eldeivid escribió:Fases de la preparación del rifle.
Las iré haciendo por este orden:
Retirada de la recleta de 11mm
Limpieza previa de las estrías del cañón
Repaso al moderador de ruido interior de la bocacha
Montaje provisional del visor ZOS para verificar su situación y pedir monturas.
Montaje puntual de un puntero laser para la prueba de distintos balines.
Mecanismo no manual para la acción sobre el gatillo para la prueba de los balines.
Contrucción de un soporte fijo para la prueba de los balines.
Prueba para la comparación de los distintos balines.
Montaje definitivo del visor en sus monturas apropiadas.
Verificar paralaje y marcas de distancia en su rueda con visor montado.
Verificar verticalidad del conjunto y centrado en los Zeros de la trayectoria.
Prueba de todo el conjunto con los balines elegidos y comprobar coincidencias con ChairGun
Fases de la mejora del rifle
(si hiciese falta):
Mejorar la sensibilidad del gatillo.
Rebaja de las rebabas de plástico que quedan de las juntas del molde en fábrica.
Mejorar la corona del cañón (si fuese posible acceder a ella sin estropear el moderador)
Alguna cosilla más.
.....Pues bien:
Sobre la: Retirada la recleta original, y con los anillos originales de Zos......una mierda (se soltaban y retrocedían por la cola milano que daba gusto)
Me he pedido unas leapers y dos carriles Weaber iguales, uno para calzar cada anilla (Me llegaron dos distintos y de casi un milímetro de altura de diferencia, así que tuve que improvisar una solución y al final lo he cuadrado todo)
Sobre el : Montaje del puntero laser para probar distintos balines sin depender del Zos .... una mierda. El laser no se ve en absoluto sobre las dianasa de día, y además la superficie de luz se abre demasiado (parece un hilo de luz desde la fuente pero al acercarse al objeto iluminado se ve que se ensancha. Por tanto FUERA.
Sobre el moderador ya lo comenté en anteriores mensajes. Baste añadir que a penas hay diferencia en la consistencia si está o no montado. ( en caso de que influya, es poco y el error está siendo enmascarado por errores más grandes que ya iré mejorando)
Sobre la limpieza de las estrías antes de tirar: no solo he limpiado el cañón, he hecho caso al compañero de este foro que me aconsejó una inspección intensiva de todo el mecanismo ya que sale con defectillos de fábrica. Por tanto: he desmontado todo el arma, he encontrado muchas rebabas cortantes en el interior de la cámara. Las he limado con paciencia exquisita con unas minilimas que compré. Al sacar TODAS las juntas, una de ellas, la que sella el cilindro del puerto de carga de balines rodeándolo, estaba rota, y la que comprime el aire (esa amarilla) estaba arañada y con pequeños bocados por el metal cortante. He pedido un juego completo de juntas originales y la amarilla la he sustituido por otra de color rojo y que es un poco más blanda para que se adapte mejor al interior del cilindro.
Sobre el actuador no manual del gatillo, ...UNA MIERDA. Funciona pero el rifle se sigue moviendo ya que me tengo que mover para impulsar la bomba de aire. FUERA.
Sobre el soporte fijo.... UNA MIERDA. Al final lo que ha funcionado mejor es el típico sistema de saco de arena delante y hombro detrás.
Sobre la prueba con distintos balines La he realizado a través de unas ocho sesiones distintas, distintos días y ya hablaré de cómo y de sus resultados en otro mensaje especial.
Sobre la sensibilidad del gatillo si hiciese falta....... ya lo creo que hacía falta. Menuda castaña de sensibilidad que tiene salido de fábrica. Creo que es el factor que peor influye en el tiro. También le dedicaré otro mensaje especial.
Sobre la corona Aun no la he querido tocar, prefiero depurar otros factores antes. De todas formas, creo que me tendré que decidir a hacer un recoronado no muy agresivo, ya que hasta ahora los grupos de impactos no he conseguido que sean lo suficiente consistentes como para agradarme y ya lo he retocado casi todo.