¿que hacer despues de matar un jabalí?
RE: ¿que hacer despues de matar un jabalí?
En el caso tuyo lo mejor es una "pellada" de yeso y ya no huelen:P:P:P
Mi HONOR es mi FIDELIDAD
RE: ¿que hacer despues de matar un jabalí?
gracias por vuestros sabios consejos, veo que alguno de vosotros ya habeis muerto mas de uno, de todas formas cuando vaya a abrir el primero ya os contare la odisea pues para mi va ser un buen acontecimiento.
ya estamos en contacto.
esta noche ire a hacer el puesto, veremos que acontece.....
un saludo soy unos tios "de puta madre".
ya estamos en contacto.
esta noche ire a hacer el puesto, veremos que acontece.....
un saludo soy unos tios "de puta madre".
               Â
- Strango
- .30-06
- Mensajes: 561
- Registrado: 23 Sep 2006 12:01
- Ubicación: Bogota
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ¿que hacer despues de matar un jabalí?
[citando a: nacar]
gracias por vuestros sabios consejos, veo que alguno de vosotros ya habeis muerto mas de uno, de todas formas cuando vaya a abrir el primero ya os contare la odisea pues para mi va ser un buen acontecimiento.
ya estamos en contacto.
esta noche ire a hacer el puesto, veremos que acontece.....
un saludo soy unos tios "de puta madre".
Gracias, mi madre agradece....:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D
si estas cerca de tarragona yo llevo el termo con el the...
RE: ¿que hacer despues de matar un jabalí?
quedamos un poco lejos yo soy de alicante
               Â
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3850
- Registrado: 07 Sep 2007 04:01
- Estado: Desconectado
RE: ¿que hacer despues de matar un jabalí?
Una puntualización importante, aunque ya te lo habria dicho el veterinario, lo que este busca son larvas de triquina, estas se localizan en las zonas más musculosas, no en las visceras, luego es parte de esas zonas las que debes llevar, la zona del carrillo y los espacios intercostales son las mejores para detectar la triquina, también el diafragma, que separa la zona del corazón y pulmones del intestino, lo que se conoce como "pipa".
También debes enterarte y cumplir las normas sobre transporte de animales muertos, y comunicarlo a la Unidad Veterinaria de tu zona para garantizar la toma de muestras para la detección de la peste porcina.
Descuartizar el jabalí, pues es tan simple y tan complicado como quitarle la piel, haciendo cuatro cortes por la parte interior de las extremidades desde las pezuñas hacia el cuerpo y uno longitudinal que una los otros cuatro, a partir de ahi, la cosa es facil. Despues de despellejado se le eviscera y se divide en en trozos, jamones, paletillas, lomos y costillar.
También debes enterarte y cumplir las normas sobre transporte de animales muertos, y comunicarlo a la Unidad Veterinaria de tu zona para garantizar la toma de muestras para la detección de la peste porcina.
Descuartizar el jabalí, pues es tan simple y tan complicado como quitarle la piel, haciendo cuatro cortes por la parte interior de las extremidades desde las pezuñas hacia el cuerpo y uno longitudinal que una los otros cuatro, a partir de ahi, la cosa es facil. Despues de despellejado se le eviscera y se divide en en trozos, jamones, paletillas, lomos y costillar.
mas sabe el diablo por viejo.................................que por pez espada   Â
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>
     Â
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>
     Â
- Strango
- .30-06
- Mensajes: 561
- Registrado: 23 Sep 2006 12:01
- Ubicación: Bogota
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ¿que hacer despues de matar un jabalí?
[citando a: angelavila]
Una puntualización importante, aunque ya te lo habria dicho el veterinario, lo que este busca son larvas de triquina, estas se localizan en las zonas más musculosas, no en las visceras, luego es parte de esas zonas las que debes llevar, la zona del carrillo y los espacios intercostales son las mejores para detectar la triquina.
También debes enterarte y cumplir las normas sobre transporte de animales muertos, y comunicarlo a la Unidad Veterinaria de tu zona para garantizar la toma de muestras para la detección de la peste porcina.
Descuartizar el jabalí, pues es tan simple y tan complicado como quitarle la piel, haciendo cuatro cortes por la parte interior de las extremidades desde las pezuñas hacia el cuerpo y uno longitudinal que una los otros cuatro, a partir de ahi, la cosa es facil. Despues de despellejado se le eviscera y se divide en en trozos, jamones, paletillas, lomos y costillar.
No me acordava bien, triquina, asi se llama, y la enfermedad triquinosis.
Han pasado ya demasiado años desde el fin de mis estudios de agraria....(1988-----GULP)
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
RE: ¿que hacer despues de matar un jabalí?
Casi todo lo que te han dicho está bastante bien.
Una de las primeras zonas que interesa la triquina son los pilares del diafragma, espacios intercostales, lengua...). Los pilares del diafragma se encuentran con facilidad con cierta práctica.
La triquina es peligrosa si comes la carne curada en crudo (chorizo, jamón...) a partir de 60 grados muere. Es decir que si la asaras bien eliminarías el peligro. No obstante siempre nos aseguramos que no exista triquina. A mí no me ha ocurrido nunca, pero se dan casos. En realidad, según creo, los jabalíes pueden contraer triquinosis si ingieren alguna rata infectada por este parásito y las consecuencias para el ser humano no son ninguna broma: ese gusanito se enquista en el tejido muscular y resulta muy doloroso y complicado de eliminar.
Limpiar caza es siempre un trabajo sucio y poco gratificante hasta que no dejas el bicho terminado. Si no tienes experiencia te recomiendo que busques a alguien que lo sepa hacer... Puede que hablando con el veterinario que supervisa un matadero consigas algo.
Capar al bicho una vez muerto tiene más de costumbre montera que de efectividad. El sabor que la "masculinidad" aporta a la carne no se incrementa después de la muerte. Para eliminarlo sería necesario capar a la res en vida y mantenerla durante bastante tiempo antes de matarla.
No te recomiendo exviscerar al jabalí en el campo, salvo que sea estrictamente necesario, porque la verdad es que en el arrastre se ensucia mucho la canal y es una pena.
En efecto, ni se te ocurra cortar los tendones de las patas. Son increiblemente resistentes y será de ahí de donde cuelgues la pieza para realizar el trabajo. Lo ideal es un lugar fresco y ventilado con una manguera y un buen desagüe. Puedes empezar despellejando en el suelo con un corte en "Y" desde las patas traseras por su cara interior para hacer coincidir después el corte de cada pata en la zona ventral. Después vas separando la piel de la carne ayudándote con un cuchillo que vaya cortando la capa de grasa al tiempo que tiras de la piel. Hacen falta cuchillos bien afilados y un hacha pequeña.
Requiere su técnica, paciencia y tener buen estómago para aguantar el olor de las vísceras.
Cuanto menos tiempo pase entre la muete y la limpieza, mejor porque las vísceras (especialmente el estómago) se hinchan y después puede ser complicado hacer un corte limpio que no penetre en las vísceras.
Para evitar el vaciado del ano te doy un consejo: cuando tengas a la vista el tubo digestivo, estrangula su última parte con una cuerda atándola fuertemente.
Strango: no tienes que disculparte de nada. Hablas un buen castellano... Al menos mejor que mi italiano con el que símplemente me las arreglo con mis hermanos de Montecómpatri (allí junto a Frascati, cerca de Roma. Un lugar de ensueño).
Una de las primeras zonas que interesa la triquina son los pilares del diafragma, espacios intercostales, lengua...). Los pilares del diafragma se encuentran con facilidad con cierta práctica.
La triquina es peligrosa si comes la carne curada en crudo (chorizo, jamón...) a partir de 60 grados muere. Es decir que si la asaras bien eliminarías el peligro. No obstante siempre nos aseguramos que no exista triquina. A mí no me ha ocurrido nunca, pero se dan casos. En realidad, según creo, los jabalíes pueden contraer triquinosis si ingieren alguna rata infectada por este parásito y las consecuencias para el ser humano no son ninguna broma: ese gusanito se enquista en el tejido muscular y resulta muy doloroso y complicado de eliminar.
Limpiar caza es siempre un trabajo sucio y poco gratificante hasta que no dejas el bicho terminado. Si no tienes experiencia te recomiendo que busques a alguien que lo sepa hacer... Puede que hablando con el veterinario que supervisa un matadero consigas algo.
Capar al bicho una vez muerto tiene más de costumbre montera que de efectividad. El sabor que la "masculinidad" aporta a la carne no se incrementa después de la muerte. Para eliminarlo sería necesario capar a la res en vida y mantenerla durante bastante tiempo antes de matarla.
No te recomiendo exviscerar al jabalí en el campo, salvo que sea estrictamente necesario, porque la verdad es que en el arrastre se ensucia mucho la canal y es una pena.
En efecto, ni se te ocurra cortar los tendones de las patas. Son increiblemente resistentes y será de ahí de donde cuelgues la pieza para realizar el trabajo. Lo ideal es un lugar fresco y ventilado con una manguera y un buen desagüe. Puedes empezar despellejando en el suelo con un corte en "Y" desde las patas traseras por su cara interior para hacer coincidir después el corte de cada pata en la zona ventral. Después vas separando la piel de la carne ayudándote con un cuchillo que vaya cortando la capa de grasa al tiempo que tiras de la piel. Hacen falta cuchillos bien afilados y un hacha pequeña.
Requiere su técnica, paciencia y tener buen estómago para aguantar el olor de las vísceras.
Cuanto menos tiempo pase entre la muete y la limpieza, mejor porque las vísceras (especialmente el estómago) se hinchan y después puede ser complicado hacer un corte limpio que no penetre en las vísceras.
Para evitar el vaciado del ano te doy un consejo: cuando tengas a la vista el tubo digestivo, estrangula su última parte con una cuerda atándola fuertemente.
Strango: no tienes que disculparte de nada. Hablas un buen castellano... Al menos mejor que mi italiano con el que símplemente me las arreglo con mis hermanos de Montecómpatri (allí junto a Frascati, cerca de Roma. Un lugar de ensueño).
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- Strango
- .30-06
- Mensajes: 561
- Registrado: 23 Sep 2006 12:01
- Ubicación: Bogota
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ¿que hacer despues de matar un jabalí?
Gracias jabaliviejo, pero me gusta ser modesto, esta no es mi lengua madre, y puedo tener fallos.
El vino de la zona de Frascati esta muy bueno!
:P
El vino de la zona de Frascati esta muy bueno!
:P
RE: ¿que hacer despues de matar un jabalí?
gracias jabaliviejo por tu elaborada respuesta y la informacion aportada, la verdad es que me habeis dado mucha teoria, ahora veremos si cazo el jabali para ponerla en practica.
               Â
RE: ¿que hacer despues de matar un jabalí?
[citando a: nacar]
gracias jabaliviejo por tu elaborada respuesta y la informacion aportada, la verdad es que me habeis dado mucha teoria, ahora veremos si cazo el jabali para ponerla en practica.
A ver s te va a pasar a ti como uno que estuvo preguntando cuanto le podrian dar por una plancha de oro de dos metros de lado y con un grosor de como un palmo.
Pregunto a los joyeros de toda su comarca y cuando uno le dijo que para decirselo tenia que ver la plancha de oro.
Entonces este le contesto que el no tenia esa plancha era que lo queria saber por si un dia se la encontraba.
¿Tienes arma? en caso afirmativo ya vamos bien:P:P:P:P:P:P
Mi HONOR es mi FIDELIDAD
RE: ¿que hacer despues de matar un jabalí?
hola fruto, si tengo arma, una escopeta del 12 , estoy esperando la F y la E, entonces tendre una beretta target 87 para la F y tengo la entrada dada para un baikal monotiro con una mira muy buena, espero con eso por lo menos que no me pase como al de la plancha de oro.
un saludo:sn:((2
un saludo:sn:((2
               Â
- ciegaliebres
- .44 Magnum
- Mensajes: 445
- Registrado: 06 Jun 2007 06:01
- Ubicación: Entre Madrid y Avila
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ¿que hacer despues de matar un jabalí?
nacar buscate un amigo que te invite a la matanza de su pueblo,alli aprenderas mucho.por cierto la marrana de este año 190 kg,joder que buenos chorizos tiene.
saludos.
saludos.
SOCIO DE ANARMA..
- huronescazan
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6046
- Registrado: 24 Dic 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ¿que hacer despues de matar un jabalí?
Como me dijo un viejo amigo y cazador, el problema de las esperas, es cuando tienes suerte y matas un cochino, hasta aquí todo iba bien, no es mi caso por haberme criado viendo como se despiezaban animales,pero oye esas finezas de un palo y demás hoy en día tienen otra facil solución, Si es macho, por ejemplo, con unos guantes de trabajo, lo del olor de los testiculos y escurrirlo, pues si no le quitas los orines y restos que le quedan en el pijo, mal vamos, bueno con unos guantes se arregla y en toda mochila de cazador debe haber, pues ten en cuenta que cualquier herida que tengas en las manos, se pueden infectar, pero en fin poco a poco, pues todos los consejos, cuando llega la hora, sólo son concejos y no experiencia, yo ultimamente estoy haciendo como con los corderos, le hago un corte con la navaja por la zona de la pezuña y les meto aire a presión con el compresor, si no dispones siempre puedes pasar por alguna gasolinera y la verdad se suelta la piel, alguno casi lo puedes colgar como si fuese un globo.
Pruebalo
Pruebalo
Nunca he visto a un ser salvaje, compadecerse de si mismo (La Tte. Oneil)                              Â
- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28909
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ¿que hacer despues de matar un jabalí?
Bromeando un poco, si es tu primer jabalí, aquí en España es hacerte novio, es decir un "quintal" de perrerías: pringarte de sangre, tripas y demás visceras de tu primer pieza de mayor, cortarte el pelo a navaja (sin estilo determinado:lol) , eso sí el pelo te queda genial porque te embardunan también de huevo y harina, lo malo es que después te "afeitan" la cabeza como he indicado anteriormente y antes que todo eso por supuesto alegrarte un montón. Espero que mi post no haya molestado a nadie, he intentado meter una cuñita de humor, que por otro lado es verídico todo lo dicho.
Un abrazo,
Oscar.
Un abrazo,
Oscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES
RE: ¿que hacer despues de matar un jabalí?
buenas noches . una vez abatido el jabali si es macho debes de castrarlo enseguida y luego una vez transportado a un buen lugar lo puedes desollar, es decir le quitas la piel pero si puede ser no le rajes la tripa asta el final.
una vez pelado, con un cuchillo fino le tienes que rodear el culo con el fin de sacar todo el intestino de una vez para que no se te derrame por dentro, posteriormente empieza a abrir el abdomen del animal empezando por el centro de las ingles traseras intentando no tocar las tripas ( esta operacion se hace mucho mejor con el animal colgado de las patas traseras) una vez descolgado el mondongo intenta coger el intestino grueso desde la base del culo y al estar soltado previamente se saldra solo y cuando estires hacia abajo saldran todas las tripas.
luego raja el diafrajma y sac el corazaon y los pulmones estirando siempre hacia la cabeza sacando la garganta y cortando esta a la altura de la quijada.
con esto ya tienes el jabali desollado las muestras que debes llevar a un veterinario son . un trocito del musculo del diafrajma, un trocito de carne intercostal y un trozo de musculo de la quijada
Para trocearlo yo le suelo abrir con un hacha el puente trasero de la columna e introduzco una varilla de acero por dentro de la columna y luego con el hacha vas golpeando sobre la varilla y asi se corta como con laser
despues sacas las piernas delanteras y el resto lo cortas de traves segun el tamaño que desees.
esperando que esto te sirva de ayuda te deseo buena caza y salud para disfrutarla.
si ves que se te complica me invitas a cazar y luego los desollare yo que tengo algo de practica..
una vez pelado, con un cuchillo fino le tienes que rodear el culo con el fin de sacar todo el intestino de una vez para que no se te derrame por dentro, posteriormente empieza a abrir el abdomen del animal empezando por el centro de las ingles traseras intentando no tocar las tripas ( esta operacion se hace mucho mejor con el animal colgado de las patas traseras) una vez descolgado el mondongo intenta coger el intestino grueso desde la base del culo y al estar soltado previamente se saldra solo y cuando estires hacia abajo saldran todas las tripas.
luego raja el diafrajma y sac el corazaon y los pulmones estirando siempre hacia la cabeza sacando la garganta y cortando esta a la altura de la quijada.
con esto ya tienes el jabali desollado las muestras que debes llevar a un veterinario son . un trocito del musculo del diafrajma, un trocito de carne intercostal y un trozo de musculo de la quijada
Para trocearlo yo le suelo abrir con un hacha el puente trasero de la columna e introduzco una varilla de acero por dentro de la columna y luego con el hacha vas golpeando sobre la varilla y asi se corta como con laser
despues sacas las piernas delanteras y el resto lo cortas de traves segun el tamaño que desees.
esperando que esto te sirva de ayuda te deseo buena caza y salud para disfrutarla.
si ves que se te complica me invitas a cazar y luego los desollare yo que tengo algo de practica..
   Cazar no es solo jalar el gatillo y matar, cazar es saber a que, donde y cuando.
- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28909
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ¿que hacer despues de matar un jabalí?
Y a mi me invitas también a cazar, para aprender de navajo a desollarlos, bueno es broma, pero te están dando muy buenos consejos. Ojalá pronto tengas que aplicarlos.
Un saludo,
Oscar.
Un saludo,
Oscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES
RE: ¿que hacer despues de matar un jabalí?
por este orden
capao,abierto,destripao,i desollao
ala que mates muxos
capao,abierto,destripao,i desollao
ala que mates muxos
cuando estas a punto de morir tienes dos opciones...darle lo mas rapido que puedas al cerrojo y salvar el culo o morir a placer del enemigo.
RE: ¿que hacer despues de matar un jabalí?
musumusu que facil es hacerlo como tu dices los demas lo complican muchomucho, :plas:plas:plas
bueno bromas a parte gracias a oscar y a huronescazan, y sobretodo a las buenas indicaciones de navajo. oye navajo no es mala idea si no te coge mal, es decir, muy lejos podemos intentarlo, pero piensa que siempre que se va no se caza, la mayoria de las veces solo se disfruta del ensordecedor silencio y se puede uno relajar y contemplar.
bueno bromas a parte gracias a oscar y a huronescazan, y sobretodo a las buenas indicaciones de navajo. oye navajo no es mala idea si no te coge mal, es decir, muy lejos podemos intentarlo, pero piensa que siempre que se va no se caza, la mayoria de las veces solo se disfruta del ensordecedor silencio y se puede uno relajar y contemplar.
               Â
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 27 invitados