AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
Ok voy a recargar cuatro y me las llevo con las q ya tengo hechas.
Tu las has probado?
Tu las has probado?
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
Ya he probado varias cargas y al final las que creo que me van bien son las siguientes, a ver que opináis adjunto fotos a 104 m de distancia en el campo al aire libre y con un banco de tiro.
La BsT de 150 gr con T5000 y 50 gr con climpado medio fuerte va muy bien.
También la norma 180 gr con T5000 y 47 gr climpado medio.
Lo que me resulta super extraño es que siempre tiro cuatro tiros y uno se va de madre, sin embargo los otros tres van mas agrupados.
Por que puede ser esto. Lo del paralaje del visor efectivamente lo comprobé y hay que ponerlo a un pelin mas de 100 yd al tirar a 100m y el efecto ese de moverse la cruz al girar la cabeza ya no lo hace tan acusado como antes cuando no sabia utilizar esa ruedecita del visor.
La BsT de 150 gr con T5000 y 50 gr con climpado medio fuerte va muy bien.
También la norma 180 gr con T5000 y 47 gr climpado medio.
Lo que me resulta super extraño es que siempre tiro cuatro tiros y uno se va de madre, sin embargo los otros tres van mas agrupados.
Por que puede ser esto. Lo del paralaje del visor efectivamente lo comprobé y hay que ponerlo a un pelin mas de 100 yd al tirar a 100m y el efecto ese de moverse la cruz al girar la cabeza ya no lo hace tan acusado como antes cuando no sabia utilizar esa ruedecita del visor.
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
Recuerda que el paralaje funciona en los 360º y no solo en horizontal. Muchas veces ese tiro errático lo hacemos nosotros, no atentando contra fundamentos de tiro sino en el plano psicológico. En el Bench-Rest nos pasa mucho; hay un artículo muy bueno de Speedy González en 6mmbr sobre eso.
Y otro tema que conviene recordar es que a partir del momento crimpamos la carga ha de ser extremadamente homogénea a todo nivel, incluyendo la calidad y degradamiento de las vainas; el crimpado magnifica cualquier diferencia. por mínima que sea. Yo cuando busco precisión no crimpo nunca; de hecho crimpo muy poco.
Pero piensa que el potencial de precisión de un rifle de caza, es decir no de estricta competición, se mide casi siempre con tres tiros, entre otras razones porque de tres a cuatro es un salto importante para muchos cañones.
Saludos.
JW.
Y otro tema que conviene recordar es que a partir del momento crimpamos la carga ha de ser extremadamente homogénea a todo nivel, incluyendo la calidad y degradamiento de las vainas; el crimpado magnifica cualquier diferencia. por mínima que sea. Yo cuando busco precisión no crimpo nunca; de hecho crimpo muy poco.
Pero piensa que el potencial de precisión de un rifle de caza, es decir no de estricta competición, se mide casi siempre con tres tiros, entre otras razones porque de tres a cuatro es un salto importante para muchos cañones.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 385
- Registrado: 27 Feb 2011 15:30
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
JohnWoolf escribió:Recuerda que el paralaje funciona en los 360º y no solo en horizontal. Muchas veces ese tiro errático lo hacemos nosotros, no atentando contra fundamentos de tiro sino en el plano psicológico. En el Bench-Rest nos pasa mucho; hay un artículo muy bueno de Speedy González en 6mmbr sobre eso.
Y otro tema que conviene recordar es que a partir del momento crimpamos la carga ha de ser extremadamente homogénea a todo nivel, incluyendo la calidad y degradamiento de las vainas; el crimpado magnifica cualquier diferencia. por mínima que sea. Yo cuando busco precisión no crimpo nunca; de hecho crimpo muy poco.
Pero piensa que el potencial de precisión de un rifle de caza, es decir no de estricta competición, se mide casi siempre con tres tiros, entre otras razones porque de tres a cuatro es un salto importante para muchos cañones.
Saludos.
JW.
De acuerdo con lo que dice JW.
Aunque no sabemos si la mosca ha sido siempre el ultimo tiro o no. ¿Nos puedes concretar que tiro de la serie ha sido el que se ha ido?
Hay otra cosa... Sólo un grupo, de 3, 4 o 5 tiros no es del todo representativo. A veces puede salirte un grupo bueno (o muy bueno) de chiripa... incluso apuntar mal y que el tiro vaya a caer justo al lado de los otros.
Si puedes, repite otra vez las mismas pruebas, a ver que sale esta vez!
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
Este hilo pide una chincheta YA!!!!!
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
jortizga escribió:Ok voy a recargar cuatro y me las llevo con las q ya tengo hechas.
Tu las has probado?
Si , y van muy bien
Chincheta Ya! Por favor que se volverá a perder
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
Jarlan no te entiendo.
Has visto la agrupación de la foto?
Q te parece quitando a la mosca.
Has visto la agrupación de la foto?
Q te parece quitando a la mosca.
- miancave
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2243
- Registrado: 01 Oct 2009 09:57
- Ubicación: Cádiz
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
jortizga escribió:Jarlan no te entiendo.
Has visto la agrupación de la foto?
Q te parece quitando a la mosca.
¿Donde está la mosca?



- DALTON
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1978
- Registrado: 23 Nov 2007 10:01
- Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
La agrupación no es mala pero con el cz y Tu5000 con punta SST 165 grain podría mejorar bastante con una carga de 49.5 grains y crimpado medio_fuerte va muy bien.
A la hora de hacer los tiros para la comprobación dispara el primero para calentar y ensuciar un poco el cañón y a partir de hay realiza 3 o 5 disparos espaciados unos 2 minutos por disparo y a ver que tal sale la prueba.
Un saludo
A la hora de hacer los tiros para la comprobación dispara el primero para calentar y ensuciar un poco el cañón y a partir de hay realiza 3 o 5 disparos espaciados unos 2 minutos por disparo y a ver que tal sale la prueba.
Un saludo

Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
Mira otra tanda de cuatro con tubal 5000 50 gr bst 150 gr con un crimpadobfuerte
La mosca como decía no es el último tiro. Me da q es el tercero.
La mosca como decía no es el último tiro. Me da q es el tercero.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 385
- Registrado: 27 Feb 2011 15:30
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
Se me ocurren dos opciones...
1) Prueba de nuevo a ver que resultados sacas (con la misma carga). Es posible que sea una "pedrada" tuya (eso "suele" saberse... hay ocasiones que según sale el tiro ya sabes que has tirado mal...)
2) si tienes ganas y te apetece tirar 10 tiros mas, dejar pasar mucho tiempo entre tiros y usar un destornillador... pues avisa y te escribo lo que se me ocurre, pero igual prefieres probar primero el paso "1"...
1) Prueba de nuevo a ver que resultados sacas (con la misma carga). Es posible que sea una "pedrada" tuya (eso "suele" saberse... hay ocasiones que según sale el tiro ya sabes que has tirado mal...)
2) si tienes ganas y te apetece tirar 10 tiros mas, dejar pasar mucho tiempo entre tiros y usar un destornillador... pues avisa y te escribo lo que se me ocurre, pero igual prefieres probar primero el paso "1"...
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
DALTON escribió:La agrupación no es mala pero con el cz y Tu5000 con punta SST 165 grain podría mejorar bastante con una carga de 49.5 grains y crimpado medio_fuerte va muy bien.
A la hora de hacer los tiros para la comprobación dispara el primero para calentar y ensuciar un poco el cañón y a partir de hay realiza 3 o 5 disparos espaciados unos 2 minutos por disparo y a ver que tal sale la prueba.
Un saludo
Voy a probar la carga para sst 165 gr con t5000 y 49,5 gr. Pero si no mal recuerdo las hice con 50 gr de t5000 y no fueron bien y un crimpado medio.
Yo creo q si consigo solucionar lo del tiro ese perdido. Las agrupaciones para mi son más q buenas. Las calculé con el programa ese q dijistes y daban medio moa.
Una pregunta el die de poner la punta si al final aprietas crimpa, se nota más en las puntas con una ranura como la sst ya que mete hacia estas el borde de la vaina.
Con las otras puntas no se nota. Pero tengo un climdie q las crimpa tan fuerte tu como quieras.
Q me aconsejáis q es mejor poner las puntas sin apretar y después con el climdie crimparlas como queramos.
- DALTON
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1978
- Registrado: 23 Nov 2007 10:01
- Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
jortizga escribió:
Q me aconsejáis q es mejor poner las puntas sin apretar y después con el climdie crimparlas como queramos.
Efectivamente asi es como lo hago yo el dai de posicionar punta solo para es y el crimp die para el crimpado así controlaras siempre este.
Debes ajustar el die de posicionar punta para que no llegue a crimpar solo la posicione a la altura deseada.
Un saludo

-
- .44 Magnum
- Mensajes: 385
- Registrado: 27 Feb 2011 15:30
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
DALTON escribió:jortizga escribió:
Q me aconsejáis q es mejor poner las puntas sin apretar y después con el climdie crimparlas como queramos.
Efectivamente asi es como lo hago yo el dai de posicionar punta solo para es y el crimp die para el crimpado así controlaras siempre este.
Debes ajustar el die de posicionar punta para que no llegue a crimpar solo la posicione a la altura deseada.
Un saludo
Añadir a lo dicho por Dalton que los dies normales, lo que el seatter es el que crimpa, solo estan recomendados para crimpar proyectiles con ranura.
Yo, use el factory crimp (solo tengo el del 3006) o el que sea, siempre coloco el proyectil primero (a todos los cartuchos) y luego los crimpo, en pasos separados.
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
He probado la carga que me decidas de la sst 165 gr con tubal 5000 y 49,5 gr crimpado medio fuerte. Adjunto la foto.
Las de 150 que antes me iban bien hoy no han ido tan bien, tendre que volver a ajustar un poco y probar mas.
También he vuelto a probar la sst de 165 gr con la tubal 7000, esta carga es la mas uniforme que he visto ya que he probado mas veces y mas o menos quitando un tiro de los cuatro las agrupaciones son buenas, esta vez tenia solo tres balas y las tres han ido muy bien también adjunto foto.
la tu5000 me da unos 820 ms y la t7000 860ms
a mi siemre me da mas velocidad con la t7000
Las de 150 que antes me iban bien hoy no han ido tan bien, tendre que volver a ajustar un poco y probar mas.
También he vuelto a probar la sst de 165 gr con la tubal 7000, esta carga es la mas uniforme que he visto ya que he probado mas veces y mas o menos quitando un tiro de los cuatro las agrupaciones son buenas, esta vez tenia solo tres balas y las tres han ido muy bien también adjunto foto.
la tu5000 me da unos 820 ms y la t7000 860ms
a mi siemre me da mas velocidad con la t7000
- DALTON
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1978
- Registrado: 23 Nov 2007 10:01
- Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
Esas agrupaciones están bastante bien, es normal que con la TU 7000 te de algo mas de velocidad sobre todo en cañones largos ya que es mas progresiva y empuja durante mas tiempo.
Hay otra cosa que no tenemos que descartar es el factor humano depende de como estés apoyado como tires de gatillo etc puede moverte esa agrupación pero en general esta muy bien.
Un saludo
Hay otra cosa que no tenemos que descartar es el factor humano depende de como estés apoyado como tires de gatillo etc puede moverte esa agrupación pero en general esta muy bien.
Un saludo

Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
Sí, eso ya está bastante bien. De todas formas, convendría ver el grupo con 7000 pegando cinco tiros. Pero vamos, es más importante la repetibilidad a base de grupos de tres que el éxito en grupos de cinco.
De todas formas, con el tema del crimpado me gustaría decir un par de cosas.
Respecto del arma, me he perdido ya. ¿Sigue siendo cerrojo o saut? Bueno, porque para cerrojo con el cuello del .30-'06 Sprg no hace falta crimpar; para saut en muchas circunstancias tampoco. Si se busca precisión, el crimpado más puede estorbar que otra cosa. Primero, ha de estar trimado el cuello muy muy preciso a la misma longitud; luego ha de estar desbarbado y sobre todo chamfraneado para que asiente la cara interior en la pared de la bala y más exactamente su acanaladura porque un ángulo vivo mordiendo de lado daría presión extra.
Y en cuanto al crimpado con el die de asentar es como el que usamos para la munición de pistola con bala WC. En ambos casos se halla la altura en que el filo del cuello de la vaina toca con el die y se baja éste enroscando más; hay que recordar que se debe dejar un poco más largo el cuello que lo donde luego va a quedar la canaladura porque el cuello al plegarse hacia dentro se acorta describiendo un radio al meterse en ella. La cantidad de crimpado es otra cuestión de ensayo-error y conviene hacer dummies. Esa pequeña pérdida de vainas y puntas es una inversión importantísima para el futuro. Se numeran y se guardan en una caja para tenerlas siempre a mano. Una vez hecho ésto se halla la profundidad de asentado a base de trasladar lo medido antes con los aparatos correspondientes y restando entre .020" y .050" según bala y cargador. Lo que queda es coordinar ambas funciones, que se pueden hacer simultáneamente con la misma bajada de palanca. Si todo se ha medido bien no tiene porqué haber problema.
Aunque se usen dos dies, uno para asentar y otro para crimpar, la exactitud de la medida de trimado en todo el lote es la que manda, de modo que no cabe creer que va a crimparse mejor en dos funciones si los largos son diferentes.
Las acanaladuras están puestas por las fábricas en un lugar en que saben que si se crimpa ahí no va a ser conflictivo en ningún rifle. Pero eso no quiere decir que puesta ahí la bala vaya a ser preciso en todos los rifles porque el salto de estrías es importante para la precisión. Por tanto, para precisión uno puede olvidarse de las acanaladuras y su crimpado y asentar donde le diga su medición en su rifle; en este caso lo normal es que la acanaladura se vea fuera porque casi siempre dará más precisión echada la bala más cerca de estrías que la distancia de respeto que da la acanaladura.
Saludos.
JW.
De todas formas, con el tema del crimpado me gustaría decir un par de cosas.
Respecto del arma, me he perdido ya. ¿Sigue siendo cerrojo o saut? Bueno, porque para cerrojo con el cuello del .30-'06 Sprg no hace falta crimpar; para saut en muchas circunstancias tampoco. Si se busca precisión, el crimpado más puede estorbar que otra cosa. Primero, ha de estar trimado el cuello muy muy preciso a la misma longitud; luego ha de estar desbarbado y sobre todo chamfraneado para que asiente la cara interior en la pared de la bala y más exactamente su acanaladura porque un ángulo vivo mordiendo de lado daría presión extra.
Y en cuanto al crimpado con el die de asentar es como el que usamos para la munición de pistola con bala WC. En ambos casos se halla la altura en que el filo del cuello de la vaina toca con el die y se baja éste enroscando más; hay que recordar que se debe dejar un poco más largo el cuello que lo donde luego va a quedar la canaladura porque el cuello al plegarse hacia dentro se acorta describiendo un radio al meterse en ella. La cantidad de crimpado es otra cuestión de ensayo-error y conviene hacer dummies. Esa pequeña pérdida de vainas y puntas es una inversión importantísima para el futuro. Se numeran y se guardan en una caja para tenerlas siempre a mano. Una vez hecho ésto se halla la profundidad de asentado a base de trasladar lo medido antes con los aparatos correspondientes y restando entre .020" y .050" según bala y cargador. Lo que queda es coordinar ambas funciones, que se pueden hacer simultáneamente con la misma bajada de palanca. Si todo se ha medido bien no tiene porqué haber problema.
Aunque se usen dos dies, uno para asentar y otro para crimpar, la exactitud de la medida de trimado en todo el lote es la que manda, de modo que no cabe creer que va a crimparse mejor en dos funciones si los largos son diferentes.
Las acanaladuras están puestas por las fábricas en un lugar en que saben que si se crimpa ahí no va a ser conflictivo en ningún rifle. Pero eso no quiere decir que puesta ahí la bala vaya a ser preciso en todos los rifles porque el salto de estrías es importante para la precisión. Por tanto, para precisión uno puede olvidarse de las acanaladuras y su crimpado y asentar donde le diga su medición en su rifle; en este caso lo normal es que la acanaladura se vea fuera porque casi siempre dará más precisión echada la bala más cerca de estrías que la distancia de respeto que da la acanaladura.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
JohnWoolf escribió:Sí, eso ya está bastante bien. De todas formas, convendría ver el grupo con 7000 pegando cinco tiros. Pero vamos, es más importante la repetibilidad a base de grupos de tres que el éxito en grupos de cinco.
De todas formas, con el tema del crimpado me gustaría decir un par de cosas.
Respecto del arma, me he perdido ya. ¿Sigue siendo cerrojo o saut? Bueno, porque para cerrojo con el cuello del .30-'06 Sprg no hace falta crimpar; para saut en muchas circunstancias tampoco. Si se busca precisión, el crimpado más puede estorbar que otra cosa. Primero, ha de estar trimado el cuello muy muy preciso a la misma longitud; luego ha de estar desbarbado y sobre todo chamfraneado para que asiente la cara interior en la pared de la bala y más exactamente su acanaladura porque un ángulo vivo mordiendo de lado daría presión extra.
Y en cuanto al crimpado con el die de asentar es como el que usamos para la munición de pistola con bala WC. En ambos casos se halla la altura en que el filo del cuello de la vaina toca con el die y se baja éste enroscando más; hay que recordar que se debe dejar un poco más largo el cuello que lo donde luego va a quedar la canaladura porque el cuello al plegarse hacia dentro se acorta describiendo un radio al meterse en ella. La cantidad de crimpado es otra cuestión de ensayo-error y conviene hacer dummies. Esa pequeña pérdida de vainas y puntas es una inversión importantísima para el futuro. Se numeran y se guardan en una caja para tenerlas siempre a mano. Una vez hecho ésto se halla la profundidad de asentado a base de trasladar lo medido antes con los aparatos correspondientes y restando entre .020" y .050" según bala y cargador. Lo que queda es coordinar ambas funciones, que se pueden hacer simultáneamente con la misma bajada de palanca. Si todo se ha medido bien no tiene porqué haber problema.
Aunque se usen dos dies, uno para asentar y otro para crimpar, la exactitud de la medida de trimado en todo el lote es la que manda, de modo que no cabe creer que va a crimparse mejor en dos funciones si los largos son diferentes.
Las acanaladuras están puestas por las fábricas en un lugar en que saben que si se crimpa ahí no va a ser conflictivo en ningún rifle. Pero eso no quiere decir que puesta ahí la bala vaya a ser preciso en todos los rifles porque el salto de estrías es importante para la precisión. Por tanto, para precisión uno puede olvidarse de las acanaladuras y su crimpado y asentar donde le diga su medición en su rifle; en este caso lo normal es que la acanaladura se vea fuera porque casi siempre dará más precisión echada la bala más cerca de estrías que la distancia de respeto que da la acanaladura.
Saludos.
JW.
No voy a perder mas tiempo, me he dado cuenta que muchas veces no agrupo tan bien como otras o se va un tiro o dos y es por el paralaje del visor, he probado y aunque le ponga a 110 yd cuando tiro a 100m, el efecto de moverse la cruz aunque menos pero sigue haciéndolo. Es muy difícil encarar exactamente igual, sinceramente lo veo un coñazo. No vuelvo a tener un visor con esa ruedecita del paralaje.
Otra cosa JW, te voy hacer caso y no voy a crimpar nada las balas, tu crees que el resultado es igual o mejor, es decir si las balas con una carga y un climpado medio o fuerte me van bien, esa misma carga sin climparlas me debería ir bien o mejor?.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 37 invitados