Samopal vz 58 222r
- EINAR
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2900
- Registrado: 07 Ago 2008 04:01
- Ubicación: Cantabria
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Samopal vz 58 222r
Creo que es metrica 12 pero.el.paso es mas fino de lo normal
ahora no estoy en casa y no lo puedo comprobar
el mio tenia la cabeza dañada de quitarlo y lo estuve buscando, solo encontre la terraja para hacer uno
al final un amigo me soldo un trornillo con cabeza allen y mano de santo
ya podian hacerlo asi de fabrica
ahora no estoy en casa y no lo puedo comprobar
el mio tenia la cabeza dañada de quitarlo y lo estuve buscando, solo encontre la terraja para hacer uno
al final un amigo me soldo un trornillo con cabeza allen y mano de santo
ya podian hacerlo asi de fabrica
SOCIO Nº 144


Re: Samopal vz 58 222r
EINAR escribió:Creo que es metrica 12 pero.el.paso es mas fino de lo normal
ahora no estoy en casa y no lo puedo comprobar
el mio tenia la cabeza dañada de quitarlo y lo estuve buscando, solo encontre la terraja para hacer uno
al final un amigo me soldo un trornillo con cabeza allen y mano de santo
ya podian hacerlo asi de fabrica
El que viene con la culata m4 de nidec es allen aunque mas corto y eso es una gozada....
22lr -cal.12 - -9 Para --.38 Spl.
Re: Samopal vz 58 222r
EINAR escribió:Y el de la abatible original tambien es allen
Pues el que compre en vz58rifle es de cabeza plana...
22lr -cal.12 - -9 Para --.38 Spl.
- elsantoangel
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8833
- Registrado: 19 Oct 2011 20:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Samopal vz 58 222r
KUpper si pintas finalmente las maderas en negro o cuando sepas que tipo de pinturas llevaria comentalo por aqui que a mi me interesa.
Esta configuracion tambien queda muy bien, pero no creo que con barnices o pintura quede bien, habira que hacerlo en madera ...
Esta configuracion tambien queda muy bien, pero no creo que con barnices o pintura quede bien, habira que hacerlo en madera ...
"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain
Re: Samopal vz 58 222r
elsantoangel escribió:KUpper si pintas finalmente las maderas en negro o cuando sepas que tipo de pinturas llevaria comentalo por aqui que a mi me interesa.
Esta configuracion tambien queda muy bien, pero no creo que con barnices o pintura quede bien, habira que hacerlo en madera ...
Pues eso lo venden en vz58rifle...eso si no me qcuerdo del precio pero caro de collons!con lo bonito/raro que es la madera fenolica....panda de desagradecidos...
22lr -cal.12 - -9 Para --.38 Spl.
- elsantoangel
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8833
- Registrado: 19 Oct 2011 20:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Samopal vz 58 222r
La verdad que las mederas osn carillas y encima es repetir 2 culatas iguales, por eso lo descarte, pero el look es AK-TOTAL
La culata original es fea de cojonets pero con algo d pintura negra mejora y sobre todo es robusta y funcional. Solo me quedaria buscar un punto rojo y alguna mira de 4x aumentos tipo scout como indicaba el maestro COOPER. Me pregunto si directamente al upper que va sobre el cañon podria colocarse un rail para punto rojo o miras? lo digo pq la pieza tiene cierta "holgura", pense en colocar algo de goma para que la pieza quede mas fija



La culata original es fea de cojonets pero con algo d pintura negra mejora y sobre todo es robusta y funcional. Solo me quedaria buscar un punto rojo y alguna mira de 4x aumentos tipo scout como indicaba el maestro COOPER. Me pregunto si directamente al upper que va sobre el cañon podria colocarse un rail para punto rojo o miras? lo digo pq la pieza tiene cierta "holgura", pense en colocar algo de goma para que la pieza quede mas fija
- Adjuntos
-
-
- images.jpg (5.16 KiB) Visto 896 veces
-
-
-
- sfgsg.jpg (4.76 KiB) Visto 896 veces
-
"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain
Re: Samopal vz 58 222r
El tornillo largo, lo tengo modificado para poder retirarlo con un destornillador plano muy ancho y la verdad es que se las trae. Por cierto sigo buscando uno o referencias de donde puedo encontrarlo.
El tema de la pintura Elsantoangel. Ayer y hoy ya que disponía de días libres, aproveché para realizar algunas modificaciones en ambos VZ´s, entre dichas modificaciones estaba la de pintar las maderas y te comento:
Pintura de spray normal sin más, era una prueba antes de meterla una pintura en condiciones, lo pinté de negro pero... Y mis dudas se confirmaron. Las "maderas" son rugosas y queda en algun punto un tanto desagradables visiblemente, pero queda relativamente uniforme y esto se nota sólo en la culata, el pistolete, guardamanos y caña superior son más lisos y queda genial.
Y el otro problema es que en el 7,62 la pintura del arma es gris y contrasta mucho las mederas en negro (brillo); tengo vista una pintura en spray negro mate y otra curiosa, que ya experimentaré.
Ahora bien, antes de aplicar la pintura final y deseada, pensé en lijar las supuestas maderas. Tengo ligeras dudas de realizar dicha operación dado que segun creo y digo creo, al ser tan extraña es como un aglomerado, o una mezcla de maderas recicladas (diferentes tipos) y me da la sensación de ser como fibra o algun mejunje entre fibra y madera. es extrañisima la dichosa madera. Pensé tambien en lijarla y aplicarla un tinte para dejar el color del AK, tirando a madera de cerezo, pero al ser de este aglomerado raro no quedaría un tintado uniforme.
Mira que he restaurado maderas de armas y otras cosas, pero esta

Si alguien sabe algo o experimentó con esta madera que de información, sería de agradecer.
El otro tema que comentas sobre la fijación del punto rojo (lo tengo una manía) o una mira 4x este sería para mí el correcto para este calibre. En la zona donde comentas puedes soldarle un carril weaver cortito y así ponerle el visor, en la foto creo que es lo que tiene. Ademas sólo con 4 puntitos de soldadura te sobra y en el caso de querer ponerlo otra vez serie con un dremel lo quitas.
El tema de la pintura Elsantoangel. Ayer y hoy ya que disponía de días libres, aproveché para realizar algunas modificaciones en ambos VZ´s, entre dichas modificaciones estaba la de pintar las maderas y te comento:
Pintura de spray normal sin más, era una prueba antes de meterla una pintura en condiciones, lo pinté de negro pero... Y mis dudas se confirmaron. Las "maderas" son rugosas y queda en algun punto un tanto desagradables visiblemente, pero queda relativamente uniforme y esto se nota sólo en la culata, el pistolete, guardamanos y caña superior son más lisos y queda genial.
Y el otro problema es que en el 7,62 la pintura del arma es gris y contrasta mucho las mederas en negro (brillo); tengo vista una pintura en spray negro mate y otra curiosa, que ya experimentaré.
Ahora bien, antes de aplicar la pintura final y deseada, pensé en lijar las supuestas maderas. Tengo ligeras dudas de realizar dicha operación dado que segun creo y digo creo, al ser tan extraña es como un aglomerado, o una mezcla de maderas recicladas (diferentes tipos) y me da la sensación de ser como fibra o algun mejunje entre fibra y madera. es extrañisima la dichosa madera. Pensé tambien en lijarla y aplicarla un tinte para dejar el color del AK, tirando a madera de cerezo, pero al ser de este aglomerado raro no quedaría un tintado uniforme.
Mira que he restaurado maderas de armas y otras cosas, pero esta



Si alguien sabe algo o experimentó con esta madera que de información, sería de agradecer.
El otro tema que comentas sobre la fijación del punto rojo (lo tengo una manía) o una mira 4x este sería para mí el correcto para este calibre. En la zona donde comentas puedes soldarle un carril weaver cortito y así ponerle el visor, en la foto creo que es lo que tiene. Ademas sólo con 4 puntitos de soldadura te sobra y en el caso de querer ponerlo otra vez serie con un dremel lo quitas.
ΜΟΛΩΝ ΛΑΒΕ
Re: Samopal vz 58 222r
Kuper escribió:El tornillo largo, lo tengo modificado para poder retirarlo con un destornillador plano muy ancho y la verdad es que se las trae. Por cierto sigo buscando uno o referencias de donde puedo encontrarlo.
El tema de la pintura Elsantoangel. Ayer y hoy ya que disponía de días libres, aproveché para realizar algunas modificaciones en ambos VZ´s, entre dichas modificaciones estaba la de pintar las maderas y te comento:
Pintura de spray normal sin más, era una prueba antes de meterla una pintura en condiciones, lo pinté de negro pero... Y mis dudas se confirmaron. Las "maderas" son rugosas y queda en algun punto un tanto desagradables visiblemente, pero queda relativamente uniforme y esto se nota sólo en la culata, el pistolete, guardamanos y caña superior son más lisos y queda genial.
Y el otro problema es que en el 7,62 la pintura del arma es gris y contrasta mucho las mederas en negro (brillo); tengo vista una pintura en spray negro mate y otra curiosa, que ya experimentaré.
Ahora bien, antes de aplicar la pintura final y deseada, pensé en lijar las supuestas maderas. Tengo ligeras dudas de realizar dicha operación dado que segun creo y digo creo, al ser tan extraña es como un aglomerado, o una mezcla de maderas recicladas (diferentes tipos) y me da la sensación de ser como fibra o algun mejunje entre fibra y madera. es extrañisima la dichosa madera. Pensé tambien en lijarla y aplicarla un tinte para dejar el color del AK, tirando a madera de cerezo, pero al ser de este aglomerado raro no quedaría un tintado uniforme.
Mira que he restaurado maderas de armas y otras cosas, pero esta![]()
![]()
Si alguien sabe algo o experimentó con esta madera que de información, sería de agradecer.
El otro tema que comentas sobre la fijación del punto rojo (lo tengo una manía) o una mira 4x este sería para mí el correcto para este calibre. En la zona donde comentas puedes soldarle un carril weaver cortito y así ponerle el visor, en la foto creo que es lo que tiene. Ademas sólo con 4 puntitos de soldadura te sobra y en el caso de querer ponerlo otra vez serie con un dremel lo quitas.
La madera fenolica no deja de ser un compuesto químico derivado del formaldehído y uno de las aplicaciones mas famosas es la bakelita...al final no deja de ser una base de fibra, papel o similar y el resto síntesis...
22lr -cal.12 - -9 Para --.38 Spl.
Re: Samopal vz 58 222r
oteflo escribió:La madera fenolica no deja de ser un compuesto químico derivado del formaldehído y uno de las aplicaciones mas famosas es la bakelita...al final no deja de ser una base de fibra, papel o similar y el resto síntesis...
"Equi di cua"
Eso es entre sintético y madera o en su defecto una imitación madera. De maderas normales me defiendo pero con estos engendros.... Ni papa!!!
ΜΟΛΩΝ ΛΑΒΕ
- elsantoangel
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8833
- Registrado: 19 Oct 2011 20:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Samopal vz 58 222r
vaya cambio ....
"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain
- elsantoangel
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8833
- Registrado: 19 Oct 2011 20:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Samopal vz 58 222r
Os dejo la siguiente receta, deja un tiro muy dulce y para tirar en galeria a 50metros sobrao, si alguien tiene la suerte de probarlo en 100m que me diga que tal va
punta 123grains RN semiblindada
polvora 4,6grains de BA10
LTC 54,65 ( aunque un tanto irrelevante, puesto que algunas puntas me diron problemas y se intrudicieron mas de la cuenta pero dispararon igualmente )
No use relleno, ni tampoco comprobe que cantidad de volumen ocupa la polvora, en principio ESTA MAL HECHO ASI pero funcionaron bien asi que lo hare mejor y probare mas cosas
Ire posteando en recarga un post de cargas del 7,62x39

punta 123grains RN semiblindada
polvora 4,6grains de BA10
LTC 54,65 ( aunque un tanto irrelevante, puesto que algunas puntas me diron problemas y se intrudicieron mas de la cuenta pero dispararon igualmente )
No use relleno, ni tampoco comprobe que cantidad de volumen ocupa la polvora, en principio ESTA MAL HECHO ASI pero funcionaron bien asi que lo hare mejor y probare mas cosas

Ire posteando en recarga un post de cargas del 7,62x39

"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain
- elsantoangel
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8833
- Registrado: 19 Oct 2011 20:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Samopal vz 58 222r
Alguien que tenga un CETME y un VZ58 en 7,62 sabe si el paso de rosca del cañon es el mismo en ambos rifles? Me parece que la rosca del VZ es 1/14 puede ser?
"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain
Re: Samopal vz 58 222r
elsantoangel escribió:Alguien que tenga un CETME y un VZ58 en 7,62 sabe si el paso de rosca del cañon es el mismo en ambos rifles? Me parece que la rosca del VZ es 1/14 puede ser?
Comprobado, no es la misma, la del Cetme es mas grande.
- elsantoangel
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8833
- Registrado: 19 Oct 2011 20:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Samopal vz 58 222r
pitia escribió:elsantoangel escribió:Alguien que tenga un CETME y un VZ58 en 7,62 sabe si el paso de rosca del cañon es el mismo en ambos rifles? Me parece que la rosca del VZ es 1/14 puede ser?
Comprobado, no es la misma, la del Cetme es mas grande.
Gracias

"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain
- Schize
- .44 Magnum
- Mensajes: 359
- Registrado: 24 Oct 2011 16:31
- Ubicación: Levante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Samopal vz 58 222r
Perdonad mi ignorancia, he adquirido un rifle y me gustaría que me indicarais las posiciones ¿del alza? para las distintas distancias de tiro: 50 metros, 100 metros. Viene con unos números pero no sé identificar para qué son cada uno. Gracias de antemano.
Re: Samopal vz 58 222r
El importador es NIDEC, lo llevan gravado en el cajón de mecanismos, en la web de NIDEC encontrareis detalles.
Es un arma muy robusta, el armazón es un bloque de acero mecanizado, no es chapa estampada como el AK, con un nivel de acabado más que aceptable. Admite varios accesorios, aunque hay que ir con cuidado al escoger uno ya que es un arma que según el accesorio que le coloques, par montar visores o miras holográficas debido a la estructura de la culara que lleva de origen ( admite otros tipos), puede faltarte carrillera al apuntar.
Es mi opinión, después de pocos meses de tenerlo, no os canso mas si veo que el tema interesa, añadiré con mas tiempo las aclaraciones que os pueda aportar.
SALUDOS
UNOMAS OTRO
Es un arma muy robusta, el armazón es un bloque de acero mecanizado, no es chapa estampada como el AK, con un nivel de acabado más que aceptable. Admite varios accesorios, aunque hay que ir con cuidado al escoger uno ya que es un arma que según el accesorio que le coloques, par montar visores o miras holográficas debido a la estructura de la culara que lleva de origen ( admite otros tipos), puede faltarte carrillera al apuntar.
Es mi opinión, después de pocos meses de tenerlo, no os canso mas si veo que el tema interesa, añadiré con mas tiempo las aclaraciones que os pueda aportar.
SALUDOS
UNOMAS OTRO
- Schize
- .44 Magnum
- Mensajes: 359
- Registrado: 24 Oct 2011 16:31
- Ubicación: Levante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Samopal vz 58 222r
Ayer estuve disparando el samopal y va de lujo, como todos habéis ya corroborado en este post. La cuestión es que cuando voy a limpiarla no veo la manera de poder meter la baqueta por la recámara. Así que lo hago por la boca y ya sé que es herejía, pero no se puede meter por la recámara, a no ser que haya que desmontar el arma.
Creo que no debe ser tan malo, puesto que se supone que las baquetas están hechas de materiales más débiles que los del cañón y no deberían causar ningún problema. En fin, no sé hacerlo de otra manera. Soy novato y hago lo que puedo. Saludos.
Creo que no debe ser tan malo, puesto que se supone que las baquetas están hechas de materiales más débiles que los del cañón y no deberían causar ningún problema. En fin, no sé hacerlo de otra manera. Soy novato y hago lo que puedo. Saludos.
Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados