RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
En la primera pagina del post, en las tablas de vectan tienes las dosis para diferentes cierres y alturas de cartuchos, es la q estoy usando yo para orientarme en este calibre pues la pólvora a que mas fácil acceso tengo es la A1 desmontando los cartuchos solognac de 32 gramos.
Por eso pregunte la forma de sacar los pistones sin estropearlos para poder utilizarlos que también me cuadran según esas tablas, espero alguien pueda asesorarme
Por eso pregunte la forma de sacar los pistones sin estropearlos para poder utilizarlos que también me cuadran según esas tablas, espero alguien pueda asesorarme
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Dando una vueltecilla por la red he visto en la pagina de excopesa que han añadido en la gama de sus cartuchos el tipo de pólvora con la que están cargados, he intentado subir el enlace pero soy demasiado toooorpe lo siento, seguro que algún compañero mas hábil puede subirlo pues creo que es interesante
- onekrlosfn
- Usuario Baneado
- Mensajes: 1471
- Registrado: 04 Nov 2008 04:01
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Ok, gracias por subirlo
Espero sea de interes
Espero sea de interes
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
¿ donde puedo comprar polvora que no sea optima?
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
cierre en estrella o cierre rebordeado,opimiones,plomeos,cual os gusta mas y por que razon.
Charlie no hace surf!!!
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Gracias por tus consejos, Rober12.
Recargo vainas de cartón españolas ORBEA y francesas L. OURY con sus pistones de origen, 6,45 mm y Gevelot respectivamente. Tengo pistones Orbea para poner en las vainas españolas que vaya disparando, pero aún me quedan muchas vainas por usar. El cierre, rebordeado con tapilla, al estilo de antes. Salvo la pólvora, que es actual, lo demás intento que sea como lo de antes. De hecho, tengo algo de pólvora Águila y P.S.B añejas que quiero también emplear y que recomiendan un mínimo de 1,80 gr (??). En todos, taco de corcho o mixto filetro-corcho-fieltro.
Ahora recargo con 1,60 o un poquito más para esos 28 gramos de plomos, pero no sé si es la medida más óptima. Me da la sensación de que con menos pólvora también iría bien.
Sobre el cierre, pues hombre, sin valoraciones técnicas, el redondeado me gusta más, pero según se lee por ahí el de estrella parece ejercer más presión a la hora de la salida y el "empuje" es mayor. No lo afirmo, lo dejo caer...
Saludos.
Recargo vainas de cartón españolas ORBEA y francesas L. OURY con sus pistones de origen, 6,45 mm y Gevelot respectivamente. Tengo pistones Orbea para poner en las vainas españolas que vaya disparando, pero aún me quedan muchas vainas por usar. El cierre, rebordeado con tapilla, al estilo de antes. Salvo la pólvora, que es actual, lo demás intento que sea como lo de antes. De hecho, tengo algo de pólvora Águila y P.S.B añejas que quiero también emplear y que recomiendan un mínimo de 1,80 gr (??). En todos, taco de corcho o mixto filetro-corcho-fieltro.
Ahora recargo con 1,60 o un poquito más para esos 28 gramos de plomos, pero no sé si es la medida más óptima. Me da la sensación de que con menos pólvora también iría bien.
Sobre el cierre, pues hombre, sin valoraciones técnicas, el redondeado me gusta más, pero según se lee por ahí el de estrella parece ejercer más presión a la hora de la salida y el "empuje" es mayor. No lo afirmo, lo dejo caer...
Saludos.
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Hola cumba2,llevo 2 dias en esto para dar consejos solidos,pero puedo compartir opiniones,la carga que usas,si se CONVALIDA con la csb queda tal que asi.
16/70
PLASTIC
615/CX MIL
1,40
1,50
27/28
STAR
1,50 es para taco de fieltro,si le sumas +0,05 de cierre redondo te quedaria en 1,55g.
las vainas de carton tambien reducen presion y quizas necesiten mas polvora pero ahi no te puedo afirmar nada,quizas tu 1,60 sea la medida perfecta teniendo en cuenta todos los factores.La atura que deberia tener el cartucho al ser de carton seria para.
16/67 64mm/h
16/70 66mm/H
un factor muy importante,para que las receta sea segura y este dentro de los parametros de presion y velocidad es el tamaño final del cartucho.
Me gusta recargar rebordeando por que en vainas nuevas con fieltro la dispersion es mayor.
Recargo con solognac de 32 del 7,5 y me ha pasado un caso curioso cuando he comprado en perdigon del 6,cuando desmonte el primero la sorpresa fue que la polvora no era vectan y el piston no era clerinox 2000.eche un vistazo a la caja y ponia hecho en españa,pregunte a la chica y me dijo nque todos los lotes del 6 que alli tenian eran asi.
Tambien me llamo la atencion que los cartuchos azules de 36g solognac llevan piston de media potencia clerinox1000,espero sirva de aporte,compartir y charlar un rato.
16/70
PLASTIC
615/CX MIL
1,40
1,50
27/28
STAR
1,50 es para taco de fieltro,si le sumas +0,05 de cierre redondo te quedaria en 1,55g.
las vainas de carton tambien reducen presion y quizas necesiten mas polvora pero ahi no te puedo afirmar nada,quizas tu 1,60 sea la medida perfecta teniendo en cuenta todos los factores.La atura que deberia tener el cartucho al ser de carton seria para.
16/67 64mm/h
16/70 66mm/H
un factor muy importante,para que las receta sea segura y este dentro de los parametros de presion y velocidad es el tamaño final del cartucho.
Me gusta recargar rebordeando por que en vainas nuevas con fieltro la dispersion es mayor.
Recargo con solognac de 32 del 7,5 y me ha pasado un caso curioso cuando he comprado en perdigon del 6,cuando desmonte el primero la sorpresa fue que la polvora no era vectan y el piston no era clerinox 2000.eche un vistazo a la caja y ponia hecho en españa,pregunte a la chica y me dijo nque todos los lotes del 6 que alli tenian eran asi.
Tambien me llamo la atencion que los cartuchos azules de 36g solognac llevan piston de media potencia clerinox1000,espero sirva de aporte,compartir y charlar un rato.
Charlie no hace surf!!!
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
columba2 escribió:De hecho, tengo algo de pólvora Águila y P.S.B añejas que quiero también emplear y que recomiendan un mínimo de 1,80 gr (??).
Sobre el cierre, pues hombre, sin valoraciones técnicas, el redondeado me gusta más, pero según se lee por ahí el de estrella parece ejercer más presión a la hora de la salida y el "empuje" es mayor. No lo afirmo, lo dejo caer...
Me das 100 vueltas en esto, pero lo de las pólvoras añejas, correcto. Luego te pongo una foto.
Lo del cierre de estrella, también correcto. Al principio fue para mí una cuestión de intuición y después encontré tablas en las que al rebordeado le otorgan 0,5 g. más de pólvora.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Hola
Curioso lo que pones sobre los solognac, has identificado la otra pólvora y el piston?
Lo de los cartuchos de 36 ley en algún lado que tambien era la ve tan A1 por eso lo de ponerle un pistón mas suave para que la combustión sea mas lenta adaptándola al mayor peso, en las tablas de vectan así lo indica
Por cierto aparte de por el color del pistón como lo identificais, pues no todas las marcas usan los mismos colores
Y vuelvo a preguntar la forma de sacar los pistones sin estropearlos pues con un desempistonador me da se pinchan y estropean
Curioso lo que pones sobre los solognac, has identificado la otra pólvora y el piston?
Lo de los cartuchos de 36 ley en algún lado que tambien era la ve tan A1 por eso lo de ponerle un pistón mas suave para que la combustión sea mas lenta adaptándola al mayor peso, en las tablas de vectan así lo indica
Por cierto aparte de por el color del pistón como lo identificais, pues no todas las marcas usan los mismos colores
Y vuelvo a preguntar la forma de sacar los pistones sin estropearlos pues con un desempistonador me da se pinchan y estropean
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
La foto prometida
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Rober12 y JV, aquí somos los tres aprendices entonces... Y compartiendo, aprendemos
Las vainas que recargo, una vez montadas, se quedan en unos 60 o 61 mm de longitud, ya que previo al montaje no superan los 65 mm. Son 16/65, canela (para mí).
Ahora tiro con la Óptima A, pero me gustaría cargar algunos con las añejas y, como también indica en la que pones, JV, las cargas rondan el 1,80 gr. Será por el tipo de pólvora, que las de ahora "conseguirán más con menos".
Saludos y feliz recarga.

Las vainas que recargo, una vez montadas, se quedan en unos 60 o 61 mm de longitud, ya que previo al montaje no superan los 65 mm. Son 16/65, canela (para mí).
Ahora tiro con la Óptima A, pero me gustaría cargar algunos con las añejas y, como también indica en la que pones, JV, las cargas rondan el 1,80 gr. Será por el tipo de pólvora, que las de ahora "conseguirán más con menos".
Saludos y feliz recarga.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Sin duda es así.
Nada más leer "calibre 20 .... 1,60 g. ..... 23 g." se me puso el pelo pollo... Yo que lo más que cargo es 1,40... Pero oye, si lo dicen será así. Supongo que no sólo es menos vivaz sino que además con los pistones de antaño tendrá que ser así.
Afortunadamente Ángel Polvorosa me regaló unas vainas de cartón antiguas con pistón de aquellos de cobre y monopieza que recargaré con esta pólvora. Me la regaló el ahora compañero de foro Azor y la verdad es que sólo el envase ya tiene valor decorativo.
Ya te contaré mis experiencias con ella.... Llevaré cartuchos recargados con esta pólvora a la quedada de Caspe del 31 de mayo.
Nada más leer "calibre 20 .... 1,60 g. ..... 23 g." se me puso el pelo pollo... Yo que lo más que cargo es 1,40... Pero oye, si lo dicen será así. Supongo que no sólo es menos vivaz sino que además con los pistones de antaño tendrá que ser así.
Afortunadamente Ángel Polvorosa me regaló unas vainas de cartón antiguas con pistón de aquellos de cobre y monopieza que recargaré con esta pólvora. Me la regaló el ahora compañero de foro Azor y la verdad es que sólo el envase ya tiene valor decorativo.
Ya te contaré mis experiencias con ella.... Llevaré cartuchos recargados con esta pólvora a la quedada de Caspe del 31 de mayo.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
El piston parece G de maxam y la polvora es algun tipo de csb en ovalada verde oscuro,las españolas no las controlo por que ninguna es de mi interes.Respecto al de 36 lleva como dices vectan a1 y el piston es el dorado de color claro,no rojizo y en su interior toda su cara negra,cx1000
Para sacar los pistones,apollo la vaina sobre una tuerca y le doy con un botador y un martillo por dentro,ahora compro vainas empistonadas y los de solognac no los uso.
Para sacar los pistones,apollo la vaina sobre una tuerca y le doy con un botador y un martillo por dentro,ahora compro vainas empistonadas y los de solognac no los uso.
Charlie no hace surf!!!
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Gracias rober12 por tu interés en ayudarme
La pólvora si es como dices sera la csb 1 por el color y además es la indicada para esa carga
El piston que indica maxam es el g1000
Los pistones en principio tampoco tengo intención de utilizarlos pero me parecía una pena estropearlos
En cúanto a lo que voy a recargar sera 16/65 vaina de cartón preferiblemente y taco misto de los de corcho y plástico, normal y dispersante. La carga 26 y 28 gramos en perdigón 7 y 8
El cierre rebordeado pero en lugar de tapa de cartón pondré unas hechas con radriografias que se desintegran al disparo y no interfieren tanto en el plomeo como el cartón
Y para los reyes pediré una para cierre en estrella, pero llevan ya muchos años sin traerme nada así que me tendré que portar bien
Un saludo
La pólvora si es como dices sera la csb 1 por el color y además es la indicada para esa carga
El piston que indica maxam es el g1000
Los pistones en principio tampoco tengo intención de utilizarlos pero me parecía una pena estropearlos
En cúanto a lo que voy a recargar sera 16/65 vaina de cartón preferiblemente y taco misto de los de corcho y plástico, normal y dispersante. La carga 26 y 28 gramos en perdigón 7 y 8
El cierre rebordeado pero en lugar de tapa de cartón pondré unas hechas con radriografias que se desintegran al disparo y no interfieren tanto en el plomeo como el cartón
Y para los reyes pediré una para cierre en estrella, pero llevan ya muchos años sin traerme nada así que me tendré que portar bien

Un saludo
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
El piston de menor potencia en el cartucho Solognac puede ser debido a que la carga de polvora es muy alta o que siendo una carga normal la polvora tenga algun grado mayor de vivacidad.
Las tapillas de mica de radiografia son extraordinarias yo las uso hace años en el 20 pero para asentar el cierre estrella, ya que no tengo rebordeadora en calibre 20.
Los cartuchos del 20 en vaina de carton y taco de fieltro o hechizo de algun material similar pero no plastico, cargados con polvoras modernas y piston normal de alta potencia quedan de pelicula o de cine como dicen.
Ninguna polvora para la cual se necesiten esas tremendas dosis puede resultar conveniente para la recarga mas allá que queden buenos los cartuchos con ellas.
Las polvoras buenas son las que generan la mayor cantidad de gases aun con dosis bajas, sean de alta o baja vivacidad.
Saludos
Keith20
Las tapillas de mica de radiografia son extraordinarias yo las uso hace años en el 20 pero para asentar el cierre estrella, ya que no tengo rebordeadora en calibre 20.
Los cartuchos del 20 en vaina de carton y taco de fieltro o hechizo de algun material similar pero no plastico, cargados con polvoras modernas y piston normal de alta potencia quedan de pelicula o de cine como dicen.
Ninguna polvora para la cual se necesiten esas tremendas dosis puede resultar conveniente para la recarga mas allá que queden buenos los cartuchos con ellas.
Las polvoras buenas son las que generan la mayor cantidad de gases aun con dosis bajas, sean de alta o baja vivacidad.
Saludos
Keith20
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio
Yo es que tengo un problema con esas vainas Keith y no me queda más remedio que usar pólvora antigua o de características gravimétricas muy especiales.
Me explico: las vainas de cartón que tengo tienen en el interior, en su primer cuarto, un refuerzo también de cartón. Es decir, que por dentro, desde el culote hasta cierta altura, la vaina de cartón está reforzada por dentro con otro cartón.
Este refuerzo es de espesor fino pero suficiente para limitar la entrada del taco. O sea que el taco no entra hasta hacer tope con la pólvora, sino hasta hacer tope con ese pequeño escalón del refuerzo.
Es por esto que la pólvora antigua –para la que recomiendan 1,60 gramos– sí llena el espacio hasta una altura igual o superior al refuerzo. Sin embargo, con pólvoras modernas, los 1,30 gramos se me quedan por debajo del nivel del escalón que forma el refuerzo y por tanto el taco no llega a profundizar para hacer tope con la pólvora.
No me veo subcalibrando una sección del taco para que entre en la zona de refuerzo y no tengo suficiente pólvora antigua como para aprovechar todas las vainas que tengo. En consecuencia la pregunta es sencilla; ¿hay algún método efectivo y seguro para aumentar el volumen de la pólvora moderna?
Sé que en recarga de munición metálica, cuando les falta volumen, rellenan con sémola... ¿es esto factible para la pólvora de nitrocelulosa que empleamos en semimetálica?
Me explico: las vainas de cartón que tengo tienen en el interior, en su primer cuarto, un refuerzo también de cartón. Es decir, que por dentro, desde el culote hasta cierta altura, la vaina de cartón está reforzada por dentro con otro cartón.
Este refuerzo es de espesor fino pero suficiente para limitar la entrada del taco. O sea que el taco no entra hasta hacer tope con la pólvora, sino hasta hacer tope con ese pequeño escalón del refuerzo.
Es por esto que la pólvora antigua –para la que recomiendan 1,60 gramos– sí llena el espacio hasta una altura igual o superior al refuerzo. Sin embargo, con pólvoras modernas, los 1,30 gramos se me quedan por debajo del nivel del escalón que forma el refuerzo y por tanto el taco no llega a profundizar para hacer tope con la pólvora.
No me veo subcalibrando una sección del taco para que entre en la zona de refuerzo y no tengo suficiente pólvora antigua como para aprovechar todas las vainas que tengo. En consecuencia la pregunta es sencilla; ¿hay algún método efectivo y seguro para aumentar el volumen de la pólvora moderna?
Sé que en recarga de munición metálica, cuando les falta volumen, rellenan con sémola... ¿es esto factible para la pólvora de nitrocelulosa que empleamos en semimetálica?
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 29 invitados