visor de monteria
visor de monteria
Hola, quisiera saber si alguien puede informarme sobre un visor que quiero ponerle a mi rifle.
He elegido un Zeiss Duralyt, la duda que tengo es cual poner, ya que no solo cazaré en montería, sino que también haré algún aguardo y rececho, pero poco.
Sé que el 1º es de montería y el 2º un poco para ambas cosas, pero ya que lo principal que haré será ir de montería, quisiera saber que opción tomar y si hay mucha diferencia entre ambos.....
1º- Duralyt 1,2-5x36
2º- Duralyt 2-8x42
Muchas gracias.
Un saludo.
He elegido un Zeiss Duralyt, la duda que tengo es cual poner, ya que no solo cazaré en montería, sino que también haré algún aguardo y rececho, pero poco.
Sé que el 1º es de montería y el 2º un poco para ambas cosas, pero ya que lo principal que haré será ir de montería, quisiera saber que opción tomar y si hay mucha diferencia entre ambos.....
1º- Duralyt 1,2-5x36
2º- Duralyt 2-8x42
Muchas gracias.
Un saludo.
Re: visor de monteria
Deberías haberte presentado antes, pero seas bienvenido a este foro.
El primero no te vale para aguardos y solo relativamente para recechos. Es bueno para monterías
El segundo te puede valer también para monterías, pero hay alguno mas polivalente, que sin ser un "especialista" para todo, te podría valer, es el 1.5-6x42
Saludos.
El primero no te vale para aguardos y solo relativamente para recechos. Es bueno para monterías
El segundo te puede valer también para monterías, pero hay alguno mas polivalente, que sin ser un "especialista" para todo, te podría valer, es el 1.5-6x42
Saludos.
Re: visor de monteria
Perdon a todos por no presentarme.......
No soy muy habitual en los foros, pero es q necesitaba consejo..
Antes de nada gracias por tu respuesta, pero entre el primero y el segundo visor, para una monteria hay mucha diferencia? ???
Gracias y disculpas de nuevo....
No soy muy habitual en los foros, pero es q necesitaba consejo..
Antes de nada gracias por tu respuesta, pero entre el primero y el segundo visor, para una monteria hay mucha diferencia? ???
Gracias y disculpas de nuevo....
Re: visor de monteria
Hay mucha diferencia, ten en cuenta que el campo de visión del primero a 100 metros en 1,2 aumentos es de 30 metros y en en el segundo a la misma distancia en 2 aumentos es de 16 metros, prácticamente la mitad, por tanto si el tipo de montería que prácticas es en zona cerrada y con distancias cortas lo vas a notar mucho. Quizás el equilibrio lo encuentres en el visor polivalente por excelencia que te recomendaba Emérito, el 1,5-6x42.
Un saludo,
Un saludo,
- huronescazan
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6048
- Registrado: 24 Dic 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: visor de monteria
Aunque no sea el mas indicado para opinar, pues tengo varios visores de campanas grandes (56), creo sinceramente que como te dicen los compañeros, con un visor de 42 de campana y comenzando por unos aumentos de 1,5 o 1,7, te vale para todo.
Re: visor de monteria
Muchas gracias a todos por vuestros consejos....
pero siento deciros q me haceis polvo, pq en las dos armerias a las fui me aconsejaron el Zeiss Duralyt 2x8x42, yo la verdad es q no controlo mucho de este tema, pero les insisti q en lo q mas se va a utilizar es en monteria y de forma secundaria en algun aguardo y rececho, por si sirve de algo lo pondré en un rifle Browning FN.
Gracias de nuevo y un saludo.
pero siento deciros q me haceis polvo, pq en las dos armerias a las fui me aconsejaron el Zeiss Duralyt 2x8x42, yo la verdad es q no controlo mucho de este tema, pero les insisti q en lo q mas se va a utilizar es en monteria y de forma secundaria en algun aguardo y rececho, por si sirve de algo lo pondré en un rifle Browning FN.
Gracias de nuevo y un saludo.
- elburgo
- .30-06
- Mensajes: 983
- Registrado: 01 Jul 2010 21:36
- Ubicación: El Burgo(Málaga)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: visor de monteria
Hola compañero yo descartaria esa serie de Zeiss,ya que no te da lo que pagas,hay mejores relaccion calidad precio,un saludo. 



Perro de buena raza,asta su muerte caza.
Can de buena raza,si hoy no,mañana caza.
Re: visor de monteria
Gracias, puedes darme algunas opciones, porque ando muy perdido...
Re: visor de monteria
Os agradecería vuestro consejo, si alguien puede recomendarme algún visor en concreto, lo agradezco, el Zeiss comprado por internet me salia en 650 euros (es lo mas barato que he visto), y hasta ahí esta mi presupuesto.....
Un saludo.
Gracias.
Un saludo.
Gracias.
Re: visor de monteria
Ten un poco de paciencia que seguro que te orientan bien. Saludos. 

Re: visor de monteria
Carbopin escribió:Hay mucha diferencia, ten en cuenta que el campo de visión del primero a 100 metros en 1,2 aumentos es de 30 metros y en en el segundo a la misma distancia en 2 aumentos es de 16 metros, prácticamente la mitad, por tanto si el tipo de montería que prácticas es en zona cerrada y con distancias cortas lo vas a notar mucho. Quizás el equilibrio lo encuentres en el visor polivalente por excelencia que te recomendaba Emérito, el 1,5-6x42.
Un saludo,
Los datos que pones del campo de visión, se pueden calcular con relación al zoom? Es que es un tema que me interesa porque estoy pensando comprar una videocámara para grabar los bichitos y ando muy liado con los aumentos.

- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: visor de monteria
El visor: coincido. Hay visores mejores o al menos iguales, a mejor precio simplemente porque no se llaman Zeiss.
Cuáles? Yo siempre hablo de Burris porque puede mantenerse en ese precio medio de entorno a 500-550 eros con retícula iluminada. Nikon también va muy bien aunque también se paga algo de marca. Meopta Meostar R1... Son marcas que si bien no están en la cúspide o no tienen todos sus modelos en la cúspide, sí ofrecen series que tienen una buena relación calidad/precio. En la óptica no suele haber error: lo bueno, vale dinero... Aunque como digo también hay marcas en las que pagas prestigio, mano de obra europea, sobreprecio para no perder fama...
Los aumentos: coincido. Tu modelo parece que debe ser un 1.5x40 ó 42... O un 1.7x50 si pudieras permitírtelo (no entra en tu presupuesto).
Los campos de visión: ahí hemos llegado a uno de los temas más controvertidos en la óptica de tiro y caza. Para empezar, no es nada raro que los aumentos que te dice el fabricante no coincidan exactamente con los reales; pero esto puede ser lo de menos.
Lo realmente curioso es la muy variable referencia que en distintas marcas, e incluso en distintos modelos de las mismas marcas, se dan para un aumento (1X). Para unos fabricantes 1x da 36 metros de campo, para otros da 32, para otros 30 y para otros 28... Para volverse majareta.
Lo normal es que consideremos 1x a los 0 aumentos ó 0 ampliación; es decir, a aquel visor que dé la misma sensación de campo percibido que da nuestra vista. ¿Cómo saberlo? Muy fácil, encaras el visor y abres los dos ojos; si no percibes diferencia de campo entre lo que ves por un ojo y por otro, estás en 1X.
Aunque muchas marcas presumen de gran campo, personalmente no me gustan nada de nada los visores con un marcado efecto gran angular que dan más campo que mi vista. Pero esto es una cuestión personal.
La cámara de vídeo: si la cámara de vídeo la usas embarcada en el rifle para grabar tus cacerías, recomiendo que le pongas algo de aumento pero no mucho 2x-3x.
Si a lo que te refieres es a hacer "caza fotográfica", la cuestión es muy distinta y pasa inevitablemente por una pregunta: ¿qué animal y a qué distancia? Para un jilguero tendrás que acercarte mucho y emplear muchos aumentos, para un corzo te podrás permitir cierta distancia pero también necesitarás bastantes aumentos. El principal problema de usar muchos aumentos (por ejemplo 10X para un corzo) es que la necesidad de luz y de mantener la cámara sobre un trípode son fundamentales.
Cuáles? Yo siempre hablo de Burris porque puede mantenerse en ese precio medio de entorno a 500-550 eros con retícula iluminada. Nikon también va muy bien aunque también se paga algo de marca. Meopta Meostar R1... Son marcas que si bien no están en la cúspide o no tienen todos sus modelos en la cúspide, sí ofrecen series que tienen una buena relación calidad/precio. En la óptica no suele haber error: lo bueno, vale dinero... Aunque como digo también hay marcas en las que pagas prestigio, mano de obra europea, sobreprecio para no perder fama...
Los aumentos: coincido. Tu modelo parece que debe ser un 1.5x40 ó 42... O un 1.7x50 si pudieras permitírtelo (no entra en tu presupuesto).
Los campos de visión: ahí hemos llegado a uno de los temas más controvertidos en la óptica de tiro y caza. Para empezar, no es nada raro que los aumentos que te dice el fabricante no coincidan exactamente con los reales; pero esto puede ser lo de menos.
Lo realmente curioso es la muy variable referencia que en distintas marcas, e incluso en distintos modelos de las mismas marcas, se dan para un aumento (1X). Para unos fabricantes 1x da 36 metros de campo, para otros da 32, para otros 30 y para otros 28... Para volverse majareta.
Lo normal es que consideremos 1x a los 0 aumentos ó 0 ampliación; es decir, a aquel visor que dé la misma sensación de campo percibido que da nuestra vista. ¿Cómo saberlo? Muy fácil, encaras el visor y abres los dos ojos; si no percibes diferencia de campo entre lo que ves por un ojo y por otro, estás en 1X.
Aunque muchas marcas presumen de gran campo, personalmente no me gustan nada de nada los visores con un marcado efecto gran angular que dan más campo que mi vista. Pero esto es una cuestión personal.
La cámara de vídeo: si la cámara de vídeo la usas embarcada en el rifle para grabar tus cacerías, recomiendo que le pongas algo de aumento pero no mucho 2x-3x.
Si a lo que te refieres es a hacer "caza fotográfica", la cuestión es muy distinta y pasa inevitablemente por una pregunta: ¿qué animal y a qué distancia? Para un jilguero tendrás que acercarte mucho y emplear muchos aumentos, para un corzo te podrás permitir cierta distancia pero también necesitarás bastantes aumentos. El principal problema de usar muchos aumentos (por ejemplo 10X para un corzo) es que la necesidad de luz y de mantener la cámara sobre un trípode son fundamentales.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: visor de monteria
Muchísimas gracias, q yo del tema no controlo mucho.
Un saludo y gracias de nuevo.
Un saludo y gracias de nuevo.
Re: visor de monteria
JV, en el fin de semana he estado mirando el tema de los zoom en las cámaras y he visto que mi pregunta está mal formulada.
En realidad el zoom, por ejemplo 10x no quiere decir que sea un aumento de absoluto de 10 sobre la visión normal. Es la relación entre el mínimo aumento y el máximo aumento del aparato.
Por esto los aumentos 10x son 10 veces lo que se ve en el aparatito con 0x. Es decir, que no tienen que coincidir en todos lo fabricantes.
Saludos.
En realidad el zoom, por ejemplo 10x no quiere decir que sea un aumento de absoluto de 10 sobre la visión normal. Es la relación entre el mínimo aumento y el máximo aumento del aparato.
Por esto los aumentos 10x son 10 veces lo que se ve en el aparatito con 0x. Es decir, que no tienen que coincidir en todos lo fabricantes.
Saludos.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: visor de monteria
Cierto, pero curiosamente se igualan bastante.
O sea, que por lo que he podido ir comprobando, no sin cierta extrañeza por mi parte, es que los 3X, 6X y tal suelen andar bastante parejos en apreciación de campo; pero los 1X cada uno son de su padre y de su madre.
También voy comprobando que la amplitud de campo no es independiente. O sea, que cuando te dicen que un visor ofrece más campo, invariablemente todo se ve más pequeño... Me faltan pruebas definitivas que haré en Caspe, Dios mediante, el 31 de mayo.
O sea, que por lo que he podido ir comprobando, no sin cierta extrañeza por mi parte, es que los 3X, 6X y tal suelen andar bastante parejos en apreciación de campo; pero los 1X cada uno son de su padre y de su madre.
También voy comprobando que la amplitud de campo no es independiente. O sea, que cuando te dicen que un visor ofrece más campo, invariablemente todo se ve más pequeño... Me faltan pruebas definitivas que haré en Caspe, Dios mediante, el 31 de mayo.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: visor de monteria
A ver, si en el mismo "recuadro" se ven mas cosas, tienen que verse mas pequeñas por coj ... ¿no?



- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: visor de monteria
Eso pienso yo. Pero hay quien se empeña en que se ven igual de grandes pero con más campo, tal cual como si las cosas las mirases con los dos ojos abiertos en vez de con uno
Me parece a mí que no, pues en óptica no hay más cáscaras que un efecto más gran angular o más tele. A más gran angular, más abierto el ángulo de visión y más pequeñas se ven las cosas. A más tele, más estrecho el ángulo de visión y más grandes se ven.
No sé. Haré mis comprobaciones porque no me gusta ser sentencioso sin comprobar las cosas por mí mismo.

No sé. Haré mis comprobaciones porque no me gusta ser sentencioso sin comprobar las cosas por mí mismo.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: visor de monteria
JV, lo que no puede ser, no puede ser.. y además esimposible 

Volver a “Visores y Accesorios”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados