Si está tan crecido como se ve en la foto puede que se haya lastimado al caer o que ya esté "impregnado" de la madre y no asuma el cambiazo.
En casa criamos unos gorriones porque a la madre no se le ocurrió otra que anidar en el agujero de escape del calentador de agua y nos supo mal dejarlos ahí achicharrándose.
Distinto es que los captures de adultos, entonces los gorriones mueren. Pero de recién nacidos se crian perfectamente.
Los primeros días estaban aún ciegos y permanecían indiferentes a la voz humana. Para que abrieran el pico había que imitar el
"pio pio pio" de la madre, entonces abrían el pico con auténtico delirio y les dábamos una mezcla de huevo duro con pan y cosas así (hoy en dia tiene que haber mucha información sobre alimentación en la red y si no......en foros de avicultura..... ).
Crecieron la mar de bien y daban saltitos y revoloteaban por la casa.
Cuando llegaron a adultos los liberamos en el pueblo y se fueron detrás de unos gorriones que vieron.
No veo porque no iban a poder sobrevivir. A fin de cuentas no són un depredador que debe aprender de la madre dónde, como y qué presas se matan, querencia de cada especie y demás. El gorrión puede perfectamente unirse a un grupo e ir aprendiendo por imitación.
zebgar escribió:Suéltalo, veras como la madre se encarga de él, a veces pensamos que les salvamos la vida al cogerlos, pero mueren mas en nuestras manos que por los gatos o demás depredadores, si la madre lo tiene controlado, en un par de días estará buscándose la vida, se acurrucan en cualquier sitio para pasar la noche y al alba ya están llamando a los padres que vienen al momento.
¿ Y qué van a hacer los padres, llamar a un mono para que lo suba de nuevo al nido ?
