO????

O NO????




















- Branigan
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6880
- Registrado: 29 Mar 2011 16:10
- Ubicación: Tierras Mudéjares
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Defensa recupera un arsenal de la Guerra Civil
tuareg escribió:Si no han sido de un personaje histórico, hay que destruirlas, y si no las destruyen y las consideran patrimonio, hay que ver que armas son por si tenemos alguna por ahi, que vaya directa al libro POR COMPARACION... AMOS DIGO YO
O NO????
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Aunque los coleccionistas merecemos el mismo trato (todos somos iguales ante la ley), siempre han habido clases.

El valor es tener miedo a la muerte y ensillar de todos modos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados