
¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Creo que es un mauser Coruña 1944 para el Ejército del Aire. El marcaje EA delante del nº de serie y el emblema, así lo demuestran...aunque hay alguna cosa que no acaba de cuadrarme... 

- bonifacio
- Guardián
- Mensajes: 12166
- Registrado: 26 May 2007 06:01
- Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
texulocu escribió:Hola todos
Nuestros amigos de Littlegun piden identificación de este fusil Mauser.
Comoaqui hay muchos entendidos en este tema, os pongo las fotos que me han enviado
para identificación.
Hola
es un Mauser Coruña modelo 44 , fabricado para el ejercito del aire
lleva el alza y la base de la misma con marcajes S/42
pues esta montado con piezas de recambio aportadas por la legion condor en los lotes de recambios para los Mauser Gew 98 con alza plana que trajeron durante la guerra civil
el cubrepunto de mira es como el del Mauser 98az y los posteriores Radom , la culata no es igual que el Mauser Coruña 43 puesto que solo lleva argollas para la correa para colocarla en el lateral , no abajo y en el lateral como en el modelo Coruña 43
Última edición por bonifacio el 10 May 2014 22:30, editado 1 vez en total.
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
alvaro95 escribió:texulocu escribió:Las 2 ultimas
Al ver las fotos, sin ser un gran entendido, diría que puede ser un mauser aleman posteriormente llevado a polonia. Mas concretamente creo que se trata de un Kbk wz.98/29(e).
MIra a ver si tiene marcaje de k 98 en el lateral del cierre del cerrojo.
Pues sin ser un gran entendido tampoco, yo diria que se trata de algo mucho más cercano a nosotros, a juzgar por los punzones que presenta el arma, especialmente el que lleva grabado encima de la recamara, que parece ser del nuestro Ejercito del Aire casi con seguridad.
Saludos .................... en espera de los autenticos expertos

- bonifacio
- Guardián
- Mensajes: 12166
- Registrado: 26 May 2007 06:01
- Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
y una cosa , la culata de ese Mauser 44 , no es de ese modelo
corresponde a un Coruña 43
corresponde a un Coruña 43
- alvaro95
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1379
- Registrado: 02 Ene 2013 18:25
- Ubicación: madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
pues eso. No me iré a la cama sin saber algo nuevo 

si vis pacem para bellum
Socio de ANARMA
Socio de ANARMA
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
bonifacio escribió:
esa es una Mauser 712 con una empuñadura agrandada , culatin metalico y otra aberracion colocada en el cañon a modo de asidero,....
Sí, pero le pusieron un nombre y fue parte de una serie...¿donde?

- texulocu
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2107
- Registrado: 02 Ago 2009 21:44
- Ubicación: OVIEDO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Hombre, yo lo primero que había pensado,
por el parecido bastante importante,
es en el "Rokiski" de nuestro ejercito del aire
por el parecido bastante importante,
es en el "Rokiski" de nuestro ejercito del aire
- Adjuntos
-
-
- rokiski 8.JPG (16.25 KiB) Visto 401 veces
-
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
La de Tuareg es una rara pistola SIG-Chylevsky del calibre 6,35 mm, la primera pistola semiautomática fabricada por la casa SIG.
Sólo se fabricaron unas 1.000 unidades de esta pistola entre 1919 y 1921.
El diseño que desarrolló Witoldt Chylewski permitía montar con una sola mano el arma presionando y llevando hacia atrás la parte anterior del guardamonte.
En el año 1921 Theodor Bergmann compró los derechos sobre la patente de Chylewsky y aplicó ese mismo concepto en los modelos Bergmann 2A y 3A.
Después de 1922 la Lignose absorvió la fábrica de Theodor Bergmann y fabricó una linea de pistolas muy conocida basada en el invento de Chylewski.
De arriba a abajo la SIG-Chylevsky, una Bergmann 3A y una Lignose.
Sólo se fabricaron unas 1.000 unidades de esta pistola entre 1919 y 1921.
El diseño que desarrolló Witoldt Chylewski permitía montar con una sola mano el arma presionando y llevando hacia atrás la parte anterior del guardamonte.
En el año 1921 Theodor Bergmann compró los derechos sobre la patente de Chylewsky y aplicó ese mismo concepto en los modelos Bergmann 2A y 3A.
Después de 1922 la Lignose absorvió la fábrica de Theodor Bergmann y fabricó una linea de pistolas muy conocida basada en el invento de Chylewski.
De arriba a abajo la SIG-Chylevsky, una Bergmann 3A y una Lignose.
Si Buscas Encuentras
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Beltran escribió:bonifacio escribió:
esa es una Mauser 712 con una empuñadura agrandada , culatin metalico y otra aberracion colocada en el cañon a modo de asidero,....
Sí, pero le pusieron un nombre y fue parte de una serie...¿donde?
Es una PASAM brasileña, una adaptación hecha por un armero español llamado Damau Arroyo a muchas de aquellas 500 Mauser M712 Schnellfeuer que la Policía del Distrito Federal había comprado en los años 30.
Si Buscas Encuentras
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?



Esa es!!

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Una pregunta. Con tanta semiautomática antigua, me preguntaba si alguien conoce alguna pagina especializada donde estén las primera semiautomaticas, borchardt, charola, bergmann, bittner, etc, de decir de 1890 (la borchartd es de 1893) hasta 1910.
gracias
gracias
- texulocu
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2107
- Registrado: 02 Ago 2009 21:44
- Ubicación: OVIEDO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Hola bonifacio, me piden los belgas que si puedes precisar mejor
lo del Mauser, el tema de la culata, que si es de un 43, y no de un 44 ??
Yo tampoco he entendido bien lo que querías decir.
Queda claro lo de las piezas de repuesto, falta lo de la madera.
Gracias
lo del Mauser, el tema de la culata, que si es de un 43, y no de un 44 ??
Yo tampoco he entendido bien lo que querías decir.
Queda claro lo de las piezas de repuesto, falta lo de la madera.
Gracias
- bonifacio
- Guardián
- Mensajes: 12166
- Registrado: 26 May 2007 06:01
- Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Hola
para que se vea todo mas claro tendre que enviarte fotos de la culata del 43 y otras de la 44
para que se vea todo mas claro tendre que enviarte fotos de la culata del 43 y otras de la 44
- texulocu
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2107
- Registrado: 02 Ago 2009 21:44
- Ubicación: OVIEDO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Perfecto.
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Bueno a ver si alguien se anima....
- Adjuntos
-
-
- El tio este nos vacila, jejeje
- 10268402_10203678695789911_8919296707911550083_n.jpg (24.83 KiB) Visto 405 veces
-
HOY NO ES DIA DE MOJAR LA POLVORA.
Victoriano Sánchez Barcáiztegui.
Fragata Almansa en aguas del callao 1868.
¡Viva España!
Victoriano Sánchez Barcáiztegui.
Fragata Almansa en aguas del callao 1868.
¡Viva España!
- Komprasman
- 505 Gibbs
- Mensajes: 34525
- Registrado: 12 Mar 2008 12:01
- Ubicación: Flaviobriga.- Ciudad Bimilenaria.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
¿Clyde Barrow?.
No hay cosa más rica que rascar donde pica.-Refrán Español.
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
tuareg escribió:Una pregunta. Con tanta semiautomática antigua, me preguntaba si alguien conoce alguna pagina especializada donde estén las primera semiautomaticas, borchardt, charola, bergmann, bittner, etc, de decir de 1890 (la borchartd es de 1893) hasta 1910.
gracias
Este artículo en italiano no está mal.
https://www.earmi.it/armi/semiautomatiche.htm
Hay un libro muy bueno sobre el tema de los autores Josef Mötz & Joschi Schuy titulado "VOM URSPRUNG DER SELBSTLADEPISTOLE" que traducido viene a ser algo así como "Los orígenes de la pistola semiautomática".
Es una verdadera "biblia" sobre el tema. Tiene más de 800 páginas y más de 1.800 imágenes y buscando un poco no te será difícil encontrarlo por menos de 100 euros más portes pero tiene un problema, que yo sepa sólo está disponible en alemán.
Si Buscas Encuentras
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Muchas gracias
Buscare el libro, en la red lo más completo que hay es forgotten weapons. Pero ahí faltan muchas y hay pocos datos
Saludos
Buscare el libro, en la red lo más completo que hay es forgotten weapons. Pero ahí faltan muchas y hay pocos datos
Saludos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 28 invitados