Un poco de cronología:
• CRONOLOGÍA MODERNA
El drahthaar es creado a finales del siglo XIX por el barón S. Freiheer von Zedlitz a partir de las razas podelpointer, stichelhaar y airedale terrier. Es posible también el aporte de sangre de braco alemán. En 1910 se crea el Club con el nombre de Verein Deutsch Drahthaar. La raza se difunde con gran rapidez en Alemania. Para 1912 ya había 700 sujetos inscritos en los libros de orígenes del Club. Actualmente el número de nacimientos sobrepasa en cerca de un millar al de bracos alemanes.
• CARÁCTER
El drahthaar es un perro enérgico y voluntarioso, lo que no quiere decir que sea un animal indomable. Bien jerarquizado, es por el contrario un perro obediente y con una gran disposición a aprender. Se ha de rechazar el tópico de que es un perro de carácter difícil. En la casa es un excelente perro de guardería, quizá el único perro de muestra que tiene esta capacidad.
• UTILIZACIÓN
Los cazadores alemanes han creado un perro verdaderamente universal, pues es apto para todas las modalidades cinegéticas por su versatilidad. Su reputación de buen cazador no es gratuita, desempeñando con soltura tanto las labores tradicionales de los perros de muestra como aquellas propias de la caza mayor, como el pisteo de sangre.
• MANEJO PRÁCTICO
Perro de natural sano, apenas necesitas más cuidados veterinarios de los comunes a todos los perros. Sus necesidades alimenticias estimadas para el ejemplar adulto, como ración de mantenimiento, están estimadas entre las 1.500 y las 1.600 kilocalorías diarias, que deben incrementarse en temporada de caza.
